Escucha Israel
Todos los cristianos hemos ledo las Sagradas Escrituras de una manera u otra, tal vez todo en un ao, en los tiempos devocionales a solas, o con nuestro grupo pequeo. Nuestros lderes espirituales nos animan a leer la Biblia, no es cierto? Curiosamente la Biblia misma no nos anima a leerla sino a orla. Fue escrita para or.
Antes de Gutenberg, la gente no lea ni tenan libros para leer. La habilidad de leer y escribir era una especialidad para muy pocos. En tiempos antiguos en Israel, si quisieras arrendar un terreno a un vecino, los dos iran al pueblo para buscar a un escriba como ahora vamos a un notario. El escriba preparaba el pacto entre los dos y cada uno pondra su marca en el contracto.
Criticamos a los de los tiempos medioevales por su hbito de encadenar la Biblia al plpito de la iglesia controlando el acceso a ella. Pero muy pocos lean. Era para leer en voz alta durante el culto y muy difcil reproducir. El especialista ocupaba das para copiar una slo pgina. Estas Biblias tienen dibujos bonitos hechos a mano. Ahora en ebay probablemente puedes vender una de estas Biblias por $2 millones de dlares o ms. En esos das haba ladrones tal como hay hoy en da.
Adems del reto de reproducir las escrituras por la falta de una tecnologa para impresin, el papel era muy escaso y carsimo. En los tiempos muy antiguos usaban tabletas de barro, piel de ovejas o papiro.
El Muro del Raro
La Biblia es un libro nico en la historia. Mucho es narrativa pero en medio de de estas historias encontramos cosas muy raras, un muro de raro podemos decir. Por ejemplo, en Gnesis 20 Jacob lucha con un hombre. Toda la historia es un poquito fuera de lo normal y hay un sinfn de interpretaciones del pasaje pero es ms o menos entendible.
All vamos, felices leyendo la historia de la lucha libre santa y al fin pegamos con el muro del raro en versculo 32. El hombre con quien luchaba, que luego Jacob dice que era Dios, le toc a Jacob en la coyuntura de la cadera y sta se le disloc causando a Jacob a renguear. Todo bien entendible pero qu del versculo 32?
Por esta razn los israelitas no comen el tendn que est en la coyuntura de la cadera, porque a Jacob se le toc en dicho tendn.
Es obvio, no? T comes este tendn cuando comes tacos o carnitas? Por supuesto que no! Siempre confirmamos con el mesero que la carne en los tacos no incluya el tendn que est en la coyuntura de la cadera, verdad? Estoy bromeando pero el punto es que la Biblia est llena de estos muros del raro.
Podemos leer el versculo 32 mil veces y nunca vamos a entenderla. Pero, si leemos toda la Biblia vez tras vez eventualmente llega el momento en que nos cae el veinte.
Por ejemplo, luego en Levtico aprendemos que lo que Dios toca es santo. Podemos imaginar a un Israelita diciendo, Pues, el Seor toc a mi abuelo en la coyuntura de la cadera as que para recordar este evento en que Dios lo santific y por ser sus hijos a nosotros tambin nos santific, no comemos esta parte del animal. Es para recordar que el Seor tiene pacto con nosotros y somos apartados para su servicio.
En el captulo 3:15 de Gnesis aprendemos que es mejor sufrir una herida en el taln que en la cabeza y que es parte de la guerra contra el mal. Jacob cruzaba por el lugar llamado Penuel cuando sali el sol (Gnesis 32:31). En Gnesis 1:16-18 aprendemos que Dios hizo el sol y la luna para gobernar sobre el da y la noche. Jacob est listo para gobernar pero ahora tiene que gobernar con la voz porque no tiene la habilidad fsica que tena antes. Fue difcil, sus hijos no eran tan obedientes. Pero an as, Jacob es ms maduro ahora, ms como Dios quien gobierna con su Palabra.
Vemos el mismo smbolo en Santiago 3, el pasaje de la lengua. Pinsalo. No gobernamos nuestro propio cuerpo con la lengua. Lo que sale de la boca nace en el corazn (Mateo 15:18). Santiago 3:1 marca el tema del pasaje, que es para lderes y maestros. Hermanos mos, no pretendan muchos de ustedes ser maestros, pues, como saben, seremos juzgados con ms severidad. Gobernamos el cuerpo que es la iglesia con nuestras palabras. Es lo que significan las metforas de la rienda del caballo y el timn del barco. Todo el captulo habla de este tema hasta la ltima seccin acerca de la sabidura de lo alto.
El punto es que tenemos que or la palabra de Dios vez tras vez en su totalidad para entenderla. No es posible tomar un curso sobre los mtodos de estudio bblico o sobre un libro de la Biblia y entender todo as de fcil. Es una tarea de vida. No digo que no debemos leer la Biblia. Hay una razn porque Dios nos ha permitido la proliferacin de versiones de la Biblia en forma escrita para leer. Ahora tengo 10 versiones de la Biblia en mi telfono. Digo que Jess me habla por telfono cada maana. Mi hiptesis es que Dios ha permitido la explosin de la Biblia escrita porque somos todos profetas y sacerdotes en nuestro tiempo. Concluyo que el estudio de la Biblia no es slo para nuestro beneficio personal sino para comunicarla a otros. El desafo es leerla consientes del hecho que fue escrita para or.
Lnea tras Lnea con Ritmo
Nos gusta la variedad en la lectura y as son las traducciones modernas de la Biblia. Pero perdemos el sabor de las palabras y smbolos repetidos en toda la Biblia. Las versiones ms antiguas tienden a preservar este elemento, tambin La Biblia de las Amricas. Adems, estamos acostumbrados de leer y pensar en prrafos. Seguramente saben que la Biblia no fue escrita con los captulos y versculos que ahora tenemos en nuestras versiones modernas. Es un producto de los tiempos de la reforma y nos ayuda a ubicarnos en el texto. Tampoco fue escrita en prrafos. Fue escrita en lneas muchas de las cuales empiezan con y.
En el principio cre Dios los cielos y la tierra.
Y la tierra estaba sin orden y vaca,
y las tinieblas cubran la superficie del abismo,
y el Espíritu de Dios se mova sobre la superficie de las aguas.
Y dijo Dios: Sea la luz. Y hubo luz. (Gnesis 1)
En el principio exista el Verbo,
y el Verbo estaba con Dios,
y el Verbo era Dios.
El estaba en el principio con Dios. (Juan 1)
Lela en voz alta varias veces y vas a anotar que tiene un ritmo. Se lea la Biblia como una recitacin salmodiada, es decir cantar o recitar en forma de una oracin coral. Otra vez, nos suena muy catlica. La iglesia catlica s preserva esta costumbre pero dira por pura tradicin sin entender la razn. Pero as hablamos muchos por naturaleza o cultura. Se dicen que los poblanos no hablan, cantan. Si los escuchamos con cuidado es cierto.
La Biblia fue escrita as, en lneas y con ritmos musicales, para facilitar la memorizacin. En tiempos pasados en las sinagogas y las iglesias lean las escrituras en voz alta cada vez que se reunan. Preparaban calendarios de lecturas para asegurar que todo el pueblo oyera toda la palabra. Este costumbre continuo hasta tal vez los ltimos dos siglos. A nuestros odos modernos suena catlica o luterana pero no es as. Es anti-Gutenberg y para que el pueblo escuchara la Palabra de Verdad, la memorizara y viviera segn sus mandamientos.
El Ojo versus el Odo
Hay una diferencia entre el or y ver. El ojo es el rgano para estudiar cosas. El odo es el rgano para conocer a las personas. El ojo es el rgano de dominio. El odo es el rgano de sumisin. Si no te gusta algo que ves escrito puedes pasarlo por alto o cerrar los ojos. Si alguien est leyendo el mismo pasaje tienes que escucharlo o tapar los odos. No lo hacemos porque seramos descorteces y muestrara que somos mal educados. Nos aguantamos por lo menos fingiendo la sumisin. Verdad? Jvenes con los maestros o a veces con los padres, no es cierto?
El esposo regresa a casa despus de un da difcil y un poco enojado. La esposa le comenta, Mi amor, qu te pasa? Ests enojado? No, no estoy enojado, responde enfticamente. S, ests enojado. Ests haciendo pucheros, responde la esposa. Cmo es que ella sabe tanto de su esposo? Lo ha escuchado durante aos y hay poco que l puede esconder de ella. Lo digo por experiencia propia.
En una conversacin tenemos la autoridad cuando hablamos y cedemos la autoridad cuando escuchamos. Es un intercambio. Cuando estoy en frente de un grupo enseando o predicado, las personas son cosas que veo sin conocerles. Tengo que pasar tiempo con ellos escuchndoles para conocerlos. La Biblia tiende a tener ms autoridad en nuestras vidas cuando la escuchamos que cuando solamente la leemos.
La lectura es una actividad aislada que nos puede separar de los dems. La persona que siempre est a solas leyendo no desarrolla sus habilidades sociales. Lo conocemos como una persona difcil o rara, no anda bien con la gente. El or crea la comunidad.
El peligro del entorno acadmico y en los seminarios es que en silencio usando solamente los ojos y a solas, la Biblia se convierte en una cosa que analizamos en vez de una comunicacin de una persona que conocemos. Est bien y tiene su lugar pero la Biblia debe ser la voz de Dios por medio de la cual lo conocemos personalmente. El liberalismo teolgico es un producto de convertir la Biblia en una cosa para estudiar en vez de la voz de Dios para or y obedecer. En este caso, la razn del ser humano se convierte en la ltima autoridad sobre el texto. Es el peligro del mtodo de estudio inductivo, especialmente si es la nica manera que aplicamos para estudiar la Biblia.
La Voz de Dios
Cuando omos la Palabra de Dios en voz alta omos la voz de Dios y llegamos a conocer a la persona de Dios. Si nunca escuchas la Palabra, no captas quien es la persona de Dios. Y Dios habla en una variedad de voces, una voz compleja, una voz infinita, una voz rica. A veces habla en truenos de voz, a veces en susurros, a veces molesto y a veces con palabras dulces llenas de cario. Habla con una voz en Cantar de Cantares, en otra en los Salmos y en otra en Apocalipsis.
Todas las voces de Dios revelan su persona. Debemos tener una relacin personal con el Seor no slo saber un montn de informacin acerca de l.
Un Lenguaje Especializado
Hemos visto que la Biblia fue escrita para orla ms que para leerla. Tambin fue escrita en lneas y con ritmos para facilitar la memorizacin. Adems observamos que usa palabras y smbolos, palabras tcnicas que se repiten. Su lenguaje es especializado. No es precisamente el idioma de la calle o casa sino un poco ms restringido, ms fino podemos decir. Es un lenguaje sacerdotal del templo. El tabernculo y el templo eran sombras de una realidad porvenir en Cristo.
Vemos varias estructuras literarias que se repiten en la Biblia:[1] los 7 das de la creacin, las 7 fiestas dadas a la nacin de Israel, el dominio (el ms importante y al fondo de mucho del Nuevo Testamento), el pacto y sus 5 partes (trascendencia, representacin, ley, sanciones y herencia).
Adems hay figuras literarias que se repiten, especialmente los paralelismos y quiasmos. Quiasmo: Figura retrica de construccin que consiste en una repeticin e inversin del orden de palabras: los versos gongorinos, Cuando pitos, flautas,/cuando flautas, pitos, es un ejemplo de quiasmo sencillo.[2] Hay un ejemplo de un quiasmo en 2 Samuel 11 y 12. Empieza y termina con el ejrcito de Israel yendo a la guerra. Sale sin su general, el rey David en 11:1 y va con l al fin de la historia en 12:29. La historia empieza en 11:1 con el ejrcito saliendo a guerra y termina con el ejrcito regresando a Jerusaln en 12:31. Cules pueden ser los otros elementos del quiasmo con sus paralelismos que se repiten en este pasaje?
La teologa sistemtica es como un juego de Legos divididos por sus colores, los azules juntos, los rojos juntos, etc. Los smbolos y las estructuras y figuras literarias repetidas en la Biblia unen los ladrillos de Legos en una gran historia mostrando la relacin de un ladrillo al otro. El Lego o logo ms importante de Dios en la Biblia es el ser humano, el smbolo principal que nos seala a Dios.
Los autores humanos de la Biblia, an del Nuevo Testamento, eran todos conscientemente partes de esta tradicin. Por supuesto la historia escrita en la Biblia es verdica pero la forma en que se escribi fue segn estos patrones del lenguaje especializado para comunicar la conexin entre lo que sucede en la tierra y el Dios de la creacin.
El libro de Ester est lleno de alusiones al templo y a las partes ms antiguas de las escrituras, evidencia que fue escrita por alguien capacitado en esta tradicin de escribir. Tiene imgenes del templo, por ejemplo un rey a quien nadie poda acercarse sin permiso o arriesgar la vida. Ester no es una literatura popular que por una serie de casualidades lleg a formar parte de la Biblia. Los dems libros de la Biblia en el Antiguo y Nuevo Testamentos, fueron escritos de igual manera. Cantar de Cantares trata del amor romntico en el matrimonio pero tambin es un sueo mesinico con sus imgenes de la tierra santa y el templo.
Necesitamos Ayuda para Entenderla?
Mencionamos antes que cuando Dios escribi la Biblia, la mayora de las personas no lean ni escriban. En toda la Biblia aparecen personas que estudian la Palabra mucho para ayudarnos a entenderla. Asume una clase de personas capacitadas para ayudar al pueblo como maestros y guas. La Biblia no es como cualquier peridico que podemos entender as de fcil. Estos especialistas no tienen una autoridad ilimitada sino que funcionan como guas. Estudian los idiomas del texto original para sentirse en casa con este lenguaje sacerdotal.
Realmente necesito a alguien para ayudarme entender la Biblia? S! No fue escrita para que la leas a solas.
- Fue escrita para ser leda en pblico en voz alta
- Fue escrita para ser leda en comunidad
- Fue escrita para ser estudiada con la ayuda de un perito, no una autoridad final que nos da la nica interpretacin aprobada sino algn experto que tiene un poco ms de experiencia que nosotros.
Un caso interesante es el etope en Hechos 8. Cuando Felipe le acerc estaba leyendo Isaas en voz alta. Felipe le pregunt, Acaso entiende usted lo que est leyendo? El etope contest, Y cmo voy a entenderlo si nadie me lo explica? Hechos 8:30, 31.
Y qu pasa si el experto me engaa? Pues, qu pasa si te engaas a ti mismo? Qu garanta tienes de que esto nunca suceda? Siempre tienes la razn? Puedes estudiar el hebreo, arameo y griego, los idiomas del texto original, a solas pensando que as vas a dominar el texto sin depender de nadie. Qu pasa cuando encuentras una palabra en hebreo que no reconoces? La busacas en un diccionario del hebreo de la Biblia, no es cierto? Quin escribi el diccionario? Puede ser un cura catlico romano! O un luterano! An un ateo liberal! Siempre llegamos al punto en que tenemos que confiar en alguien. Dios usa herramientas humanas para ayudarnos a entender su Palabra.
Y El dio a algunos el ser apstoles, a otros profetas, a otros evangelistas, a otros pastores y maestros, a fin de capacitar a los santos para la obra del ministerio, para la edificacin del cuerpo de Cristo: Efesios 4:11, 12
Este pasaje no habla de dones espirituales sino de personas dadas a la iglesia. Todos son personas dotadas en el rea de la comunicacin de la Palabra de Dios al pueblo de Dios. Es la continuacin de una tradicin antigua desde el principio. En los tiempos del Antiguo Testamento se guardaban la Tora en el templo. Los sacerdotes y levitas enseaban al pueblo, los sacerdotes en Jerusaln y los levitas en los pueblos. Los levitas eran los pastores de este entonces y nuestros pastores en las iglesias siguen en la misma tradicin.
La Biblia fue escrita en una cierta manera para orla. Asume que necesita orla repetidas veces y con la ayuda de un maestro. Es muy probable que no vayamos a estar siempre de acuerdo pero necesitamos su ayuda.
Una Sola Historia
La Biblia es una sola historia contada vez tras vez con variaciones en el mismo tema. Tiene tres temas principales: la madurez (del nacimiento al adulto, de la creacin a la gloria), la salvacin y la guerra espiritual. En nuestros das tendemos a limitar el tema de la Biblia a la salvacin. Si no reconocemos el tema de la madurez y el tema de la guerra espiritual hay enseanzas profundas que pasamos por alto y textos que no tienen tanto sentido.
Dios bendice el aprendizaje de su Palabra alrededor de la mesa, es decir en comunidad con otros. Es el lugar principal donde omos y empezamos a entenderla. Es donde Dios nos encuentra en una manera muy especial. En nuestro tiempo llegamos a la mesa como la comunidad bautizada, un grupo de profetas y sacerdotes (Hechos 2:17, 18; 1 Pedro 2:9). Hablando de la Biblia en comunidad con otros cristianos es una conversacin sacerdotal. El Espíritu est presente en este grupo.
Un Gran Misterio
La Biblia es misteriosa, un mensaje secreto que los llamados y elegidos pueden entender. Toda la Biblia es como una parbola, paradjicamente difciles historias. Por qu habl Jess en parbolas? Mateo 13:1017:
Los discpulos se acercaron y le preguntaron:
Por qu le hablas a la gente en parbolas?
A ustedes se les ha concedido conocer los secretos del reino de los cielos; pero a ellos no. Al que tiene, se le dar ms, y tendr en abundancia. Al que no tiene, hasta lo poco que tiene se le quitar. Por eso les hablo a ellos en parbolas:
Aunque miran, no ven; aunque oyen, no escuchan ni entienden.
En ellos se cumple la profeca de Isaas:
Por mucho que oigan, no entendern;
por mucho que vean, no percibirn.
Porque el corazn de este pueblo se ha vuelto insensible;
se les han embotado los odos,
y se les han cerrado los ojos.
De lo contrario, veran con los ojos,
oiran con los odos,
entenderan con el corazn
y se convertiran, y yo los sanara.
Pero dichosos los ojos de ustedes porque ven, y sus odos porque oyen. Porque les aseguro que muchos profetas y otros justos anhelaron ver lo que ustedes ven, pero no lo vieron; y or lo que ustedes oyen, pero no lo oyeron.
La Biblia es un misterio que ha sido revelado y podemos entenderla
- Si la omos
- Si la omos con otros
- Si la omos con otros con un poquito de ayuda de los que son ms avanzados que nosotros o que tienen un llamado especial para estudiar y comunicar la Palabra.
Omos y compartimos la palabra juntos en la mesa (en comunidad) con los santos porque es un libro sacerdotal. Qu privilegio!
www.ObreroFiel.com Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda.
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.