Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Caminando con Cristo significa que seamos genuinos

Caminando con Cristo significa que seamos genuinos

porJerry Laursen
caminando-con-cristo-significa-que-seamos-genuinos

Caminando con Cristo significa que seamos genuinos

Ser honesto, genuino, real y autntico indica que uno no es hipcrita. Hipocresa existe cuando las palabras y las acciones no concuerdan. Un ejemplo es con uno que dice, Haga lo que digo, no lo que yo hago. Imagine otro ejemplo: frente a una iglesia hay una variedad de letreros. El ms grande dice, La iglesia ms amistosa del valle. Otros: Cerramos a las 3:30 p.m.; No pisotee la grama; No intrusiones; Notirebasura aqu; Cualquier auto en el estacionamiento del pastor ser remolcado. Qu pensara usted de tal iglesia? Es obviamente hipcrita. Una iglesia realmente amistosa es tolerante y paciente con incrdulos, para atraerlos a Cristo. Atraemos incrdulos a Cristo? O son repulsados por nuestras inconsistencias e hipocresas? Uno que camina con Cristo debe ser genuino, no hipcrita.Jess enLucas 12:1-12nos ensea mucho sobre el tema. El pasaje nos explica que miles y miles haban llegado para or a Cristo, quien acababa de regaar a los fariseos. Aqu l da instrucciones sobre la hipocresa, que podemos organizar en 8 secciones.

1. HIPOCRESA CONTAMINA NUESTRO CARCTER Y CONTAMINA LA SANA DOCTRINA, 12:1.

Dice,Guardaos de la levadura de los fariseos, que es la hipocresa.

Se nota aqu que levadura representa maldad. En la fiesta de la Pascua, el pan es sin levadura. La razn es por la prisa de abandonar a Egipto en xodo, sin tiempo para esperar el proceso normal. A la vez, el pan representa a Cristo, quien es sin pecado. Eso contribuye a la idea de que la levadura siempre es algo malo en la Biblia. Pero enMt. 13:33el reino de Dios es como levadura, entonces es algo bueno ah. La clave es la extensin del efecto, la penetracin, el difundirse, el radiar, el abrirse paso, el propagarse que es en vista. Lo importante es lo que hace. Lo que la levadura hace:

Puede estar dentro de la harina sin saberlo hasta que tenga su efecto.

Permear toda la masa.

Que la masa crezca.

Uno puede fingir ser genuino hasta cierto punto cuando se revela lo contrario. Hipocresa afecta toda la vida. Inspira soberbia, arrogancia, jactancia, vanidad, altivez, exceso de estimacin propia. Como cuando los fariseos buscaban ttulos, honores y reconocimiento: eran pretensiosos.

Tambin el aspecto de contaminar la sana doctrina viene de un pasaje paralelo,Mt. 16:12,Entonces entendieron que no les haba dicho que se guardasen de la levadura del pan, sino de la doctrina de los fariseos y de los saduceos.

Levadura aqu es creer algo que no sea bblico. Por limitaciones del espacio, ofrezco slo 3 ejemplos de doctrinas credas por algunos creyentes que pueden afectar toda la vida:

(1) Un creyente piadoso jams estar enfermo. Pero considere esto: Dios mismo declara a Job perfecto, recto y temeroso de Dios enJob 1:8, y sin embargo perdi su salud, entre otras cosas. (Dios mostr a Satans que Job era ntegro y no adoraba a Dios meramente a cambio de bendiciones.)

(2) Un creyente piadoso estar rico. Pero considere esto: Jess era la persona ms piadosa en la historia, sin embargo no tena una moneda cuando quera preguntar sobre la imagen de Csar (Mr. 12:14-17), ni un cambio de ropa, ni dnde recostarse (Mt. 8:20).

(3) Un creyente piadoso puede salir de su cuerpo para hacer cosas y despus volver. Eso se llamaproyeccin astral. Fue, hace unos aos, una idea popular. La justificacin supuestamente viene deCol. 2:5,Porque aunque estoy ausente en cuerpo, no obstante en espritu estoy con vosotros, gozndome y mirando vuestro buen orden y la firmeza de vuestra fe en Cristo. Pablo escribe desde la prisin en Roma a la iglesia en Colosas, que, aparentemente, jams haba visitado. Cmo es que mir, si no viaj fuera de su cuerpo?Primero, la Biblia contradice la prctica.2 Co. 5:8indica que estar ausente del cuerpo es estar presente con Cristo, o sea muerto. Cuando Jess levant a una nia de la muerte, su espritu tuvo que volver, porque por eso estaba muerta,Lc. 8:55. Y la Biblia ni comenta de la prctica de viajes astrales. Si fuera posible y algo malo, tendramos prohibiciones en su contra. Si fuera posible y algo bueno, tendramos admoniciones a aprovecharlo. Pero hay silencio sobre tales viajes. Si una doctrine nueva no est en la Biblia, no estamos obligados a creerla. Slo estamos obligados a creer lo que la Biblia ensea.Segundo, la idea de mirar a alguien desde lejos es sujeta a interpretacin. Yo veo a mi madre ahora mismo tejiendo en su silla favorita en la sala de su casa, a pesar del hecho que est en el cielo por ms de una dcada. Me explico? (Pablo no estaba en Colosas, sino utilizando su imaginacin.)

Conocimiento de la voluntad de Dios es crucial para hacerla. La Biblia nos capacita a distinguir lo falso de lo real, y lo correcto de lo incorrecto. No permitamos que nuestro carcter ni nuestra doctrina sean contaminados por la hipocresa.

2. HIPOCRESA ESPENSAR QUE DIOS NO SABE LOS SECRETOS, 12:2.

Dice,Porque nada hay encubierto, que no haya de descubrirse; ni oculto, que no haya de saberse.

Encubiertoen el original escompletamenteencubierto. No se puede esconder absolutamente nada de Dios. No tenemos opcin aparte de ser honesto con Dios. No podemos engaarle. l conoce nuestros motivos mejor que nosotros mismos. Seamos honestos tambin en no decir una cosa en privado y otra en pblico.

3. HIPOCRESA ES CHISMEAR DE GENTE QUE DEBEMOS AMAR, 12:3.

Dice,Por tanto, todo lo que habis dicho en tinieblas, a la luz se oir; y lo que habis hablado al odo en los aposentos, se proclamar en las azoteas.

La marca de un creyente:En esto conocern todos que sois mis discpulos, si tuviereis amor los unos con los otros(Juan 13:35). Chismeando no muestra amor. Hable amablemente de otros, especialmente de hermanos. Recuerde, todo lo que hablamos es grabado! O tcnicamente, Dios escucha todo y tiene memoria perfecta. Le gustara or todo lo que haya dicho transmitido al pblico en el tribunal de Cristo (2 Co. 5:10)? Referente al pasado, el Seor borra secciones de sus grabaciones cuando confesamos tales pecados. Referente al futuro, cese de chismear. Otra cosa de recordar: incrdulos estn observando nuestro tratamiento de otros. Representamos a Cristo como atractivo o repulsivo?

4. HIPOCRESA ES NOTEMER AL JUEZ JUSTO, 12:4-5.

Dice,Mas os digo, amigos mos: No temis a los que matan el cuerpo, y despus nada ms pueden hacer.Pero os ensear a quin debis temer: Temed a aquel que despus de haber quitado la vida, tiene poder de echar en el infierno; s, os digo, a ste temed.

Unos piensan que se habla aqu del diablo. No es as. El encargado del infierno es Jesucristo,Ap. 1:18. Algn da Satans ser el prisionero principal del infierno,Ap. 20:10. El juez de todos es Dios. Puesto que l conoce nuestros motivos, es el nico capaz de juzgarnos justamente. Como creyentes debemos temer ofender a Dios. Si no confesamos nuestros pecados, podemos esperar castigo, pero slo en esta vida, porque castigos eternos fueron eliminados en la cruz. Por esoLc. 12:7abajo dice, No temis.

El infierno es real. Jess habla ms de dicho lugar que del cielo. El trmino aqu en griego esgehena. Este ttulo viene de un rea en el valle de Hinom, junto al sur de la ciudad de Jerusaln. En este sitio, en tiempos del Antiguo Testamento, gentes ofrecan sus bebs al dios Moloc por sacrificarlos pasndoles por el fuego. El rey Josas elimin la prctica,2 Reyes 23:10ss. De Josas hasta los tiempos del Nuevo Testamento, se us esta zona,gehena, para quemar la basura de la ciudad. Jess contrasta el basurerogehenacon el infiernogehenaenMr. 9:44-48. La diferencia es que cuando un gusano cae en las llamas degehena, muere, pero en el infierno no muere. Eso no significa que hay gusanos en el infierno, sino es una metfora por la permanencia del infierno.

Inconversos deben temer a Dios. Es el miedo del infierno un buen motivo para aceptar a Cristo? Enprimerlugar, si su miedo le trae a Cristo, el miedo es su mejor amigo! Una vez convertido, uno aprecia mejor lo que ocurri en la conversin. Ensegundolugar, hay una diferencia entre bueno, grande y perfecto. Permita que me explique. Hace tiempo hice un viaje por avin. El aterrizaje fue violento. Al salir del avin, felicit a la tripulacin por el buen aterrizaje. Me miraron como un loco, porque haban olvidado un principio de vuelos. Un aterrizaje bueno de avin significa que uno puede salir del avin caminando! Un gran aterrizaje significa que se puede usar el avin otra vez. Un aterrizaje perfecto es cuando se toca el suelo tan suave como la mantequilla. El miedo no es un gran motivo para entregarse a Cristo, ni uno perfecto, sino es meramente un buen motivo.

5. HIPOCRESA ES NO DARSE CUENTA QUE DIOS SABE ABSOLUAMENTE TODO, 12:6-7a.

Dice,No se venden cinco pajarillos por dos cuartos? Con todo, ni uno de ellos est olvidado delante de Dios. Pues aun los cabellos de vuestra cabeza estn todos contados.

Dios no slo sabe nuestros secretos, sino tambin sabe absolutamente todo. Fjese, Dios es familiar con el comercio de pjaros. Sabe cuntos cabellos usted tiene y ha tenido y tendr en cualquier momento y no solo de usted, sino de los 7 mil millones vivos, ms los ya muertos. No existe ninguna computadora que pueda manejar tal informacin. Son 2 ilustraciones de que Dios sabe todo de todo. Es intil intentar guardar secretos de l. Pero sabe cules son sus problemas y cules son las soluciones. Sabe ayudarle. Sabe lo que viene en el futuro y est en total control. Confe en l.

6.HIPOCRESAES NO DEJARSE QUE DIOS LE CUIDE, 12:7b.

Dice,No temis, pues; ms valis vosotros que muchos pajarillos.

Hay una enorme diferencia entre pajarillos y seres humanos. Humanos somos una creacin especial en la imagen de Dios. Dios nos ama tanto que dio su Hijo como sacrificio por nuestros pecados. l desea salvarnos y cuidarnos. Si nos pensamos independientes, es por egosmo. Sabemos que l resiste a los soberbios. Quiere ser resistido por Dios? Piensa que no tiene necesidades, como la iglesia de Laodicea enAp. 3:17? O tiene problemas pero duda que l pueda ayudarle? Es el todopoderoso. Claro que puede. Djelo. Es hipocresa cuando un creyente vive como que Dios no existiera.

7. HIPOCRESA ES NEGAR LA VERDAD, 12:8-10.

Dice,Os digo que todo aquel que me confesare delante de los hombres, tambin el Hijo del Hombre le confesar delante de los ngeles de Dios; mas el que me negare delante de los hombres, ser negado delante de los ngeles de Dios. A todo aquel que dijere alguna palabra contra el Hijo del Hombre, le ser perdonado; pero al que blasfemare contra el Espíritu Santo, no le ser perdonado.

El trminoconfesaren el original significa decir lo mismo, igual como confesar nuestros pecados, en1 Jn. 1:9es decir lo mismo. No se vale orar, Dios, perdneme mis pecados. Tenemos que ser explcitos: Perdneme por haber gritado al hijo ayer en enojo. Igualmente aqu, confesar a Cristo es decir a los hombres quin y qu l es: el nico Salvador del mundo, parte de la santa Trinidad, Dios en la carne, el eterno y santo Hijo de Dios, etc.

Cristo slo dice la verdad, y como l, debemos hablar la verdad. Por ejemplo, si su telfono suena y dice a su hijo, Contstalo. Si es mi jefe, dile que no estoy aqu, acaba de ensear a su hijo mentir. Es ms. Le ense que la manera de escapar dificultades en la vida es mintiendo. Pero no est bien mentir a un pequeo nio inocente para protegerlo de malas noticias? A ver. Si una madre est agonizando en el hospital sin esperanza a sobrevivir la noche, para no preocuparle al hijo, qu le dira, que ella solo tiene un resfro y estar bien? Entonces, un mes despus de la muerte, cuando el nio sufre un resfro, qu pensar? Mejor decirle la verdad, pero no necesariamente toda la verdad. Su madre est muy enferma, pero los mdicos estn haciendo todo que puedan, tal vez con una lección sobre la oracin.

Diciendo la verdad tambin tiene que ver con promesas. No prometa lo que no puede cumplir. No prometa al nio que irn al parque este fin de semana, cuando hay buena posibilidad que tenga que trabajar. Diga la verdad: Iremos si no tengo que trabajar. La viuda pide al detective, Promtame que encontrar a quien mat a mi esposo! El detective creyente no debe responder, Se lo prometo, sino Prometo hacer lo mejor que podamos, porque la triste realidad es que muchsimas homicidas pasan sin solucionarse jams.

La segunda parte de este pasaje se trata de blasfemia del Espíritu Santo. Qu es, y es posible hacerlo hoy en da? Por qu es imperdonable? Trate de imaginar cmo era en el primer siglo. Aqu viene un varn diciendo que es Dios en la carne. Es creble? Si alguien hoy mismo le dijera que es igual a Dios, lo creera? Claro que no. Pero ellos tuvieron ms informacin que solo declaraciones. l hizo milagros sobrenaturales, que eran innegables, como caminar sobre agua, levantar a muertos, sanar a ciegos, calmar tempestades, alimentar a 5,000, etc. No fueron trucos de un mago tetrico. Todos saben que si hay actividad sobrenatural es de Dios o del diablo. Los fariseos estaban seguros de que Jess tena un mal espritu. En el pasaje paralelo,Mr. 3:28-30dice:De cierto os digo que todos los pecados sern perdonados a los hijos de los hombres, y las blasfemias cualesquiera que sean; pero cualquiera que blasfeme contra el Espíritu Santo, no tiene jams perdn, sino que es reo de juicio eterno. Porque ellos haban dicho:Tiene espritu inmundo. De pensar que un hombre puede ser Dios, con tal poder, lgicamente alguien concluira que l servira al diablo. Hasta aqu se entiende la ignorancia o el malentendido. Eso puede eventualmente ser perdonado. Pero hay un factor ms. Lo que hace Satans es matar y destruir. Lo que hace Dios es amar, sanar, tener compasin, etc. El carcter y comportamiento de Jess comprobaron que era bueno, que su poder vino de Dios y entonces deca la verdad y por eso s era Dios Hijo. De rechazar eso es imperdonable. Hoy en da no podemos ver a Jess en persona haciendo milagros para concluir que es un diablo. A tal nivel no es posible hoy cometer el pecado imperdonable. Pero de entender el evangelio, hasta ver milagros, y todava decir, No lo acepto, obviamente tal persona no puede ser salva. Si la ausencia de fe en Cristo fuera perdonable, todo el mundo ira al cielo. En vista de todo eso, no es posible hoy en da que un creyente pueda cometer un pecado imperdonable,1 Jn. 1:9. Sin embargo, debemos odiar todas clases de pecado, como Dios las odia.

8. HIPOCRESA ES NO CONFIAR EN DIOS EN TIEMPOS DE PERSECUCIN, 12:11-12.

Dice,Cuando os trajeren a las sinagogas, y ante los magistrados y las autoridades, no os preocupis por cmo o qu habris de responder, o qu habris de decir; porque el Espíritu Santo os ensear en la misma hora lo que debis decir.

Sabemos qu nos pas cuando encontramos a Cristo por primera vez. Es parte de nuestro testimonio. Es algo que podemos compartir sin aviso previo. Nadie puede negar nuestra experiencia. El Espíritu Santo nos ayuda en estos tiempos de la defensa de nuestra fe. Para equiparnos con ms armas, vale memorizar versculos de antemano, que el Espíritu pueda traer a la memoria en el momento indicado.1 P. 3:15nos anima a siempre estar preparados para presentar defensa.

Un punto ms: Este pasaje no tiene nada que ver con la predicacin. No insina que un pastor u orador debe entrar en el plpito sin preparacin, esperando palabras por el Espíritu Santo mientras hable. Ntese por ejemplo2 Ti. 2:15,Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qu avergonzarse, que usa bien la palabra de verdad. Al contrario, el contexto se trata de ser confrontado por inconversos que le atacan.

EN RESUMEN, PARA PONER ESTOS PUNTOS NEGATIVOS EN FORMA POSITIVA:

Descubra la voluntad de Dios y hgala. (Obediencia trae gozo.)

Quien acepta reprensin es sabio.

Hable amablemente de otros, y especialmente de los hermanos.

Puesto que Dios sabe todo de todo, sabe ayudarle a usted en su situacin.

Siempre diga la verdad. (Si quiere proteger a un nio, no es necesario decirletodala verdad por ahora.)

Muestre al mundo que usted es un cristiano verdadero.

Aprecie que Dios sabe todo de usted, y a pesar de eso le ama.

Como expresin de gratitud al Seor, sea genuino.

1 Juan 1,1 Pedro 3,2 Corintios 5,2 Reyes 23,2 Timoteo 2,Apocalipsis 1,Job 1,Juan 13,Lucas 12,Marcos 12

La muerte, enemiga o benefactora?
Hechos 1:8: El versculo clave de Hechos
14 Visitas totales
13 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading