Una iglesia con visin
Una iglesia con visin
I. A. QU SIGNIFICA LA PALABRA VISIN?
La visin es una representacin de lo que debe ser el futuro. Es un conjunto de ideas, algo que deseamos, por tanto es el sueo o imagen de lo que usted alcanzar en un tiempo determinado y debe ser el norte o la direccin hacia donde se quiere llegar.
1)Por supuesto que las visiones deben de ser realistas y posibles de alcanzar, positivas, alentadoras, orientada a objetivos nobles y deben reflejar quines somos, cul es nuestro propsito y las metas que queremos lograr.2)Pero, vayamos a la Biblia y estudiemos lo que es una visin segn el pensamiento de Dios, pues las visiones humanas puede que nunca se logren, pero Dios ha prometido que cuandol siembra una visin en su corazn, es porque l ha provisto en su Palabra las herramientas bblicas para lograrlo y el poder para lograr esa visin, (Hechos 1:8).
Usted recibi ese poder cuando usted confi en Jesucristo como su nico Salvador, pues ese da recibi el Espíritu Santo,Glatas 3:2. Adems, Dios proveer todo lo necesario para que su visin sea una realidad en nuestras vidas (Filipenses 1:6).
a)Gnesis 37:2-10
b) Dios coloc una visin, un sueo en el corazn de Jos, pero es normal que cada uno de nosotros tenga sus propios sueos o visiones para nuestras vidas, pues es necesario y esto nos ayuda a cumplir los deseos importantes.
c) Sin embargo, la visin principal o el mayor sueo que usted y yo debemos tener como cristianos debe ser: Que el carcter de Jesucristo sea formado en nosotros, (Glatas 4:19),si no, ser muy difcil que cumplamos la gran comisin (Mateo 28:19-20),pues lo primero, o sea, la madurez nos equipa para esa difcil labor de ganar almas para Cristo.
B. ES FCIL PARA LA IGLESIA LOGRAR LA VISIN?
La respuesta es un rotundo no, pues siempre habr obstculos tales como: creyentes que no cooperan con la visin, pues no les gusta, tampoco los lderes que estn al frente. Es probable que la visin produzca sentimientos negativos en los miembros o en algunos lderes; quizs algunos creyentes conspiren contra la visin que Dios ha dado y hagan todo lo posible para que la visin no se realice(Gnesis 37:10-11, 28). Lograr la visin ser difcil, pero recuerde que Dios es con usted(Gnesis 39:2).
1)Usted ser tentado a abandonar la visin, ya sea por sus debilidades humanas o por las pruebas(Gnesis 39:7-9, 19-20),pero siempre estar all para animarlo (Gnesis 39:21-23).
LA FALTA DE VISIN PRODUCE CONSECUENCIAS NEGATIVAS A LA IGLESIA
II. A. ES IMPORTANTE MEDITAR EN ESTE PUNTO, pues podemos pedirle a Dios que revise nuestras vidas de esta forma Examname, oh Dios y conoce mi corazn; prubame y conoce mis pensamientos (Salmo 139:23-24).
Ahora bien, estas son dos seales de una iglesia sin visin:
a) Los creyentes se desenfrenan,(Proverbios 29:18),en otras palabras los creyentes actan como si estuvieran muertos espiritualmente, pues su fe se apaga, tanto que no la comparte con nadie; cae fcilmente en pecado, son perezosos, con facilidad son presa del espritu de desnimo, el amor cristiano escasea en ellos, son muy indolentes.
Adems, no apoyan al pastor, ni a los lderes en las actividades de la iglesia, los dones y ministerios es algo desconocido para este tipo de iglesia, causan divisin en el cuerpo de Cristo, se deprimen fcilmente, son muy conflictivos, no tienen inters en escudriar las Escrituras.
Asimismo, son muy orgullosos, pues no aceptan correcciones, ni opiniones que se refieran a su mal comportamiento, no asumen ninguna responsabilidad, ni siquiera con ellos mismo. Este tipo de creyente, por lo general, vuelve a la vida mundana, son chismosos, hipcritas y envidian a aquellos creyentes que estn comprometidos con la visin de Dios. Son muy carnales y religiosos y este tipo de creyente no invierte su tiempo ni su dinero para llevar el plan de salvacin a otros.
b) Cuando no hay visin de Dioslo que queda en nuestras visiones son los recuerdos de lo que Dios en algn momento hizo en nuestras vidas. Esto es lo que produce una mentalidad o un espritu religioso, lo cual hace que la vida de la iglesia se convierta en una rutina(Glatas 3:1-4).
III. CULES SON LOS PASOS PARA DESARROLLAR UNA VISIN BBLICA?
A. El primer paso es el arrepentimiento, lo cual consiste en reconocer que hemos actuado mal ante Dios y con otros (1 Juan 1:9). Luego, confesamos nuestros pecados y le pedimos perdn a Dios por nuestra falta de visin e ignorancia. Los israelitas y los sacerdotes ofrecan sacrificios a Dios aun cuando pecaban sin intencin (Levtico 4:1-39).
1) Es importante, si queremos desarrollar una visin en la iglesia,que escribamos la visin y la compartamos. Pues muchos creyentes no saben cul es la visin de su iglesia(Habacuc 2:2), a medida que comunicamos la visin a otros, alguien sentir el impulso de trabajar con nosotros y ser parte del equipo.
2) Dios le ha dado una visin a usted. Es mi oracin que usted pueda alcanzarla.
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.