Ideas Creativas: El cautiverio de los israelitas
👶 Primera Infancia (0-3 años)
- Objetivo: Comprender la idea de lo que es pesado y lo que es liviano.
- Materiales:
- Un bloque grande o una almohada que sea pesada para el niño.
- Una pluma, un pañuelo o una hoja que sea liviana.
- Actividad:
- “Pesado y liviano”:
- El maestro cuenta la historia de los israelitas y el trabajo tan pesado que tenían.
- Luego, el maestro le pide a los niños que tomen un bloque o una almohada, y que los niños sientan lo pesada que es.
- Después, el maestro les pide que tomen una pluma, un pañuelo o una hoja y que los niños sientan lo liviano que es.
- El maestro explica que la carga que tenían los israelitas era pesada, pero que Dios los ayudó.
- “Pesado y liviano”:
- Preguntas para reflexionar:
- ¿Qué objeto fue más difícil de cargar?
- ¿Quién nos ayuda cuando tenemos problemas?
⭐ Preescolares (4-7 años)
- Objetivo: Entender el concepto de la opresión y la liberación.
- Materiales:
- Bloques de construcción.
- Un espacio vacío en el salón.
- Actividad:
- “El muro de la opresión”:
- El maestro cuenta la historia de los israelitas y el muro que tenían que construir.
- Los niños, en grupo, construyen un muro con los bloques de construcción, que simboliza la opresión.
- Luego, el maestro habla de cómo Dios liberó a su pueblo y los niños pueden tirar el muro, para simbolizar la liberación.
- “El muro de la opresión”:
- Preguntas para reflexionar:
- ¿Qué nos enseña esta historia sobre la opresión?
- ¿Cómo nos ayuda Dios a ser libres?
💡 Escolares (8-12 años)
- Objetivo: Reflexionar sobre la fidelidad de Dios y la promesa de liberación.
- Materiales:
- Hojas de papel o cartulina, dobladas por la mitad.
- Lápices de colores y marcadores.
- Actividad:
- “Mi muro de la libertad”:
- El maestro lee el pasaje de Éxodo 1:1-14.
- Cada niño recibe una hoja de papel doblada. En la portada de la tarjeta, los niños dibujan un muro usando sus colores favoritos.
- Una vez terminados los muros, los niños abren la tarjeta y escriben adentro: “¡DIOS me Hace Libre!”.
- “Mi muro de la libertad”:
- Preguntas para reflexionar:
- ¿Qué nos enseña esta historia sobre la opresión?
- ¿Qué nos enseña la historia sobre la fidelidad de Dios?
🌱 Adolescentes (13-15 años)
- Objetivo: Analizar la naturaleza de la opresión y el llamado de Dios a la justicia.
- Materiales:
- Biblia.
- Dispositivos para buscar en internet.
- Impresora.
- Pegamento, marcadores, papel para el mural.
- Actividad:
- “El mural de la justicia”:
- El maestro lee el pasaje de Éxodo 1:1-14; 2:23-24.
- Los adolescentes, en grupo, buscan noticias en internet sobre injusticias en el mundo y las imprimen.
- Luego, hacen un mural con las noticias, para simbolizar las injusticias que hay en la actualidad.
- El maestro habla de cómo Dios nos llama a ser personas justas y a luchar por los demás.
- “El mural de la justicia”:
- Preguntas para reflexionar:
- ¿Qué nos enseña esta historia sobre la opresión?
- ¿Qué podemos hacer para luchar por la justicia?
#MIArcoíris #IdeasCreativas #EscuelaDominical #MinisterioInfantil
5 Visitas totales
4 Visitantes únicos
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.