Es cierto que todos los nios pueden cantar? porWyatt Sutton Todo nio puede cantar, pero algunos cantan mejor que otros. Los nicos requisitos para entrar a mi coro de nios son primero, que quieras estar all y segundo, que puedas sonrer. Algunos piensan que hemos seleccionado las voces que cantan en el grupo, pero no … Leer más
Pedagoga vs. Andragoga
Pedagoga vs. Andragoga porRoberto Lloyd Redaccin de Roberto Lloyd G. I. El concepto general del aprendiz A. Pedagoga 1. Por definicin, el aprendiz es persona dependiente. 2. La sociedad espera que el maestro tome plena responsabilidad para determinar: a. Qu se va a aprender b. Cundo va a ser aprendido c. Cmo se va a … Leer más
Por qu predicar y ensear?
Por qu predicar y ensear? porFrancis Schmidt La vez pasada, se toc el tema de la perspicuidad de las escrituras, la enseanza bblica de que cada creyente puede sacar provecho espiritual de las Escrituras. Puede ser que, al reflexionar sobre esta enseanza, surja una duda: Si Dios bendice las Escrituras y si cada creyente puede … Leer más
Renéovando la visin de la escuela dominical
Renéovando la visin de la escuela dominical porRoberto Lloyd I. LA VISIN BBLICA. LA ENSEANZA A. Del Antiguo Testamento 1. Educacin informal a. De padres a hijos b. En el contexto de la casa 2. Educacin formal a. La tarea de los levitas b. La escuela de los profetas c. La sinagoga como casa de … Leer más
Cmo preparo la lección bblica? Estos apuntes son una compilacin de dos talleres que se presentaron en la Conferencia CAMINA. Hay algo de repeticin, pero las dos partes tienen consejos y ayudas muy buenas y muy importantes. PRIMERA PARTE I. Motivacin 1. Agape sin condiciones (Qu es?no importa lo que hace uno, no afecta … Leer más
PLAN SEMANAL PARA LA PREPARACION DE LA LECCION
PLAN SEMANAL PARA LA PREPARACION DE LA LECCION Domingo por la tarde: 1. Orar por s mismo. 2. Evaluar su enseanza de la maana. Dse una calificacin. 3. Leer el pasaje bblico para el domingo entrante. (Se encuentra en su manual de maestro.) 4. Orar por cada uno de sus alumnos. Lunes: 1. Orar por … Leer más
PLAN SEMANAL PARA LA PREPARACION DE LA LECCION
PLAN SEMANAL PARA LA PREPARACION DE LA LECCION Domingo por la tarde: 1. Orar por s mismo. 2. Evaluar su enseanza de la maana. Dse una calificacin. 3. Leer el pasaje bblico para el domingo entrante. (Se encuentra en su manual de maestro.) 4. Orar por cada uno de sus alumnos. Lunes: 1. Orar por … Leer más
LA PREPARACIN DE LA LECCIN
LA PREPARACIN DE LA LECCIN (LA TCNICA) I. Hay que disciplinarse a s mismo A. A comenzar temprano B. A apartar un tiempo cada da para dedicarlo a la preparacin de la lección II. Hay que dominar la porcin bblica A. Leerla y releerla varias veces B. Estudiarla en su contexto (especialmente la gramtica) 1. … Leer más
LA PREPARACIN DE LA LECCIN
LA PREPARACIN DE LA LECCIN (LA TCNICA) I. Hay que disciplinarse a s mismo A. A comenzar temprano B. A apartar un tiempo cada da para dedicarlo a la preparacin de la lección II. Hay que dominar la porcin bblica A. Leerla y releerla varias veces B. Estudiarla en su contexto (especialmente la gramtica) 1. … Leer más
Mtodos de enseanza para adultos
Mtodos de enseanza para adultos porRoberto Lloyd I. TIRANDO AL BLANCO A. Cmo usarlo 1. Anuncie el tema o asunto a estudiarse. 2. Cada participante formula todas las sugerencias que puede dentro del lmite de tiempo. 3. No se permite criticar o hacer comentarios. 4. Escriba las ideas en el pizarrn conforme van surgiendo. 5. … Leer más