🙏 Brilla para Jesús en la Escuela 🌟🎒
👥 EDAD: 8 a 12 años
🎯 OBJETIVO: Que los niños entiendan que son la luz del mundo y que tienen la oportunidad de reflejar a Jesús en su escuela, mostrando bondad, amor y las buenas obras que Él hace en ellos.
📖 CITA BÍBLICA: Mateo 5:16
🌟 VERSÍCULO CLAVE: “Así también, dejen que su luz brille delante de la gente, para que, cuando vean las buenas obras de ustedes, alaben a su Padre que está en el cielo.” (Mateo 5:16 TLA)
🙏 ORACIÓN INICIAL:
Los niños se toman de las manos y el maestro dirige una oración, pidiéndole a Jesús que les ayude a ser una luz en su nuevo año escolar y a reflejar Su amor en todo lo que hagan. Los niños terminan con Amén.
🥳 BIENVENIDA: ¡El Juego de los Focos Brillantes!
El maestro tendrá carteles grandes con dibujos de un foco de luz encendido y un foco de luz apagado. Dirá a los niños que algunas acciones hacen que nuestra luz brille para Jesús, y otras la apagan.
- El maestro nombrará varias acciones relacionadas con la escuela:
- “Ayudar a un compañero a recoger sus libros.”
- “Enojarse y pelear por un juego.”
- “Compartir mi merienda con un amigo.”
- “Hacerle bullying a alguien.”
- “Decirle a un maestro que lo que hizo es injusto.”
- Después de cada acción, los niños deberán señalar el foco que corresponde (encendido para las buenas obras, apagado para las malas).
- Se hablará sobre cómo este nuevo año escolar es una gran oportunidad para mantener nuestro foco encendido y brillante para Jesús.
🗣 HISTORIA BÍBLICA: ¡Una Historia de Luz y Sombras! (Formato: Títeres de Sombras Chinas)
El maestro contará una historia sencilla utilizando títeres de sombras chinas, que son figuras de papel o cartulina detrás de una tela blanca iluminada. Esto crea un efecto visual mágico y misterioso, perfecto para captar la atención de los niños.
- Preparación: Un espacio oscuro con una tela blanca tensa (una sábana funciona bien) y una lámpara o foco detrás. Títeres de papel o cartulina con palitos para manipular. Se necesitará un títere de Jesús (con un resplandor), un títere de un niño o niña, y títeres de otros niños con diferentes expresiones.
- Narración con Sombras:
- Escena 1: Jesús nos Habla de Ser Luz:
- (Aparece la sombra de Jesús con un resplandor detrás de la tela). Maestro narra: “Jesús nos enseñó algo muy, muy importante. Dijo: ‘Ustedes son la luz del mundo’.” (La sombra de Jesús se mueve y la luz detrás de él brilla más).
- Escena 2: La Luz en la Escuela:
- (Aparece la sombra de un niño o niña que es el personaje principal, caminando con su mochila). Maestro narra: “Imaginemos que este niño va a la escuela en este nuevo curso escolar. Al principio, su luz brilla, ¡está feliz de ver a sus amigos! Pero de repente…”
- Escena 3: Un Momento de Sombra:
- (Aparece la sombra de otro niño que se cae y se lastima un libro). Maestro narra: “Un niño se cae y se le rompe su libro. ¡Se ve muy triste! De repente, de la sombra de nuestro personaje principal, sale una sombra más oscura, que representa la pereza, y dice: ‘¡No lo ayudes, vas a perder tu tiempo!'” (La sombra oscura se detiene y la luz del personaje principal se debilita).
- Escena 4: ¡La Luz Vuelve a Brillar!:
- (La sombra del personaje principal se acerca a la sombra del niño caído, la ayuda a levantarse y arregla su libro). Maestro narra: “Pero el personaje principal recuerda que es la luz de Jesús. Su luz vuelve a brillar con fuerza, y su sombra oscura se va. Ayuda a su amigo, y ambos se van felices.”
- Escena 5: La Luz se Multiplica:
- (Las sombras de los otros niños ven la acción del personaje principal y sus propias sombras también se iluminan). Maestro narra: “Otros niños ven la buena acción de nuestro personaje y deciden hacer lo mismo. Ayudan a otros, comparten sus colores, ¡y las sombras de todo el salón se llenan de luz! ¡Todos están felices! Cuando los maestros y los padres ven la bondad de los niños, ¡se alegran mucho y alaban a Dios!”
- La Gran Lección: “Así como las luces de la historia, Jesús nos pide que seamos luz. Cuando hacemos cosas buenas por los demás, nuestra luz brilla y la gente que nos ve, alaba a Dios. ¡Ese es nuestro desafío en la escuela!”
- Escena 1: Jesús nos Habla de Ser Luz:
🧠 MEMORIZAR: ¡El Circuito Brillante del Versículo!
Se dibujará un “camino” o “circuito” en el suelo del salón con cinta adhesiva. En diferentes puntos del circuito, se colocará cada palabra clave del versículo clave.
- Cartel 1: “Así”
- Cartel 2: “también,”
- Cartel 3: “dejen”
- Cartel 4: “que”
- Cartel 5: “su luz”
- Cartel 6: “brille”
- Cartel 7: “delante”
- Cartel 8: “de”
- Cartel 9: “la gente,”
- Cartel 10: “para que,”
- Cartel 11: “cuando”
- Cartel 12: “vean”
- Cartel 13: “las”
- Cartel 14: “buenas”
- Cartel 15: “obras”
- Cartel 16: “de ustedes,”
- Cartel 17: “alaben”
- Cartel 18: “a su”
- Cartel 19: “Padre”
- Cartel 20: “que”
- Cartel 21: “está”
- Cartel 22: “en”
- Cartel 23: “el cielo.”
Los niños, en orden, caminarán por el circuito. Cuando lleguen a una palabra, deberán decirla en voz alta antes de continuar. Al final, todo el grupo recitará el versículo completo varias veces, mientras caminan juntos por el circuito, con una gran sonrisa.
🧩 REFORZAR EL PASAJE BÍBLICO: ¡El Taller de Buenas Obras!
El maestro tendrá 8 tarjetas de cartulina con dibujos de un foco de luz apagado. Se les dirá a los niños que cada uno tiene una oportunidad de “encender” su foco.
- 8 Sugerencias de Buenas Obras:
- Ayudar a un maestro a borrar el tablero.
- Invitar a un niño nuevo a jugar en el recreo.
- Compartir mis colores con un compañero.
- Decirle a un amigo algo que me gusta de él.
- Ser amable con alguien que no me cae bien.
- Levantar la mano para responder en clase.
- Hacerle un dibujo a un familiar.
- Hacer silencio y obedecer.
- Dinámica del Juego:
- Cada niño recibirá una de las tarjetas de foco apagado.
- El maestro leerá una de las acciones. Los niños, individualmente o en grupo, pueden colorear, dibujar o decorar la parte del foco para que se vea encendido.
- Mientras los niños trabajan en sus focos, el maestro puede preguntar: “¿Cómo hace que tu luz brille para Jesús?”
- Al final, se puede hacer una “galería de focos brillantes” en una pared.
🎨 ACTIVIDAD CREATIVA: ¡Nuestro Mural: Un Rayo de Luz en la Escuela!
- Materiales:
- Un pliego grande de papel o cartulina (fijado a la pared).
- Pintura, marcadores, crayones.
- Papel de colores.
- Pegamento.
- Instrucciones:
- Los niños dibujarán un gran edificio de escuela en el mural.
- En el cielo, el maestro puede dibujar una gran nube o un resplandor de luz, representando a Dios en el cielo.
- Desde el resplandor de Dios, los niños dibujarán un gran “rayo de luz” que baja hasta la escuela.
- Al final del rayo de luz, los niños dibujarán y recortarán muchas estrellas de papel.
- En cada estrella, escribirán una acción o una buena obra que harán en su escuela.
- El maestro puede escribir como título: “Brillamos para el Padre”. El mural se quedará en el salón.
✂️ MANUALIDAD ESPECIAL: ¡Mi Portafolio de Buenas Obras!
- Materiales:
- Una hoja de cartulina (una por niño).
- Marcadores, crayones.
- Pegatinas, recortes de revistas.
- Cinta o pegamento.
- Instrucciones:
- Cada niño doblará su cartulina para crear un portafolio o folder.
- En la portada, escribirán “Mi Portafolio de Buenas Obras” y lo decorarán con dibujos de estrellas, corazones y una cruz.
- Dentro del portafolio, el maestro les dará varias hojas pequeñas. En cada hoja, los niños escribirán una buena obra que se comprometen a hacer.
- Se les recordará que este portafolio es para que cada semana se desafíen a sí mismos a hacer una buena obra que demuestre que son luz para Jesús. Se lo llevarán a casa.
🤔 REFLEXIÓN:
- ¿Qué significa ser la “luz del mundo”?
- ¿Por qué es importante que los demás vean nuestras buenas obras?
- ¿Qué buenas obras puedes hacer en la escuela que muestren el amor de Jesús?
- ¿Cómo te sientes cuando alguien te ayuda o es amable contigo?
🙌 DESPEDIDA:
Los niños se pondrán de pie en círculo. Cada uno compartirá una buena obra específica que se compromete a hacer este año escolar.
El maestro cerrará con una oración, pidiendo a Dios que les dé el valor para ser una luz brillante en su escuela y que bendiga a cada uno de sus compañeros y maestros.
📅 DESAFÍO SEMANAL:
Esta semana, los niños llevarán su “Portafolio de Buenas Obras” a la escuela (o lo tendrán visible en casa). Cada día, antes de ir a clase, sacarán una de las hojas con la buena obra que se comprometieron a hacer y se esforzarán por cumplirla. En la próxima clase, compartirán si pudieron hacer esa buena obra y cómo se sintieron.
🚨 RECOMENDACIÓN 🧐
Estas lecciones fueron creadas con IA para inspirarte, así que te invitamos y animamos a que durante la semana, bajo la guía del Espíritu Santo, la enriquezcas con tus propias ideas, así tu clase será un tiempo extraordinario, lleno de edificación y bendición para tus niños. 😊
¡Deja que el Espíritu Santo te inspire y sorpréndete con la creatividad que Dios te regala! 🌈
#MIArcoíris #TuLecciónEnAcción
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.