Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Vaca en el ministerio infantil

Cul es la vaca en tu ministerio?

Un maestro samurai paseaba por un bosque con su fiel discpulo, cuando vio a lo lejos un sitio de apariencia pobre, y decidi hacer una breve visita al lugar.

Durante la caminata le coment al aprendiz sobre la importancia de realizar visitas, conocer personas y las oportunidades de aprendizaje que obtenemos de estas experiencias. Llegando al lugar constat la pobreza del sitio: los habitantes, una pareja y tres hijos, vestidos con ropas sucias, rasgadas y sin calzado; la casa, poco ms que un cobertizo de madera…

Se aproxim al seor, aparentemente el padre de familia y le pregunt: En este lugar donde no existen posibilidades de trabajo ni puntos de comercio tampoco, cmo hacen para sobrevivir? El seor respondi: amigo mo, nosotros tenemos una vaca que da varios litros de leche todos los das. Una parte del producto la vendemos o lo cambiamos por otros gneros alimenticios en la ciudad vecina y con la otra parte producimos queso, cuajada, etc., para nuestro consumo. As es como vamos sobreviviendo.

El sabio agradeci la informacin, contempl el lugar por un momento, se despidi y se fue. A mitad de camino, se volvi hacia su discpulo y le orden: Busca la vaca, llvala al precipicio que hay all enfrente y empjala por el barranco.

El joven, espantado, mir al maestro y le respondi que la vaca era el nico medio de subsistencia de aquella familia. El maestro permaneci en silencio y el discpulo cabizbajo fue a cumplir la orden.

Empuj la vaca por el precipicio y la vio morir. Aquella escena qued grabada en la memoria de aquel joven durante muchos aos…..

Un bello da, el joven agobiado por la culpa decidi abandonar todo lo que haba aprendido y regresar a aquel lugar. Quera confesar a la familia lo que haba sucedido, pedirles perdn y ayudarlos.

As lo hizo. A medida que se aproximaba al lugar, vea todo muy bonito, rboles floridos, una bonita casa con un coche en la puerta y algunos nios jugando en el jardn. El joven se sinti triste y desesperado imaginando que aquella humilde familia hubiese tenido que vender el terreno para sobrevivir. Aceler el paso y fue recibido por un hombre muy simptico.

El joven pregunt por la familia que viva all hacia unos cuatro aos. El seor le respondi que seguan viviendo all. Espantado, el joven entr corriendo en la casa y confirm que era la misma familia que visit hacia algunos aos con el maestro.

Elogi el lugar y le pregunt al seor (el dueo de la vaca): Cmo hizo para mejorar este lugar y cambiar de vida? El seor entusiasmado le respondi: Nosotros tenamos una vaca que cay por el precipicio y muri. De ah en adelante nos vimos en la necesidad de hacer otras cosas y desarrollar otras habilidades que no sabamos que tenamos. As alcanzamos el xito que puedes ver ahora.

Que El Seor Dios Padre nos muestre esa vaca en el ministerio infantil o en medio del mbito familiar de nuestros nios para podamos dirigirles por medio de la palabra a un futuro lleno de rboles frutales.

Entregar un pez calma un dia el hambre y ensear a tomar la barca remando a lo profundo del ro para tirar la red calmara el hambre continuamente de muchos.

14 Visitas totales
14 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading