Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Cinco enseanzas esenciales utilizadas para presentar el plan de salvacin a los nios

Cinco enseanzas esenciales utilizadas para presentar el plan de salvacin a los nios

por Sam Doherty
Muchos tenemos el deseo de evangelizar a los nios, para eso es esencial conocer el precioso mensaje del evangelio para as predicarlo. La evangelizacin involucra la enseanza de cinco aspectos de la verdad bblica en la mayor medida posible. Venga y descubra con nosotros estos importantes aspectos.

Segundo artculo de la serie: Evangelicemos a los nios!


La evangelizacin es la proclamacin de buenas nuevas a pecadores perdidos: que Jesucristo muri por sus pecados, que resucitó, y que puede y desea salvar a aquellos que desean dejar su pecado (arrepentirse) y confiar en l como su Seor y Salvador (Marcos 16:15; Lucas 24:4648; 1 Corintios 15:14).
 
Este mensaje del evangelio se delinea claramente en la Biblia, la Palabra de Dios. La Biblia tambin deja en claro que hay tan slo un evangelio (Glatas 1:8,9) y queeste evangelio debe ser predicado a todos (Marcos 16:15), sean adultos, jvenes o nios.
 
Por supuesto que es esencial conocer este mensaje del evangelio si hemos de predicarlo. La evangelizacin involucra la enseanza de cinco aspectos de la verdad bblica en la mayor medida posible:

Ensear acerca de Dios: la fuente de la salvacin


Debemos ensear acerca de su carcter (quin es y cmo es l) y su obra (lo que l ha hecho). Para comprender el pecado y la necesidad de salvacin debemos empezar con una clara comprensin de quin es Dios.
Debemos resaltar:

Dios es el Creador (Hechos 17:2329).
Por lo tanto el hombre tiene una responsabilidad para con l.

Dios ha hablado al hombre por medio de la Biblia (1 Corintios 15:3,4).
Por lo tanto el hombre debe escuchar la Palabra de Dios.

Dios es santo y justo (Hechos 17:31).
Por lo tanto debe juzgar el pecado.

Dios es bueno y bondadoso, amante y misericordioso (Juan 3:16).
Por lo tanto l ha provisto la respuesta a la necesidad del hombre.
La santidad de Dios hace que la salvacin sea necesaria; el amor de Dios hace que la salvacin sea posible. Debemos siempre ensear estas verdades bblicas de manera equilibrada.
 


Ensear acerca del pecado: la necesidad que tiene el hombre de la salvacin


Debemos ensear acerca de la naturaleza pecaminosa del corazn humano.

Debemos explicar lo que es el pecado, y que todos somos pecadores ante un Dios santo.
Debemos ensear las consecuencias del pecado.
Debemos resaltar:

El pecado se comete contra Dios (Salmo 51:4). Es una transgresin de su Ley
(1 Juan 3:4).

Todos somos pecadores por naturaleza (Efesios 2:3) y por nuestros hechos (Romanos 3:23).
El pecado merece el castigo y la eterna separacin de Dios (Romanos 1:18).
Convencer al individuo de su pecado es obra del Espíritu Santo. Debemos orar que l haga esta obra en los corazones y las vidas de los nios a los que enseamos.


Ensear acerca de Jesucristo: el camino de la salvacin


Debemos ensear acerca del Seor Jesucristo; es l quien salva.
Debemos ensear acerca de su persona (quin es l), y su obra (lo que l hizo).
Debemos resaltar:

l es Dios el Hijo, el nico Salvador (Hechos 9:20).
Su muerte: su significado e importancia, y su eficacia para expiar el pecado (Hechos 2:23,33,38).
Su resurreccin: l es un Salvador viviente (Hechos 2:2432).
Su exaltacin: l es Seor de todo (Hechos 2:3336).
Debemos confiar personalmente en Cristo para salvacin.

Las enseanzas acerca de su persona y obra salvadora deben estar estrechamente vinculadas al presentar el evangelio.


Ensear acerca del arrepentimiento y la fe: la apropiacin de la salvacin


La invitacin de venir a Cristo es una parte esencial del evangelio (Juan 6:37; Apocalipsis 22:17). Debemos orar que de inmediato se produzca fe y confianza en Cristo.
Debemos resaltar:

La invitacin que hace Cristo de venir a l (Mateo 11:28).
La necesidad de tener un deseo de dejar atrs el pecado y volverse hacia Dios (Hechos 2:38; Hechos 26:20).
La necesidad de confiar en el Seor Jesucristo y empezar una vida de obediencia (Hechos 16:31; Romanos 10:9,13).
La verdadera fe siempre incluye el arrepentimiento, y ambos involucran una respuesta a la invitacin de Cristo con tres componentes: la mente, el corazn y la voluntad (Romanos 6:17).


Ensear acerca de los resultados de la salvacin


Los nios deben saber lo que suceder en el momento que confen en Jesucristo como su Salvador:

Todos sus pecados sern perdonados. Sern justificados (Hechos 13:38,39).
Recibirn vida eterna (Juan 3:16).
Recibirn el don del Espíritu Santo (Hechos 2:38).
Sern regenerados y recibirn una nueva naturaleza (Juan 3:38), y Dios esperar ver un verdadero cambio en sus vidas (Hechos 26:20).
Adems es imprescindible comprender y practicar los mtodos de evangelizacin que podemos observar en el ministerio de los evangelistas en el Nuevo Testamento.
 
Su ministerio involucr:

Proclamacinde las grandes verdades del evangelio, sobre todo la verdad central de Cristo crucificado (1 Corintios 1:23). Pero las buenas nuevas de la cruz tan slo se pueden comprender a la luz de las malas nuevas en cuanto a nuestro pecado, y nuestro pecado slo se comprende a la luz del carcter de Dios. As que tambin incluyeron estas verdades.


Explicacin de las grandes verdades del evangelio. Los nios de hoy carecen de un trasfondo bblico, as que declaraciones del evangelio son inadecuadas si no se explican y ensean correctamente (Mateo 28:19, 20). Nuestros nios necesitan enseanza del evangelio; no slo enseanza, no slo evangelizacin sino una combinacin de los dos.


Invitacina reaccionar a estas grandes verdades del evangelio. El evangelio exige una reaccin, una reaccin del corazn; y los apstoles siempre desafiaban a sus oyentes inconversos a reaccionar ante lo que haban odo (Hechos 2:38; Hechos 13:39; Hechos 16:31). Esta no es una reaccin fsica sino una respuesta del corazn a Dios el Espíritu Santo segn l nos convence y nos seala a Jesucristo.


Aclaracin de lo que sucede cuando un pecador confa en Cristo y lo que significa el convertirse y vivir como cristiano (Hechos 3:26; Hechos 14:15; 2 Corintios 5:17;
1 Tesalonicenses 1:9).


Tomado y adaptado del libroPor qu evangelizar a los nios?,Sam Doherty, Desarrollo Cristiano Internacional, 2002, pp.1317

 

20 Visitas totales
19 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading