Contrato contra los nios Parte I
Creo que todo cristiano coincidir conmigo en que hoy la niez est siendo atacada. Como cristianos generalmente enfocamos los problemas en una o dos reas. Pero creo que perdemos mucho del problema. Lo que hoy estamos viendo es el resultado de uncontrato general en contra de nuestros nios, que pretende pervertir y destruir toda idea de niez.
Jess hizo algunas afirmaciones radicales. Una de ellas fue: De cierto os digo, que si no os volvis y os hacis como nios, no entraris en el reino de los cielos (Mt 18.3). Es radical en la forma en que debemos convertirnos, pero cmo nos volvemos como nios?
En Marcos 9 Jess toma a un nio en sus brazos y dice: Todo el que recibe a un nio en mi nombre a m me recibe. Luego en Marcos 10:13 dice: Y le presentaban nios para que los tocase; y los discpulos reprendan a los que los presentaban. Imaginen. Mientras los nios trataban de llegar a Jess, los discpulos sacaban sus garrotes y decan: Vamos a proteger al Maestro de la excesiva intolerancia de esta pequea gente. Vamos a librarnos de estos chicos! y Jess, regandolos, puso un pequeo nio en medio de ellos y los sorprendi dicindoles bsicamente: A menos que sean como este nio no lo podrn hacer. No podrn ser mis discpulos!.
CARACTERSTICAS DE LA NIEZ
Veamos algunas de las cualidades que encontramos en los nios:
- Los nios tienen una fe sencilla. Ellos creen en lo que una autoridad digna de confianza les dice, sin cuestionarlo.
Los nios estn llenos de confianza. Ellos sacan a la luz toda la compasin y cuidado que hay en el corazn de un adulto (Pr 3.57).
Los nios tienen frescura.Ha salido a pasear alguna vez con un pequeo y le ha mostrado algo que l nunca haba visto? Solo con observarlo es refrescante. Los padres, que han visto caballos y mariposas miles de veces, solo dicen cosas como esta: Aprate!. Los pequeos quedan totalmente absortos con cada cosa pequea y simple. Hace como tres dcadas atrs se estudi a algunos llamados genios, denominados como los Miguel ngel, los Leonardo Da Vinci, los Einstein. Investigaron su niez y su educacin; cuando midieron su coeficiente intelectual y lo compararon con el de un genio, descubrieron algo interesante, ninguno de ellos tena un coeficiente significativamente ms alto que el promedio de la gente corriente. El punto en comn y a la vez el distintivo de su genialidad se basaba en la forma en que observaban su entorno: lo hacan como si nunca antes hubieran visto lo que tenan ante sus ojos., Para ellos todo era nuevo.
En otras palabras, el genio tiene la habilidad de ver como puede ver un nio.
Los nios perdonan rpidamente. No les es fcil guardar rencor. Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonndoos unos a otros, como Dios tambin os perdon a vosotros en Cristo (Ef 4.32).
Los nios no tienen temor de preguntar cosas a cada rato. Son perpetuamente curiosos, aprendices constantes (Lc. 20.21).
Los nios adoran a sus hroes.Es lo ms fcil en el mundo para ellos el admirar a alguien y querer ser como l. (Ef 5.1).
Los nios son humildes por naturaleza. Su humildad se debe a que son conscientes de su pequeez, y por lo cualnecesitan aprender de los grandes, los sabios, y ms fuertes que ellos. Saben que son solo pequeos nios. (Mt 18.4).
Los nios no son sofisticados. No han aprendido todava a ser cnicos. Siendo nio o adolescente, Jos tuvo increbles sueos profticos sobre su futuro, y el de sus hermanos. Puede imaginarse cun inquieto estaba Jos para compartir sus sueos con sus hermanos? Imagnelo cuando se acerc a sus hermanos mayores para contrselos: Hey! Saben qu? Anoche tuve un sueo. Estaban el sol y la luna y el mismo nmero de estrellas, como ustedes, y todos estaban inclinndose hacia m! Qu les parece? Segn el relato bblico, a ellos no les gust la idea. Lea Gn 37.511. Los pequeos nios son inquietos, no son un valle de rosas.
Los nios se dejan querer. Para ellos es muy natural abrazar y acariciar, y meterse entre los brazos de sus padres: Pues no habis recibido el espritu de esclavitud para estar otra vez en temor, sino que habis recibido el espritu de adopcin por el cual clamamos: Abba, Padre! (Rom. 8.15).
Los nios son juguetones. Pasan horas jugando. Es la forma primaria en que se desarrollan y aprenden. Algunos de los maestros ms motivadores en la industria y los negocios dicen que el juego es una de las mejores formas de desarrollar la creatividad y resolver problemas.
Los nios se gozan con lo simple. Ellos viven en un mundo simple y directo. Los nios viven, aman, ren, juegan y descansan sin complejidad (Lc 18.17).
Los nios son celosos. Cualquier tarea que hagan, la realizan con todas sus fuerzas (Col 3.23).
Los nios viven en absolutos. Las cosas son buenas o son malas, correctas o errneas. No han aprendido el significado de la palabra compromiso (1 Jn. 3.710).
Los nios son indiscretos. Dicen lo que ven y no encuentran razn alguna para darle a la realidad una apariencia diferente de la que ya tiene: Bill Gothard los llama: Los pequeos espas de Dios. Tengo una hermana menor llamada Vonny. Cuando ramos pequeas mi madre era duea de una boutique. Sus mejores clientas eran bastante adineradas .. Un da mi madre sent a Vonny frente a la caja registradora mientras iba a preparar una taza de t, y le pidi que le avisara cuando alguien entrara en el negocio. Entr una de esas seoras de la clase alta y mi pequea hermana, con sus rulos al estilo Shirley Temple, grit de una forma que se poda escuchar por todo el vecindario: Mami, entr una gran seora gorda al negocio!. No recuerdo si mi madre perdi a esa clienta, pero nunca ms volvi a dejar a Vonny en la caja registradora..
S, a pesar de la cada, tienen una relativa inocencia. Se ha fijado alguna vez en los ojos de un beb? Es un bello paisaje natural. An no estn abiertos a todo lo feo que ha creado el mundo de los adultos para ellos. Los nios que no han sido daados son felices. Se gozan tremendamente con las pequeas cosas y se ren un montn.
NIOS: NUESTRO VIVO EJEMPLO
La niez censura constantemente nuestro fracaso de asemejarnos a Dios. Es un testigo universal del corazn de Cristo en el mundo. Los nios pequeos son continuos testigos del reino de Dios; son un perpetuo recuerdo de lo que significa pertenecer al Padre. En cada hogar, son el sermn mudo de la simplicidad, la alegra y la humildad; cualidades que hacen que sea digno vivir en este mundo. Nos recuerdan lo que significa ser un cristiano verdadero.
Entonces, cmo quiere Dios que sea un cristiano? Perdonador. Confiable. Que reconozca cunto necesita aprender. Que viva en este mundo siendo capaz de distinguir entre lo bueno y lo malo. Lleno de alegra, fe y amor. Fresco cada maana. Sincero. Que mire cada cosa como si nunca la hubiera visto antes. Juguetn. Simple y directo. Y al final del da totalmente relajado para descansar. Son as los adultos, los cristianos de hoy? No te maravilles de que Dios santifique la niez.
Pero, qu le pasar al mundo si pierde la niez?
An estamos sacrificando a nuestros nios?
He hecho nfasis en algunas cualidades de la niez, pero qu sucede cuando estas se pervierten?
Qu sucede cuando se pervierte la admiracin hacia los hroes? Si incluimos lo demonaco en la admiracin a los hroes obtenemos cosas como Dragones y Calabozos. Incluso los dibujos animados hoy tratan sobre lo sobrenatural. Cada nio en el mundo ama a su hroe. Lo imita. Por ejemplo, las industrias de la msica, el deporte o el cine, han usurpado el lugar que le corresponde a la deidad, para provocar adoracin hacia deportistas, cantantes o actores. Cuando vemos abusos como estos, estamos ante una distorsin del modelo de niez diseado por Dios.
Por qu cree que Dios dio a los nios la inclinacin de buscar hroes y admirarlos? Esta inclinacin es fuerte especialmente en la pre-adolescencia. (Recuerda cuando se enamor perdidamente de su profesor/a de ingls?) Para m fueron Superman y Batman. Creo que el propsito en el patrn de Dios fue identificar hroes dentro de la familia y desarrollar la admiracin hacia ellos. Los nios, se supone, que admiran a sus familiares, en especial a la madre o al padre, y comienzan a modelar su vida basndose en ellos. Por esa razn se visten igual a ellos y juegan con sus roles. Cuando los miembros de una familia reflejan de forma legtima la imagen de Dios, los nios encuentran excitante conocer a Dios y en consecuencia adoran a la Persona correcta.
Qu ha hecho, pues, el mundo? Descubri un gran potencial en esta inclinacin natural. Utiliz a lacodiciapara sacar ventaja de ella. Llev a los cados a adorar dolos, captur nuestra msica, juegos y dibujos animados. Vea por ejemplo, la famosa pelcula de todos los tiempos E.T.. Me pregunto, quin en este mundo podra amar a una criatura como esa y llevrsela a su casa? Ese personaje es ms feo que una rana, pero se le trata como a un dios. Tambin, en pequea escala, tipifica en cierta forma a Cristo. Por ello encontramos treinta y dos referencias directas o paralelos a la vida de Cristo en dicha historia. E.T. crea, sana y devuelve vida por donde va. Su madre adoptiva se llama María, y cuando l muere el reloj marca las 15:35 horas, hora aproximada en que muri Jess. E.T. tambin resucitóa, y volver porque lo prometi. La prxima pelcula se llamar laSegunda venida.
Veamos algunas otras formas de oposicin a las cualidades de la niez.
Lo opuesto a la aceptacin es el escepticismo, una caracterstica de nuestra era.
Lo opuesto a la humildad es el orgullo y la arrogancia.
Lo opuesto a confiar es la desconfianza y el temor. El temor es opuesto a la fe. Este es el equivalente diablico para la fe. Satans saca la misma ventaja del miedo que Dios de la fe. Para poder alcanzar sus metas Satans necesita desarrollar el miedo en la vida de las personas.
Qu de la dependencia? Se degenera en independencia. De paso, un espritu independiente es el primer paso fundamental para cualquier fraude. Quiere ser engaado? Esto no comienza con su doctrina. Tampoco con su carcter. Comienza con su espritu. Es una actitud del corazn que quiere ser independiente de Dios. Desde all se contagia la totalidad de su carcter y luego se manifiesta en su moral. Finalmente, toma su entendimiento y afecta su mensaje, lo que usted diga y ensee. La mayora de las veces cuando vemos el fraude, observamos lo que la persona cree. Pero una actitud o espritu errneo es el primer indicio del engao. Tiene un corazn de siervo o de libertino? Cuando encuentra a alguien con un espritu libertino, ve a alguien que engaa y que tiene por objetivo algo malo.
Qu es lo opuesto a la honestidad? El engao. No decir la verdad nunca ms. Es en el momento que damos lugar al engao que la agudeza del profeta es cortada de la sociedad. Tenemos tanto temor de ofender a alguien que alteramos las cosas. Veamos el discurso de Jess a un hombre de negocios. Ellos vinieron a tomar algunas notas porque haban escuchado que l podra tener algo importante que decir. Su introduccin fue algo as: Todos ustedes me recuerdan a cadveres que todava no han sido enterrados. Ustedes apestan! Son un manojo de serpientes, generacin de vboras en camino al infierno. Y gracias por invitarm. Esto no es exactamente lo que dice el libroCmo ganar a los judos e influenciar a los griegos. No es el mensaje bsico deCmo conseguir un respaldo slido. Pero Jess hizo eso todo el tiempo. Justo en el momento en que la gente estaba comiendo con l, dijo algo as: Ustedes falsos! hipcritas!
Los nios pierden su naturalidad cuando este mundo pervertido les trae lo artificial, lo forzado y feo. No hay nada ms horrible que ver a un nio de nueve aos posando en la calle porque es hijo de una prostituta. Hay algo absolutamente alienante en esto. Pues, es un nio que ya no es nio; un nio que tiene 50 aos en las cuencas de sus ojos. Es una realidad tan horrible porque es totalmente antinatural.
EN LOS LTIMOS DAS
Casi todos estamos familiarizados con la profeca del captulo 2 de Joel que promete que el Espíritu Santo ser derramado sobre toda la humanidad. Recuerda quienes sern los que especialmente reciban la promesa? Los hijos y las hijas. Una generacin ser formada para saber que el Espíritu comenzar con sus nios. Los jvenes vern visiones y los viejos soarn sueos. Se cumplirn las viejas y nuevas profecas. Los conocidos como sus siervos y sus siervos recibirn el Espíritu. En el da de Pentecosts, el Apstol Pedro dijo: Esto es lo predicho por el profeta Joel (Hch 2.1621).
En el captulo 3 de Joel hay una descripcin de la sociedad que existir cuando este derramiento se d: y echaron suerte sobre mi pueblo, y dieron los nios por una ramera, y vendieron las nias por vino para beber (v. 3). Esto habla de la prostitucin de nios. Dios trae juicio sobre estas naciones. Sus propios hijos sufrirn el juicio que ellos atraern.
Luego contina Joel 3.6: y vendisteis los hijos de Jud y los hijos de Jerusaln a los hijos de los griegos, para alejarlos de su tierra. El pasaje denuncia la venta de los hijos a Grecia. Qu sabemos de Grecia? Primeramente, los griegos fueron los grandes filsofos de todos los tiempos, pero cuya filosofa haba recibido la influencia del pensamiento oriental. Segundo, la homosexualidad entre ellos se haba extendido. A medida que iban declinando como potencia mundial, sus valores iban cambiando; mudaron su imagen fuerte y militar, y de padre de familia a una cada vez ms afeminada. Simultneamente la nacin se comenz a vender a s misma a la sodoma y al lesbianismo. Cuando estos nios son vendidos no solo su pureza sexual es destruida sino tambin sus mentes.
Desafortunadamente lo que pasaba en Grecia se parece mucho a lo que sucede hoy.
Sabemos que, en estos das, los nios estn sujetos a terrorficos abusos que provienen de distintas fuentes. Una nia abusada sexualmente por su padre desde los 6 aos declar con un corazn desgarrado: Me siento como un bote de basura. Uno de los abusos en mayor escala nos es muy familiar, los abortos. Ocurren casi milln y medio por ao solo en EE.UU. Loren Cunningham dijo recientemente: El lugar ms seguro para la gente en este pas es la crcel mientras espera ser ejecutado. Estadsticamente hay menos riesgo de morir all que en cualquier otro lugar. Se dice tambin que, por el contrario, el lugar ms peligroso para estar en esta tierra es la matriz de la madre.
Olvdase de los griegos. Esa es la vieja civilizacin americana de la dcada de los ochentas.
LA HISTORIA SE REPITE
Dos veces en la historia bblica hubo complot contra los nios. Lo bueno fue que en ambas ocasiones hubo proteccin sobrenatural y padres creyentes que intervinieron.
Cierto Faran anticip las implicaciones de la multiplicacin del pueblo hebreo. Sabiendo lo que poda suceder, emiti una ley que ordenaba la muerte de los varones recin nacidos de los israelitas, justo en el tiempo en que Moiss deba nacer. Puede imaginarlo?
Los padres de Moiss, para salvar la vida de su hijo, se vieron obligados a desprenderse de l. No obstante, buscando alternativas creativas, los padres lo pusieron en un pequeo bote. Creo que fueron guiados por las manos de Dios, con oraciones de fe. Eran padres que crean en Dios y que no teman desafiar al rey desobedeciendo su ley de muerte. La Biblia narra las circunstancias increbles de este evento.
Podemos imaginar los hechos que pudieron suceder detrs del relato bblico. Faran, atareado con los asuntos de estado, no se percataba de lo que haca su hija. Ella tomaba un bao en el ro cuando el pequeo bote en que iba Moiss empujado por la mano de Dios pas frente a ella. La hija de Faran lo mir y exclam: Oh! Es un beb! Entonces fue a su padre y le dijo: Pap encontr este beb. Puedo quedrmelo? No s que habr pensado Faran. Tendr que tener ms cuidado de mi hija. Ella tiene este beb y quin sabe de donde viene. Mejor no hago preguntas Bueno, puedes conservarlo, tengo muchas cosas para hacer. As que la hija de Faran conserv al beb. Por supuesto ella necesitaba de una niera para que lo cuidara y amamantara.. Ech una mirada a su alrededor y descubri a una nia que observaba la situacin desde lejos.. Me puedes ayudar? le pregunt: Necesito una nodriza. La nia contest: Oh, yo conozco a una seora que le agradar ser como una madre para l! As que fue a buscar a la mam de Moiss, que lo cri en el palacio del rey. El mismo rey que haba decretado la ley contra los nios hebreos. Esto es ms excepcional que las aventuras del agente 007 que puedas imaginar! En el mismo palacio del rey asesino el salvador de los hebreos es criado como un prncipe. El mismo nio que ayud a escapar de su propia ley asesina, es el mismo que lo destruira despus.
En esa poca haba mucha actividad de ocultismo. Recuerda cuando Moiss regres aos ms tarde y se present ante Faran? Los magos de Faran tambin hicieron que sus varas se convirtieran en serpientes. Ese nivel de magia no aparece de la noche a la maana. Haba un alto desarrollo en cuanto a tecnologa psquica. La gente manipulaba la naturaleza por medio de fuerzas ocultas. Y fue dentro de esa cultura mgica que toda una generacin de nios comenz a crecer.
La segunda vez, registrada en la historia bblica, que se decret una ley contra los nios fue por voluntad de Herodes el Grande. Los magos saban que algo sobrenatural estaba ocurriendo. Estos, guiados por seales del cielo llegaron a Jerusaln preguntando: Dnde est el rey de los judos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle. (Mt 2.2). Cuando Herodes los escuch dijo, Rey de los judos? Qu quieren decir? Dnde est ese rey? para yo tambin pueda ir a adorarle? Herodes supo que nio varn sera el rey de los judos. Esto significaba para l que su reino le sera disputado. Otra matanza. Esta vez seran todos los nios menores de dos aos.
Herodes decret ley de muerte contra los nios, pero en este caso, Dios, por medio de un ngel, avis a Jos y María y los urgi a salir, y escaparon. (Mt 2.1315). Huyeron a Egipto. A la muerte de Herodes regresaron de Egipto. Jess creci en Nazareth. Una vez ms el Salvador es despreciado y rechazado por los hombres.
EL GRAN ATAQUE DE SIEMPRE
Cuando nacen nios, en pocas de crisis en la historia, eventos extraas y sobrenaturales comienzan a suceder. Y las personas en altos cargos lo saben. Cuando ocurren, en el mundo de Satans aparecen leyes en contra de los nios. Pero, por qu?
Segn los eventos registrados en la Biblia, cada vez que ocurri una matanza en masa de nios un lder clave naca. Moiss y Jess. Un salvador est acercndose y el infierno tiembla. Como podemos ver, la matanza en masa de nios no es una idea nueva.
La ley en contra de los nios est en vigencia nuevamente. Se ha programado en nuestro tiempo, y ha venido por nuestros nios. Qu nos dice a nosotros? Qu podemos aprender de esta terrible matanza? Debemos preguntarnos: Qu hay en esta generacin que hace temblar a Satans? Qu es lo que l ve o percibe que se acerca?, qu lo hizo poner en marcha tan cruel holocausto?
En los tiempos de Moiss y del Seor Jess, esa violencia perdi sus objetivos. Los blancos de destruccin se le escaparon en cada poca. Y los que se escaparon hicieron incontables daos al dominio del infierno. Hay algo precioso e importante sobre esta generacin, tan profundamente atacada.
Podra ser la ltima generacin antes de que Jess vuelva.
Podra ser que en esta clase de sobrevivientes suceda el milagro espiritual ms grande.
Puede haber futuros lderes rescatados de la espada que liderarn una generacin entera de abandonados, solos y sin amor a las promesas de Dios.
Creo que los nios que nacen hoy son parte de una generacin proftica que Dios est dando a luz y es por eso que el enemigo est tratando de destruirla de cualquier manera posible, tanto fsica como mentalmente. En el reino demonaco ya se ha firmado la condena a los nios, y esta es hoy la mayor en la historia. La ms grande.
A DNDE SE HAN IDO LOS NIOS?
La niez est bajo ataque, no slo contra las personas de los nios, sino contra todo concepto de niez. Si la niez, con todas las cualidades que Dios design, desaparece de la sociedad, dnde se encontrar un modelo a lo que el ser humano pueda compararse para ser salvo? Recuerde las palabras de Jess: De cierto os digo, que si no os volvis y os hacis como nios, no entraris en el reino de los cielos. (Mt. 18.3).
Qu le sucede a una sociedad cuando ya no hay nios pequeos, cuando todo lo que tiene es 50 aos viviendo dentro de cuerpos de nueve aos?
La respuesta es simple. Se obtiene una sociedad inmune a la conversin.
Traducido deThe Last Days Magazine. Usado con permiso, 1988.
Los Temas de Apuntes Pastorales. Volumen I Nmero 4.
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.