Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Ideas-MEMORIZACIN

A todos nos gusta pensar que somos muy bblicos en nuestros mtodos de enseanza, slo porque aceptamos que la palabra de Dios es la base del contenido que impartimos, as como nuestro modelo para implementar tcnicas de aprendizaje. Casi todos los libros acerca de educacin cristiana sealan la necesidad de que exista el dilogo, mismo … Leer más

Ideas-VISITAS A SITIOS DE INTERES

Uno de los modelos educativos que se ha hecho muy popular en las ltimas dcadas es la Pirmide de la Experiencia ideada por Edgar Dale. Desde que apareci por primera vez en su libro Audiovisual Methods in Teaching, Mtodos Educativos Audiovisuales (Holt, Rinehart, and Winston, New York, NY), se ha reproducido en muchsimos libros relativos … Leer más

Ideas-JUEGOS QUE ENSEAN

Durante la poca de las guerras napolenicas, un joven educador alemn se hizo muy famoso y posteriormente sus ideas tuvieron un profundo impacto en la educacin, mismas que han llegado hasta nuestros das y siguen usndose. Friedrich Froebel naci en 1782, en el hogar de un pastor cristiano. Su madre muri cuando solo tena nueve … Leer más

Ideas-EL USO DE PROYECTOS

Un antiguo proverbio chino reza: Si oigo, se me olvida. Si veo, lo recuerdo. Si lo hago, lo entiendo. La autora Katherine Tobey apoya la validez de realizar proyectos al decir: Slo haciendo las cosas puede uno descubrir que participar en un determinado proceso es ms interesante que observar el producto final. Es precisamente en … Leer más

Ideas-DESCUBRIENDO LAS VERDADES BBLICAS

Con frecuencia, los maestros cristianos se comportan como si tuvieran la obligacin de comunicar su lección en forma autoritaria, como si poseyeran la ltima palabra en la materia. En cierto sentido, la actitud que tenemos hacia la Biblia determina la manera en que la impartimos. Sin embargo, nuestro propsito como mentores debe ser que los … Leer más

Ideas-EL FORO O SIMPOSIO

El debate que sostuvo la clase de Juan acerca de las escuelas cristianas tuvo tanto xito, que decidi organizar un foro abierto para la siguiente sesin. Pero puesto que simultneamente su iglesia estaba auspiciando un encuentro fraternal de jvenes de varias congregaciones, le pidieron que presentara el mismo debate que realiz con su grupo. Esto … Leer más

Ideas-El DEBATE

Este sistema estimula grandemente el inters de los alumnos. En su clase de escuela dominical de jvenes, Juan est tratando de analizar problemas contemporneos relacionados con la vida de sus discpulos. En las pasadas semanas han examinando la posicin bblica acerca del control natal, el aborto, la guerra, los derechos civiles, el papel de la … Leer más

Ideas-PANEL DE DISCUSIN

Este es un mtodo de enseanza distinto al de la discusin. Difiere de sta, del de preguntas y respuestas y de los corrillos en que por lo regular se utiliza cuando existe un grupo grande. Consiste en invitar a personas que tengan puntos de vista contrarios acerca de determinado tpico, o que posean un conocimiento … Leer más

Ideas-GRUPOS DE DISCUSIN.

Probablemente este sistema tuvo su origen cuando lo empez a usar el Dr. Donald Philips en la Universidad de Michigan, quien acostumbraba dividir sus clases en grupos de seis personas y les peda que discutieran determinado problema por seis minutos. Su tcnica se ha popularizado bastante y se le han aadido otros formatos y arreglos … Leer más

Ideas-PREGUNTAS Y RESPUESTAS

Cuando logramos que toda la clase participe en hacer preguntas y dar respuestas, estamos dando el primer paso para alejarnos de la enseanza monologal. Este es el reconocimiento consciente de que el aprendizaje llega a su culminacin cuando los alumnos participan tanto verbal como intelectualmente en el proceso de enseanza-aprendizaje. Por este medio tratamos de … Leer más