Estamos confiando en Dios en tiempos de adversidad?
Por Marcos y Carolina Landis
I. Confiamos en Dios porque l es soberano
Sabemos que podemos confiar en Dios, en tiempos de adversidad, porque Dios nos ama, y
porque Dios es sabio. Pero ahora surge la pregunta, Est Dios en control? Tiene Dios bajo su
mando todos los detalles buenos o malos que nos suceden?
Cuando sucede alguna calamidad, surgen algunas preguntas en nuestra mente: Dios lo caus o
lo permiti, o sucedi solo? Si Dios permite una calamidad, entonces es Dios de verdad bueno?
O tal vez s es bueno, pero no tiene el poder para evitar las calamidades? O tal vez tiene el
poder, pero no est atendiendo todos los detalles de la creacin? Tal parece que hay una
contradiccin. O Dios es bueno, pero no bastante poderoso para controlar las calamidades, o
Dios es poderoso pero no bueno. Cmo puede ser a la vez bueno y poderoso?
La Biblia nos ensea que es bueno y es poderoso (o soberano), las dos cosas. Aqu hay un
enunciado que est de acuerdo con la enseanza bblica sobre esta cuestin: La providencia de
Dios cuida constantemente y gobierna de manera absoluta sobre toda su creacin, para su
propia gloria y para el bien de su pueblo.
La soberana de Dios es una verdad que se encuentra en casi cada pgina de la Biblia, y tenemos
que entender que esto incluye las cosas malas. No es verdad que aunque todas las cosas buenas
(en nuestro concepto) vienen de Dios, las cosas malas o desagradables se han escapado de su
gobierno. Sin embargo, recordemos que lo que nosotros llamamos cosas malas pueden en
realidad ser cosas muy buenas si las entendiramos como Dios las entiende.
La ms grande calamidad en toda la historia humana ha sido la crucifixin de Jesucristo. Para El
y para sus seguidores fue una experiencia increblemente dolorosa, injusta, cruel, inhumana. Pero
Dios estaba en control.Jn 19:10,11. Hoy entendemos que este evento fue el evento ms
maravillosamente bueno que ha habido en la historia humana.
Leanxodo 4:11.Isaas 45:6y 7.Lamentaciones 3:31a 33.
VeanLamentaciones 3:37, 38.
Conclusin: Podemos confiar en Dios en tiempos de adversidad, porque sabemos que l es bueno
y a la vez tiene poder para controlar todas las cosas, buenas y malas. No hay nada que suceda
que est fuera de su control. CONFIANDO EN DIOS EN TIEMPOS DE ADVERSIDAD
II. Confiamos en Dios porque l es soberano
1. Dios sostiene el universo. Dios cre el universo. Algunas personas creen que lo cre y lo dej
para que solito se mantuviera. Algo as como un hombre que le da cuerda a un reloj y deja el
reloj desatendido, sabiendo que el reloj contiene en s mismo lo necesario para seguir en
operacin. Creen que lo que sucede en la naturaleza es por azar o casualidad, cosas buenas y
cosas malas, pero no requiere la atencin de Dios, ya que en s la creacin contiene lo necesario
para su sustento. Explican que las calamidades suceden por azar, y que Dios no interviene en
ninguna forma para causarlas o evitarlas.
La Biblia ensea otra cosa. Ensea que Dios atiende los mnimos detalles de su universo. Hay
leyes de la naturaleza (la ley de la gravedad, etc.), pero el universo no funciona automticamente
por ellas, sino que ellas son expresin de la accin de Dios en sostener el universo.
Hebreos 1:3dice que el Hijo de Dios sustenta todas las cosas con la palabra de su poder.
Colosenses 1:17dice Y todas las cosas en l subsisten. Las estrellas se mantienen en el cielo
porque l las mantiene all (Isaas 40:26).Nehemas 9:6dice que l da vida a (vivifica) todas las
cosas. Provee el alimento para las bestias, y manda la lluvia (Salmo 147:8,9). Dios no cre y dej
la creacin, sino que mantiene constantemente su creacin. LeanHechos 17:25-28; 2Co. 9:10;
Salmo 31:15.
2. Dios gobierna. Lean los siguientes versculos que muestran que Dios est en control de lo que
sucede en su universo.1 Crnicas 29:12; 1Timoteo 6:15,Mateo 10:29;Lamentaciones 3:37;
Daniel 4:35;Daniel 4:17.
3. Suerte? Entonces no existe la suerte, ni la buena ni la mala. A veces pensamos que si Dios de
veras est gobernando tanto, lo est haciendo mal. Ya que l no hace las cosas como nosotros
creemos que lo debe de hacer, creemos a veces que no puede o que est desatendiendo la
creacin o nuestras vidas. No es as. Recuerden nuevamenteIsa. 55:8,9.
Conclusin: Podemos confiar en Dios en tiempos de adversidad, porque sabemos que l est
controlando minuciosamente cada evento en nuestras vidas. No hay nada que suceda por
casualidad, o fuera de su control.
CONFIANDO EN DIOS EN TIEMPOS DE ADVERSIDAD
III. Confiamos en Dios porque l es soberano
Tenemos que creer en la soberana absoluta de Dios para poder confiar en l en tiempos de
adversidad. Si hubiera algn evento en todo el universo que pudiera suceder fuera del control de
Dios, entonces no puedo confiar en l. Aunque l me ama y aunque sea infinitamente sabio, si
hay accidentes que suceden por casualidad sin su control, no puedo confiar en l.
Dios hace lo que quiere
Lean con cuidado y mediten en los siguientes versculos:
Job 42:2; Salmo 115:3;Isaas 14:27;Isaas 43:13;Isaas 46:10;Daniel 4:35;Efesios 1:11.
Tambin:Proverbios 16:9; 19:21; 21:30.Eclesiasts 7:13;Lamentaciones 3:37;Apocalipsis 3:7.
Hay sucesos que nos lastiman y hay personas que nos lastiman. Nos duele y sufrimos. Pero en
medio de ellos tenemos que saber que Dios est en control, y l hace lo que l desea para nuestro
bien y su gloria. Recordemos incidentes en la Biblia: Cuando sus hermanos metieron a Jos en el
pozo para dejarle morir all, su hermano Rubn pensaba venir despus y rescatarle. Pero en una
breve ausencia de Rubn, los comerciantes pasaron, y Jos fue vendido como esclavo. Poco
tiempo despus volvi Rubn y hall que ya no poda rescatar a su hermano. Parece que Dios le
descuid a Jos y permiti una tragedia. Algunos aos despus el copero prometi ayudarle
cuando saliera de la crcel. Pero por dos aos olvid a Jos. En el Nuevo Testamento el
gobernador Flix le dej a Pablo en la crcel por dos aos simplemente para agradar a los judos.
Fue totalmente injusto este acto. Seguramente le caus sufrimiento a Pablo. Pero en estos casos,
Dios tena todo bajo su control.
Dios nos protege. Pero tambin Dios permite que sucedan accidentes. No sabemos cuntas veces
l nos salva de accidentes. Lean Salmo 121:3,4. Si nos sucede un accidente no es porque Dios se
durmi.
Dios tiene un plan para cada vida. l tiene a su disposicin los recursos necesarios para llevar a
cabo ese plan. No sucede ningn imprevisto en el plan de Dios. Muchas veces nosotros
lamentamos, Si tan solo no hubiera sucedido esto o aquello. Dios no se equivoca.
Ahora, Dios no lleva a cabo su plan a travs de una serie de milagros. Su actuacin no es
evidente. No vemos la mano de Dios. Vemos la mano de la gente y de las circunstancias. Pero
ellas son la mano de Dios.
Conclusin: Podemos confiar en Dios en medio de la adversidad, porque l est en control de
todo.
CONFIANDO EN DIOS EN TIEMPOS DE ADVERSIDAD
IV. Confiamos en Dios porque l es soberano
Posibles malentendidos en la verdad de la soberana de Dios.
Al estudiar la soberana de Dios, necesitamos tener cuidado de no caer en ciertos errores, al
empezar a pensar que la soberana de Dios nos permite ser irresponsables e imprudentes.
Hay 4 peligros:
1. Ser pasivos o fatalistas.
2. No orar
3. No tomar la responsabilidad por nuestros errores.
4. No comportarnos con prudencia.
1. Ser pasivos o fatalistas. Podemos decir, Si Dios es soberano, y todo lo que pasa es porque l
as lo quiere, entonces, para qu me esfuerzo? De todos modos no voy a poder cambiar el plan
de Dios. Podemos llevar este error al extremo de decir, Para qu trabajo? o Para qu
evangelizo?
Esta verdad no nos excusa del deber de hacer todo lo que hay en nuestro poder, luego confiando
en Dios para el resultado. No podemos descuidar nuestro deber. Ejemplos:Nehemas 4:20
Nuestro Dios pelear por nosotros. Pero 4:17, 18dice que los edificadores se armaron y
trabajaron con su espada ceida. No por saber que Dios iba a pelear por ellos, dejaron de tomar
precauciones razonables y hacer todo en su poder para protegerse.
EnHechos 27:24Pablo recibe una revelacin que Dios les iba a rescatar de la tormenta y que
todos los pasajeros en el barco iban a ser salvos. Sin embargo, l insisti en que los marineros no
huyeran del barco, porque Si estos no permanecen en el barco, vosotros no podis salvaros
(Hechos 27:30, 31), aunque Dios ya le haba mostrado que todos iban a ser salvos. De todos
modos, iban a necesitar la pericia de los marineros. Vean tambinProverbios 15:22y 16:9 que
recomiendan recibir consejo, no descuidarlo.
EnHechos 16:6a 10 vemos la manera en que Dios soberanamente control la elección del rea
donde Pablo iba a abrir nuevos terrenos al evangelio. No le permiti ir a Asia, sino que le hizo ir
a Macedonia (Europa). Pero no vemos a Pablo sentado, pasivo, esperando la direccin de Dios.
l intentaba y viajaba, tratando de abrir nuevo terreno. Fue entonces que Dios le dio la
revelacin de su plan. De la misma manera tenemos que hacer todo lo que hay dentro de nuestro
poder para lograr aquello que creemos que es la voluntad de Dios, y luego confiar totalmente que
Dios har lo que tiene planeado.
2. No orar. Podemos decir, Si Dios ya sabe lo que va a hacer, para qu voy a orar? No hace
falta. Oramos porque Dios lo ha mandado. Adems la oracin es una expresin de nuestra
confianza que solo Dios es el que tiene en sus manos nuestro problema. No entendemos cmo la
oracin puede afectar a un Dios que todo lo tiene decidido, pero l lo ha mandado.
3. No tomar la responsabilidad por nuestros errores. Si cometemos imprudencias o an pecamos,
podamos decir, Al fin, Dios es soberano. l ya saba que yo iba a hacer eso. Aunque s es
cierto que Dios ya lo saba, l no es responsable por nuestro pecado. VeanEclesiasts 10:18y
Proverbios 20:4. Una persona floja sufre las consecuencias de su comportamiento, y no puede
decir que Dios tiene la responsabilidad. Tenemos libertad para desobedecer a Dios. Es nuestra
decisin. Si le desobedecemos, habr consecuencias. Pero en ningn momento podemos decir
que Dios por su soberana tiene la responsabilidad por nuestro pecado.
4. No comportarnos con prudencia. Tenemos que hacer todo lo que hay en nuestro poder para
vivir de una manera prudente y hacer la voluntad de Dios. En los tiempos de Ester, Mardoqueo le
envi un recado pidiendo que intercediera por su pueblo ante el rey. Ester respondi que no
poda entrar a la presencia del rey sin que l le llamara, sin peligrar su vida. Mardoqueo le
contest (Ester 4:14) que si ella no fuera al rey, de todos modos Dios les salvara de alguna
forma, pero que tal vez el plan de Dios era poner a Ester en el palacio precisamente para eso.
Dios no estaba atenido a Ester. l tena infinitos recursos aparte de ella. Pero tena a bien usarle a
ella en ese momento. Debemos esforzarnos. Debemos hacer con todo nimo lo que tenemos
dentro de nuestro alcance para hacer, sabiendo que Dios utilizar los medios que l quiere para
salvarnos de cualquier situacin. CONFIANDO EN DIOS EN TIEMPOS DE ADVERSIDAD
V. Confiamos en Dios porque l es soberano
Hay veces que nuestra situacin de adversidad existe por alguna otra persona. Posiblemente es
nuestro esposo o nuestros hijos, tal vez un jefe o alguna persona que nos debe dinero y no paga.
Tal vez estamos atribulados porque algn mdico no diagnostic correctamente alguna
enfermedad. En esos casos pensamos, Aqu Dios no puede encargarse, porque l no puede
cambiar a esa persona, si esa persona no le permite. La Biblia ensea que Dios s puede y lo
hace. A la vez que Dios no quita a nadie su libre albedro, cuando se trata de controlar las vidas
de sus hijos, Dios interviene de alguna forma sobre la mente y la disposicin de la gente para que
ellos, libre y voluntariamente, hagan exactamente lo que Dios quiere que hagan.
Veamos algunos casos en la Biblia. Cuando los israelitas estaban en Egipto como esclavos,
fueron odiados y despreciados por los egipcios. Ya Dios estaba listo para libertarlos, pero ellos
vivan en total pobreza, y no tenan dinero para el viaje a la tierra prometida. Dios les dijo que las
mujeres israelitas pidieran alhajas de oro y plata a las egipcias, y Dios de tal manera obr una
simpata en los corazones de las egipcias que les dieron todo lo que pidieron, y los egipcios
quedaron despojados (xodo 3:21, 22y 12:35, 36). Se portaron de una manera completamente
improbable, pero actuaron aparentemente de su propia libre voluntad.
Proverbios 21:1dice que el corazn del rey est en mano de Dios. Ahora se supone que la
voluntad del rey es la ms absoluta. Pero sin que l se d cuenta, Dios le est moviendo donde l
quiere.
Esdras 1:1dice que Dios despert el espritu del rey Ciro. Aparentemente el destino del pueblo
de Dios estaba en mano del rey Ciro. En realidad, Dios lo tena firmemente en sus manos. Isaas
45:1, 4 y 5 nos dice que Dios control a Ciro, aunque Ciro no le conoca. No es necesario que
una persona sea cristiana para que Dios le haga llevar a cabo su voluntad.
Frecuentemente en la Biblia vemos que Dios dio gracia a un individuo en los ojos de sus
superiores (Gn. 39:4, 21yDaniel 1:9). Dios es el que da la exaltacin (Salmo 75:6, 7). Si
buscamos una promocin en nuestro trabajo, debemos trabajar con todas nuestras fuerzas para
conseguirla, pero reconocer a la vez, que Dios es el que decide.
Pero tambin la Biblia nos muestra que Dios no siempre impide a los hombres malvados a que
hagan mal a su pueblo. Aunque Dios salv al apstol Pedro de la muerte a mano de Herodes
(Hechos captulo 12), no salv al apstol Jacobo (12:2). Por qu uno s y no el otro? No
sabemos. El pueblo de Dios ha sido perseguido y ha sufrido injusticias a travs de la historia.
Dios lo permite.Deuteronomio 29:29nos dice que Dios no da explicaciones de todo. Hay
secretos que solo l sabe la razn de ellos.
LeamosJeremas 17:5a 8. En lugar de confiar en el hombre, debemos confiar en Dios, que
controla a los hombres. CONFIANDO EN DIOS EN TIEMPOS DE ADVERSIDAD
VI. Confiamos en Dios porque l es soberano
Dios es soberano sobre las naciones. A travs de la historia, los cristianos han sufrido a manos de
los gobiernos corruptos u hostiles. Actualmente hay cristianos en muchos pases que no gozan de
libertad religiosa. Pero Dios tiene el control de los gobiernos. Vean2 Cr. 20:6;Mt. 2:14,15;
17,18; 21-23.Hch. 4:27y 28;Ro. 13:1-4;Dan. 4:17y 32;Isa. 40:23,24.
Dios controla decisiones. Hay muchos ejemplos en la Biblia cuando los hombres, sin darse
cuenta, hicieron decisiones que cumplieron alguna profeca o que llevaron a cabo el plan de
Dios. Vean 2 S.17:14 y1 R. 12:15. En ambos casos los reyes siguieron consejo equivocado, pero
as lo haba determinado Dios. Dios nos ha dicho que oremos por las autoridades en el gobierno
(1 Ti. 2:2) para que sus decisiones sean favorables al evangelio.
Dios controla los sucesos meteorolgicos. Hay cristianos que han sufrido en ocasiones en
temblores o inundaciones o tornados. Estos sucesos no son simplemente desastres casuales,
controlados por leyes impersonales. No, Dios tiene esto tambin bajo su control. VeanJob. 37:3,
6, 10-13; Salmo 147:8, 16-18;Jeremas 10:13;Ams 4:7. Los tiempos no son controlados por
leyes de la naturaleza, sino por Dios mismo.
Dios controla los defectos fsicos. Las personas que llegan a tener un hijo con algn defecto
fsico pueden dudar si esto ha venido de Dios o si es un accidente de la naturaleza. La Biblia nos
asegura que Dios tiene estas cosas bajo su control.xodo 4:11;Juan 9:2
Dios controla la esterilidad.Gn. 29:31Gn. 29:31
Spanish: Biblia Reina Valera – revisin de 1995 – RVR95
Los hijos de Jacobh31Vio Jehov que Lea era menospreciada, y le dio hijos; en cambio Raquel era estril.
1 S. 1:5;Lc. 1:13. Todo esto no significa que no debemos
orar por los defectos fsicos o la esterilidad, y adems hacer todo lo que hay en nuestro poder
para corregirlo. Pero al mismo tiempo debemos estar seguros que Dios tiene todo firmemente en
su mano, y por esa razn podemos confiar
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.