Un estudio de los Jueces
Un estudio de los Jueces
Leccin 1: Inocente o culpable
Ubcate
El libro de Jueces es el sptimo del Antiguo Testamento. Se encuentra entre Josu y Rut y marca la etapa transitoria entre los aos en el desierto del pueblo de Israel bajo el gobierno de Dios, hasta la aparicin de Samuel.
Abarca unos 350 aos y se dice que fue escrito en el siglo 11 a.C. El autor es desconocido, aunque se piensa que pudo haber sido Samuel.
Existen muchos bosquejos para estudiar este libro, pero bsicamente se trata de siete ciclos de opresin por algn pueblo pagano, el levantamiento de un juez y la liberacin de los israelitas. Sin embargo, al poco tiempo de ser rescatados, el pueblo regresa al mismo vicio de pecado.
El grupo de jueces lo forman: Otoniel, Aod, Samgar, Dbora y Barac, Geden, Tola, Jair, Jeft, Ibzn, Eln, Abdn y Sansn.
El ciclo de los jueces se puede resumir de la siguiente manera:
- 1. Sublevacin.
- 2. Servidumbre.
- 3. Splica.
- 4. Salvacin.
- 5. Silencio.
Lo que pas
Josu, el gran lder que conquist Canan, muri a los ciento diez aos. Durante su vida, el pueblo sirvi a Jehov, y cuando ya no estaba, Israel qued bajo la supervisin de los ancianos. Desafortunadamente, se levant otra generacin que no conoca a Jehov, ni la obra que haba hecho por Israel. All empezaron todos los problemas.
Dios les advirti acerca de la idolatra por medio de Moiss en Deuteronomio 7. Contesta lo siguiente:
- a. Qu deban destruir? v. 2
- b. Qu no deban tomar? v. 3
- c. Qu peligro corran en caso de emparentar con cananeos?
- d. Qu era necesario que derribaran y quemaran?
Dios ama y premia la obediencia. EnDeuteronomio 7:13le prometi a Israel que lo multiplicara y lo llenara de bendiciones si ellos guardaban sus decretos y estatutos.
En el tiempo de los jueces el pueblo fall. En primer lugar, no echaron a los pueblos vecinos de su tierra. En el captulo 1 de Jueces busca las tribus que no siguieron las instrucciones de Jehov.
_______________________ v. 19
_______________________ v. 21
_______________________ v. 27
_______________________ v. 29
_______________________ v. 30
_______________________ v. 31
_______________________ v. 33
_______________________ v. 34
Tambin fueron tras otros dioses a los cuales adoraron. A qu dolos menciona el captulo 2 en el versculo 13?
La ira de Jehov se encendi y los entreg a sus enemigos. Levant jueces para que los libraran, pero no les hicieron caso.
Dice la Biblia que cuando el juez mora, los israelitas volvan atrs y se corrompan como sus padres. Cada generacin regresaba al pecado.
Qu ms hicieron los hebreos?Jueces 3:6________________________________________________
Por qu permiti Dios que los pueblos vecinos los acosaransegnJueces 2:22y 3:4?
A continuacin escribe los datos que se te piden sobre el libro en general:
- 1. Nmero de captulos _________
- 2. Copia el texto clave: Jueces 21:25 ____________________________________________________
____________________________________________________________________________________
La nueva generacinLeccin 1
Reparte los roles y lean el juicio. Luego mediten en la pregunta final.
Juez: Entonces, hay pruebas de que este chico es inocente?
Abogado: S, seor. Llamo al estrado al mejor amigo del acusado. Toms Snchez. Dgame, Toms, cmo es el comportamiento de su amigo?
Toms: Pues nos vamos de pinta por lo menos una vez al mes. Se vuela las clases, no hace las tareas, reprueba como todos. Adems, tiene una novia en la escuela y creo que otra en la Iglesia. . .
Abogado: Lo ve, su seora? Este muchacho es inocente. No es un cristiano verdadero. Que pase la mam del acusado.
Mam: Aqu estoy. Qu quiere que le diga? Martn desobedece y nos peleamos. Es desobligado, su cuarto parece un campo de batalla con todo regado. A su pap le alza la voz, diariamente rie con sus hermanas. . .
Abogado: Suficiente, gracias. Por ltimo quiero que pase el lder de la reunin de jvenes de su iglesia. Qu nos puede decir usted sobre Martn?
Lder: Solo dir que Martn se duerme en las reuniones, mastica chicle, slo asiste de vez en cuando. Nunca ha mostrado inters por el estudio de la Biblia ni la oracin.
Juez: Gracias. Veo que hay muchas pruebas de la inocencia de este muchacho. Qu opina usted, seor fiscal?
Fiscal: Realmente no s qu decir. En los juicios mi trabajo es encontrarlos culpables, y este chico quiere ser culpable, pero no hay pruebas para ello. Lo nico que yo tengo a mi favor es que un da, l dice, que acept a Cristo como su salvador de nio en una clase de nios. Pero de ah en fuera, no hay ms.
Juez: Entonces ni hablar. Qu opina el acusado?
Acusado: Por favor, seor juez. Soy culpable, culpable, culpable.
Juez: Lo siento, chico. Con tal testimonio, no me queda ms que declarte inocente. Se levanta la sesin.
Esta es una historia ficticia. Solo medita en tu grupo: Si te acusaran de ser un verdadero cristiano, te hallaran culpable?
Medita en la siguiente frase:
Si nada me satisface en este mundo, a lo mejor fui hecho para otro mundo. C.S. Lewi
Leccin 2: La ltima oportunida
Ubcate
Mesopotamia o tierra entre los ros, se localizaba entre la ribera del Eufrates y el Tigris en lo que hoy llamaramos Iraq. En rabe es nombrada como el-Jezirah, y en la Biblia a veces aparece como Padan Aram.
Este lugar tiene un significado muy especial en la historia juda, pues all se encontraba Ur de los Caldeos, de donde sali Abraham. Tambin all se levant Babel que en el futuro sera Babilonia.
Fue la cuna de la religin pagana y humana, basada en el concepto actual de la nueva era donde cada quien es su dios. Adoraban a diversos dolos, y en tiempos de los jueces an no posea la grandeza que alcanz con Nabucodonosor. Cusam-risataim, el primer opresor bblico de los jueces, resida en esta regin.
Babilonia, edificada en todo esplendor, vendra a ser figura de la iglesia apstata. A pesar de la victoria de Otoniel en los jueces, vemos que no fue total, pues ms adelante Mesopotamia lleva cautivos a los judos en tiempos del rey Joaqun. Este pueblo tuvo una escritura cuneiforme, por lo que se cuenta con numerosos registros de algunos de sus reyes y conquistas.
Lo que pas
Otoniel fue el primer juez de Israel. Despus de 8 aos de dominacin por el rey Cusan-risataim, Jehov lo levant como libertador. Durante su perodo como juez, la tierra repos por 40 aos.
Quin era Otoniel?Jue. 1:13
Hijo de __________________________
Sobrino de _______________________
Caleb prometi dar la mano de su hija al que tomare Quiriat-sefer o Debir. Otoniel aprovecha la oportunidad, conquista, y se casa con Acsa.
Luego persuade a su esposa no slo de pedir el territorio del Neguev, sino tambin las fuentes. De qu le servira un terreno para labrar sin agua?
Qu le concede Caleb?Jue. 1:15 ______________________________________________________
Otoniel era un hombre de decisin y diligencia. Siempre se aprovech de las oportunidades.
A qu diosa sirvieron los hebreos segn el captulo 3 v. 7? __________________________________
Qu entiendes por la frase del v. 8 y los vendi Jehov? ____________________________________
Ahora analicemos lo que Dios hace con Otoniel.
1 -Lo levanta.
Qu diceRomanos 13:11, 12acerca de levantarse? ________________________________________
2 -El Espíritu de Jehov vino sobre l.
Quin nos dio el Espíritu? 1 Ts. 4:8 _____________________________________________________
En el pasado, el Espíritu Santo vena sobre las personas y a veces los dejaba.
Pasa lo mismo en la actualidad?
Ef. 1:13__________________________
1 Co. 6:19_______________________
3 -Dios entreg a los enemigos de los israelitas.
Pr. 21:31________________________
Otoniel tambin hizo su parte. Menciona las dos acciones que realiza enJueces 3:10. ______________
____________________________________________________________________________________
Tuvo que juzgar, y por lo visto lo hizo bastante bien, pues la paz continu por cuarenta aos.
Qu caractersticas crees que necesit para lograrlo? _______________________________________
La nueva generacinLeccin 2
Contesta el siguiente test.
Te aprovechas de las oportunidades?
- 1. El que conteste para maana de la pregunta 1 a la 15 del libro, tendr un punto ms en la calificacin final, anuncia tu profesor de matemticas. T:
- a. Esperas a ver si tus amigos lo hacen.
- b. Pones manos a la obra aprovechando tus tiempos libres.
- 2. Has orado por un empleo por dos semanas; por fin, un amigo de tu pap te ofrece una oportunidad de medio tiempo en su negocio. Como hay otros candidatos, debes decidirte ahora mismo.
- a. Le dices que le contestas maana, tu vida social es primero.
- b. Aceptas de inmediato.
- 3. Tu to piensa viajar a Campeche y te invita a acompaarlo, pero es durante tus exmenes finales. Hablas con el director y te dice que no hay problema, slo tendrs que presentarlos una semana antes.
- a. Qu flojera! A quin le copiars? Mejor no vas.
- b. Te pones a estudiar y preparas tus maletas.
- 4. En la iglesia hay una campaa de evangelismo. Un da antes tu mejor amigo saca a relucir el tema de religin. T:
- a. Cambias el tema.
- b. Lo invitas a la Iglesia.
- 5. Necesitan a un grupo de jvenes que ayuden a servir las mesas para un evento.
- a. Ya se apuntaron como 20, as que mejor vas al cine.
- b. Te ofreces a ayudar.
- 6. Lees en una revista que se va a llevar a cabo un concurso de poesa. T siempre has soado con escribir y tienes unos cuantos versos en tu archivo.
- a. Como seguramente no vas a ganar, te evitas la fatiga.
- b. Mandas tu poema.
- 7. El campamento de verano estar repleto de juegos, buenas plticas y nuevos amigos. El cupo es limitado y no tienes dinero suficiente. Hoy es el ltimo da para inscribirte.
- a. Meditas todo el da hasta que te avisan que ya no hay lugar. Entonces, razonas que era la voluntad del Seor.
- b. Decides ponerlo en las manos del Seor, explicas tu situacin a los encargados y te registras.
- 8. Vienes en el transporte pblico y te topas con alguien que est leyendo su Biblia.
- a. Lo ignoras.
- b. Preguntas cualquier cosa para hacer conversacin e indagas si es cristiano.
- 9. Eres parte de la banca del equipo. Uno de los mejores jugadores se lesiona. El entrenador te llama para ocupar su lugar.
- a. Propones a otros dos mejores que t. No quieres hacer el ridculo. Si las cosas se complican, finges que te lastimaste el pie.
- b. Te quitas los pants y te pones a calentar.
- 10. En tu Iglesia te proporcionan un estudio bblico para contestar en casa antes de la sesin grupal. T:
- a. Guardas tu material y lo sacas un minuto antes del estudio.
- b. Lees, contestas y te preparas porque es Palabra de Dios.
Cuenta las veces que encerraste la letra a.
Si tienes 0 2: Generalmente te aprovechas de las oportunidades. Sigue as!
De 3 6: Eres indeciso. Ten cuidado de no perder lo ms importante por la presin de tus amigos.
De 7 10: Olvdalo! Ests dejando pasar las aventuras y experiencias ms increbles de tu juventud.
Comenta tus resultados con tu grupo.
CUIDADO! Hoy puede ser tu ltima oportunidad para entregarte a Cristo. Qu dices? S o no?
Medita en esto: Mientras deliberamos cundo debemos comenzar, se haya ya tarde para intentarlo.
M F. Quintiliano
Leccin 3: Adictos al pecado
Ubcate
Moab era un antiguo pas situado al este del Mar Muerto y delimitado al norte por Amn y al sur por Edom. Esta tribu naci de la unin incestuosa de Lot con su hija, mencionada enGnesis 19:30-37.
Al principio era una tribu seminmada y politesta y su principal dios era Cams. Tiempo despus se establecieron en el pas antes poblado por refatas, zuzes y emitas.
Desde el libro de Nmeros exista enemistad entre los moabitas e israelitas, all aparece el profeta Balaam, y Balac, rey de Moab.
La ciudad de las palmeras donde reinaba Egln, es tambin conocida como Jeric.
Lo que pas
Volvieron a hacer lo malo los hijos de Israel. La Biblia dice que Jehov fortaleci a Egln, rey de Moab, quien junto a los de Amn y Amalec, tomaron la ciudad de Jeric.
Por dieciocho aos, los moabitas dominaron a los hebreos, hasta que Jehov levant a Aod.
Quin era este juez? Contesta segn lo que diceJue. 3:15.
Padre: ___________________________
Tribu: ____________________________
Caractersticas: ____________________
Cmo era su arma? v. 16 _____________________________________________________________
Cmo era el rey Egln fsicamente? _____________________________________________________
Se dice que Aod, junto con otros israelitas, acudieron delante del rey con un presente. Qu tipo de regalo crees que le llevaron? ____________________________________________________________
Despus de que el rey despidi a la gente, Aod se vuelve y qu le dice en el v. 19? _______________
____________________________________________________________________________________
Como el rey no quiere que nadie escuche, espera a que su corte salga y queda solo en su sala de verano. Aod se le acerca y le dice: __________________________________________________ v. 20
Egln se levanta de su silla y en ese momento Aod saca con su mano izquierda el pual que se hallaba en su lado derecho y lo clava en su vientre.
Qu ventaja tena por ser zurdo? _______________________________________________________
Aod sale y cierra la puerta. Tiempo despus buscan al rey y lo hayan muerto. Mientras tanto, Aod escapa, toca el cuerno en el monte de Efran para reunir al pueblo.
A cuntos moabitas matan? v. 29 _______________________________________________________
Cmo eran estos guerreros? ___________________________________________________________
Cuntos aos repos la tierra? v. 30 _____________________________________________________
El otro juez que estudiaremos es Samgar, del cual se habla muy poco.
Quin era su padre?_________________
A cuntos hombres mat? ____________
El arma que utiliza es una aguijada de boyero. Esto constaba de una vara larga con una punta de metal en un extremo.
Probablemente fue contemporneo de Aod, aunque los filisteos se ubicaban cerca del mar Mediterrneo.
La nueva generacin: Leccin 3
Lee lo siguiente con tu grupo y comntenlo:
Todos los hombres padecen una enfermedad parecida al alcoholismo llamada pecado. Es algo con lo que naces, se vuelve un hbito y llega el momento en que no puedes vivir sin l.
Tal como la droga, el pecado no depende de tu fuerza de voluntad. El alcohol se hace amigo de tu organismo, al igual que los vicios espirituales.
Algunos consejos utilizados en Alcohlicos Annimos (AA) te pueden servir para superar este cncer.
n Si an no eres hijo de Dios, slo tienes una opcin: reconocer que eres pecador. Esta etapa es la ms difcil para un adicto. Pero tarde o temprano debes enfrentar la realidad de tu condicin delante de Dios.
Todos hemos pecado, dice la Biblia. No hay justo, ni an uno, y la nica solucin a este problema es creer en que la obra que Cristo hizo en la cruz, es suficiente para salvarte y darte entrada al cielo.
La respuesta no est en la religin, ni en las buenas obras, slo en la sangre de Cristo. Le has aceptado como salvador y Seor de tu vida?
n Si ya eres cristiano, entonces mucho ojo. Puede ser que el trono de tu vida est ocupado por el Gordo y no por Cristo. Tal vez tu yo o alguna debilidad domine tus pensamientos y acciones.
Nuevamente, piensa en AA:
- Acepta tu condicin.
El Seor perdon tu pecado el da en que creste, pero sigues en el mundo y con un cuerpo dbil que est rodeado de tentaciones. Tienes que luchar contra ese pecado que te ataca diariamente. Pero para vencer, debes admitirlo.
Cunto sufre el que debe confesar delante de un grupo que es drogadicto! Pero sin ese paso, no hay recuperacin. Por lo tanto, reconoce que eres adicto ala tele, el Nintendo, el Internet, la pornografa, la msica, el futbol, y sobre todo a mentir, desobedecer, robar, odiar y ms.
- Utiliza el arma de dos filos.
Tal como lo hizo Aod, desenvaina tu espada. En el caso de AA, su mejor ayuda son las terapias en grupo en donde alguien los escucha, comprende y alienta a seguir adelante.
Tu arma se halla al alcance, pues se trata de la Santa Biblia. Recuerda lo que diceHebreos 4:12: Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y ms cortante que toda espada de dos filos.
Busca todas las citas que hablen del poder del Espíritu Santo y de cmo nos gua, llena y consuela. Slo l te puede dar la victoria. Adems, es el nico que te escuchar, comprender y mostrar la salida.
- Por ltimo, pgale al gordo!
No te digas: Prometo no hacer esto o aquello en un ao, o un mes, o una semana. El lema de AA es Un da a la vez.
Proponte este da X, del mes tal, no encender el televisor de 6 a 8 p.m. (las horas en que ms la veas). Compromtete hoy a no jugar Nintendo, o no odiar a fulanita, o no comprar esas revistas que tanto te fastidian. Recuerda, un paso a la vez.
El alcoholismo y la drogadiccin son enemigos con los que se lucha toda la vida. Nunca se alivian del todo, pues siempre seguirn causando adiccin. El pecado te seguir tentando mientras vivas aqu. Slo estars libre de su presencia cuando Cristo venga y seas transformado. Pero el Seor promete la victoria, as que ponte alerta, ten lista tu arma de dos filos y pgale al gordo. . . antes de que engorde ms y sea ms difcil sacarlo del trono.
Comparte en tu grupo qu vicios pecaminosos te cuesta trabajo dejar.
Medita en lo siguiente: Jugar con el pecado, es jugar con el juicio. (annimo).
Leccin 4: Cuestin de escrpulos
Ubcate
Canan abarca desde el antiguo Egipto hasta Mesopotamia. Su definicin geogrfica cambi en distintas pocas bblicas, pero en general se refiere a la Tierra Prometida que Israel conquist al mando de Josu. En Gnesis 10 se menciona a Canan, hijo de Cam. Su primognito fue Sidn, curiosamente la ciudad fenicia ms importante del territorio.
Hazor fue una de las ciudades ms importantes de la Tierra Santa. En los textos egipcios que datan del siglo XIX a.C. se menciona al rey de este lugar.
La ciudad ha sido identificada a 14 km. del mar de Galilea donde se hallaron los restos de templos paganos, objetos de culto y huesos de animales sacrificados. Entre las reliquias se hall un hgado de barro con el que practicaban adivinacin. Tambin se descubri un excelente sistema de abastecimiento de agua que se calcula del siglo X a.C.
Al parecer Harozet Goim no indica un lugar especfico, sino la regin boscosa y montaosa de Galilea. Sin embargo, el arroyo de Cisn nace en las montaas de Glboe y Nazaret y recorre la franja occidental del valle de Jezreel.
El lugar donde Dbora juzgaba se localizaba entre Ram y Betel. Ram significa altura, situada en territorio benjamita al norte de Gaban. Betel o casa de Dios, tiene sus orgenes desde Gnesis donde vemos un altar edificado por Abraham y a Jacob soando con una escalera donde suban y bajaban ngeles.
Lo que pas
Nuevamente los israelitas pecan y esta vez Jabn rey de Canan los domina por veinte aos.
Qu caractersticas tena su ejrcito?Jue. 4:3______________________________________________
Quin era el capitn? v. 2 ______________________________________________________________
En aquel tiempo Dbora gobernaba. Completa los siguientes datos segn el captulo 4: Ocupacin _____________, esposo _________________, ubicacin de sus oficinas _________________________
Dbora manda llamar a Barac de la tribu de Neftal y lo regaa porque Jehov ya haba hablado con l acerca de la conquista. Sin embargo, l no haba tomado accin.
Barac le dice a Dbora que si ella va, l tambin lo har. Por qu crees que lo dijo?
Dbora le dice que ir, pero la gloria ser en manos de una mujer.
Cuntos hombres junt Barac? v.10 ____________________________________________________
Qu tribus cooperaron? Cap. 5:14,15 ___________________________________________________
Qu tribus no quisieron ir ya sea por sus rebaos o sus navos? v. 16,17_______________________
Cmo fue derrotado el ejrcito de Ssara? 5:4, 20,21 y 4:15,16 _______________________________
____________________________________________________________________________________
A dnde huy Ssara y por qu?_________________________________________________________
Cmo mat Jael al capitn?____________________________________________________________
Qu suceda con la madre de Ssara? 5:28-30 _____________________________________________
Aqu vemos a tres mujeres:
Dbora, valiente y nombrada como la madre de Israel. Probablemente no era una mujer joven.
Jael, quien atac de sorpresa.
La madre de Ssara, ignorando lo que pasa y recibiendo palabras huecas de parte de sus acompaantes.
Tambin encontramos a dos hombres:
Ssara quien cay en la trampa y fue asesinado por una mujer.
Barac, un hroe aunque dudoso al principio. Su mano no mat al capitn enemigo, pero s logr la victoria.
La tierra repos cuarenta aos despus de esta batalla en la que nuevamente Dios interviene y vence. Esta vez us la propia naturaleza para eliminar al enemigo.
Cmo acab el rey Jabn? 4:24 _________________________________________________________
La nueva generacin: Leccin 4
A continuacin vers la vida de algunos de los personajes transportada a la poca actual. Medita lo que se te pide en cada caso como si te estuviera ocurriendo a ti. No lo olvides:No eres un espectador, sino el protagonista.
UN TIPO LLAMADO BARAC
Cierto da, Barac Temeroso recibi un mensaje muy claro del Seor a travs de la Biblia: Ve por todo el mundo y predica el evangelio a toda criatura. Y he aqu yo estoy contigo todos los das, hasta el fin del mundo.
El tiempo pas y Barac Temeroso no actuaba, hasta que un da en su iglesia salieron a repartir folletos. l no tena muchas ganas de ir. Su mejor amiga Dbora Valiente le dijo: No te ha dicho Dios que hables de l? l le respondi: Si t vas conmigo, ir. Si no, olvdalo.
Dbora mene la cabeza: Est bien, ir contigo, pero no tendr tanto mrito como si hubieras ido sin poner pretextos.
Medita:Qu habr sucedido esa maana que fueron a repartir folletos? Qu debi haber hecho Barac?
EL ILUSO DE SSARA
Ssara Iluso tena muy buenos amigos. Entre ellos estaba Heber Inconverso y Jael Tentacin. La verdad es que se llevaban muy bien, se visitaban y salan juntos.
Un da de esos, en que nada te sale bien, sali huyendo a casa de Heber y Jael. La cabeza le daba vueltas, necesitaba un amigo. Pens en Rosa Bondadosa y en Paco Lleno de Fe, pero seguramente le daran un sermn.
Heber no se encontraba en casa para su mala fortuna, pero all estaba la hermosa y sensual Jael. Ven, no tengas miedo, le dijo. Cuando entr, ella lo hizo recostarse y lo cubri con una manta. Esto era vida! Cuando le pidi de beber, ella le trajo de inmediato.
Si mis paps preguntan por m, le dijo Ssara, diles que me fui a China. Ahora, s era hora de descansar un poco. Sin embargo, Jael tom una estaca, la alz sobre sus sienes y . . .
Medita:De acuerdo al texto bblico, qu crees que ocurri? Qu te demuestra esta pequea historia acerca de la verdadera amistad?
Y A MUCHA HONRA
Dbora debera llamarse la Mujer Maríavilla. Por sus buenas ideas salv el campamento, la reunin de jvenes y hasta un seminario. Brillante, valiente, todos se le acercaban a pedir consejo.
Nunca negaba su sabidura. Hasta que un da se le ocurri escribir un poema que deca La iglesia qued abandonada, hasta que yo Dbora me levant. Me levant como madre de _________________ (nombre de la iglesia).
Medita:Crees que esta frase se justifique por sus acciones?
SANTOS PROPSITOS, BATMAN
Jael recibi una visita inesperada. Ante ella estaba el hombre que poda salvar la situacin de su iglesia. Necesitaban urgentemente que alguien les copiara cerca de mil videos evangelsticos para repartirlos entre sus familiares y amigos no creyentes. Yo los hago gratis, Jaelita.
Pero eso cuesta dinero, contesta Jael.
No te preocupes, mi trabajo secular me lo permite. Jael sabe que Ssara Corrupto produce videos pornogrficos. Sin embargo, acepta la propuesta. Hasta se siente orgullosa pues le ha dado al diablo una cachetada con guante blanco. Con el dinero de sus trabajos sucios, muchos recibirn el mensaje del evangelio.
Medita:El fin justifica los medios? Existe la manera de aprovecharse de lo que Satans hace para la gloria de Dios?
A LA SEGURA
La iglesia de Zabuln, Neftal e Isacar piensan realizar una campaa infantil de evangelismo. Es un proyecto masivo, donde miles de nios de la calle sern invitados.
La iglesia de Rubn decide preocuparse mejor por nombrar ms ancianos por el momento, as que se ponen al margen. La iglesia de Dan tiene que estudiar la Biblia ms a fondo antes de salir al mundo. Adems, slo ellos tienen la sana doctrina. La iglesia de Aser se mantiene a la ribera de sus gastos econmicos, no tienen gente ni dinero para participar.
Medita:Son vlidas las razones de las otras iglesias? Qu tipo de bendiciones obtendrn las primeras?
Leccin 5: Se vale soar
Ubcate
Madin era una confederacin de tribus nmadas que habitaban la franja noroccidental de la pennsula de Arabia, a lo largo del golfo de Elat, delimitada al norte por Edom y al sur por los reinos rabes.
Temporalmente dominaron los desiertos de Arab, Neguev y Sina. Fue aqu donde Moiss conoci a Jetro, quien le dio a su hija Sfora por mujer.
Madin viene desde Gnesis resultando en la unin de Abraham y su esposa Cetura (Gen. 25:2-6).
Se dedicaban al comercio. Durante la poca de los jueces invadieron zonas israelitas. Como eran dueos de grandes hatos de camellos podan alternar la guerra con el comercio, sobre todo la compraventa de oro e incienso procedentes de Arabia.
Curiosamente, esta tribu no se menciona en ninguna fuente extra bblica.
La ciudad de Ofra se ubicaba en el valle de Jezreel. All habitaba Jos el abiezerita, padre de Geden. Los abiezeritas pertenecan a la tribu de Manass, descendan de Galaad. En Samaria se encontraron fragmentos de vasos de barro donde se menciona a Abiezer y a otros clanes.
Baal era uno de los principales dioses de los cananeos, en particular el de las tormentas. Este dolo presida el panten.
Lo que pas
Los israelitas hicieron lo malo delante de Jehov quien los entreg a los madianitas por siete aos. Por causa de esta opresin, los hijos de Israel se hicieron cuevas en los montes y cavernas, y lugares fortificados.
Durante este tiempo, los israelitas padecieron hambre. Qu haca el enemigo con sus cosechas?Jue. 6:4-6_______________________________________________________________________________
Dios enva a un profeta antes de enviar al salvador. Qu les dice? v.9, 10 ______________________
____________________________________________________________________________________
El ngel de Jehov se sent debajo de la encina que est en Ofra. Qu estaba haciendo Geden? v. 11 ____________________________________________________________________________________
Quin era el ngel? Busca lo que dicen los vs. 14,16. _______________________________________
Qu caractersticas tena Geden? v.12 __________________________________________________
Geden era tambin humilde. Dnde notamos esto? ________________________________________
Qu primera seal se le es dada a Geden? v. 17-21 ________________________________________
Qu significa Jehov-salom? ___________________________________________________________
Geden edifica un altar, luego obedece a Jehov derribando el altar de Baal que su padre haba edificado y destruyendo la imagen de Asera. Tambin realiza los sacrificios que Jehov le pidi.
La gente se molesta ante la accin de Geden y van con Jos exigiendo que su hijo muera. Mas su padre lo defiende. Qu razonamiento usa? ________________________________________________
Los madianitas y amalecitas se reunieron en el valle de Jezreel para atacar.
El Espíritu de Jehov vino sobre Geden quien reuni a los hombres, de qu tribus? v. 35
____________________________________________________________________________________
Sin embargo, Geden an tena dudas, por lo tanto pide otra seal. Cul es la primera? v. 37
____________________________________________________________________________________
Luego pide otra seal en el v. 39. De qu se trataba? _______________________________________
____________________________________________________________________________________
En ambas ocasiones Dios contesta. Lo que ocurri, fue un milagro? Por qu? __________________
___________________________________________________________________________________
La nueva generacin: Leccin 5
Geden es un juez que nos ofrece muchas lecciones acerca de la fe. Pero luego le entran dudas y extiende dos vellones. Entonces, es lcito pedirle a Dios seales para estar seguro de su voluntad?
T mismo saca tus conclusiones siguiendo los pasos para una interpretacin correcta de las Escrituras. Toma un lpiz y un papel y contesta cada una de estas preguntas hasta sacar tus conclusiones. Recuerda que esmuy importanteque aprendas a interpretar la Biblia.
Reglas para interpretar la Biblia
REGLA 1 Reconoce la Biblia como autoridad. No olvides que Dios mismo la inspir. Por lo tanto pregntate lo siguiente:
- 1. Dios desaprueba o aprueba el proceder de Geden?
- 2. El pasaje aclara si su accin fue correcta o incorrecta?
- 3. Declara Dios o un enviado su opinin en cuanto a su accin?
REGLA 2 La Biblia se interpreta a s misma. Recuerda que Satans siempre omite o aade de ms.
Por ejemplo, qu dicen los siguientes versculos acerca de pedir seales?Mateo 12:39y 16:4,Juan 20:29
REGLA 3 Slo un hijo de Dios lleno del Espíritu puede entender las Escrituras.
Con qu ojos lees y con qu odos escuchas? Con los carnales o los espirituales? Tienes la mente de Cristo?
REGLA 4 Interpreta la experiencia personal a la luz de las Escrituras y no las Escrituras a la luz de la experiencia personal.
Si t has puesto vellones delante de Dios y l contest, no por eso significa que sea una doctrina a predicar o ensear.
REGLA 5 Los ejemplos bblicos son ley siempre y cuando sean por un mandamiento directo de Dios.
El creyente es libre de hacer cualquier cosa que la Biblia no prohba.
Piensa: Dios le mand a Geden poner esos vellones? Se lo prohibi?
REGLA 6 El propsito de la Biblia es cambiar vidas, no aumentar el conocimiento intelectual.
En otras palabras, no debes hacer todo lo que hicieron los personajes bblicos. De dnde sacaras un velln viviendo en medio de la ciudad? Cae el roco de manera visible en donde vives?
REGLA 7 Cada cristiano tiene la obligacin y la responsabilidad de estudiar e interpretar la Biblia.
Qu opinas sobre los velones?
REGLA 8 La historia de la iglesia es importante, pero no decisiva en la interpretacin bblica. Es decir, la iglesia no determina lo que la Biblia ensea, sino que la Biblia determina lo que la iglesia ensea.
Si los miembros de tu congregacin creen en pedir seales como una sanidad o un evento sobrenatural, significa que debes hacerlo t tambin?
REGLA 9 Las promesas de Dios estn al alcance de cualquier generacin.
Qu promesas le da Dios a Geden?
REGLA 10 La Escritura tiene un solo significado que debe ser tomado literalmente. Generalmente, lo ms obvio es lo correcto.
Entonces, es lcito extender vellones como lo hizo Geden?
REGLA 11 El Nuevo y Antiguo Testamento forman una unidad.
Qu dice el Nuevo Testamento acerca de pedir seales para saber la voluntad de Dios?
REGLA 12 Una enseanza slo ser considerada bblica si puede apoyarse en varios pasajes.
Encuentras otros pasajes que apoyen la conclusin a la que has llegado?
No lo olvides: Caminamos por fe, no por vellones. Perdn, por vista.
Leccin 6: Te atrap
Ubcate
En esta lección veremos diversos lugares y nombres de reyes paganos contra los que luch el pueblo de Israel durante tiempos de Geden.
Sucot era una ciudad en territorio de Gad, cerca del ro Jordn. Peniel era otra poblacin cercana que tena una torre. Bet-bara fue tomada por los efraimitas durante la guerra en contra de Madin. Abel-mehola era una ciudad situada en el valle del Jordn.
Los reyes cananeos que se mencionan en esta porcin son: Oreb, Zeeb, Zeba y Zalmuna.
Lo que pas
Geden estaba alistndose para la lucha contra Madin. Sin embargo, viene Dios y le dice que tiene demasiada gente. Por lo tanto, a travs de diversas pruebas el nmero se reduce.
De acuerdo a Jueces 7, de los 32 mil primeros:
22 mil regresan por _____________________________
9,700 no sirven por haber ________________________
Quedan solamente _____________________________
Entonces, Jehov le manda que baje con su siervo Fura al campamento del enemigo. Un hombre cananeo le contaba a su compaero su sueo donde: ____________________________________ v. 13
El que escuch el sueo concluy que se trataba de Geden. Dios ya le haba dado la victoria desde ese momento. As que regresa gozoso y reparte a los hombres en tres escuadrones y les da 3 armas:
________________________________________________________________________________ v.16
Qu deban hacer al escuchar la seal?
_______________________________________________________________________________ v. 19
El enemigo al or tanto escndalo sale huyendo. El ejrcito israel los persigue. Primero toman a dos prncipes madianitas: Oreb y Zeeb, a quienes decapitan.
Qu hacen con sus cabezas? __________________________________________________________
Continuaron persiguiendo a los otros reyes. Llegan al pueblo de Sucot y Geden les pide pan.
Qu le contestan los principales de Sucot?Jue. 8:6_________________________________________
Ante esta actitud Geden se enoja y promete castigarlos con espinos y abrojos del desierto que posteriormente cumple.
Llegando a Peniel les pide lo mismo. Estos tambin se niegan y Geden promete derribar su torre.
Por fin hallan a Zalmuna y Zeba en Carcor con su ejrcito de 15 mil hombres. Cuntos haban sido en total? v. 10 _________________________________
Increble pensar que Geden slo tena 300!
Cuando Geden captura a los reyes se entera de que mataron a sus hermanos en Tabor. Le ordena a su primognito que acabe con ellos, pero Jeter no lo hace. Por qu? v. 20 __________________________
____________________________________________________________________________________
Geden acaba con estos reyes, y de regreso, los israelitas le piden que los gobierne, pero l se niega pues slo Dios es su rey.
Pero Geden comete un grave error. Qu construye? v. 27 ___________________________________
La gente ador este objeto y se olvidaron de Jehov. Durante tiempos de Geden reposaron 40 aos.
Cuntos hijos tuvo este juez? v. 30 __________________________________
Quin le naci de su concubina? v. 31 _______________________________
Geden muri en buena vejez. Dnde lo sepultaron? v. 32 ___________________________________
Qu pas despus de su muerte? v. 33-35 ________________________________________________
La nueva generacin: Leccin 6
Mediten y comenten esta historia.
Examen sorpresa
Buenos das, alumnos.
Los cincuenta estudiantes se ponen de pie.
Pueden tomar asiento. Ahora, saquen una hoja.
Disculpe, maestro. Es esto un examen?
El que pone atencin en clase y hace las tareas no tendr problemas. As que, escriban su nombre, grupo, nmero de lista y de ttuloPrueba de la fe.
Los alumnos se miran unos a otros.
Primera pregunta. Quin contestar al llamado?
No entiendo, profe.
Muy sencillo, escriba s o no. Si pone s, ir a la guerra, si decide que no, se puede quedar cmodamente en el saln, comiendo frituras, bebiendo refresco de cola y nos vemos en los finales.
El silencio es abrumador. Despus de cinco minutos:
Los que aceptan el reto, sganme. El resto puede hacer lo que le plazca.
Salen 20 jvenes, los dems se carcajean cuando el profesor se retira.
Los veinte valientes siguen al profesor quien comenta: Ahora, observen bien, no pierdan detalle.
Llegan al patio del colegio. Observan a cientos de jvenes de distintas edades drogndose, otros se emborrachan, los dems buscan en el sexo placer. En un rincn se halla un hombre con aspecto hippie predicando que cada uno es un dios en su interior. Algunas jvenes defienden el aborto, otros alegan que el homosexualismo es aceptable y desean hasta adoptar nios. Hay quienes abogan por la eutanasia, las armas nucleares, y la unin libre.
Los veinte alumnos miran anonadados. El maestro los encara con una sonrisa en sus labios: Bien, esta es la segunda pregunta: Quin tiene miedo?
Nadie habla.
-Los que tengan temor, simplemente, regresen.
Sin dudarlo ni un instante, diez de ellos dan la media vuelta. El profesor menea la cabeza con tristeza.
Prosigamos. Ahora, antes de salir a la batalla, entren en ese cuarto y descansen.
Los muchachos obedecen. Hallan una hermosa habitacin llena de toda clase de cosas. Dos de ellos se dirigen de inmediato a la mesa donde les espera un suculento manjar y se dedican a comer olvidando todo lo dems. Otros dos se arrinconan junto al televisor donde tienen cerca de 50 ttulos de pelculas para elegir. Se acomodan en los sillones y se pierden en la cinta.Uno de ellos corre a la computadora y navega por Internet sin recordar que an est en la tierra. Una chica se apresura al tocador donde comienza a hojear revistas e intentar todas las tcnicas de maquillaje con las pinturas que alguien dej all. Uno de los ms intelectuales se pone a leer.
Los tres ltimos no saben qu hacer. Qu tal si el maestro no tarda? Prefieren sentarse enfrente de la puerta, uno de ellos lee la Biblia, la otra memoriza un Salmo y el ms pequeo sencillamente, ora.
De repente, comienza a temblar. Es un movimiento ligero, pero slo los que estn cerca de la puerta alcanzan a abrirla y salir. Los otros, tan ensimismados en su placer y diversin, se percatan del terremoto hasta que est en su mayor fuerza. La puerta est atorada.
As como empieza, termina. El maestro regresa.
Creo que ustedes siete no pasaron la prueba. La tercera pregunta era: Quin est alerta?
Se voltea y abraza a los tres chicos.
Bien, vamos a pelear.
Pero all afuera hay cerca de 3 mil personas le dice la joven.
No te preocupes, lo de menos son los nmeros. Tomen sus armas.
Dnde estn nuestras armas?
La primera es su cuerpo que debe ser sacrificado, como el vaso de barro que se rompe. La segunda la forma su testimonio que debe brillar como una tea. Y la ltima es su voz, la cul debe ser oda cual trompeta. Listos?
Minutos ms tarde, los 47 reprobados esperan en el saln alguna seal de la victoria de sus tres compaeros. De repente, se escucha un estruendo y el grito de: Por la espada de Dios y Jesucristo!
Y a ti, cmo te va en la escuela del Seor? Mucho cuidado con los exmenes sorpresa.
Leccin 7: Pero sigo siendo el rey
Ubcate
Siquem era una ciudad de la cordillera de Efran, una de las capitales del reino de Israel. All Abraham erigi un altar y vivi la familia de Geden.
En la Biblia se menciona con el nombre de Sekmem y aparece en una inscripcin histrica egipcia de entre 1878 y 1843 a.C. Tambin se identifica con Tel Balat.
La ciudad la rodearon con una gruesa muralla que serva como fortificacin, luego tuvo un suntuoso palacio con 19 pisos. Tambin se hall entre los escombros un altar de gran tamao.
Tebes era una ciudad cercana a Siquem. Los especialistas la identifican con la moderna aldea de Tubas, al norte de Nablus, donde se han descubierto restos de ocupacin que abarcan del perodo israelita a la poca romana.
Lo que pas
Abimelec era hijo de Geden. Fue a Siquem donde viva la familia de su madre, pues Geden tuvo muchas mujeres, y convenci a sus tos de proclamarlo rey.
A quines contrat para su servicio?Jue. 9:4______________________________________________
Cmo mat a sus hermanos? v. 5 _______________________________________________________
Los comentarios dicen que la piedra puede significar el lugar donde los sacrific.
Quin escap y cmo? v. 5 ____________________________________________________________
Cuando iban a proclamar a Abimelec como rey, Jotam lo busc y narr una parbola.
Completa la historia:
Los _______________________ iban a elegir rey. Le llamaron al olivo, ms l se neg. Para l era ms importante su ___________________ porque con l se honra a ___________ y a los _____________. La higuera tampoco quiso dejar su _____________ y su ________________. La vid respondi que no abandonara su ______________ con el que alegra a _________ y a los _______________. La zarza accedi. Deseaba abrigarlos bajo su _______________ y defenderlos con _______________________.
Jotam les recuerda todo lo que su padre haba hecho por ellos y sale huyendo. Abimelec reina durante 3 aos y Dios enva un mal espritu entre l y los de Siquem.
Entonces aparece Gaal, posiblemente un cananeo, y se levanta en contra de Abimelec. Qu hacen? v. 27 _________________________________________________________________________________
Zebul da aviso a Abimelec y ste prepara una emboscada con cuatro compaas. Zebul engaa a Gaal, qu le dice acerca de lo que ve? v.36 ____________________________________________________
Gaal escapa, Abimelec pelea contra Siquem y qu hace? v. 45 _______________________________
Los hombres se esconden en la torre de Siquem. Abimelec tom un hacha y cort una rama de los rboles y la puso sobre sus hombros. Los dems lo imitaron. Se fueron a Tebes y la tom.
Qu hicieron con la madera? v. 52 _______________________________________________________
Sin embargo, el final de Abimelec es parecido al de Ssara. Cmo muri? v. 53 y 54 ______________
____________________________________________________________________________________
Qu sucedi despus de su muerte? v. 55 ________________________________________________
Lanueva generacin: Leccin 7
El peor enemigo de Abimelec fue el orgullo. Existen diversos complejos de grandeza. Con cul te identificas?
EL COMPLEJO DE LA ESTRELLA DE HOLLYWOOD
Como su nombre lo dice, la persona que padece de este trastorno piensa como Marilyn Monroe o Tom Cruise: Todos me miran. Opina que todos los del sexo opuesto mueren por una cita, una palabra o hasta un beso. Dice que los de su mismo sexo sienten celos de su buena fortuna.
Cuando llega a las reuniones saluda como si le estuvieran entregando un Oscar. A veces, se postula para lder, jefe o el principal de la obra de teatro. Viste a la moda y tiene muchos romances, ya sea real o ficticio.
EL COMPLEJO DEL SUPER DEPORTISTA
Ni Michael Jordan ni Messi podran competir contra esta personalidad. Probablemente sea bueno para el deporte, quizs el mejor, pero eso no quita que terminando un partido se muere de ganas por dar autgrafos. Su mxima ilusin es llegar a la NBA, NFL, o a las ligas mayores. Esta obsesin lo aleja del mundo real. Para esta mana no existen los estudios, ni los romances, mucho menos las cosas importantes como Dios y la familia. La nica razn de existir es ser el mejor.
EL COMPLEJO DE ROCKERO
A diferencia de la estrella de Hollywood, no le importa mucho la opinin general. Entre ms lo odien, mejor. Si perteneces a este grupo tan peculiar, tendrs a tu banda particular, a los nicos que les hablas, adems de una debilidad por los conciertos de rock, no tanto para asistir, sino para estar enterado de qu pasa en el mundo de la msica.
EL COMPLEJO DE NIO BIEN
Eres inteligente, amable, estudioso y nadie puede ganarte en la batalla. Debes ser el elegido para los puestos altos, pues te lo has ganado a capa y espada. No faltas a la iglesia, memorizas, lees la Biblia y sabes ms que los dems; tu testimonio es intachable. No te andas en chismes, le caes bien a todo mundo y no mascas chicle en la reunin.
Probablemente tu Biblia est subrayada en muchas partes, no pierdes de vista las fechas importantes de reuniones y campamentos. Adems, cuando compartes tus experiencias hay frases llenas de lo maravilloso que es Dios contigo, sin omitir que tu bondadoso corazn siente una carga por los que tienen sida, los nios de la calle, los misioneros, los drogadictos, y nunca los desanimados.
El problema? Esto es una farsa ya que realmente no oras, ni lees la Biblia, sino que todo lo que sabes lo aprendiste de nio, y debajo de esa fachada, habita alguien que en su casa no trae un halo de santidad.
COMPLEJO LATINO
Este es el ms fcil de reconocer, pues simplemente se trata de querer sobresalir sin talento. Has visto a los cantantes del momento hacer playback? O la multitud de actores y actrices que no tienen ni idea de lo que se trata y ganan millones de pesos? Eso sucede con los Abimelecs que no tienen de qu creerse, sin embargo, se sienten los reyes del mundo.
LO QUE DICE LA BIBLIA
El Seor Jess dijo que si queras ser el mayor, deberas ser el ms insignificante, y puedes comprobar la razn que tena. La mayora de famosos, verdaderamente exitosos personajes, como Bach, Einstein, Coln, esos que TODO MUNDO conoce, no queran la gloria ni la popularidad, slo deseaban hacer su trabajo.
El sueo de Coln era viajar, no descubrir Amrica. Bach compona porque la msica lo haca feliz, no para vender muchos discos y hacerse millonario. Einstein investig la ciencia por curioso, no para recibir un premio Nobel. Y sobre todo, el Seor Jess no muri en la cruz para ganarse un nombre mundial, sino por amor a nosotros.
No olvides que Dios es muy claro en su Palabra. l no ama al orgulloso, sino que lo humilla. T eres importante para Dios, no porque lo merezcas, sino por su infinita gracia.
Leccin 8: El zoolgico
Ubcate
Samir era una ciudad de las montaas de Efran donde naci y fue sepultado Tola. Se ignora su ubicacin exacta.
La tribu de Efran se hallaba aislada del centro de Palestina por lo que no sufrieron el acoso intenso de los cananeos como en otros lugares. Sin embargo, eran vanidosos y hablaban un dialecto regional. Algunos estudiosos piensan que su orgullo se atribua a que Josu haba sido de su tribu. Adems, en su territorio se hallaba el santuario de Silo.
En la tribu de Manass hallamos a Jair y su familia que ocupaban diversas ciudades de Galaad, que comprenda el terreno entre el mar de Galilea y el mar Muerto.
Esta zona era rica en pastos y famosa por su blsamo. Camn no ha sido identificada totalmente, pero se hallaba al norte de Galaad.
Lo que pas
Los dos jueces que estudiaremos en esta ocasin, no ofrecen muchos datos biogrficos. Sin embargo, al parecer fueron jueces ms civiles que los dems, pues no hubo intervenciones extranjeras.
Despus del penoso episodio de Abimelec, aparecen 45 aos de relativa paz en que dos jueces son reconocidos como autoridad y juzgan al pueblo junto con sus familias en un ambiente sin luchas.
El primero de ellos era Tola, hijo de Fa, hijo de Dodo. Perteneca a la tribu de Isacar, pero viva en Efran.
El nombre de Tola significa gusano, y el de su abuelo Dodo amado. El nombre de su padre Fa, vena del segundo hijo de Isacar.
Cuntos aos juzg?Jue. 10:2________________________________
Dnde fue sepultado? v. 2 _____________________________________
Luego se levant Jair de la regin de Galaad. Su nombre significa El ilumina o Dios iluminar.
Cuntos aos juzg? v. 3 ______________________________________
Cuntos hijos tuvo? v. 4 _______________________________________
Cada hijo: cabalgaba una ________________ v. 4 y tena una _______________ v. 4
Dnde fue sepultado? v. 5 ______________________________________
En esos tiempos, cabalgar una asna era smbolo de prosperidad y de la realeza. EnZacaras 9:9dice que Jess entrara en un asno, cosa que se cumpli en la entrada triunfal.
La nueva generacin: Leccin 8
Comparte cul es tu animal favorito y por qu. Lee lo siguiente y comntenlo en grupo:
Si tuvieras que elegir un animal con el que te identificas, probablemente escogeras un tigre, una mariposa, un delfn o hasta un oso. Pero nunca pensaras en un gusano o un asno, o s?
El gusano es un animal considerado insignificante, vergonzoso y sucio. En el Salmo 22:6 el salmista declara:Mas yo soy gusano, y no hombre; oprobio de los hombres, y despreciado del pueblo.
Te halaga que te digan burro? El asno es otra especie menospreciada, pues se les considera torpe, inculta y necia.
An as, Dios no hace distincin de animales, ni de personas. Solemos catalogar a los dems por su apariencia, pensando que lo visible muestra sus cualidades y los hace importantes, pero no es as.
Queremos mirar al len como el rey de la selva. Por lo tanto, al que ruge mucho y trae melena lo subimos al pedestal de lder. Otras veces observamos la belleza de las mariposas. Decoramos sus alas y nos dejamos impresionar por sus colores, olvidando lo frgil que es romperlas.
Ah! Pero cuando entra el burro o el gusano a la reunin, entonces hasta nos acomodamos para rernos un buen rato, sealando sus orejotas y su rebuznar, o su suciedad y repugnancia.
Pero qu risa me da recordar que Dios no los ve as. Sabes por qu? Los asnos son tiles como animales de carga. Cuando los caballos son costosos, los elefantes muy grandes, los camellos con jorobas y las llamas poco accesibles en ciertas partes del mundo, los burritos siempre estn presentes.
Los gusanos, as de feos y verdes, producen la seda que tanto codician las seoras, y tambin son comida deliciosa y elegante en muchos lugares.
Como ves, para Dios lo que cuenta es el servicio. Todos somos tiles para su obra, aunque no poseamos la belleza fsica que el mundo cataloga como nica.
Por eso, nunca olvides estos dos sencillos pensamientos:
- No te burles de los dems, especialmente por su fsico. No sea que al sealar sus orejas de burro, te olvides de tu cuerpo de gusano.
- Dios te ha dado dones para que le sirvas, salos. Si tu misin es cargar, hazlo sin quejarte. Si se te ha encomendado producir seda, cumple tu trabajo con alegra y prontitud.
En el reino animal, y sobre todo humano, las cosas seran ms felices si recordramos que en el fondo, todos somos gusanos y tenemos un encargo que cumplir.
Y t, qu animal eres?
LA HORMIGA TRABAJADORA: No descansa hasta juntar su alimento. Para ella todo tiene su tiempo. En el invierno disfrutar cada hora, en el verano suda y se fatiga, pero sabe que no dura para siempre.
EL CONEJO SABIO: Construye su hogar en las rocas. Tal vez sera ms fcil edificar en la arena como lo hacen los dems, pero a la larga, su casa resistir los huracanes.
LA LANGOSTA UNIDA: Sabe que sola no puede vivir. Se junta con sus compaeras, pues ha aprendido que el trabajo en equipo es mejor.
LA ARAA REAL: No presume ni se mofa, aunque vive en casa del rey. Reconoce que es indigna de su habitacin, pero no por eso deja de tejer.
EL LEON VALIENTE: Es fuerte, pero ms que fsicamente, en sus decisiones. No da marcha atrs, sino que sigue a la meta, aunque a veces le d temor.
EL CABALLO PREPARADO: A pesar de su hermosura y de conocer los gajes de su oficio, se alista para la batalla. No deja las cosas a la suerte, ni las hace al aventn. Pero lo ms importante es que admite que de Jehov es la victoria.
LA GACELA AMADA: Es graciosa, querida y bella. Sin embargo, sabe esperar a su compaero y slo a l le dedica sus caricias.
No seas burro, ni gusano, s tu mismo y sirve a Dios. No te fijes en la apariencia sino en el corazn.
Leccin 9: Con todo el corazn
Ubcate
Amn naci de la unin incestuosa entre Lot y su hija menor (Gen. 19:38). El territorio situado al este del ro Jordn les perteneca.
Desde el principio de su historia tuvo dificultades con el pueblo de Israel en diversas disputas, entre ellas, la mencionada en el libro de Jueces.
Tob era una ciudad aramea. Arnn era un ro de Transjordania que nace en el desierto sirio-arbigo y desemboca en el mar Muerto. Los israelitas conquistaron el territorio situado al norte del Arnn hasta el torrente Jacob, que perteneca a los amorreos.
Lo que pas
Los israelitas sirvieron a los dolos nuevamente y Jehov los entreg a los hijos de Amn durante 18 aos. Los hijos de Israel se arrepintieron, clamaron a Dios y derribaron sus altares. Entonces, se reunieron en Galaad para atacar.
El nico problema es que no haba un lder. Entonces se acordaron de Jeft. Quin era? Jue. 11:1-3
Cualidades: ______________________
Madre: __________________________
Padre: __________________________
Hermanos: ______________________
Lugar donde moraba: ______________
Compaeros: ____________________
El Robin Hood bblico fue llamado por los ancianos de Galaad y le prometieron hacerlo su caudillo, an despus de rescatarlos. Jeft acepta y comienza a mandar mensajes a los amonitas.
Qu pretexto ponen los amonitas para hacer guerra? v. 13 ___________________________________
____________________________________________________________________________________
Entonces, Jeft les explica como sucedieron las cosas desde tiempos de Moiss. Elabora un breve resumen de los vs. 15 al 23. _____________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Quin era dios de los amorreos? v. 24 ____________________________________________________
Por cuntos aos haba habitado Israel Hesbn y sus aldeas? v. 26___________________________
Cmo se defiende Jeft? v. 27 _________________________________________________________
El rey de Amn no hizo caso, y el espritu de Jehov vino sobre Jeft.
Qu le promete a Dios por la victoria? v. 30 y 31 ____________________________________________
Jeft obtiene la victoria. Cantas ciudades derrota? v. 33 _____________________________________
Quin le sale a recibir? v. 34 __________________________________________________________
Jeft llora, pero su nica hija muestra bastante madurez y est dispuesta a cumplir un voto que ella no hizo.
Cuntos meses llora su virginidad? v. 39 __________________________________________________
Despus de esto, hubo una guerra civil entre Efran y Galaad. Cul fue la razn?Jue. 12:1-4
____________________________________________________________________________________
Con qu palabra se delataban los efrateos? v. 6 ____________________________________________
Por cuntos aos juzg Jeft? v. 7 ______________________________________________________
Existen distintos puntos de vista respecto al tipo de sacrificio que prometi Jeft. Algunos opinan que fue un holocausto humano, sin embargo, iba en contra de las costumbres israelitas. Sera que Jeft estaba contaminado con las costumbres paganas? Si as fuera, conocera tan bien la historia de su pueblo?
La otra sugerencia consiste en que el sacrificio consista en que su hija sera virgen, no le dara descendencia y por lo tanto ella llor su virginidad dos meses. Lo cierto es que Jeft cumpli, y su hija estuvo dispuesta a obedecer. Por esa razn, mucho cuidado con lo que prometemos.
La nueva generacin: Leccin 9
Lee y comenta lo siguiente en grupo:
Sacrificios humanos
La cultura azteca es un verdadero reto para los historiadores y amantes del pasado. Sus leyes eran justas, su sistema de gobierno funcionaba y posean una enorme riqueza. Quin no admira las pirmides, los acueductos y su escultura? Pero una de las cosas que ms se recuerda de ellos es su religin pagana y los sacrificios humanos. Los espaoles se horrorizaron de sus creencias y prcticas.
Qu lecciones pueden brindar los sacrificios humanos? Muchas, sobre todo, llevadas al terreno espiritual.
Por qu sacrificaban a las personas?
Los aztecas crean que sin sangre, el sol no saldra al da siguiente. Se decan: Nada nace, nada vive sino es por la sangre de los sacrificados. La Biblia dice que sin derramamiento de sangre, no se hace remisin de pecados. Cristo fue el sacrificio, el nico necesario y suficiente para pagar el precio de la humanidad entera. Un hijo de Dios no debe morir para ganar su salvacin. Si ha credo en Cristo como su Seor y Salvador, tiene asegurada la vida eterna.
Sin embargo, el Seor pide a los cristianos que presenten sus cuerpos en sacrificio vivo, santo y agradable a Dios. Por qu el cuerpo y no el alma o el espritu? Porque antes, los miembros del cuerpo eran usados para la inmundicia. Ahora, tienen que servir a la justicia.
Qu deban ofrecer?
El prisionero ofrendaba su cuerpo, su aliento, su ms preciado tesoro: su corazn, de donde mana la vida. Del mismo modo, qu pide el Seor? Dice: Dame, hijo mo, tu corazn. No desea algo fcil de otorgar, pero l lo dio todo. No merece lo mejor?
Quines eran sacrificados?
Los prisioneros de guerra, voluntarios, hombres y mujeres, nios y adolescentes, de todas razas, colores, ideologas, oficios y sueos. El hombre que capturaba a otro le deca: He aqu a mi hijo bien amado. El prisionero responda: He aqu a mi padre venerado. Dios ha hecho hijos a los que creen en Cristo, ellos le pueden llamar padre. Qu privilegio!
Adems, los sacrificados no escapaban de su castigo, ni suban la pirmide llorando y lamentando su infortunio. Desde nios se preparaban para aceptar que algunos deban sufrir, para que la mayora gozara del favor de los dioses. Ser algo muy doloroso sacrificar los bienes materiales, la salud, la prosperidad o la vida misma para que otros vengan al conocimiento del Salvador? Con qu actitud ascienden los creyentes al trono de gracia sabiendo que debern despojarse de lo que ms valoran? Habr lgrimas, risas, o una sencilla resignacin?
Cmo eran sacrificados?
Existan muchas maneras dependiendo del dios al que se celebraba. La ms comn consista en extender a la vctima con la espalda sobre una piedra. Otras vctimas moran decapitadas, ahogadas, quemadas o desolladas. Qu doloroso! Pero el sufrimiento no es sinnimo de pecado. El oro, para refinarse, debe pasar por fuego. El barro es cocido en altas temperaturas. La vid debe ser podada constantemente. La perfeccin no aparece de repente, comienza poco a poco en el corazn a travs de tallar, lijar, cortar, pulir, quemar, arrancar, quitar. . .
A algunos guerreros se les daba la oportunidad de luchar y salvar sus vidas. Peleaban en contra de los soldados ms experimentados, pero la mayora de las veces perdan. Cuntos cristianos no hacen lo mismo tratando de evitar sacrificarse! Retan a los dems, a la naturaleza y a veces, al mismo Dios.
Terminan fatigados, y tal vez por un tiempo se salven de ofrecer aquello que tanto anhelan retener, pero tarde o temprano a estos guerreros aztecas les llegaba la muerte, del mismo modo, estos creyentes perdern lo que han querido conservar. Dios no puede ser burlado.
Vala la pena?
No. Tanta sangre derramaba no ayudaba a que el sol continuara su trayecto.
Pero la Biblia ofrece una alternativa mejor. Jess dijo: Si alguno quiere venir en pos de m, niguese a s mismo, y tome su cruz, y sgame. Porque todo el que quiera salvar su vida, la perder; y todo el que pierda su vida por causa de m, la hallar.
Leccin 10: Mucho ojo
Ubcate
Beln era una ciudad de Jud al sur de Jerusaln. En esta ciudad juzg Ibzn. De esta ciudad era oriundo el levita mencionado en Jueces 17. Tambin de aqu provena la mujer violada y muerta del captulo 19.
Lo que pas
En esta lección hallamos la historia de tres jueces: Ibzn, Eln y Abdn. Quines fueron?
Completa la informacin que se te pide segnJueces 12:8-15.
Ibzn era de ____________________. Tuvo_______ hijos y _______ hijas a los que cas fuera.
Qu crees que signifique esa expresin?___________________________________________ Cuntos aos juzg? _____________
Eln perteneca a la tribu de _________ y juzg por ______ aos. Fue sepultado en ________________.
Abdn era hijo de ___________________ y tuvo _________ hijos y _________ nietos que cabalgaban sobre _________ asnos. Juzg por ___________ aos y fue sepultado en ________________________
Ibzn naci en la ciudad de Beln, un poblado muy importante en la Biblia ya que all nacera David, y posteriormente el Seor Jesucristo.
Durante tiempos de los jueces, esta ciudad vio la maldad de los israelitas:
Un levita de Beln de la tribu de Jud, parti un da buscando fortuna. En el camino se encontr a Micaa, un efrateo que adoraba dolos. l le pidi al levita que se convirtiera en su sacerdote, le prometi dinero, vestidos y comida. El levita acept.
Ms tarde, unos danitas en busca de ciudad, encontraron al levita, ahora sacerdote. Lo consultaron y luego vinieron por l, llevndose los dolos, el efod y todo lo que Micaa haba juntado. Micaa los sigui, pero los danitas lograron su objetivo: edificar la ciudad de Dan y establecer all el dolo de Micaa, el cual dur hasta el cautiverio.
Esta es una muestra de la idolatra del pueblo durante el tiempo de los jueces.
Sin embargo, el incidente ms terrible ocurre con otro levita y su concubina.
Lo que empieza mal, acaba peor. El levita toma una concubina, no una esposa legal. La mujer le es infie y decide irse a casa de su padre en Beln.
El levita va en su bsqueda, le habla amorosamente y la convence de regresar. El suegro impide que se vaya de inmediato, noche tras noche pone algn pretexto, pero el levita se cansa y un da toma sus cosas y sale. Durante el viaje no para en ciudades extranjeras, sino hasta Gabaa, ciudad de Benjamn, donde un anciano lo acoge. Pero los hombres perversos del lugar llegan de noche a la casa y le piden al dueo que saque al hombre para tener relaciones con l.
El anciano se niega, hasta les ofrece a su hija virgen y a la concubina con tal de no ofender a su invitado. Al fin sacan a la concubina y los hombres abusan de ella toda la noche hasta la maana dejndola muerta. Cuando el levita se entera de esto, la corta en doce pedazos y los manda a cada tribu. Todos los que vean esto decan: Jams se ha hecho ni visto tal cosa.
Las tribus se juntan y deciden castigar a los benjamitas. Les ordenan entregar a los agresores, pero como se niegan surge una guerra civil. Al principio los de Benjamn tienen xito, pero al final pierden la batalla. Las cuentas finales indican que 25 mil hombres de Benjamn murieron y 40 mil de las dems tribus.
A pesar de que las tribus unidas consultan a Jehov, al principio son derrotados. Cuando quedan slo 600 hombres de Benjamn, los dems les niegan sus hijas. El pueblo decide tomar Jabes-galaad y matar a todos los hombres excepto a 400 doncellas para drselas a los benjamitas.
Qu historias! Pero esta es slo una pequea muestra de la decadencia moral y religiosa de aquellos tiempos. Se parecen a los actuales? Puedes pensar en dos ejemplos del da de hoy?
La nueva generacin: Leccin 10
En esta lección hallamos lo terrible que es el pecado y la deslealtad hacia nuestro Dios. A veces pensamos que en los tiempos bblicos las cosas no eran tan malas, pero estos captulos nos dan otra perspectiva.
Antes tambin haba homosexualismo, prostitucin, violencia, asesinatos, idolatra, lujuria, avaricia y todos los pecados y asuntos que vengan a nuestra mente. Tambin enfrentaban la grave situacin de meterse con los gentiles, que en nuestro caso seran los no creyentes. Analicemos dos peligros que corremos da a da en esta era moderna:
Los medios de comunicacin
De acuerdo a un estudio realizado en EUA, aunque todos los programas fueran cristianos, la televisin seguira siendo daina. De hecho, la T.V. es peor que el cine, ya que en una pelcula hay una nueva toma cada 18 segundos, y en la T.V. ocurre cada 5.
Cuntas horas de T.V. ves a la semana? El norteamericano promedio mira 26 horas a la semana, lo que a la larga significa 13 aos de su vida.
Tres reas en las que la T.V. perjudica:
M Tu capacidad de atencin. La T.V. crea niveles de impaciencia. Los hombres, especialmente, tienen un serio problema con el control remoto. Los nios no pueden sentarse quietos media hora, adems de presentar problemas de lenguaje. Si las cosas no se solucionan de inmediato (como en todos los programas de media hora) la persona se vuelve neurtica. Adems, los comerciales crean deseos que dejan al auditorio insatisfecho. No ensea la Biblia que debemos ser pacientes? No nos pide Dios nuestra atencin por un largo periodo de tiempo, es decir la eternidad? El Seor quiere nuestra concentracin.
M Depresin y pesimismo. Las noticias, que siempre son malas, presentan un mundo atroz que motiva a que la gente se deprima. Los jvenes reciben el mensaje de un futuro lgubre en donde no habr agua, luz, comida, aire. La T.V. destruye la perspectiva. Un problema muy comn es el suicidio entre los adolescentes, aunque no la causa principal, los medios no cooperan para solucionar este problema. No est la Biblia llena de buenas noticias? No quiere Dios que seamos agradecidos en lugar de quejarnos de lo que no somos y no tenemos?
M La diversin es el mayor logro de la existencia humana. Si no es divertido, dice la T.V., no es bueno. Por ejemplo, no es absurdo hacer fila por 30 minutos para subirse a un juego mecnico que dura 2? La Biblia no se opone al gozo. Pero la verdadera felicidad se halla en Cristo, y las buenas relaciones en familia o en pareja se ganan. Lo que los medios de comunicacin venden, son cosas que no perduran y tarde o temprano se acaban.
Muy bien, y ahora qu hago? Tienes razn, no es fcil. Pero hay tres consejos que te pueden ayudar.
Crea un horario. Escoge dos o tres programas por semana y slo prende para verlos.
Saca la T.V. de las habitaciones.
No prendas la tele los domingos.
Relaciones peligrosas
Otro tema delicado son los noviazgos. Cuntos no se casan con no creyentes por desesperados o enamorados! En la Biblia se nos habla de Cristo como el novio y la Iglesia como la novia. El Seor desea noviazgos perfectos. Sabas que cada relacin que tienes honra o mancha la imagen que Dios quiere mostrarle al mundo de su amor?
S, l te ama, es el fiel novio que espera a la puerta. Te ama a pesar de tus defectos. Perdona tus faltas, hasta tus infidelidades. Cuando te promete algo, cumple. Y nunca, nunca, te defraudar.
Lo mismo quiere que suceda en las relaciones entre parejas aqu en la tierra. Entonces, por qu correr con aquellos que no lo aman? Sabes el mayor pretexto? Lo o la amo. A quin le debes ms lealtad? Al que te ve tres horas al da o a aquel que te conoce desde antes de nacer? Quin merece tus pensamientos? El que busca satisfacer sus deseos o aquel que no rehus morir en tu lugar?
Antes de que sea demasiado tarde, pinsalo bien. No te involucres en una relacin que Dios no apruebe. El levita comenz mal. Lo peor fue que sembr viento y cosech un torbellino, una guerra civil con muchas muertes. Lo mismo suceder en tu caso. Lo que al principio no parezca tan malo, afectar en el futuro a las personas que ms querrs en el mundo: tus hijos. Que tu propsito sea llevar un noviazgo que muestre el amor de Cristo por su Iglesia.
El origen de todo pecado es la incapacidad de encontrar satisfaccin total en la presencia de Dios.
Leccin 11: El verdadero campen
Ubcate
Los filisteos se establecieron en las costas del Mediterrneo y eran conocidos como los pueblos del mar. Entre sus ciudades se mencionan Ascaln, Azoto y Gaza.
Los filisteos llegaron a la franja costera de Canan entre los siglos XII y XI A.C. Fueron rivales constantes de los israelitas. Entre los motivos del conflicto estaban los intentos de la tribu de Dan por dominar su tierra.
Sus dioses eran encabezados por Dagn y la diosa Astart. Adems exista un orculo de Beelzebub en su ciudad de Acarn. Un rasgo exclusivo de los filisteos era la costumbre de enterrar a los muertos en sarcfagos cilndricos de barro con tapas en forma de cabeza humana.
Lo que pas
Sansn es sin duda uno de los jueces ms famosos de todos los tiempos. Aunque muchos lo consideran el Hrcules hebreo, Sansn fue un hombre real de carne y hueso.
Desde su nacimiento fue especial. Se le consagr como nazareo, por lo que deba seguir tres reglas especiales. Encuntralas en Nmeros 6.
1.________________________________
2.________________________________
3.________________________________
Sansn creci y le agrad una mujer filistea que viva en Timnat. Qu hace de camino a esta aldea?Jueces 14:5,6________________________________________________________________________
Qu encuentra en el cuerpo del len? v.8 _________________________________________________
Treinta jvenes acuden al banquete de la boda de Sansn y la filistea. Sansn les propone un enigma que deca: (v.14) ______________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Los muchachos se molestan por no poder adivinar el acertijo, as que amenazan a la esposa de Sansn y ella llora delante de l. Lo presion tanto que l le dio la solucin. Cul era? v. 18 _______________
____________________________________________________________________________________
Sansn se enoja pues se da cuenta de que fue engaado. Entonces cumple su promesa, pero mata a treinta jvenes en el proceso. Qu frase se repite en los vs. 6 y 19? ____________________________
____________________________________________________________________________________
Molesto, el hombre fuerte regresa a casa de su padre. Su suegro hace algo terrible en el v. 20:
____________________________________________________________________________________
Cmo se veng?Jue. 15:4,5___________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Cmo termina su esposa? v. 6 __________________________________________________________
Los filisteos juran vengarse y lo buscan. Los israelitas encuentran a Sansn en la cueva de Etam y acuerdan en entregarlo.
Qu pasa con las cuerdas con que lo atan? v. 14 ___________________________________________
Cmo mata a los filisteos? v. 15 _________________________________________________________
A cuntos elimina? ______________________________
Tiene gran sed y Jehov abre una cuenca para que beba.
Cuntos aos juzga en Israel? v. 20 ______________________________
A quin conoce en Gaza?Jue. 16:1______________________________
Los filisteos se enteran de esta noticia y acechan toda la noche la puerta de la ciudad.
A qu horas despierta Sansn? v. 3 _____________________________________________________
Qu hace con la puerta de la ciudad? ____________________________________________________
La nueva generacin: Leccin 11
Eres dbil?
Todos tenemos muchas bendiciones que Dios nos ha dado como a Sansn. El nos equip desde antes de nacer para ser campeones. Enumera algunas de las cosas que Dios te ha dado para triunfar en las siguientes reas:
Familia _____________________________________________________________________________
Fsico ______________________________________________________________________________
Intelecto ____________________________________________________________________________
Talentos manuales y creativos ___________________________________________________________
Sociales ____________________________________________________________________________
Tus dones espirituales _________________________________________________________________
Bienes materiales _____________________________________________________________________
Bendiciones inesperadas _______________________________________________________________
Como ves, Sansn no es el nico afortunado. Dios tambin te eligi desde antes de que nacieras.
Ahora veamos tus debilidades. Esas las conoces t mejor que nadie, pero tal vez estas preguntas te ayuden.
Debilidades fsicas
Hay algo por lo que constantemente te hagan burla tus amigos o tus hermanos? Tienes algn impedimento fsico? Qu parte de tu cuerpo no te gusta y quisieras cambiar? Te cansas con facilidad? Tienes problemas de obesidad o casi no comes porque no te da hambre? Te has enfermado en el ltimo mes? Tienes algn vicio que no puedes dejar?
Despus de meditar en todas estas preguntas, contesta:
Mis debilidades fsicas son:
- ________________________________________________________________________________
- ________________________________________________________________________________
- ________________________________________________________________________________
Ahora marca cules son imposibles de lograr por ti mismo (como hacerte 10 cirugas plsticas, o cambiar de cuerpo, o tal vez sanar de alguna enfermedad). Entonces, no te mortifiques. Si no puedes cambiar tu nariz, acptala como es.
Cules tienen solucin, (como ponerte a dieta, dejar de fumar, lavarte la cara tres veces al da)? Si est en ti el mejorar, manos a la obra. Pdele al Seor diligencia y comienza tu Diario Personal. Anota tus metas: bajar 2 kilos, correr un kilmetro diario, aplicarte una crema cada semana, etc. Y apunta cada vez que cumples tu propsito, o los das en que no lo haces.
Debilidades espirituales
En esta semana, cul fue el pecado con el que msluchaste -mentira, envidia, flojera, malos pensamientos, lujuria-? Cul es el pecado por el que constantemente pides perdn? Qu cosas, que sabes que te dominan, te cuesta ms trabajo desechar -revistas, T.V., coquetear, deporte excesivo, chismes, pesimismo-? Qu cosas buenas te cuesta ms trabajo hacer? De la semana pasada, qu cosas hiciste que ests seguro de que a Dios no le agradaron? Qu lugares frecuentas que no le gustan a Dios? Qu pelculas ves? En qu piensas en las noches? Quin te cae mal?
Ahora trata de resumir. Mis principales debilidades espirituales son:
- _________________________________________________________________
- _________________________________________________________________
- _________________________________________________________________
Cmo superarlas? Recuerda que el poder de Dios se perfecciona en nuestras debilidades. Pide su direccin, su fuerza y ruega por dominio propio.
Sansn coquete con el mundo y termin enamorado de l. Que no te pase lo mismo.
Medita: Quiero hacer la voluntad de Dios o lo que yo deseo?
Leccin 12: Enamorado del enemigo
Ubcate
En este estudio hemos analizado diversos pueblos. Contesta las siguientes preguntas:
- Dnde se ubica Mesopotamia?
De dnde vienen los moabitas?
- Quines eran los madianitas?
- Dnde moraban los cananitas?
- De dnde provienen los amonitas?
- Menciona un dios de los filisteos.
- Indica la parte dominada por los filisteos.
- Menciona el nombre de un dios pagano de Mesopotamia.
- Quin era Baal?
- Qu tribus son las ms mencionadas en el libro de Jueces?
Lo que pas
Hemos visto la historia de Sansn desde que es nombrado juez, hasta sus relaciones con una filistea y una ramera en Gaza. La segunda parte de su vida comienza en el valle de Sorec.
Quin viva all?Jue. 16:4_____________________________________________________________
Sansn se enamora de esta mujer. Primero le agrad una filistea de Timnat, despus complace sus deseos carnales con una ramera. Finalmente, el coqueteo con el mundo lo lleva a enamorarse.
El juez ya haba sido traicionado anteriormente y ahora le piden a Dalila que lo engae y averige el secreto de su fuerza.
Qu le dice la primera vez Sansn?Jue. 16:7_____________________________________________
____________________________________________________________________________________
Qu le dice la segunda vez? v.11 _______________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Crees que Sansn imaginaba lo que Dalila intentaba hacer? Si es as, por qu le sigui el juego?
Qu le dice la tercera vez? v.13 _________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
Dalila se enfada de tanto engao. Lo presiona, lo oportuna y reduce el alma del fortachn en mortal angustia.
Cul era el secreto de su fuerza? V. 17___________________________________________________
Cmo crees que Sansn saba que Jehov se haba apartado de l? v.20 _______________________
____________________________________________________________________________________
Qu le hicieron los filisteos? v.21 ________________________________________________________
Despus, los paganos se unen en una gran celebracin para alabar a su dolo Dagn y darle gracias por atrapar a Sansn.
Llamaron al juez para usarlo de diversin y serviles de juguete. Lo colocan entre las columnas.
Qu le pide Sansn a su gua? v.26 _____________________________________________________
Cunta gente se burlaba de Sansn? v.27 ________________________________________________
Qu le pide Sansn a Jehov? v.28 ______________________________________________________
Descansa su fuerza en las columnas y el edificio se cae.
A cuntas personas mat ese da? v. 30 __________________________________________________
La nueva generacin: Leccin 12
Lee la siguiente historia y medita en ella:
Fiesta de tres
Todo comenz con una simple fiesta. No era la gran cosa, slo una reunin informal para celebrar el cumpleaos de Rodrigo. Estaba muy emocionado. Esperaba que la mayora de los jvenes de la Iglesia asistieran, pero en particular, cruzaba los dedos para que Jessica y sus compaeros de la escuela llegaran.
Son el telfono. Por favor, que no sea Jessy. No era ella, sino Fabiola, una amiga del templo. Que pena, no poda asistir, pero an as felicidades, que Dios te bendiga y bla, bla, bla. Colg el auricular. Continu observndose en el espejo. Qu dara porque el tiempo volara! Su mam tena lista la comida. Sus hermanas se haban ido con sus abuelos para no estorbar. En eso, sinti escalofros.
Qu hara con el lder de jvenes? Seguramente querra jugar todos esos juegos tontos que acostumbraban poner en la Iglesia. Jessica y sus amigos se burlaran de l. Ellos estaban acostumbrados a msica, licor y. . . por qu no haba pensado en eso antes?
Demasiado tarde; el timbre son. Baj corriendo las escaleras y salud a los primeros invitados. Las horas se fueron como un suspiro. Su sala estaba abarrotada de muchachos ruidosos, chicas risueas y mucha comida.
Jessica, con una blusa muy escotada lo miraba desde la esquina con un poco de, qu era?, compasin. Sus hermanitos de la Iglesia contaban chistes de gallegos, nada de doble sentido. Luego quisieron entonar himnos, en una fiesta? Y hasta dieron sus testimonios (aprovechando que haba inconversos).
Jessica no le hara caso jams. Casi al final, lleg Fabiola. No que no poda venir? Ya nada le importaba.
Diez minutos despus de la llegada de Fabiola, la mayora se despidi, entre ellos Jessica. Se le hizo muy mala onda correr a Fabi, as que su mam le sirvi y ella se sent a comer. Estaban los dos solos en el comedor. Ninguno hablaba.
Qu pasa, Rodrigo?
No s si contarte.
Siempre hemos sido amigos. Nos conocemos desde la clase de prvulos de la Iglesia.
Entonces le platic de Jessica.
Te gusta?
A quin no le agrada? Es la ms bonita de la escuela. No entiendo, Fabi. Cuando estamos en la Iglesia me divierto con los juegos, me gustan los cantos, pero ya estando con los de la escuela todo suena cursi.
S lo que sientes. A m me pasa lo mismo. Es ms, cuando encuentro un pretexto para faltar, como exmenes o trabajos de la escuela, los pongo en primer lugar. Seremos raros?
Rodrigo parti un rectngulo de lo que sobraba de su pastel de cumpleaos y se lo pas a Fabiola.
Feliz cumpleaos! sonri su amiga.
Cmo te vas a ir a tu casa?
Mi pap qued de pasar por m. He pensado mucho en Sansn dijo su amiga. Le algo de l. Quieres escucharlo?
Qu ms da.
Deca: No me da miedo perder mi fuerza, como en el caso de Sansn, sino la luz. Sansn perdi sus ojos, la luz que se convierte en fe y sin la cual no tiene sentido nuestra existencia.
Sera terrible terminar como l. Fue la burla de sus enemigos, traicionado por una mujer y sin ojos.
Lo s. Tengo mucho temor de perder la fe, de terminar como una cristiana derrotada. No s a que voy a la Iglesia, pero si no voy, me siento tan mal.
Yo tambin.
Ya s que le falt a mi fiesta y a mi vida en general. No invit al ms importante de todos: al Seor Jess.
An no acaba el da.
Rodrigo la tom de la mano y or: Dios mo, s que no merezco nada de lo que me has dado, pero gracias por un ao ms. Aydame a no perder la luz y dame la oportunidad de empezar de nuevo. Ven a mi fiesta, Seor.
Fabiola comenz a comer su pastel, Rodrigo tom otra rebanada y disfrut de la compaa de sus mejores amigos en una verdadera celebracin.
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.