Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

EL RO SE ABRE

EL RO SE ABRE

Objetivo: Ensear a los nios que Dios da poder a quienes l llama para continuar la obra de otros y cmo Eliseo, con la ayuda de Dios, pudo continuar el legado de Elas.

Cita Bblica: 2 Reyes 2:13-15 (TLA)

Versculo Clave: 2 Reyes 2:14 (TLA) “Eliseo tom entonces la capa de Elas, que se le haba cado, y regres a la orilla del ro Jordn. All se detuvo, y golpe el agua con la capa, diciendo: Dnde est el Dios de Elas?”

Oracin Inicial:

  • El maestro invita a los nios a pararse y extender sus brazos hacia el cielo.
  • Les pide que agradezcan a Dios por la fuerza que les da para superar obstculos.

Bienvenida: El juego de la confianza ciega

  • Se forman parejas de nios.
  • Uno de ellos cierra los ojos y el otro lo gua por el aula, evitando obstculos y guindolo con instrucciones verbales.
  • Luego, intercambian roles.
  • Al final, se reflexiona sobre la importancia de confiar en los dems y en Dios.

Historia Bblica: Eliseo cruza el ro

  • El maestro narrar la historia de Eliseo utilizando la tcnica de “narracin con objetos”.
  • Utilizar una tela azul para representar el ro Jordn y un objeto pequeo (como una piedra o un juguete) para representar a Eliseo.
  • Mientras narra la historia, mover el objeto por la tela, simulando el cruce del ro.
  • Har pausas para preguntar a los nios: “Qu creen que sinti Eliseo al golpear el agua?”, “Qu haran ustedes si estuvieran en su lugar?”.

Memorizar: El versculo en accin

  • El maestro dividir el versculo clave en frases y asignar una accin a cada frase (por ejemplo, “Eliseo tom la capa”: simular tomar una capa; “golpe el agua”: simular golpear el agua; “el ro se dividi”: separar los brazos).
  • Los nios repetirn el versculo mientras realizan las acciones correspondientes.

Reforzar el Pasaje Bblico: Qu hara Eliseo?

  • El maestro presentar diferentes situaciones hipotticas relacionadas con la historia (por ejemplo, “Eliseo se encuentra con un grupo de personas que necesitan ayuda”, “Eliseo se enfrenta a un desafo difcil”).
  • Los nios discutirn en grupos pequeos qu creen que hara Eliseo en cada situacin, basndose en la historia y en el versculo clave.

Actividad Creativa: “El ro de la bendicin”

  • Los nios pintarn un ro grande en papel continuo.
  • A lo largo del ro, escribirn o dibujarn las bendiciones que Dios les ha dado.
  • Pueden agregar elementos como peces, flores y animales.

Manualidad Especial: “Mi barca de la fe”

  • Cada nio construir una barca de papel y la decorar con dibujos o frases que representen su fe en Dios.
  • Pueden escribir el versculo clave en la barca.

Reflexin:

  • Por qu Eliseo golpe el agua con la capa de Elas?
  • Qu significa que el ro se dividi?
  • Cmo podemos seguir el ejemplo de Eliseo y confiar en Dios para superar obstculos?

Despedida: La oracin de fe

  • El maestro invita a los nios a cerrar los ojos y orar juntos, pidiendo a Dios que les d fe y confianza para seguir su camino.

Desafo Semanal:

  • Durante la semana, los nios identificarn un obstculo que deben superar y escribirn en un papel cmo pueden confiar en Dios para enfrentarlo.

Actividad Complementaria:
ELISEO CRUZA EL RIO PDF

#MIArcoris #LeccionesBblicas #DeComienzoAFin

24 Visitas totales
19 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading