EL NIO LA MAYORDOMA MS GRANDE DEL HOGAR Propiedades, oro, plata, piedras preciosas, etc., pueden ser valoradas en dinero, pero quin podr poner precio a la vida de un nio?
Sin embargo, es una verdad muy dolorosa, porque a pesar de que el nio es la propiedad de ms valor en el hogar, es el que ms se descuida. Puede ser que se cuide de que el nio tenga la comida que necesita, la ropa que debe ponerse y que se suplan todas sus dems necesidades fsicas, pero sta es slo parte de su responsabilidad como padres cristianos. Pero con gran frecuencia se encuentra que el hogar cristiano ha olvidado su deber ms importante: velar por el desarrollo espiritual del nio.
De todos modos los factores que entran en la formacin de un hogar cristiano, el nio consume ms tiempo, dinero, amor, oracin y cuidados que todos los dems combinados. Esto es cierto en un hogar donde el cuidado del nio es tomado con la seriedad y responsabilidad que es planteada en la Palabra de Dios.
La tarea ms importante que los padres tienen es el cuidado de su hijo. En esta responsabilidad, muchas veces, se le da preferencia a los negocios, placer o comodidad. Dios habla a los padres de la misma manera como la princesa de Egipto habl a la madre de Moiss: Lleva a este nio y cramelo, yo te lo pagar (xodo 2:9).
Hasta qu punto deben los padres sacrificar su propio placer y comodidad por el bien de su hijo?
Los padres pueden llegar a convertirse en esclavos de los deseos caprichosos de sus hijos. El sacrificio debe hacerse siempre que sea por la satisfaccin de sus necesidades, las cuales son esos factores que contribuyen a su bienestar fsico, su desarrollo mental y la formacin de su carcter. Estos nunca deben ser sacrificados por el placer o comodidad de los padres.
El nio es la mayordoma ms significativa no slo porque l hace las demandas ms grandes, sino porque l provee las posibilidades creativas ms sublimes.
Cuando los padres traen una nueva vida al mundo, tambin vienen con ese beb nueva responsabilidad con un potencial sorprendente. Una vida ha sido prestada a los padres. Esta vida ser moldeada y formada segn los patrones o modelos de conducta, conversin y maneras de vivir que ya existen en la forma diaria de vivir de los padres. El medio ambiente del hogar no fija el destino eterno del nio, pero s ejerce una marcada influencia en lo que ser despus.
Son los padres responsables en la formacin del carcter del nio? (Vase Proverbios 22:6).
Los padres proveen el medio ambiente del hogar y el ejemplo. Estos dos factores no forman, pero s tienen una influencia definitiva en la formacin del carcter del nio. No hay duda que en la vida de Timoteo, el ejemplo y las enseanzas de su abuela Loida y de Eunice, su madre, tuvieron una gran influencia en prepararlo para su ministerio fructfero con el apstol Pablo (II Timoteo 1:5).
Algunos padres dominan de tal modo a sus hijos que no permiten que ellos desarrollen su propia personalidad. Esto es incorrecto, y puede corregirse por medio de un esfuerzo sincero de parte de los padres de desarrollar en el nio una personalidad que se asemeje a la de Cristo en vez de que sea a su propia semejanza.
Si deseamos que el nio sea veraz, sincero, amoroso, trabajador, honrado, temeroso de Dios, respetuoso y que tenga todas las dems cualidades buenas, no las aprender en la calle o en la escuela, ni con los amigos o maestros, ni cuando ya sea un joven; las aprender de sus padres por medio del ejemplo que stos le hayan dado desde que ese nio lleg al hogar. Muchas veces somos cuidadosos de nuestro testimonio, palabras y hechos, cuando estamos fuera del hogar, pero nos olvidamos que nuestro ejemplo como cristiano dentro de l es de gran valor tambin. Todo padre debe recordar que sus hijos estn aprendiendo de l an antes de que ellos puedan hablar o caminar.
El nio es la mayordoma de mayor responsabilidad porque l demanda cuentas de valor eterno, un alma de incontable precio.
Dios puso muy alto el valor de un alma, a tal grado que dio a su propio y nico Hijo para que derramara su sangre en la cruz del Calvario para redimirla.
Con cada nio, Dios ha encomendado una vida que debemos cuidar, nutrir y ayudar a que se desarrolle hasta que llegue la madurez. No es un regalo, sino un prstamo. Cada nio es un talento precioso que podemos invertir para la gloria de Cristo o que podemos descuidar y an hacer como aquel que enterr el talento (Mateo 25:14-30).
La delincuencia juvenil sera uno de los problemas menores si todos los padres se tornaran a Dios, aceptando completamente su responsabilidad de nutrir y disciplinar a sus hijos y estar conscientes de que tendrn que dar cuenta a Dios de lo que hicieron con esos talentos preciosos: los nios que les fueron encomendados.
Har Dios responsable a los padres por la conducta de sus hijos? l lo har. Una adecuada ilustracin se encuentra en la historia de El y sus hijos. l permiti que ellos deshonraran el nombre de la familia y trajeran vergenza sobre el nombre del Seor. El no supo disciplinar a sus hijos en las faltas que cometan (I Samuel 3:13; lea tambin Proverbios 22:15; 23:13-14; Hebreos 12:9).
El hogar cristiano no es un lugar donde slo se come y se vive. Es un lugar sagrado, donde el padre sirve de lder religioso y donde se lee y se reverencia la Palabra de Dios. Es un refugio contra las tormentas y las dificultades de la vida. La confusin y las desesperaciones de la vida son dejadas fuera del hogar cristiano.
CUESTIONARIO
- Cul debe ser la posesin de ms valor en todo hogar? Por qu?
- 2. Cul es el deber de ms importancia en todo hogar cristiano?
- 3. Por qu deben los padres cristianos dar prioridad al cuidado de sus hijos, antes que a cualquier otra cosas?
- 4. Hasta qu punto deben los padres sacrificar su propio placer y comodidad por el bien de su hijo?
- 5. A qu se le puede llama una necesidad del nio?
- 6. Cmo se moldea y forma la vida del nio?
- 7. Con qu contribuyen los padres para ayudar a la formacin del carcter del nio?
- 8. D un ejemplo bblico que demuestre la influencia que los padres tienen sobre sus hijos en la formacin de su carcter (Busque uno distinto al que se mencion en la lección).
- 9. Cmo aprender el nio a ser sincero, amoroso, veraz, honrado, respetuoso, etc.?
- 10. Por qu debemos ser cuidadosos con nuestro testimonio cristiano dentro y fuera del hogar?
- 11. Cmo se podra evitar el problema de la delincuencia juvenil?
- 12. Por qu decimos que cada nio es un prstamo o un talento precioso que Dios da a los padres?
- 13. Cree usted que Dios har responsables a los padres por la conducta de sus hijos? Por qu?
- 14. Qu debera ser el hogar cristiano?
- 15. Despus de leer la lección, haga una lista de palabras nuevas; subryelas y escrbalas en el espacio en blanco. Seguidamente, busque el significado de cada una de ellas en un diccionario.
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.