VALORES SEXUALES: CLARIFICACIN DE RELACIONES
OBJETIVOS:
I. Identificar sus propios valores acerca de una relacin sexual.
II. Hacer conciencia de los valores sexuales de los dems.
III. Aumentar la concientizacin de los muchos componentes de lasrelacionessexuales.
TAMAO DEL GRUPO:
Ilimitado.
TIEMPO REQUERIDO:
De una hora a una hora y media.
MATERIAL:
I. Una copia de la Hojade Trabajode los Valores Sexuales para cada participante.
II. Un lpiz para cada uno.
III. Diez cartelones (hojas de rotafolio), en cada una de las cuales estar escrito un nmero diferente del 0 al 9, y diurex.
IV. Un pizarrn y plumones para escribir en l.
LUGAR
Un escritorio o mesa pequea para cada participante.
DESARROLLO:
I. El instructor solicita del grupo una lista de factores positivos o negativos o de cualidades (valores) inherentes a la relacin sexual. Escribe stos en el pizarrn y luego identifica a los ms comunes.
Il. Distribuye una copia de la Hojade Trabajo
de Valores Sexuales y un lpiz para cada participante. Les indica que escriban un nmero, cualquiera: sutelfono, casa, seguro social, identificacin de estudiante, licencia de manejo, medida de cintura, etc. en la parte superior derecha de la hojade trabajoy que recuerden dicho nmero. En seguida les pide que lean lasinstruccionesque se encuentran en la Hojade Trabajoy que aadan cualquier elemento o valores que se encuentran escritos en el pizarrn y que deseen que se encuentren en su hojade trabajo.
III. Cada miembro del grupo tieneaproximadamente15 minutos para llenar su hojade trabajo.
IV. Cuando el tiempo se ha terminado, el instructor lo comunica y recoge las hojas, posteriormente las redistribuye al azar de tal forma que a ninguna persona le toque su propia hoja.
V. Les indica a los participantes que van a proporcionar retroalimentacin sobre el trabajo que tienen en sus manos. Dainstruccionespara el uso de los datos de las hojasde trabajoque se les han dado, y que escriban tan objetivamente como sea posible:
(a) Lo que ellos piensan que es importante para esta persona en lasrelacionessexuales.
(b) Lo que podra interferir con lasrelacionessexuales de esta persona.
(c) Cualquier impresin de primera mano que tengan acerca de esta persona comoresultadode su hojade trabajo. Cualquierespacio en blancopuede utilizarse para responder a esta pregunta.
Se pide que firmen la hojade trabajoque tienen en ese momento para saber la fuente de retroalimentacin. (de quince a veinte minutos).
VI. Mientras los participantes estn terminando la retroalimentacin, el instructor coloca los cartelones con los nmeros del 0 al 9 alrededor de todo elcuarto, espacindolos para que haya lugar suficiente para todo el grupo.
VII.Se pide a los participantes que coloquen las hojasde trabajoque tienen en su poder, debajo de la designacin numrica apropiada, de acuerdo con el ltimo dgito del nmero de identificacin, que se encuentra escrito por el participante que originalmente llen la hoja. Por ejemplo: si el nmero de identificacin original es el 2004873, la hojade trabajose pondr en el lugar designado para los 3.
VIII.Cuando todas las hojas hayan sido colocados en su lugar, cada participante recoge su propio trabajo de las pilas. Tienen cinco minutos para leer la retroalimentacin. Luego buscan a su fuente retroalimentadora para cualquier duda o aclaracin de lo que leyeron.
IX. Posteriormente se lleva a cabo una discusin sobre la experiencia, enfocndose en los siguientes aspectos:
1. Sentimientos de los participantes acerca de la retroalimentacin.
2. Sentimientos acerca de la tarea de llenar la Hojade Trabajo.
3. Sentimientos acerca del dar retroalimentacin a otros acerca de sus valores sexuales.
4. Resultados comunes o inferencias resultantes de la experiencia (por ejemplo, Qu valores surgieron como necesarios para una relacin sexual adecuada, o cuales interrumpieron una relacin sexual satisfactoria? Estn ciertas impresiones correlacionadas con determinados valores?).
5. Nuevos puntos de vista por parte de los participantes ya sea de sus propios valores sexuales o de los dems y la influencia que stos tienen sobrerelacionesactuales. En qu forma podran los participantes comportarse en forma diferente acerca de lasrelacionessexuales comoresultadode estos puntos de vista?.
VARIACIONES:
Los participantes pueden con la hojade trabajohacer una lista de mayor a menor importancia con los tpicos que ah se encuentran. El instructor suma los valores concedidos a cada uno y los divide entre el nmero de participantes para sacar un nmero promedio para cada uno. Esta informacin se discute en el grupo. Se pueden hacer tabulaciones separadas por personas de diferente edad, sexo, etc., con el fin de examinar las diferencias.
HOJADE TRABAJO
VALORES SEXUALES
Cada uno de nosotros tiene determinado criterio, normas y valores relacionados con nuestrasrelacionesque involucran sexualidad. La siguiente es una lista de valores que algunas veces estn involucrados en dichasrelaciones.
Existen ciertos factores que usted desea que estn PRESENTES en su relacin sexual. Usted va a seleccionar los cinco ms importantes y los va a marcar con nmeros de 1 al 5 (1 es el ms importante, 5 el menos). Puede aadir cualquier valor que el grupo haya sealado y que usted piense que debera encontrarse y catalogarlo en su selección.
Hay algunos factores que usted deseara que se encontraran AUSENTES en su relacin sexual. Seleccione cinco de ellos y tambin mrquelos con nmeros del 1 al 5 (el menos deseable llevara el nmero 1). Tambin puede utilizar algunos de los factores negativos de la lista que formul el grupo.
1.- Edad 16.- Posesividad.
2.- Atraccin 17.- Raza
3.- Compromiso 18.- Reciprocidad
4.- Compaa 19.- Religin
5.- Consideracin 20.- Respeto
6.- Proteccin anticonceptiva 21.-Seguridad
7.- Dependencia 22.- Interferencia de una tercera
8.- Igualdad 23.- Confianza
9.- Expectativas 24.- Experimentacin
10.- Facilidad de sentimientos 25.- Presin
11.- Honestidad 26.- Dominio
12.- Interdependencia 27.- Comunicacin
13.- Celos 28.- Variedad
14.- Amor 29.-Frecuencia
15.-Apertura30.-Seguridad
15 Visitas totales
12 Visitantes únicos
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.