
Ideas Creativas: El Tabernáculo
👶 Primera Infancia (0-3 años)
-
Objetivo: Experimentar la idea de un lugar especial donde vive Dios, a través de la construcción de un espacio seguro.
-
Materiales:
-
Telas o sábanas grandes de colores (blanco, rojo, azul).
-
Sillas o muebles para sostener las telas y crear una “tienda”.
-
Telas sencillas (como cinturones o pañuelos) para caracterizar a los niños como israelitas.
-
-
Actividad:
-
“La entrada a la Casa de Dios”:
-
El maestro cuenta la historia de cómo Dios le dijo a Moisés que construyera una tienda especial para vivir con ellos.
-
Los niños se caracterizan con las telas sencillas como israelitas.
-
Ayudan al maestro a construir la pequeña “tienda” o “fuerte” (el Tabernáculo) con las sábanas.
-
El maestro guía a los niños y entran cantando una canción sencilla de adoración a su “Tabernáculo” recién construido.
-
-
-
Preguntas para reflexionar:
-
¿Qué se siente estar en la casita de Dios?
-
¿Quién nos ama?
-
⭐ Preescolares (4-7 años)
-
Objetivo: Conocer las partes principales del Tabernáculo y su significado, enfocándose en la Presencia de Dios.
-
Materiales:
-
Un pliego de cartulina blanca (donde el maestro dibuja el Tabernáculo).
-
Pegatinas de soles, corazones y nubes.
-
Lápices de colores.
-
-
Actividad:
-
“El Corazón de la Tienda”:
-
El maestro presenta el dibujo del Tabernáculo en el pliego de cartulina, con las áreas del Atrio, Lugar Santo y Lugar Santísimo claramente marcadas.
-
El maestro explica qué sucedía en cada lugar.
-
Los niños pegan las pegatinas:
-
Pegatinas de Soles y Nubes en el Lugar Santísimo, representando la Gloria de Dios.
-
Pegatinas de Corazones en el Atrio, simbolizando que todo el pueblo podía acercarse.
-
-
-
-
Preguntas para reflexionar:
-
¿Cuál era la parte más importante del Tabernáculo?
-
¿Qué significa que Dios quiera estar cerca de nosotros?
-
💡 Escolares (8-12 años)
-
Objetivo: Reflexionar sobre el simbolismo de los objetos del Tabernáculo y su conexión con Jesús, entendiendo su ubicación.
-
Materiales:
-
Biblia.
-
Cartulina grande o papelógrafo (para el mapa del Tabernáculo).
-
Materiales reciclables para modelar (plastilina, rollos de papel higiénico, palitos de helado).
-
Tarjetas con los nombres de los objetos.
-
-
Actividad:
-
“Modelando la Presencia”:
-
El maestro divide el papelógrafo en las tres áreas del Tabernáculo.
-
El maestro asigna un objeto del Tabernáculo a cada grupo (ej: el Altar de Bronce, la Menorá, el Arca).
-
Cada grupo utiliza los materiales reciclables para modelar su objeto.
-
Cada grupo expone su objeto, explica qué simboliza y cómo se relaciona con Jesús.
-
Finalmente, cada grupo coloca su objeto modelado en la ubicación correcta dentro del mapa del Tabernáculo dibujado en la cartulina (Atrio, Lugar Santo o Lugar Santísimo).
-
-
-
Preguntas para reflexionar:
-
¿Por qué eran necesarios los sacrificios en el Tabernáculo?
-
¿Cómo nos ayuda el orden del Tabernáculo a entender la perfección de Dios?
-
🌱 Adolescentes (13-15 años)
-
Objetivo: Analizar la naturaleza del Tabernáculo como un plan perfecto y su cumplimiento en el Nuevo Testamento (Jesús y la Iglesia).
-
Materiales:
-
Biblia.
-
Dispositivos con acceso a internet.
-
Papel, lápices.
-
Pizarra o rotafolio.
-
-
Actividad:
-
“El diseño perfecto de Dios”:
-
El maestro dirige una discusión, analizando las dimensiones y el orden estricto del Tabernáculo (Éxodo 36-40).
-
Los adolescentes crean un cuadro comparativo en la pizarra. Usando internet, investigan y contrastan la función de cada Elemento del Tabernáculo (Lugar Santísimo, Sacerdote, Sacrificio) con su Cumplimiento en Cristo (Cuerpo de Cristo, Sumo Sacerdote, Sacrificio Único).
-
Se discute cómo el Tabernáculo era solo una “sombra” de la realidad que vino con Jesús.
-
-
-
Preguntas para reflexionar:
-
¿Cómo te ayuda el Tabernáculo a entender que Dios tiene un plan perfecto para tu vida?
-
¿Qué significa la frase “somos el templo del Espíritu Santo”?
-
#MIArcoíris #IdeasCreativas #EscuelaDominical #MinisterioInfantil
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.





