“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Gedeón: Fuerte y Valiente con Dios

🙏 Gedeón: Fuerte y Valiente con Dios ✨🦁

 

👥 EDAD: 4 a 8 años

🎯 OBJETIVO: Que los niños entiendan que Dios usa a las personas para hacer cosas grandes, sin importar lo pequeños o temerosos que se sientan, porque el poder viene de Él.

📖 CITA BÍBLICA: Jueces 6 al 8

🌟 VERSÍCULO CLAVE: “Vete con las fuerzas que tienes, y salvarás a Israel del poder de los madianitas. ¡Yo te envío!” (Jueces 6:14 TLA)

🙏 ORACIÓN INICIAL:

Los niños se toman de las manos y el maestro dirige una oración, pidiendo a Dios que les dé valentía y que les ayude a confiar en Él, así como lo hizo Gedeón. Los niños terminan con Amén.

🥳 BIENVENIDA: ¡El Juego del Gigante y el Valiente!

El maestro designará a un niño para que sea el “gigante” (o los madianitas). El “gigante” intentará atrapar a los demás niños.

  • El maestro les dirá a los niños que se queden en un rincón del salón.
  • Cuando el maestro diga “¡Gigante!”, el niño “gigante” intentará atrapar a los demás.
  • Los niños se esconderán o correrán para que no los atrape.
  • Después del juego, el maestro hablará sobre cómo a veces nos sentimos pequeños y temerosos, como los niños que se esconden del gigante. Pero hoy vamos a aprender de un hombre valiente.

🗣 HISTORIA BÍBLICA: El Hombre que Venció a un Gigante con una Lámpara (Formato: Narración con un Cuento con Sonidos)

El maestro contará la historia de Gedeón de forma dramática, utilizando sonidos para que la historia sea más emocionante.

  • (Maestro): “Había una vez un pueblo que vivía con mucho miedo. (El maestro hace el sonido de un trueno). Un pueblo muy grande, con un ejército gigantesco. El pueblo de Dios vivía con mucho miedo, se escondían en las cuevas para que no les robaran su comida.”
  • (El maestro hace una pausa y mira a los niños). Maestro: “Y en ese pueblo vivía un hombre que se llamaba Gedeón. Él era el más pequeño de su familia y se sentía muy asustado. (El maestro susurra: ‘¡Qué miedo tengo!’)”
  • (Maestro continúa la historia): “Pero un día, un ángel se le apareció a Gedeón y le dijo: ‘¡Dios está contigo, Gedeón, hombre valiente y fuerte!’ (El maestro habla con una voz fuerte). Gedeón le dijo: ‘¿Yo? ¡Soy el más pequeño y el más débil de mi familia!’ Pero Dios le dijo: ‘¡No te preocupes! Yo te ayudaré, y tú vencerás a los enemigos’.”
  • (El maestro hace un sonido de un ejército marchando). Maestro: “Y Gedeón creyó. Reunió a un ejército grandísimo de más de 30 mil hombres. (El maestro hace el sonido de un ejército marchando). Pero Dios le dijo: ‘¡Ese ejército es muy grande! Quiero que elijas solo a 300 hombres para que vean que la victoria viene de Mí’.”
  • (El maestro hace el sonido de un grupo pequeño marchando). Maestro: “Y Gedeón hizo lo que Dios le dijo. Con solo 300 hombres, se enfrentaron a un ejército de 135 mil hombres. Dios les dijo que no llevaran espadas, sino antorchas, trompetas y cántaros vacíos. (El maestro hace el sonido de una trompeta).”
  • (El maestro hace un sonido de un cántaro que se rompe). Maestro: “En la noche, Gedeón y su pequeño ejército rodearon el campamento de los enemigos. A la cuenta de tres, rompieron los cántaros, sonaron las trompetas, gritaron ‘¡La espada de Dios y de Gedeón!’ Y los enemigos, que no esperaban eso, se asustaron, creyendo que era un ejército gigantesco, y huyeron.”
  • La Gran Lección: “Gedeón venció a un ejército gigante con la ayuda de Dios. Esto nos enseña que no importa lo que nos diga la gente, si nos sentimos pequeños o si tenemos miedo, Dios nos hará fuertes y valientes para hacer cosas grandes.”

🧠 MEMORIZAR: ¡El Circuito de la Valentía!

El maestro tendrá un “camino” o un “circuito” en el suelo del salón. En diferentes puntos del circuito, se colocará cada palabra clave del versículo clave.

  • El maestro guiará a los niños para que caminen por el circuito y, cuando lleguen a una palabra, deberán decirla en voz alta.
  • Se harán movimientos para cada palabra:
    • “Vete con las fuerzas que tienes,” (los niños caminan con confianza).
    • “y salvarás a Israel” (los niños levantan los brazos como si estuvieran en una victoria).
    • “¡Yo te envío!” (los niños se señalan a sí mismos con valentía).
  • Se repetirá el versículo completo varias veces, haciendo los gestos con entusiasmo.

🧩 REFORZAR EL PASAJE BÍBLICO: ¡El Juego de los Bolos de la Victoria!

El maestro conseguirá 10 botellas (pueden ser de plástico de refresco). Las acomodará como en un juego de bolos: 4 botellas atrás, 3 adelante, 2 adelante y 1 adelante.

  • Dinámica del Juego:
    • Un niño intentará derribar las botellas con una pelota. Se darán cuenta de que es difícil derribarlas todas.
    • El maestro les dirá: “¡Qué difícil! Parece imposible derribar todas estas botellas, ¿verdad?”
    • Luego, el maestro les recordará cómo Dios ayudó a Gedeón. Se les dirá a los niños que Dios los ayudará.
    • El niño lanzará la pelota de nuevo, y el maestro se asegurará de que el niño derribe todas las botellas, mostrando que la victoria es de Dios. Se hablará de cómo no importa cuán grande sea el problema, si Dios está de nuestro lado, ¡podemos ganar!

🎨 ACTIVIDAD CREATIVA: ¡La Lámpara Gigante de la Victoria!

  • Materiales:
    • Una caja de cartón grande.
    • Láminas de plástico de colores o plástico de colores.
    • Pegamento.
    • Opcional: una o varias linternas.
  • Instrucciones:
    1. Los niños, con la ayuda del maestro, construirán una lámpara gigante, utilizando la caja de cartón para hacer el candelabro.
    2. Pegarán las láminas de plástico de colores en la lámpara, simulando la luz que sale de la lámpara.
    3. El maestro apagará las luces del salón y, si tiene, encenderá las linternas para alumbrar la lámpara.
    4. El maestro recordará a los niños que, al igual que la lámpara de Gedeón, nuestra luz no es para que nos vean, sino para que la victoria de Dios brille a través de nosotros.

✂️ MANUALIDAD ESPECIAL: ¡Mi Lámpara de la Fe!

  • Materiales:
    • Vasos desechables (si son transparentes, mejor).
    • Brillo de colores, pegamento.
    • Marcadores, cinta.
  • Instrucciones:
    1. Cada niño decorará un vaso desechable con brillo de colores, simulando la luz que sale de la lámpara.
    2. Escribirán en el vaso la frase: “Dios me hace fuerte”.
    3. Se les recordará que esta “lámpara” es un recordatorio de que la luz de Dios brilla en nosotros y nos da fuerza para vencer los miedos. Se la llevarán a casa.

🤔 REFLEXIÓN:

  • ¿Qué le dijo Dios a Gedeón que hiciera?
  • ¿Por qué Gedeón estaba tan asustado?
  • ¿Crees que la victoria de Gedeón fue por su fuerza o por la de Dios?
  • ¿Qué cosa te da miedo o te hace sentir pequeño?

🙌 DESPEDIDA:

Los niños se pondrán de pie en círculo. Cada uno compartirá una forma en que puede ser valiente en su fe esta semana.

El maestro cerrará con una oración, pidiendo a Dios que les ayude a ser valientes y a confiar en Él en todo momento.

📅 DESAFÍO SEMANAL:

Esta semana, los niños llevarán a cabo el “Desafío del Valiente de Dios”. Cada vez que se sientan asustados o con miedo, se detendrán por un momento, cerrarán los ojos y le dirán a Dios en una oración corta que les dé valentía y fuerza para superar ese miedo. El objetivo es que aprendan a poner su confianza en Dios y no en sus propias fuerzas.

🚨 RECOMENDACIÓN 🧐

Estas lecciones fueron creadas con IA para inspirarte, así que te invitamos y animamos a que durante la semana, bajo la guía del Espíritu Santo, la enriquezcas con tus propias ideas, así tu clase será un tiempo extraordinario, lleno de edificación y bendición para tus niños. 😊

¡Deja que el Espíritu Santo te inspire y sorpréndete con la creatividad que Dios te regala! 🌈

#MIArcoíris #TuLecciónEnAcción

3 Visitas totales
2 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading