Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

ESCUDO DE ARMAS

ESCUDO DE ARMAS

 

OBJETIVO:
I. Ayudar a romper el hielo
II. Permitir una primera autorregulacin preliminar.
III. Auxiliar en el anlisis de valores en el proceso de planeacin de vida ycarrera.
TAMAO DE GRUPO:
Diecisis a veinte participantes.
TIEMPO REQUERIDO:
45 minutos.
MATERIAL:
I. Lpices y hojas tamao carta.
II. Suficientes marcadores de agua con amplia selección de colores.
III. Hojas de rotafolio.
LUGAR:
Un saln amplio y bien iluminado.
DESARROLLO:
I. Despus de una breve introduccin a la herldica, se les pide a los participantes que se imaginen que cada uno de ellos es la simiente de una estirpe y que al formular su escudo de armas estn dejando la misin que deben asumir sus descendientes, como un proyecto que les conferir una dimensin especial de lo humano a cada uno de los familiares involucrados.
Se les da unos treinta minutos para este diseo.
II. Se establecen los subgrupos, cuatro o cinco, y se les pide que expongan sus escudos sin que medie explicacin verbal alguna, de manera que el grupointerpretelo que se quiso expresar en ellos.
III. Ya que todos los escudos fueron interpretado, los participantes podrn hacer ajustes a las interpretaciones.
IV. Se pide a los grupos que realicen una lista con 10

de los valores que con mayor frecuencia aparecen en los escudos de cada uno de los subgrupos, para reportarlo en hoja de rotafolio.

V. Se hace el anlisis comparativo de los mismos y se llega a conclusiones.
VI. En ocasiones se recomienda un juego de diferencial semntico con los valores.

 

20 Visitas totales
16 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading