Dinmicas para Grupos: CAMPOS DE FUERZA
OBJETIVO:
I.
Identificar los problemas en un momento concreto en un grupo u
organizacin.
Identificar los problemas en un momento concreto en un grupo u
organizacin.
II.
Permite analizar las fuerzas positivas o negativas en una organizacin o grupo
en un momento especfico.
Permite analizar las fuerzas positivas o negativas en una organizacin o grupo
en un momento especfico.
TAMAO
DE GRUPO:
DE GRUPO:
20
participantes.
participantes.
TIEMPO
REQUERIDO:
REQUERIDO:
45
minutos aproximadamente.
minutos aproximadamente.
MATERIAL:
I.
Hojas y lpices para cada participante y
Hojas y lpices para cada participante y
II. Un
pizarrn o un papel rotafolio para que el instructor dibuje la hoja de
Fuerzas.
pizarrn o un papel rotafolio para que el instructor dibuje la hoja de
Fuerzas.
LUGAR:
Un
saln suficientemente grande que permita a
los participantes escribir y conversar.
saln suficientemente grande que permita a
los participantes escribir y conversar.
DESARROLLO:
I. El
instructor explica el objetivo que persigue el ejercicio, de ver los elementos negativos y positivos de la
situacin de su grupo.
instructor explica el objetivo que persigue el ejercicio, de ver los elementos negativos y positivos de la
situacin de su grupo.
II.
Muestra la hoja de fuerzas en un rotafolio como este:
Muestra la hoja de fuerzas en un rotafolio como este:
FUERZAS
POSITIVAS
POSITIVAS
4
3
2
1
HOY
1
2
3
4
FUERZAS
NEGATIVAS
NEGATIVAS
*La
numeracin es la importancia que le damos a cada una de esas fuerzas. Mientras
ms cerca del hoy, ms urgente e importante.
numeracin es la importancia que le damos a cada una de esas fuerzas. Mientras
ms cerca del hoy, ms urgente e importante.
III.
Cada participante hace una lista de las fuerzas positivas y negativas que se dan
en el grupo u organizacin (o en el aspecto particular que se quiere tratar),
escogiendo los ms importantes.
Cada participante hace una lista de las fuerzas positivas y negativas que se dan
en el grupo u organizacin (o en el aspecto particular que se quiere tratar),
escogiendo los ms importantes.
IV. Se
forman grupos donde cada uno pone en comn la lista que ha elaborado y se hace
una grfica que sea representativa del grupo, colocando en orden de importancia
los elementos positivos y negativos.
forman grupos donde cada uno pone en comn la lista que ha elaborado y se hace
una grfica que sea representativa del grupo, colocando en orden de importancia
los elementos positivos y negativos.
V.
Cada grupo presenta al grupo en general sus
conclusiones, se comparan entre s y se saca a partir de la discusin y
comparacin una grfica representativa del conjunto.
Cada grupo presenta al grupo en general sus
conclusiones, se comparan entre s y se saca a partir de la discusin y
comparacin una grfica representativa del conjunto.
VI.
Una vez elaborada la grfica final se pasa a discutir, a estudiar ms a fondo
las fuerzas negativas para dar soluciones y
a impulsar y mantener las positivas.
Una vez elaborada la grfica final se pasa a discutir, a estudiar ms a fondo
las fuerzas negativas para dar soluciones y
a impulsar y mantener las positivas.
VII.
Esta dinmica es til para analizar de forma rpida una situacin particular de
una organizacin o grupo, poniendo al conjunto al tanto de la situacin y tareas
inmediatas a impulsar.
Esta dinmica es til para analizar de forma rpida una situacin particular de
una organizacin o grupo, poniendo al conjunto al tanto de la situacin y tareas
inmediatas a impulsar.
22 Visitas totales
21 Visitantes únicos
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.