
EL PODER DE LOS LMITES: ROMPIENDO EL CICLO DE LA TOLERANCIA
LA TRAMPA DE LA TOLERANCIA EXCESIVA
El Ciclo Destructivo
- Primera Tolerancia
- “Solo esta vez”
- “No es tan grave”
- “Puedo controlarlo”
- “Lo dejar despus”
- Segunda Tolerancia
- “Ya lo hice antes y no pas nada”
- “Una vez ms no importa”
- “Maana lo dejo”
- “Puedo recuperar lo perdido”
- Establecimiento del Patrn
- Se normaliza el comportamiento
- Se debilitan los lmites
- Se pierde el auto-respeto
- Se fortalece la adiccin
SEALES DE LMITES DBILES
En la Ludopata:
- Financieros
- Prstamos frecuentes
- Gastos ocultos
- Mentiras sobre dinero
- Robo de recursos familiares
- Temporales
- “Solo 5 minutos ms”
- Trasnochar jugando
- Faltar a compromisos
- Descuidar responsabilidades
- Emocionales
- Manipulacin
- Chantaje emocional
- Promesas vacas
- Victimizacin
EL COSTO DE NO ESTABLECER LMITES
Consecuencias Personales:
- Prdida de auto-respeto
- Deterioro de la autoestima
- Sentimientos de culpa
- Vergenza crnica
Consecuencias Relacionales:
- Prdida de confianza
- Relaciones txicas
- Aislamiento social
- Dao familiar
Consecuencias Prcticas:
- Problemas financieros
- Deterioro laboral
- Problemas legales
- Salud comprometida
ESTABLECIENDO LMITES SALUDABLES
- Reconocimiento
- Identificar patrones negativos
- Aceptar la necesidad de cambio
- Reconocer el valor personal
- Asumir responsabilidad
- Accin
- Decir “NO” firmemente
- Establecer consecuencias claras
- Mantener la consistencia
- Buscar apoyo profesional
3. Mantenimiento
- Reforzar lmites diariamente
- Celebrar pequeas victorias
- Aprender de recadas
- Fortalecer el auto-respeto
AFIRMACIONES DE LMITES SALUDABLES
- “Mi bienestar es prioritario”
- “Tengo derecho a decir NO”
- “Mis lmites son necesarios”
- “El respeto comienza por m”
- “Merezco relaciones saludables”
PLAN DE ACCIN PARA LMITES FIRMES
Paso 1: Evaluacin
- Identificar lmites violados
- Reconocer patrones
- Listar consecuencias
- Determinar prioridades
Paso 2: Establecimiento
- Definir lmites claros
- Comunicarlos efectivamente
- Establecer consecuencias
- Crear sistema de apoyo
Paso 3: Mantenimiento
- Revisin diaria
- Ajustes necesarios
- Celebracin de logros
- Fortalecimiento continuo RECORDATORIOS IMPORTANTES “Cada vez que permites algo que va en contra de tus principios, debilitas tu capacidad de cambio”
“Los lmites no son muros, son puertas que t controlas”
“El respeto que recibes refleja el respeto que te das”
JERCICIOS PRCTICOS
- Diario de Lmites
- Registrar violaciones de lmites
- Anotar sentimientos asociados
- Documentar consecuencias
- Planear mejoras
- Prctica de Asertividad
- Ensayar respuestas firmes
- Practicar decir “NO”
- Comunicar necesidades
- Expresar consecuencias
- Auto-evaluacin Diaria
- Revisar decisiones
- Evaluar respeto propio
- Ajustar comportamientos
- Celebrar progresos
CONCLUSIN
Los lmites son la base del auto-respeto y la recuperacin. Cada vez que mantienes un lmite, fortaleces tu capacidad de recuperacin y tu valor personal. No es solo sobre decir “NO” a otros, sino decir “S” a tu bienestar y dignidad.
Recuerda: Cada lmite que estableces es una declaracin de amor propio y un paso hacia la libertad de la adicci
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.