Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

el da en Que el len se Qued sin comida

eldaenQue el len seQued sin comida

1469287659_1363613083

(Basada en la historia de Daniel captulo 6)

(Lleve un len de peluche o una figura de Len, para contar la historia)

Como todo el mundo sabe, a los leones les gusta comer carne. Ellos comen una gran cantidad de alimento cada vez.

Dmosle un nombre a nuestro len? Qu nombre ustedes piensan que sera bueno darle a nuestro len? Leo. Leoncio, Leoniño…

Leoncio, el len de nuestra historia ya estaba un buen tiempo sin comer. El viva dentro de una caverna subterrnea desde que fue capturado en la selva y juntamente con l, otros leones vivan all. Cada vez que la puerta de la caverna se abra, l divisaba algunas cabezas curiosas mirndolo; miraba la luz del sol yCOMIDA. Comida que era llevada para alimentarlos.

Pero aquel da, nadie les haba dado nada para comer, por eso Leoncio, estaba muy hambriento, su estmago roncaba y los otros leones con seguridad, estaban sintiendo lo mismo; finalmente todos ellos rugan bravos unos con otros.

Ya era de noche, hora de dormir, cuando Leoncio escuch un ruido, all encima. Se detuvo cerca de la abertura de la caverna y se qued escuchando. Haba gente all encima, de eso estaba seguro. Ser que finalmente alguien se acord dealimentarlos?

Oh! De repente la puerta se abri y se vieron ms cabezas que de costumbre. Su comida estaba siendo tirada para abajo. Pero, saben lo que sucedi? Ningn len, ni siquiera el len de nuestra historia, se acerc al alimento aquella noche. Todos fueron a dormir con el estmago vaco, con mucha hambre. Por qu?

Les voy a contar desde el inicio.

Hace mucho tiempo atrs, el rey de un pas llamado Babilonia, invadi la nacin del pueblo de Dios y se llev mucha gente como prisionera. Ms tarde, ellos colocaron incluso fuego y destruyeron la nacin. Entre los prisioneros, estaba un joven llamado Daniel.

Daniel amaba a Dios y le era siempre obediente. A parte de eso, Daniel era tan amigo de Dios que no pasaba ni un da sin conversar con l a travs de la oracin, varias veces durante elda.

Por eso, Dios lo amaba tambin y cuidaba de l. Dios le dio sabidura especial desde que Daniel era apenas un nio. Desde entonces, Daniel fue escogido por el rey de Babilonia para ser uno de sus sabios. Esto significaba que todas las veces que el rey necesitara algn consejo, pedira ayuda a Daniel.

Los aos pasaron y Daniel continuaba siendo el consejero preferido del rey. Por eso algunos hombres malos y envidiosos resolvieron vigilar a Daniel para ver si l haca alguna cosa incorrecta y as ellos le acusaran ante el rey y ste dejara de apreciarlo.

Pero la idea no result, porque Daniel no haca nada incorrecto. Entonces ellos vigilaron y vigilaron y descubrieronque Daniel era amigo de Dios y oraba tres veces al da. Y fue as

que ellos tuvieron una idea. Ellos sugeriran al rey que ninguna persona podra pedir nada a nadie, sino, slo al rey, durante un mes. El castigo para quien desobedeciese, sera ser llevado a la cueva de leones. El rey aprob la idea y firm la ley.

Daniel supo de la ley, pero l jams dejara de hablar con su amigo Jess, aunque se lo prohibiesen. Por eso l fue tirado en la cueva de los leones.

Y saben por qu Leoncio y los otros leones no lo comieron a pesar de estar con mucha hambre? Porque Dios envi un ngel que cerr la boca de los leones.

Si t eres amigo de Dios como Daniel, Dios enviar a su ngel para cuidarte, aunque ests en dificultades como Daniel estaba esa noche en la cueva de los leones.

Cuntos quieren pedir a Jess que los ayude a ser siempre su amigo?

Vamos a orar pidiendo eso ahora.

Ahora pueden volver a su asiento para dibujar y pintarel len.

daniel_foso_leones LECCION

10 Visitas totales
10 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading