SUMISIN/AGRESIN/ASEVERACIN: COMPONENTES NO VERBALES

OBJETIVOS:
I.
Experimentar y diferenciar los componentes no verbales del comportamiento
aseverativo, de aquellos, de comportamiento agresivo o de sumisin.
Experimentar y diferenciar los componentes no verbales del comportamiento
aseverativo, de aquellos, de comportamiento agresivo o de sumisin.
II.
Aumentar la conciencia del comportamiento asertivo propio.
Aumentar la conciencia del comportamiento asertivo propio.
TAMAO
DEL GRUPO:
DEL GRUPO:
De diez a
quince participantes.
quince participantes.
TIEMPO
REQUERIDO:
REQUERIDO:
Aproximadamente de treinta minutos a una
hora.
hora.
MATERIAL:
Rotafolio
y marcadores.
y marcadores.
LUGAR:
Un lugar
lo suficientemente grande como para que los
individuos se muevan con toda libertad sin
restringir espacio a los dems.
lo suficientemente grande como para que los
individuos se muevan con toda libertad sin
restringir espacio a los dems.
DESARROLLO:
I. El
instructor pide a los participantes que denominen a sus compaeros con la
palabra Afirmativo y registren sus respuestas en el rotafolio.
instructor pide a los participantes que denominen a sus compaeros con la
palabra Afirmativo y registren sus respuestas en el rotafolio.
II. Se
les pide piensen en el individuo ms sumiso que conozcan, (es decir poco
afirmativo). Las caractersticas que tomaron en cuenta para hacer su decisin,
encuentren en s mismos, lo que los hace semejantes a dicho sujeto.
Posteriormente, se les indica que vayan de un lado para otro tomando actitudes
sumisas, sin utilizar palabras.
les pide piensen en el individuo ms sumiso que conozcan, (es decir poco
afirmativo). Las caractersticas que tomaron en cuenta para hacer su decisin,
encuentren en s mismos, lo que los hace semejantes a dicho sujeto.
Posteriormente, se les indica que vayan de un lado para otro tomando actitudes
sumisas, sin utilizar palabras.
III.
Despus de cinco minutos, se les pide a los participantes se queden como
estatuas en una posicin que demuestre comportamiento sumiso y miren a la gente
de su alrededor e identifiquen similitudes en sus comportamientos.
Despus de cinco minutos, se les pide a los participantes se queden como
estatuas en una posicin que demuestre comportamiento sumiso y miren a la gente
de su alrededor e identifiquen similitudes en sus comportamientos.
IV. El
instructor solicita comentarios acerca de las manifestaciones no-verbales de
sumisin (o no afirmacin). Hace una lista de ellas en el rotafolio. (Usualmente
los comentarios incluirn componentes tales como miradas, posturas, expresiones
faciales y distancia mantenida para la interaccin.)
instructor solicita comentarios acerca de las manifestaciones no-verbales de
sumisin (o no afirmacin). Hace una lista de ellas en el rotafolio. (Usualmente
los comentarios incluirn componentes tales como miradas, posturas, expresiones
faciales y distancia mantenida para la interaccin.)
V.
Despus de que todas las respuestas son registradas por el instructor, los
participantes cambian de su comportamiento de sumisin a uno de agresividad.
Nuevamente, se les dice que piensen en el comportamiento del individuo ms
agresivo que hayan visto utilizando el cuarto en la forma que lo deseen para
desempear su papel de actitudes no-verbales. La nica estipulacin que existe
es que no haya abusos fsicos o destruccin de propiedad.
Despus de que todas las respuestas son registradas por el instructor, los
participantes cambian de su comportamiento de sumisin a uno de agresividad.
Nuevamente, se les dice que piensen en el comportamiento del individuo ms
agresivo que hayan visto utilizando el cuarto en la forma que lo deseen para
desempear su papel de actitudes no-verbales. La nica estipulacin que existe
es que no haya abusos fsicos o destruccin de propiedad.
VI. Al
final de los cinco minutos, el instructor ordena permanecer en una posicin
mostrando un comportamiento agresivo y mirando a su alrededor para observar
similitudes en el comportamiento de otros miembros.
final de los cinco minutos, el instructor ordena permanecer en una posicin
mostrando un comportamiento agresivo y mirando a su alrededor para observar
similitudes en el comportamiento de otros miembros.
VII.Posteriormente se solicitan comentarios acerca de las
similitudes de los comportamientos no verbales que se observaron y que estn
relacionados con la agresividad, anotando los comentarios en el
rotafolio.
similitudes de los comportamientos no verbales que se observaron y que estn
relacionados con la agresividad, anotando los comentarios en el
rotafolio.
VIII.EL
instructor describe las caractersticas del comportamiento de una persona
asertiva, enfocndose en los componentes no verbales. (La persona asertiva
establece buen contacto visual, se para confortable pero firmemente en sus dos
pies con sus brazos colgando a los costados. La persona asertiva defiende sus
derechos al mismo tiempo que respeta los de los dems, est consiente de sus
sentimientos y los maneja tan pronto se le presenten, trata sus tensiones y las
dirige en forma constructiva. Se puede
aadir: La persona asertiva hace frases con
YO, usa palabras cooperativas, construye oraciones que enfatizan su inters y
busca equilibrio en el poder.)
instructor describe las caractersticas del comportamiento de una persona
asertiva, enfocndose en los componentes no verbales. (La persona asertiva
establece buen contacto visual, se para confortable pero firmemente en sus dos
pies con sus brazos colgando a los costados. La persona asertiva defiende sus
derechos al mismo tiempo que respeta los de los dems, est consiente de sus
sentimientos y los maneja tan pronto se le presenten, trata sus tensiones y las
dirige en forma constructiva. Se puede
aadir: La persona asertiva hace frases con
YO, usa palabras cooperativas, construye oraciones que enfatizan su inters y
busca equilibrio en el poder.)
IX. El
instructor dirige a los participantes para que piensen en una persona que hayan
observado y que se adapte lo mejor posible a la descripcin de una persona
asertiva y representen el comportamiento de esa persona en forma no
verbal.
instructor dirige a los participantes para que piensen en una persona que hayan
observado y que se adapte lo mejor posible a la descripcin de una persona
asertiva y representen el comportamiento de esa persona en forma no
verbal.
X.
Despus de cinco minutos, se da la orden de qudense como estatuas como se
hizo con anterioridad y que observen y comparen la conducta de los
dems.
Despus de cinco minutos, se da la orden de qudense como estatuas como se
hizo con anterioridad y que observen y comparen la conducta de los
dems.
XI. Se
lleva a cabo una discusin conducida por el instructor sobre las diferencias
entre los comportamientos, sumiso, agresivo y asertivo haciendo una lista en el
rotafolio. Se puede hacer una comparacin de esta lista con las respuestas
originales que se solicit en el paso
I.
lleva a cabo una discusin conducida por el instructor sobre las diferencias
entre los comportamientos, sumiso, agresivo y asertivo haciendo una lista en el
rotafolio. Se puede hacer una comparacin de esta lista con las respuestas
originales que se solicit en el paso
I.
XII.El
instructor dirige una discusin sobre la aplicacin del comportamiento asertivo
en las situaciones cotidianas. Se alienta a los participantes a discutir
situaciones en las que ellos son generalmente asertivos y otras en las que les
gustara ser ms asertivos.
instructor dirige una discusin sobre la aplicacin del comportamiento asertivo
en las situaciones cotidianas. Se alienta a los participantes a discutir
situaciones en las que ellos son generalmente asertivos y otras en las que les
gustara ser ms asertivos.
VARIACIONES:
I. Si el
grupo es grande, parte del mismo puede participar en el ejercicio no verbal,
mientras que los restantes pueden fungir como
observadores.
grupo es grande, parte del mismo puede participar en el ejercicio no verbal,
mientras que los restantes pueden fungir como
observadores.
II.Los
participantes pueden utilizar comunicacin verbal mientras actan en forma
sumisas agresiva y asertivamente. Estos componentes tambin pueden ser
procesados.
participantes pueden utilizar comunicacin verbal mientras actan en forma
sumisas agresiva y asertivamente. Estos componentes tambin pueden ser
procesados.
26 Visitas totales
22 Visitantes únicos
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.