
🙏 El Super Poder de la Conexión
👥 Edad de los niños: 7 a 9 años
🎯 Objetivo: Que los niños entiendan que necesitan estar conectados a Jesús (la Vid) a través de la obediencia y el amor para poder hacer cosas buenas y útiles (dar fruto).
📖 Cita Bíblica: Juan 15:1-17
🌟 Versículo Clave: “Yo soy la vid, y ustedes son las ramas. El que se mantiene unido a mí, y yo unido a él, produce mucho fruto. Si se separan de mí, no pueden hacer nada.” (Juan 15:5 TLA)
🙏 Oración Inicial: El maestro dirige una oración pidiendo a Dios que abra los oídos y el corazón de los niños para escuchar Su Palabra y que les ayude a entender y practicar la importancia de permanecer conectados a Jesús. Concluir con un “Amén”.
🥳 Bienvenida: El Teléfono de la Conexión Desconectada
- Instrucción: Pida a los niños que se sienten en un círculo, hombro con hombro, sin dejar espacio. Esto representa una “conexión fuerte”.
- Juego 1 (Conectados): El maestro susurra una frase secreta y corta (Ej: “Jesús es mi mejor amigo”) al primer niño, y la frase debe pasarse en un susurro por todo el círculo. Cuando están hombro con hombro, el mensaje debe llegar claro.
- Juego 2 (Desconectados): Pida a los niños que dejen un espacio grande entre ellos (un metro o más), representando la “desconexión”.
- Resultado: Intente pasar una frase un poco más larga (Ej: “Debemos permanecer en Su amor”). Será difícil escuchar y la frase final estará distorsionada.
- Refuerzo: Explique que cuando estamos desconectados (separados), no podemos comunicarnos bien ni hacer lo que se nos pide. Estar conectados a Jesús (hombro con hombro con Dios) nos da claridad y poder.
🗣 Historia Bíblica: Teatro de Sombras Chinas: La Lección del Jardín
- Materiales: Una sábana blanca estirada (o una tela grande) y una linterna o lámpara potente detrás de la sábana. Figuras de cartulina negra sencillas: un tronco con la palabra “JESÚS”, varias ramas (largas y cortas), y pequeños racimos de uvas.
- Acción: El maestro se sienta detrás de la sábana con las figuras. La luz debe proyectar solo las sombras en la tela.
- Narración (Maestro detrás de la sábana): “Imaginen que estamos en un jardín. Yo, Jesús, soy el tronco principal, la Vid (mueva el tronco grande). Ustedes, mis amigos, son las Ramas (mueva las ramas que salen del tronco). El Dueño del jardín, mi Papá Dios, es el agricultor que nos cuida.”
- La Conexión: Muestre una rama bien unida. “Esta rama está conectada a mí. Recibe todo el alimento, la fuerza y la vida. ¡Miren! Por eso da mucho fruto (mueva el racimo de uvas en la punta).”
- La Desconexión: Mueva una rama que se desprende del tronco. “Pero, ¡oh! Esta rama se separó. ¿Qué le pasa? Ya no tiene alimento, ya no tiene vida. ¿Podrá dar fruto? No. Se seca y es inútil (mueva la rama hacia un lado). Así pasa con nosotros: si nos separamos de Jesús, no podemos hacer nada bueno de verdad.”
- El Propósito: “El secreto es permanecer unidos, como pegamento. Yo les doy mi amor, y ustedes me demuestran que permanecen en mí cuando obedecen mis mandamientos.” (Muestre la rama conectada dando frutos grandes).
🧠 Memorizar: El Tren del Versículo Viviente
- Preparación: Escriba cada palabra importante del versículo clave en hojas de papel reciclado grandes (una palabra por hoja): YO – SOY – LA – VID – Y – USTEDES – SON – LAS – RAMAS.
- Acción: Reparta las palabras a nueve niños y pídales que se pongan en orden.
- El Tren: Los niños deben tomarse de la cintura o los hombros, formando un “tren”. El primer niño (YO) es la locomotora.
- La Memoria: El maestro dirige el tren para que camine por el salón mientras todos juntos repiten la frase en voz alta: “Yo soy la vid, y ustedes son las ramas.”
- El Reto: Cuando el maestro grita “¡DESCONEXIÓN!”, los niños deben soltarse y dejar de decir el versículo. Luego, el maestro dice “¡CONEXIÓN!”, y deben unirse rápidamente y continuar el versículo. Esto les enseña que la conexión debe ser rápida y constante para que la Palabra de Dios sea útil.
🧩 Reforzar el Pasaje Bíblico: La Cosecha del Buen Fruto
- Materiales: Hojas de papel de periódico o revistas recicladas. Dos cestas o cajas de cartón vacías (recicladas) etiquetadas: “FRUTO BUENO” y “NO ES FRUTO”.
- Preparación: En el papel reciclado, escriba (o dibuje, si el tiempo es corto) diferentes “frutos” (actitudes) que Jesús nos ayuda a tener (Amor, Paciencia, Decir la Verdad, Bondad, Compartir) y “no frutos” (Pelear, Mentir, Envidia, Gritar). Haga varias copias de cada uno y arrúguelos para formar “bolas de papel”.
- El Juego: Divida a los niños en dos equipos. A la cuenta de tres, los niños deben recoger las “bolas de fruto” del suelo (la cosecha).
- Clasificación: Cada equipo debe correr a clasificar sus bolas y depositarlas en la cesta correcta (“FRUTO BUENO” o “NO ES FRUTO”).
- Refuerzo: Al final, el maestro abre las cestas. Felicite al equipo que haya clasificado mejor. Explique que permanecer en Jesús nos da el “súper poder” de elegir el FRUTO BUENO, que es el que agrada a Dios.
🎨 Actividad Creativa: El Muro de la Vid Fructífera (Para el Salón)
- Materiales: Cartón de cajas de cereal o paquetes de galletas (reciclados), pintura o marcadores, tijeras, pegamento y pedazos de lana o cuerda.
- Instrucciones:
- Tronco: El maestro o un voluntario dibuja y recorta un tronco grande (la Vid) de cartón y lo pega en una pared del salón.
- Ramas: Los niños cortan tiras largas y curvas de cartón para que sean las ramas y las pegan saliendo del tronco.
- Frutos (Uvas): Cada niño recorta pequeños círculos de papel o cartón (frutos). En cada círculo, escriben o dibujan una cosa buena que quieren hacer esta semana gracias a Jesús (Ej: “Ayudar a mi mamá”, “Ser paciente con mi hermano”).
- Unión: Pegan sus frutos a las ramas que hicieron, creando un mural de la Vid de la clase.
✂️ Manualidad Especial: Mi Medidor de Conexión (Para llevar a casa)
- Materiales: Cartón de caja de zapatos o cereal (reciclado), un sujetapapeles o pinza de ropa (simple), marcadores, un poco de lana o hilo.
- Instrucciones:
- La Tira: Cada niño recorta una tira larga y delgada del cartón (unos 20 cm x 5 cm).
- El Recorrido: En un extremo de la tira, dibujan un gran racimo de uvas (Fruto). En el otro extremo, dibujan una rama seca.
- El Sujetador: El niño decora la pinza de ropa (o sujetapapeles) con un poco de lana o marcadores para que represente al niño.
- Uso: La pinza debe deslizarse sobre la tira. El maestro explica: Cuando obedecemos y oramos, la pinza está cerca de las uvas (conexión fuerte). Cuando mentimos o nos enojamos, la pinza se desliza hacia la rama seca (desconexión). Se llevan el Medidor para recordar que deben buscar las “uvas” cada día.
🤔 Reflexión: Preguntas para Compartir
- ¿Quién era la Vid en nuestra historia de Sombras Chinas?
- ¿Qué le pasa a una rama que se separa del tronco?
- ¿Qué tipo de cosas son el “fruto bueno” que Jesús quiere que demos?
- ¿Qué significa en la vida real “permanecer” o estar conectado a Jesús?
🙌 Despedida: El Círculo del Propósito
- Los niños se toman de las manos, formando un círculo fuerte (la Vid).
- El maestro les recuerda el tema de la conexión y el poder de Jesús para dar fruto.
- Oración en grupo: El maestro dirige una oración donde cada niño (o un grupo) agradezca a Jesús por el poder de la conexión y pida ayuda para dar un fruto específico durante la semana.
📅 Desafío Semanal: El Diario del Fruto Secreto
- El maestro entrega una hoja de papel doblada con un dibujo de cinco uvas.
- El Reto: Esta semana, el desafío es el “Fruto Secreto”. Cada día (de lunes a viernes), el niño debe escoger un “fruto” (paciencia, amor, bondad, etc.) y practicarlo sin que nadie se lo pida ni lo note. Debe ser una acción secreta de bondad.
- Al final del día, el niño coloreará una de las uvas en su hoja si cumplió con su misión de dar un fruto en secreto. No se usa la manualidad, sino el recuerdo de la conexión.
🚨 Recomendación 🧐
Estas lecciones fueron creadas con IA para inspirarte, así que te invitamos y animamos a que durante la semana, bajo la guía del Espíritu Santo, la enriquezcas con tus propias ideas, así tu clase será un tiempo extraordinario, lleno de edificación y bendición para tus niños. 😊
¡Deja que el Espíritu Santo te inspire y sorpréndete con la creatividad que Dios te regala! 🌈
#MIArcoíris #TuLecciónEnAcción
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.





