GATOS CONTRA TIGRILLOS
OBJETIVO:
Reconocer a las personas, grupos u organizaciones que dividen y destruyen a una Institucin, con el fin de combatirlos e impedirles alcanzar sus objetivos.
TAMAO DE GRUPO:
Ilimitado.
TIEMPO REQUERIDO:
Cincuenta minutos.
MATERIAL:
Ninguno.
LUGAR:
Un lugar Amplio al aire libre.
DESARROLLO:
l. El instructor debe conocer a los participantes, de tal modo que podr ubicarlos en los roles a jugarse. Deber as mismo preparar las claves que identificarn a cada grupo que se forme
Estos tres grupos son:
a) Gatos organizados.
b) Gatos que harn de Pueblo (debiendo ser este el grupo ms grande de los tres)
c) Un pequeo grupo de tigrillos.
II. En un lugar diferente de donde se va a realizar la dinmica se rene a todos los participantes, de uno por uno se les va llamando para entregarles personalmente su clave (sin que los dems se den cuenta) y las instrucciones correspondientes del grupo al que se le asigne, que son las siguientes:
* Paralos gatosorganizados; Tienes que encontrar alos gatosque tienen tu misma clave, unirse y organizarse para descubrir a los tigrillos y entre todos formar un gran crculo con los brazos bien extendidos
* Paralos gatosde pueblo: T puedes participar en el juego.
* Para los tigrillos: T tienes que crear confusin entrelos gatose impedir que se unan y se organicen para formar el crculo. Si es necesario usar la fuerza sala
III. A los tigrillos se les dir quienes son sus compaeros. Es importante elegir bien a los que van a ser los tigrillos, que sean fuertes y astutos, para que la dinmica de buen resultado. Hay que recordar que mientras se estn distribuyendo las claves, nadie puede hablar ni comunicarse con los dems.
IV. Organizados los grupos y teniendo cada uno de los participantesclarasu instruccin, el coordinador dar la seal para comenzar la dinmica, a partir de este momento todos podrn comunicarse.
V. El tiempo del juego ser de 25 a 30 minutos, al terminar ste se suspende la dinmica y se ve quien gan, silos gatoso los tigrillos.
VI. Como primer momento y teniendo en cuenta que al final los nimos pueden estar algo alterados debe permitirse la expresin vivencial de la dinmica. Qu simbolizanlos gatospueblo,los gatosorganizados, los tigrillos, el tiempo etc.? Tambin deben reconocerse las actitudes que asumieron cada uno de los grupos participantes.
VII. Por ltimo, debe hacerse el paralelo con la realidad:
Identificamos a los tigrillo (con nombre y apellido) en nuestros trabajos organizativos? De que manera actan y cmo los enfrentamos?
11 Visitas totales
11 Visitantes únicos
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.