Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Dinamicas: LA GABARDINA

Dinamicas: LA GABARDINA

OBJETIVO:
I.
Demostrar el riesgo de hacer suposiciones en cuanto al grado de conocimientos y
de empleo del idioma del participante o de un
subordinado.
II.
Ilustrar las ventajas del empleo de modelos,
demostraciones e interacciones vs. la comunicacin unilateral.
TAMAO
DE GRUPO:
Veinticinco participantes.
TIEMPO
REQUERIDO:
Quince
a veinte minutos.
MATERIAL:
I. Una
gabardina.
II.
Caja de fsforos.
III.
Otro artculo opcional.
LUGAR:
Un
saln suficientemente amplio que permita a los participantes interactuar.
DESARROLLO:
I.
Ponga una gabardina sobre la mesa. Seleccione un voluntario e informe al grupo
que usted no sabe lo que es una gabardina ni sabe que hacer con ella.
La
labor del voluntario es adiestrarlo a usted en el uso de la gabardina, con la
mayor rapidez posible. El instructor a menudo empezar a explicar

comportamientos de lento aprendizaje del participante ( por
ejemplo, agarrar un bolsillo cuando se le dijo que agarrase el cuello o meter un
brazo en una manga en sentido opuesto ).

La
dificultad para concluir esta asignacin se puede exagerar todava ms, si se
interrumpe la retroalimentacin al instructor al hacer que trabaje de espaldas
al participante. Despus de un breve periodo de mnimo adelanto, se puede pedir ayuda al grupo. Por supuesto, la
alternativa es mostrar al participante cmo se hace. Esto es una buena
ilustracin de los mritos del clsico mtodo de Aprendizaje por medio de la
instruccin en el trabajo, que consta de .
Explicar
como se hace.
1.-
Demostrar como se hace.
2.-
Solicitar una explicacin de como se hace.
3.-
Invitar al participante a hacerlo.
VARIACIONES:
I. Se
puede utilizar el mismo proceso con otras prendas de vestir (por ejemplo,
zapatos ) o incluso con una caja de fsforos de madera (con el objetivo de encender uno ).
PREGUNTAS
PARA DISCUSIN:
1.-
Por qu al principio el instructor tuvo dificultades con la tarea ? (Debido a
las suposiciones de los conocimientos y empleo del idioma, por la falta de
paciencia para quienes aprenden con lentitud una cosa sencilla o por la
comunicacin unilateral).
2.-
Cules son los beneficios de la demostracin?( Agregue el sentido de la vista y las palabras tendrn mayor
significado).
3.-
Cules son los beneficios de la retroalimentacin? ( Sirve para medir el
adelanto, la comprensin y la satisfaccin de los alumnos).
8 Visitas totales
7 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading