Qu criaturita ms pura e inocente! As piensan muchos padres de su hijo recin nacido. Creen que es un verdadero ngel, un ser, libre de toda tendencia hacia el mal. A otros les parece que es un diablito potencial. Saben que probablemente tarde o temprano tendrn que soportar los arranques del mal genio del pequeo. Qu habr de cierto en esos dos conceptos opuestos sobre la naturaleza de un nio?
La controversia sobre el asunto se remonta al quinto siglo despus de Cristo, cuando Agustn se opona a la doctrina de Pelagio. Este monje britnico que viva en Roma negaba que los padres trasmitieran el pecado original a sus hijos. (Se define pecado original como la corrupcin o torcedura de la naturaleza humana que hereda el nio como resultado de la cada de Adn.) Segn Pelagio, cada alma es una creacin inmediata de Dios y nace inocente, o sea, sin la tendencia de pecar Ese concepto optimista de la naturaleza humana fue condenado como hereja por el Concilio de Efeso en 431.
Qu ensea la Biblia referente a la naturaleza del nio? Ni es ngel ni diablito sino un ser creado a la imagen de Dios. Sin embargo, la semejanza divina est desfigurada por el pecado original. El apstol Pablo afirma: “Por la desobediencia de un hombre [Adn] los muchos fueron constituidos pecadores.” Romanos 5:19. Para el apstol, el pecado es ms que transgresin de la ley; es como un poder personal y malfico que esclaviza al hombre. Romanos 7:7-15.
El salmista David seala que ese poder malo, es decir, la naturaleza propensa a pecar, se trasmite por la reproduccin. En pecado me concibi mi madre.” Salmo 51:5. No quiere decir que su madre fuera adltera sino que la tendencia de pecar pasa por herencia de los padres a sus hijos. Nacemos pecadores. Pablo aade: “ramos por naturaleza hijos de ira.” Efesios 2:3.
Entonces, qu le sucede al nio que muere antes de alcanzar la capacidad de poner su fe en Jesucristo? Ir al infierno? Est condenado por el pecado de Adn? El apstol seala claramente que por la transgresin de un hombre murieron [espiritualmente] los muchos y vino la condenacin a todos los hombres. Sin embargo, “por la obediencia de uno (Jesucristo) los muchos sern constituidos justos”. Romanos 5:15,18,19.
Al examinar todos los relatos bblicos del juicio venidero, una nota que todo hombre ser juzgado por sus propias obras. Pero el niito no tiene obras, ni buenas ni males. El Seor muri por todos los hombres y “ninguna condenacin hay para los que estn en Cristo Jess”. Romanos 8:1. Ahora la condenacin cae sobre los que amen ms las tinieblas que la luz, Juan 3:19, sobre los que eligen el mal en vez del bien. Creemos que la expiacin de Cristo es eficaz para proteger al nio hasta que llegue a la edad de poder discernir el bien y el mal. Por lo tanto, no debemos preocuparnos sobre el destino del prvulo que muere antes de llegar a la edad de responsabilidad moral.
Por otra parte, les toca a los padres refrenar el mal e inculcar el bien en el nio. La pareja que no se da cuenta de la naturaleza cada de su hijo no ver la necesidad de disciplinarlo. Creer que todo lo que necesita el nio para desarrollarse bien es ser comprendido y educado, y que lo malo ser descartado en el proceso.
Qu ensea la Biblia? Dios responsabiliza a los padres de la disciplina de sus hijos. Jehov castig al sacerdote El por no haber restringido la conducta de sus hijos. “Sus hijos han blasfemado a Dios, y l no los ha estorbado.” 1 Samuel 3:13. EI escritor inspirado atribuye la maldad de Adonas, un hijo rebelde de David, al hecho de que “su padre nunca le haba entristecido en todos sus das con decirle: por qu haces as”
1 Reyes 1:6.
El pensador francs, Dionisio Diderot, concuerda con la Palabra de Dios cuando dice que en todo nio yace un delincuente potencial; as que la obra de criarlo es convertir en carcter bueno la materia prima. Al nacer, el nio piensa nicamente en s mismo, en sus propios deseos y en su propia comodidad.
El proceso de desarrollarse hasta la madurez es estar consciente en forma siempre creciente de las necesidades, deseos y derechos de otras personas, o sea, dejar de ser egocntrico. Eso sucede normalmente en el diario vivir de la familia, al establecer las relaciones debidas con sus padres y sus hermanos. Un paso fundamental del proceso es la disciplina. El escritor a los hebreos indica que la disciplina es una seal de amor paternal. “Porque el Seor al que ama, disciplina… Dios os trata como a hijos; porque qu hijo es aquel a quien el padre no disciplina?” Hebreos 12:6,7. El proverbista dice: “El que detiene el castigo, a su hijo aborrece; mas el que lo ama, desde temprano lo corrige.” Proverbios 13:24. Recibir castigo por extralimitarse, por maltratar a otros y por comportarse sin consideracin de los dems ensea al nio que tal conducta encierra en s misma padecimiento. Le ayuda a no desviarse del camino de justicia y felicidad. Es un factor indispensable para desarrollar el dominio propio, para evitar que el prvulo llegue a ser una persona egocntrica y antisocial.
Cundo deben los padres comenzar a disciplinar a sus hijos? Conviene que establezcan su autoridad desde la infancia del retoo. La personalidad de un individuo se forma principalmente en sus primeros cinco aos de vida. Un beb tierno sabe si puede o no manejar a sus padres, y si puede, lo har. Es momento de que los padres acten decisivamente cuando el nio en su arrebato se echa al suelo gritando o da puntapis o palmadas a su madre. Donde no hay disciplina, el nio mediante sus gritos y palmadas consigue lo que quiere. Cuando los padres llegan a darse cuenta de la naturaleza pecaminosa del nio, ya es un muchacho mal adaptado, caprichoso y egosta. A la falta de disciplina se atribuye mucho de la delincuencia de la juventud moderna.
En cambio, muchos adolescentes superan las influencias de un mundo caracterizado por la drogadiccin, el libertinaje y la delincuencia porque se han criado en hogares estables en los cuales recibieron afecto y disciplina en dosis correctas. Han tenido padres que establecieron su autoridad sobre sus hijos. Pusieron un ejemplo ante ellos y les ensearon principios cristianos de conducta. Sobre todo, la experiencia de conversin de un prvulo puede mucho en su formacin. El escritor de este artculo fue salvo cuando tena slo aos.
Qu es el nio a la luz de las Escrituras? Es un ser que lleva una imagen imperfecta de Dios porque ha nacido con una naturaleza cada. Esa es la noticia dolorosa. Pero la noticia gloriosa es que puede triunfar con la ayuda de Dios y la fiel enseanza de padres creyentes en Cristo. Puede incorporarse a la compaa que se une con el testimonio del apstol Pablo: “La ley del Espíritu de vida en Cristo Jess me ha librado de la ley del pecado y de la muerte.” Romanos 8:2. |