Navidad en tiempos de guerras?
porJames Bouchillon

PERSONAJES: Padre e hijo. Son dos personas del tiempo actual. El padrecon ropa de calle y el hijo en pijama.Vestidos segn los personajes que representan: Isaas, rey Acaz, elCesar, Romn (secretario del Cesar), Jos y María (una vez apareceencinta, y otra aparece con un beb en brazos), Simen, varios sabiosde oriente, Herodes y un ngel.
ESCENOGRAFA: El escenario se dividir en dos secciones. Para el padre yel hijo se puede poner un silln o una cama. El jovencito tiene pijama.Tienen una televisin que da la espalda al pblico. Puede estarencendida sin volumen. El sonido es aparte. Debe apagarse pocodespus de iniciar la obra, con un control remoto si es posible. Tododepende de las circunstancias, y se puede adapta a la imaginacin delespectador.
Por otro lado est la zona que va a moverse ms. De acuerdo a lasposibilidades ser ms complejo o sencillo: si es posible poner unbiombo donde se colgarn cortinas que ambienten los diferentesescenarios: una cortina lujosa para el rey Acaz y Herodes, unacortina lujosa pero de estilo diferente para el Cesar, una tela demanta sencilla para la casa de Jos y María, un dibujo en tela de laentrada del templo y una cortina blanca para el ngel.
Primera escena con Acaz: una silla adornada como un trono.Segunda escena con el Cesar. Mismo trono con telas que cuelgan del, rollos en las manos de Romn, secretario del Cesar.Tercera escena: Slo cuelga una cortina de manta. María aparece conun atado de ropa para su viaje a Beln.Cuarta escena: nada de cortinas. (Este se adapta segn los recursos.Si es posible tener un paisaje en vez de cortina, mostrando la entradadel templo)
Quinta escena: Igual que la primera.
Sexta escena: Slo una cortina blanca. Un tapete donde est dormido
Jos. (Tambin se adapta si puede ponerse una pequea litera, o siincluso puede estar María y el Beb dormidos al lado de Jos)
AMBIENTE: Luces adecuadas para encenderse y apagarse repetidamente durante la obra.Al inicio sonidos de noticiero anunciando guerras, se apaga el sonido cuando
el padre apaga la TV. Despus se puede poner msica suave mientrasse hacen las transiciones, voces en la escena del templo, llanto debebs cuando se habla de la matanza de los inocentes que planeHerodes Al final la msica del himno: Al mundo paz
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
La luz enfoca un lado del escenario donde el nio est en su cama. Aparentaestar viendo la televisin y se escucha en el ambiente un noticiario que estnarrando una guerra (su cara demuestra temor por las escenas que ve en latelevisin). El nio tiene junto a l un a Biblia que pretende leer antes de dormir,De ella leer el padre los pasajes correspondientes. Entra el pap y el jovencitolo saluda. El pap toma el control remoto y apaga la TV.
NIO: Cmo te fue papi en tu estudio bblico?
PAP: Bien, hijito mo. Fue un estudio interesante. Se trat de como surgan lasguerras y la diferencia que haba cuando un rey crea y confiaba en Dios ycuando un rey saba que Dios exista pero no confiaba en l.
NIO: Las guerras dan miedo! Qu dice la Biblia de esos reyes?
PAP: Tranquilo, no hay que temer! Primero te voy a leer acerca de un rey quehace lo recto ante los ojos de Dios. 2 Crnicas 14:9-12 relata lo que el reyAsa hizo cuando los Etopes vinieron contra Jud para hacerle guerra.Empieza a leer 2 Crnicas 14:10-12 y 14:2-6.
NIO: Qu sabio rey!
PAP: Ahora fjate como era el rey Acaz.Empieza a leer 2 Crnicas 28:1-5 y 2 Reyes 16:7-8.
NIO: Este rey no busc la ayuda de Dios y le fue mal.
PAP: As es hijo. Se desvi de la ley de Dios y se idolatr con las costumbres deotras naciones. Aun as fjate en la misericordia divina. Dios todava leenvi al profeta Isaas, quien le dijo al rey Acaz:
Se apaga la luz que alumbra la anterior escena y se enciende la que alumbra lasescenas secundarias. Esta vez Isaas est frente a Acaz, ste en su trono. Isaascon gran autoridad y educacin le est reconviniendo:
ISAAS: Guarda y repsate! No temas ni se turbe tu corazn a causa de estosdos reyes que se levantan contra ti, haciendo guerra Pide para ti sealde Jehov tu Dios, demandndola ya sea de abajo en lo profundo, o dearriba en lo alto. (Isaas 7:4 y 11)
ACAZ: (fingiendo piedad y se nota altanero) No pedir, y no tentar a Jehov.
ISAAS: Oigan ahora, descendientes de David! Les es poco el ser molestos alos hombres, sino que tambin lo sean ustedes a mi Dios? Por tanto, elSeor mismo les dar seal: He aqu que la virgen concebir, y dar a luzun hijo, y llamar su nombre Emanuel. (Isaas 7:13-14)
El pueblo que andaba en tinieblas vio gran luz; los que moraban en tierrade sombra de muerte, luz resplandeci sobre ellos Porque un nio nos esnacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamar sunombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Prncipe dePaz. Lo dilatado de su imperio y la paz no tendrn lmite sobre el tronode David y sobre su reino, disponindolo y confirmndolo en juicio y enjusticia desde ahora y para siempre. El celo de Jehov de los ejrcitos
har esto. (Is. 9:6-7).
Las luces de la escena anterior se apagan y se vuelve a enfocar al nio y supadre.
PAP: Bueno, hijo! Estos son dos ejemplos; primero, un rey que confiabaplenamente en Dios, despus un rey que no confiaba en Dios. Entiendesahora la diferencia?
NIO: S, papa.
PAP: Ahora, por el hecho de que nos falta solamente una semana para celebrar elda en el cual el nio profetizado por Isaas naci, me gustara continuarcon esta parte de la historia. Unos 750 aos despus de esa profeca deIsaas, aquel nio naci en Beln.
Aparece en escena el Cesar con sus ropas romanas, sentado en el trono queantes estaba ocupado por Acaz. Se pueden poner jarrones y detalles sencilloscomo telas colgadas, que muestren los diferentes escenarios. El cesar llama a susecretario. Voz de autoritario y voluntarioso rey.
CSAR: Romn!!!!
ROMN: Salve, Cesar.
CSAR: Promulga un edicto de mi parte. Que todo mundo sea empadronado.Que cada uno vaya a su ciudad correspondiente para empadronarse.
ROMN: As lo har, Csar.
Se apagan las luces y se oye la voz del secretario dando rdenes para que lagente vaya a sus lugares de origen a empadronarse por orden del Cesar. Esto datiempo a quitar todo jarrn y el trono y a dejar slo unos sencillos traposcolgando, nada lujoso. Aparece primero Jos y luego María embarazada, conun atado de ropa para el viaje.
JOS: María, María! Ests lista ya?
MARA: Jos, Qu esta pasando? Por qu tanta urgencia?, piensa que el bebno tarda en llegar.
JOS: María tienes que venir conmigo a la ciudad de Beln para empadronarnos.Es nuestro deber obedecer a los gobernantes.
MARA: En estas condiciones?
JOS: María eres mi mujer, ests desposada conmigo, y sin importar lascondiciones tenemos que cumplir este mandato. El Seor nos cuidar.
Se oye la voz del padre y se vuelve a apagar la luz. Jos y María salen. Conformeel padre va narrando aparece primero Simn, un ancianito, y la luz lo enfoca.Despus aparecen Jos y Maria. Ella ya no se ve encinta, sino que tiene el beben brazos.
PAP: Y el Seor los cuid, pero sus designios haban establecido que el bebnaciera en Beln, cuando María y Jos llegaron para anotarse en el censo.
La gente de su poca se enter porque ngeles y personas anunciaron esteevento de esperanza mundial.Unos cuarenta das despus de su nacimiento sus paps lo llevaron altemplo de la ciudad de Jerusaln. Ahora te voy a leer lo que est escritoen Lucas 2:25-33 acerca de lo que pas aquel da.
He aqu haba en Jerusaln un hombre llamado Simen, y este hombre,justo y piadoso, esperaba la consolacin de Israel. El Espíritu Santoestaba sobre l y le haba sido revelado por el Espíritu Santo que no verala muerte antes que viese al Ungido del Seor. Movido por el Espíritu,vino al templo. Cuando los padres del nio Jess lo trajeron al templopara hacer por l conforme al rito de la ley, l le tom en sus brazos ybendijo a Dios, diciendo:
Entran Jos y María y se encuentran con Simen, que los estaba esperando.
SIMEN: Ahora, Seor, despides a tu siervo en paz, conforme a tu palabra,porque han visto mis ojos tu salvacin, la cual has preparado en presenciade todos los pueblos, luz para revelacin a los gentiles y gloria de tupueblo Israel.
Jos y su madre se maravillan de todo lo que escuchan. Se apagan las lucesnuevamente y se escucha al padre hablar en la oscuridad, mientras se vuelven acolgar un manto real y se mete el trono, donde el rey Herodes estar sentado.Los sabios entran y se dirigen con respeto a l.
VOZ DE PAP: Despus de ofrecer el sacrificio de palomas en el templo, Maríay Jos volvieron a Beln. Unos das despus unos hombres sabios,expertos en el estudio de las estrellas, llegaron a Jerusaln y se dirigierona donde pensaban que encontraran al rey recin nacido: al palacio del reyHerodes:
Se encienden las luces para enfocar a Herodes y los sabios.
HOMBRES SABIOS: Dnde est el rey de los judos que ha nacido? Hemosvisto su estrella en el oriente y hemos venido a adorarle.
Se apagan las luces cuando Herodes hace un gran gesto de asombro. De nuevoslo se escucha la voz del padre.
VOZ DE PAP: Oyendo esto, el rey Herodes se turbo y todos de su gobierno enJerusaln tambin. Inmediatamente el rey convoc a todos los principalessacerdotes y los escribas y les pregunt dnde debera estar el Mesasprometido. Sus sacerdotes y escribas le explicaron que debera estar enBeln de Judea, porque as est escrito por el profeta: Y tu, Beln, de latierra de Jud, no eres la ms pequea entre los prncipes de Jud porquede ti saldr un guiador que apacentar a mi pueblo Israel.
Entonces Herodes, volvi a hablar en secreto en secreto con los sabios, eindag diligentemente el tiempo de la aparicin de la estrella yenvindolos a Beln, les dijo:
Se enciende nuevamente la luz de la escena de Herodes y los sabios.
REY HERODES: Vayan a Beln y averigen con diligencia acerca del nio.Cuando lo hallen, hganmelo saber para que yo tambin vaya y le adore.Se apaga la luz. Vuelve a sonar la voz del padre. Mientras, se quita el trono yslo aparecer en luz tenue el ngel y se ve a Jos acostado en el suelo.
PAP: Ellos, habiendo odo al rey, se fueron y he aqu la estrella que habanvisto en el oriente iba delante de ellos hasta que llegando, se detuvo sobredonde estaba el nio. Al entrar en la casa, vieron al nio con su madreMaría, y postrndose, lo adoraron. Abriendo sus tesoros, le ofrecieronpresentes: oro, incienso y mirra. Pero, siendo avisados por revelacin ensueos que no volviesen al rey Herodes, regresaron a su tierra por otrocamino.
Despus que partieron ellos, he aqu un ngel del Seor apareci ensueos a Jos y le dijo:Se enciende la luz. ngel y Jos en la escena.
NGEL: Levntate, toma al nio y a su madre y huye a Egipto. Permanece allhasta que yo te diga porque acontecer que el rey Herodes buscar al niopara matarlo.
Se apaga la luz que alumbra esa escena y se enciende la luz donde el nio estcon ojos de gran asombro escuchando a su padre.
PAP: Y l, despertando, tom de noche al nio y a su madre y se fue a Egipto.Se quedaron en Egipto hasta la muerte de Herodes para que se cumplieselo que dijo el Seor por medio del profeta, cuando dijo: De Egipto llama mi Hijo.Herodes entonces, cuando se vio burlado por los magos, se enoj mucho ymand matar a todos los nios menores de dos aos que haba en Beln yen todos sus alrededores.
El nio est realmente asustado y su padre lo calma al hacerlo reflexionar:
PAP: Calma, hijo mo. Como sabes, Dios cuid al beb Jess. l cumpli todasu vida bajo la proteccin de Dios.Como te das cuenta en el mundo siempre ha habido gente buena como elRey Asa, Simen y los hombres sabios; y tambin gente mala como el reyAcaz y el rey Herodes. Pero, a travs de la historia vemos la mano deDios cuidando a los suyos y guiando los eventos, Y ESTO INCLUYELAS GUERRAS!
NIO: Qu alivio saber eso, papi! As que no te preocupan las guerras que hoysurgen en el mundo?
PAP: No, mi hijito, porque la Escritura dice que guerras son una de cinco cosasque sealan la cercana de la venida del Seor Jesucristo. Cada da quepasa nos damos cuenta que la situacin se est poniendo tal como lapalabra de Dios nos ensea en Mateo 24:6-7: Y oiris de guerras yrumores de guerras. Mirad que no os turbis porque es necesario que todoesto acontezca; pero an no es el fin. Porque se levantar nacin contranacin y reino contra reino y habr pestes y hambres y terremotos en
diferentes lugares.Lo que nos toca hacer a nosotros es participar en la evangelizacin delmundo porque Mateo 24:14 dice, Y ser predicado este evangelio del
reino en todo el mundo para testimonio a todas las naciones; entonces,vendr el fin.
NIO: Es bueno tener la confianza de que Jesucristo es nuestro Salvador. Todoest bajo su control!
PAP: S hijo! Me siento feliz de saber que t, a tu edad, tienes tu fe puesta en elSeor Jesucristo como tu Salvador personal y confas en las promesas deDios. Este es el tiempo para recordar que aunque estamos en tiemposdifciles, tenemos una gran esperanza. El pueblo de Dios proclama su paz.
LEEN JUNTOS Y A GRAN VOZ: Porque Dios no envi a su hijo al mundopara condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por l. (Juan
3:17).
SE APAGAN LAS LUCES Y SE ESCUCHAN LAS NOTAS DEL HIMNOAL MUNDO PAZ
Fin
23 Visitas totales
14 Visitantes únicos
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.