“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

El Evangelismo En Los Nios

El Evangelismo En Los Nios
Todo maestro de educacin cristiana tiene el anhelo que cada estudiante reciba a Cristo, y desarrolle una relacin personal con l. Si esto no fuera cierto, tal persona no debe estar enseando. Pero, qu es la evangelizacin de los nios?
La evangelizacin de los nios tiene diversos significados; para algunos, quiere decir que los nios tengan una experiencia especfica cuando ellos acepten a Cristo, para otros, quiere decir que los nios aprenden que la fe es la nica manera de vida, y crecer como cristiano de una edad muy joven.
En las escrituras, leemos que Pablo tuvo una experiencia de conversin muy impactante. Dios le llam en medio de una luz y una voz del cielo. Para algunas personas, su conversin es semejante una experiencia distinta y memorable. Pero, otras personas no tienen una experiencia impactante, porque su conversin fue ms un proceso.
Tambin leemos que Timoteo creci como un cristiano desde una edad muy joven, su madre Eunice y su abuela Loida le ensearon la fe. Esto lo podemos saber por las cartas que Pablo le envi (1a Timoteo 1:5 y 2a Timoteo 3:14-15) que dicen: “Desde la niez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvacin por la fe que es en Cristo Jess”. La experiencia de Timoteo es ms semejante a las experiencias de muchos de los nios que asisten a la Escuela de Educacin Cristiana que la iglesia ofrece.
As que vemos dos tipos de conversin: una experiencia y un proceso. Hoy, cuando hablamos de evangelizacin de los nios, no diremos que hay una manera exacta. Pero, hay principios bsicos que podemos aprender y usar cuando estemos trabajando con los nios.
Primeramente, vamos a preguntar:
A. Por qu debemos evangelizar a los nios?

  1. Todo el mundo es pecaminoso, incluyendo los nios.
    Romanos 3:23 dice: “por cuanto todos pecaron, y estn destituidos de la gloria de Dios”.
    Aunque los nios muy pequeos no pueden entender que son pecadores; en algn tiempo ellos se dan cuenta que sus acciones son contrarias a lo que Dios quiere para ellos. En este tiempo, son responsables por sus pecados.
  2. Podemos ver en la biblia que los nios son responsables por sus pecados.
    Mateo 18:10-11 En este pasaje se puede ver que los nios pueden perderse, en Mateo 18:14 dice: “no es la voluntad de vuestro Padre que se pierda uno de estos pequeos”. Este versculo muestra que los nios pueden perderse. No podemos excusar a los nios diciendo, “estn demasiados pequeos.” Si los nios pueden perderse, tenemos la responsabilidad de evangelizarles.
    Los nios necesitan or que Jess les ama, que l muri para salvarlos, y que l puede cambiar sus vidas.
    Un buen entrenamiento cristiano debe guiar al nio al arrepentimiento de sus pecados, pidiendo a Dios perdn, y creencia en Jess como su Salvador personal; pero, tambin, pueden creer – Mateo 18:6

Loida le ensearon la fe. Esto lo podemos saber por las cartas que Pablo le envi (1a Timoteo 1:5 y 2a Timoteo 3:14-15) que dicen: “Desde la niez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvacin por la fe que es en Cristo Jess”. La experiencia de Timoteo es ms semejante a las experiencias de muchos de los nios que asisten a la Escuela de Educacin Cristiana que la iglesia ofrece.
As que vemos dos tipos de conversin: una experiencia y un proceso. Hoy, cuando hablamos de evangelizacin de los nios, no diremos que hay una manera exacta. Pero, hay principios bsicos que podemos aprender y usar cuando estemos trabajando con los nios.
Primeramente, vamos a preguntar:
A. Por qu debemos evangelizar a los nios?

  1. Todo el mundo es pecaminoso, incluyendo los nios.
    Romanos 3:23 dice: “por cuanto todos pecaron, y estn destituidos de la gloria de Dios”.
    Aunque los nios muy pequeos no pueden entender que son pecadores; en algn tiempo ellos se dan cuenta que sus acciones son contrarias a lo que Dios quiere para ellos. En este tiempo, son responsables por sus pecados.
  2. Podemos ver en la biblia que los nios son responsables por sus pecados.
    Mateo 18:10-11 En este pasaje se puede ver que los nios pueden perderse, en Mateo 18:14 dice: “no es la voluntad de vuestro Padre que se pierda uno de estos pequeos”. Este versculo muestra que los nios pueden perderse. No podemos excusar a los nios diciendo, “estn demasiados pequeos.” Si los nios pueden perderse, tenemos la responsabilidad de evangelizarles.
    Los nios necesitan or que Jess les ama, que l muri para salvarlos, y que l puede cambiar sus vidas.
    Un buen entrenamiento cristiano debe guiar al nio al arrepentimiento de sus pecados, pidiendo a Dios perdn, y creencia en Jess como su Salvador personal; pero, tambin, pueden creer – Mateo 18:6
  3. Una Advertencia (Mateo 18:6)
    Qu importancia da a lo que hacemos con los nios?
    Los nios son impresionables – siguen ejemplos y adquieren actitudes. Estn mirndonos. Qu estamos presentndoles? Pueden ver el gozo de Jess en nuestra enseanza? Pueden ver que damos importancia en la manera que hemos preparado? Qu es la actitud que los nios tienen hacia la Escuela Dominical? Por qu?
  4. Valores y Morales:
    Debemos evangelizar a los nios porque ellos necesitan desarrollar valores morales cuando son pequeos, para que puedan tener suficiente fuerza para resistir las influencias negativas del mundo. Antes de desarrollar valores de los medios de comunicacin como la televisin, y de sus amigos, debemos impartir los valores de Cristo. Entonces, cuando estn mayores, tendrn fuerza para resistir las tentaciones e influencias del mundo.
    En Proverbios 22:6 encontramos una gran promesa; mientras que en Deuteronomio 11:19-20 leemos que debemos comenzar a ensear las escrituras a las personas cuando son nios.
    B. Cundo estn listos los nios?
    No hay una edad especfica cuando los nios pueden entender la salvacin. Muchos cristianos famosos, como John Wesley, fueron salvados antes de tener 6 aos. No hay una edad demasiado corta. Aun cuando no entiende completamente, el nio muy pequeo puede responder a Dios.
    Miriam Hall escribi:”en cualquier tiempo en la vida de un nio, el Espíritu Santo puede hablar con el nio, revela el amor de Dios, ayudndole a experimentar pena por sus pecados, y ayudndole a entender que significa el dar su vida a Jess. Sin embargo, es vano esperar que cada nio en cada clase deba recibir a Cristo. Unos estn listos, y otros no”.
30 Visitas totales
23 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading