Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

EL INTERIOR DEL GRUPO: DINMICAS DE EXCLUSIN

EL INTERIOR DEL GRUPO: DINMICAS DE EXCLUSIN

OBJETIVOS:
I.
Permitir a los participantes, experimentar conscientemente, el excluir y el ser
excluido.
II.
Confrontar los sentimientos que la exclusin genera.
III.
Examinar los procesos que influyen para que
un grupo social acepte o no a un individuo.
TAMAO
DEL GRUPO:
Un
nmero ilimitado de grupos pequeos de cinco a seis participantes cada
uno.
TIEMPO
REQUERIDO:
Aproximadamente
de una a una hora y media.
MATERIALES:
Refrescos y
bocadillos.
LUGAR:
Una
habitacin lo suficientemente grande para que los grupos puedan trabajar sin
molestar unos a otros.
DESARROLLO:
I. El
instructor forma pequeos grupos de cinco a seis participantes cada uno; les
pide que se sienten en el suelo, dejando cierta distancia entre uno y
otro.
lI. El
instructor pide a cada grupo que excluya a un miembro, basndose en un
determinado criterio elegido conscientemente
por el grupo. Les dice que tienen veinte minutos para llevar a cabo esta tarea.
Cuando cada miembro excluido ha sido seleccionado, se le manda a un sitio
predeterminado en la habitacin.
III.
Despus de que cada grupo ha excluido a un miembro y ste se sienta en un lugar
especialmente dedicado para ellos, el instructor dice al resto del grupo que
pueden tomar un descanso y un refresco; as mismo, les advierte que de ninguna
manera pueden incluir a aquellos que han sido excluidos.
IV.
Despus del descanso, el instructor pide a los grupos que se

reacomoden rpidamente y seleccionen un representante. Los
miembros excluidos tampoco pueden reunirse con sus grupos en este tiempo.
Posteriormente se pide al grupo excluido que se site en el centro de la
habitacin, para que todos los dems formen un crculo alrededor de ellos.

V. El
conductor pide a cada miembro del grupo
excluido decir porqu fue excluido del grupo, y si piensa que su exclusin fue
justificada, cmo se siente respecto al grupo que lo excluy, y cmo se siente
respecto a los otros miembros excluidos.
VI.
Despus de que cada participante excluido ha hablado, el instructor pregunta al
representante de cada grupo que excluy decir su criterio, para su exclusin y
porqu sinti que el miembro excluido conoca el criterio.
VII.Cuando
cada representante ha terminado, los grupos originales se reacomodan, incluyendo
los miembros excluidos. Su tarea es rehacer el contenido de fases previas.
VIII.El
instructor luego pide a los participantes que formen un grupo grande. l
presenta una lectura de las dinmicas de exclusin, enfatizando aspectos de
identidad social, caractersticas de interacciones entre personas estigmatizadas
y personas normales y caractersticas de interacciones entre personas
estigmatizadas. Siguiendo la lectura, el grupo totalmente est comprometido en
el proceso de la experiencia en trminos de la teora de primera
impresin.
VARIACIONES:
I. El
observador del procedimiento puede ser asignado por el grupo excluido para hacer
notas del grado de cohesin que desarrollaron. l puede ser sensibilizado por el
refrn popular. Mal de muchos consuelo de tontos
II.
Los participantes excluidos pueden designar un objeto, como sombreros, armas,
bandas y membretes especiales con su nombre. Y se les puede pedir que retengan
esta designacin a travs de todo el proceso de la vida del grupo para comprobar
si las dinmicas excluyentes persisten ms all de la experiencia
original.
III.
Las actividades como el descanso con refrigerio pueden ser suplidas, por la
realizacin de juegos activos o el ver una pelcula en un cuarto
diferente.
IV. En
el paso nmero IV del proceso, el representante puede reunir en el centro a los
miembros de el grupo. Se puede pedir a los miembros excluidos que esperen en un
lado hasta que el representante complete su discusin.
V.
Despus de el paso nmero IV los grupos pequeos pueden ser reacomodados con los
miembros fuera del crculo. Los miembros excluidos se pueden sentar en estos
crculos para reunirse ellos mismos. Tan pronto como cada miembro excluido ha
penetrado en el crculo, su grupo ejecuta el ejercicio.
16 Visitas totales
11 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading