Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

EXPERIMENTO DE CAMBIO (A Y B)

EXPERIMENTO DE CAMBIO (A Y B)

 

OBJETIVO:
I. Movilizar, observar y analizar algunas de las fuerzassociales, psicolgicas y la resistencia al cambio, en un individuo, grupo y organizacin.
II. Analizar la forma en que se toman decisiones y los razonamientos en que se fundamentan.
TAMAO DE GRUPO:
24 personas, distribuidos de la siguiente manera: 4 subgrupos de 6 personas.
TIEMPO REQUERIDO:
60 minutos, distribuidos de la siguiente manera: 5 minutos mnimo para el trabajoindividualy 30 minutos mximo para trabajo en equipos, 15 minutos de conclusiones.
MATERIAL:
l. Formularios: A y B
II. Lpices.
LUGAR:
Cualquiera para la resolucinindividual, mesas de trabajo separadas para que no interfieran en la resolucin por grupos y un saln par la discusin en grupo total.
DESARROLLO:
l. Elinstructordistribuye entre los participantes las hojas de Experimento de cambio A y B y el formulario A.
II. Solicita a los participantes que resuelvan las preguntas y llenen el formulario.
III. Divide al grupo en subgrupos.
IV. Elinstructorsolicita a los grupos que nombren un observador en cada uno de ellos, al cual se le da el formulario B.

V. Los equipos de trabajo se reunirn con el propsito de encontrar una solucin comn. El equipo de observacin, observa y escuchar, pero de ninguna manera hablar o ayudar a los participantes de los equipos de trabajo. El formulario B le servir de gua para observar y anotar la manera que el equipo de trabajo decidi en la solucin comn.
VI. En sesin general haga una revisin de las soluciones de los grupos.
VII.Se realiza el anlisis y proceso de interpretacin segn el experimento (utilizacin de las anotaciones de los equipos de observacin).
HOJA DE TRABAJO
EXPERIMENTO DE CAMBIO A
Resuelva individualmente los problemas: En el formulario A escriba las respuestas de cada problema, indquese brevemente el razonamiento para la solucin y el grado de confianza que tiene en cada una de las soluciones. No discuta sus respuestas con los dems hasta que se le indique.
1.Una seorita un poco distrada entr una vez en una joyera, escoga un anillo que vala $100.00 y lo pag y se march. Al da siguiente se dio cuenta que en realidad no le gust y le vendi a unaamigaen 150.00.
Posteriormente, laamigatambin se arrepinti y le volvi el anillo a la compradora original en $200.00, misma que se llev de nuevo el anillo a la joyera; y el vendedor sin darse cuenta de qu se trataba, lo compr en $250.00.
-La pregunta es: Cunto perdi o gan la seorita que compr el anillo originalmente; o si no perdi ni gan dinero?
2.Una gran empresa comercial proyectaba abrir una nueva Sucursal y puso anuncios solicitando tres empleados. El Gerente dePersonaleligi entre los que se presentaron a tres jvenes que parecan prometer, y les dijo: Sus sueldos han de ser al empezar, de $1,000.00 anuales pagaderos por semestres. Si su trabajo es satisfactorio y decidimos que sigan, se les aumentar el sueldo: pero dganme qu prefieren, un aumento de $150.00 anuales o uno de $50.00 cada semestre?
-La pregunta es: Con cul de estas opciones pueden obtener un incremento de sueldo ms favorable para los empleados en cuestin?
3.Un automovilista sube por una carretera de un kilmetro de longitud hasta la cima de una montaa a una velocidad de 15km. por hora. A qu velocidad tendr que descender por el kilmetro de carretera que hay al otro lado, para conseguir en el recorrido total de 2 kilmetros, una velocidadmediade 30km. por hora?
PERIMENTO DE CAMBIO B
Resuelva individualmente los problemas siguientes: En el formulario A escriba las respuestas de cada problema, indquense brevemente el razonamiento para la solucin y el grado de la confianza que tiene a cada una de las soluciones. No discuta sus respuestas con los dems hasta que se le indique.
1.Juan platic: Ayer mi reloj dio la hora 10 minutos antes de disparar el primer fusil, no cont las campanadas, pero fue ms de una y fue un nmero impar. Ayer, Juan estuvo toda la maana fuera de casa y su reloj se par esa misma tarde a las cinco menos cinco. A qu hora, fue disparado el primer fusil?
2.Si corto un alambre de 20cm. de largo, de modelo que un pedazo sea 2/3 del otro, cuntos centmetros ser ms corto el menor?
3.Dos obreros, uno joven y otro viejo, viven en un mismo apartamento y trabajan en la misma fbrica. El joven va desdela casaa la fbrica en 20 minutos; el viejo en 30 minutos. En cuntos minutos alcanzar el joven al viejo, si ste (el viejo) sale de casa antes que el joven?
ORMULARIO A:
NOMBRE: SOLUCIONES INDIVIDUALES
Problema 1 Problema 2 Problema 3
Razonamiento
1)_______________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________
2)_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3)_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Indique la confianza en sus respuestas:
Problema 1 Problema 2 Problema 3
Positivo
Bastante
seguro
Incierto
FORMA PARA ANOTAR LAS REACCIONES FRENTE A LA TAREA DE SOLUCIONAR PROBLEMAS
1. Qu participante colabor ms para que el grupo realizara la tarea?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2. Qu fue lo que hizo para que su ayuda fuera tan esencial al grupo?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3. Quin limit la realizacin de la tarea?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Qu hizo para limitar al grupo?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3. Qu sentimientos experiment usted durante el ejercicio?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Si es posible mencione, qu conductas le provocaron sentimientos o emociones?
________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
5. Qu rol desempe el grupo mientras trabaj en la tarea?

 

9 Visitas totales
9 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading