“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Dinamicas de Grupos: DIADEMAS

Dinamicas de Grupos: DIADEMAS

 

OBJETIVO
l. Experimentar las presiones ejercidas, por las expectativas de un rol.
ll. Demostrar los efectos de una conducta individual dentro de un grupo, producto de las expectativas de un rol.
lll. Explorar los efectos de las presiones al representar un rol, ante todo un grupo.
TIEMPO:
Duracin: 45 Minutos
TAMAO DEL GRUPO:
Ilimitado
Se seleccionan de 10 a 15 participantes
LUGAR:
Aula Normal
Un saln amplio bien iluminado acondicionado para que los participantes puedan formar un crculo.
MATERIAL:
Fcil Adquisicin
I. Cartones de 12.5 cm. X 17.5 cm.
II. Listones de 24.5 cm.
III.Un plumn negro

DESARROLLO


Si el grupo es muy numeroso se escogern de 10 a 15 personas y los dems sern observadores, si el grupo es pequeo todos podrn participar y el instructor fungir como observador. Previo al ejercicio, el instructor deber preparar las diademas (las cartulinas previamente recortadas con un listn pegado en cada extremo para que los participantes se la puedan amarrar en la frente) escribiendo con plumn el rol que cada persona representar y una explicacin de cmo los dems deben tratarlos segn el rol. Ejemplo:
COMEDIANTE:
Ranse de m
EXPERTO:
Pidan mi asesora
PERSONA IMPORTANTE:
Tnganme deferencia.
ESTPIDO:
Desprcienme.
INSIGNIFICANTE:
Ignrenme.
PERDEDOR:
Tnganme lstima
JEFE:
Obedzcanme.
DESESPERADO:
Aydenme.
I. El instructor elige a diez o quince voluntarios para demostrar el efecto cuando se representa un rol.
II. Se coloca una diadema a cada uno de los voluntarios, de modo que no puedan leer su etiqueta, pero que los dems puedan verla fcilmente.
III. El instructor da un tema de discusin e instruye a cada participante para que acte en forma natural con los dems. El instructor posteriormente le dice al grupo que acte, con cada miembro, siguiendo las instrucciones de la diadema. Enfatiza en que no deben decirle al otro lo que dice su diadema, sino tratarlo como ella dice.
IV. Despus de unos veinte minutos, el instructor detiene el ejercicio y trata de que cada miembro adivine lo que dice su diadema, para que luego se la quite y lea lo que esta escrito en ella.
V. El instructor inicia entonces una discusin. Si hubo observadores, se involucrarn en la discusin. Hace preguntas como:
1. Cules fueron algunos de los problemas al tratar de ser uno mismo, con estas condiciones de presin, por un grupo que tena roles asignados?
2. Cmo se sinti consistentemente al ser mal interpretado por el grupo, como por ejemplo: ellos se estaban riendo cuando usted trataba de ser serio o ignorndolo cuando usted trataba de hacer un comentario?
3.- Se encontr a s mismo cambiando su conducta de acuerdo a como lo trataban, por ejemplo: retirndose cuando lo ignoraban, actuando como confidente cuando ellos lo trataban con respeto, dando rdenes cuando le hacan deferencias?
VI. El instructor junto con el grupo, analiza las actuaciones y los sentimientos surgidos durante el ejercicio, haciendo un anlisis de cmo en ocasiones esto se vive en el campo laboral.
VII. El instructor gua un proceso para que el grupo analice, como se puede aplicar lo aprendido en su vida.
19 Visitas totales
16 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading