EL ARCA LLEGA A CASA CON MSICA Y ALEGRA!
Objetivo: Ensear a los nios la importancia de adorar a Dios con alegra y reverencia, y que Dios habita en medio de su pueblo.
Cita Bblica: 2 Samuel 6:1-19
Versculo Clave: “Canten al Seor, habitantes de toda la tierra! Alaben su gloria y su poder! Cuntenle a todos los pueblos las cosas maravillosas que l hace!” 1 Crnicas 16:23-24 (TLA)
Oracin Inicial:
- El maestro invita a los nios a ponerse de pie, levantar sus manos al cielo y cerrar los ojos.
- Con sus propias palabras, pide a Dios que llene sus corazones de alegra y les ayude a entender la historia del Arca llegando a Jerusaln.
- Anima a los nios a decir “Amn” al final.
Bienvenida: La marcha de la alegra!
- Ponemos msica alegre y animamos a los nios a marchar por el aula, siguiendo el ritmo de la msica.
- Podemos usar instrumentos musicales (panderos, maracas, tambores) o simplemente aplaudir y cantar.
- Al final, hablamos sobre la importancia de expresar nuestra alegra a Dios.
Historia Bblica: El Arca llega a Jerusaln!
- Narramos la historia del Arca llegando a Jerusaln con entusiasmo, destacando la alegra del rey David y del pueblo de Israel.
- Podemos usar una caja pequea para representar el Arca y simular su traslado con movimientos y msica.
- Explicamos cmo David danzaba y cantaba delante del Arca, expresando su amor y adoracin a Dios.
- Resaltamos la importancia de adorar a Dios con alegra y reverencia.
Memorizar: El versculo con ritmo y movimiento!
- El maestro crea un ritmo con palmas o con algn instrumento musical.
- Los nios repiten el versculo clave al ritmo de la msica, acompandolo con movimientos o gestos.
Reforzar el Pasaje Bblico: El viaje del Arca!
- Dibujamos un mapa sencillo en una cartulina grande, mostrando el recorrido del Arca desde la casa de Abinadab hasta Jerusaln.
- Usamos una figura pequea que represente el Arca y la movemos por el mapa mientras contamos la historia.
- En diferentes puntos del mapa, colocamos preguntas sobre la historia (por ejemplo, “Quin era Uza?”, “Por qu David danzaba delante del Arca?”, “Dnde fue colocada el Arca en Jerusaln?”).
- Los nios responden las preguntas a medida que avanzamos con el Arca por el mapa.
Actividad Creativa: El Arca en Jerusaln!
- Usamos materiales como cajas de cartn, papel dorado, pinturas, telas y gemas de plstico para crear una maqueta de Jerusaln con el Arca en el centro.
- Los nios pueden agregar detalles a la maqueta, como casas, el palacio de David, el templo, etc.
- Colocamos la maqueta en un lugar visible del aula, como un recordatorio de la presencia de Dios en medio de su pueblo.
Manualidad Especial: Mi palo de lluvia de la alegra!
- Cada nio crea un palo de lluvia con un tubo de cartn (de papel higinico o de cocina), arroz, lentejas, semillas o pequeas piedras.
- Decoramos el tubo con pinturas, papel de colores, pegatinas o materiales reciclados.
- Al agitar el palo de lluvia, el sonido simula la lluvia y nos recuerda la alegra de la adoracin a Dios.
Reflexin:
- Por qu David estaba tan feliz de llevar el Arca a Jerusaln?
- Cmo podemos expresar nuestra alegra a Dios?
- Cmo podemos adorar a Dios con reverencia?
Despedida: Danza de la alegra!
- Ponemos msica alegre y animamos a los nios a danzar libremente, expresando su alegra a Dios.
- Terminamos la clase con una oracin de agradecimiento.
Desafo Semanal: Adorar a Dios con alegra!
- Animamos a los nios a expresar su alegra a Dios durante la semana, cantando, bailando, orando o simplemente agradeciendo por sus bendiciones.
Actividad Complementaria:
EL ARCA ES LLEVADA A JERUSALN PDF
#MIArcoris #LeccionesBblicas #DeComienzoAFin
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.