Sara: Compromiso y circuncisin
Introduccin
Cuando investigamos la vida de Abraham encontramos ciertas conclusiones
sobresalientes: fe, flaqueza, pacto con Dios, etc. El pacto de Dios cobra
importancia y forma el trasfondo de la historia
I La promesa de Dios a Abraham
A. El pacto abarc muchas pocas.
B. Todo condicionado a un heredero.
C. La promesa haba sido enfocada (15:1-4).
1. No sera alguien de la servidumbre.
2. Sera alguien de su misma carne y sangre.
II. El problema de Abraham
A. La promesa haba sido pospuestaprolongada (problemas naturales).
B. Crisis de fe.
1. Lo que aconteci no habra sucedido si la fe no se hubiera debilitado.
2. La flaqueza humana se muestra: impaciencia, accin interesada.
III. Propuesta de Sara
A. Su plan.
1. Comnmente las pertenencias de la sierva estaban atadas a la voluntad de
su ama.
2. Aparecera como si llenara la condicin de la promesa (15:4).
B. La motivacin probablemente era buena, pero involucraba el pecado.
1. Pecado doble.
a. Chocaba con la monogamia que es la voluntad de Dios.
b. Ardides humanos para apoyar los propsitos divinos.
2. Pasos de la obra accesoria del pecado.
a. El juicio de Sara debilitado por sentimientos de amargura (16:2).
b. Sara culpa a Abraham por su propia sugerencia (v. 5).
c. Invoca a Dios para que l juzgue la confusin que ella misma cre (v. 5).
d. Se polla con vileza hacia Agar.
3. Sara cede demasiado en el proceso (v. 3).
a. Poligamia: madre de la envidia, los celos y las contiendas.
b. Causa que Agar desprecie a Sara.
c. El pecado hace resaltar lo negativo en todos.
(1) Abram se lava las manos tocantes a todo el asunto.
(2) Sara trata mal a Agar.
(3) Agar se hincha con orgullo impropio.
IV. La huida de Agar
A. Huye del trato spero de Sara.
1. No sabemos cun severo.
2. Recuerde la altanera de Agar.
B. Se le concede una entrevista con el ngel del Seor.
1. Le recuerda que est “fuera de lugar” (v. 8).
2. Le dice que corrija el existente deseo equivocado de hacer su propia
voluntad (v. 9).
3. Le da un mensaje triple. a. Hijo.
b. Nombre: Ismael “Dios oye” (recuento de este evento).
c. Descripcin del carcter de su hijo (v. 12), an es verdad hoy en da.
C. Respuesta a la entrevista.
1. “El Dios que me ve.”
2. Beer-lahai-roi, “Pozo del Viviente-que-me-ve”.
3. Regresa a su lugar de salida como se le mand.
V. La provisin de Dios (v. 17)
A. El pacto reafirmado.
1. Revelacin de Dios El ShadaiEl todo suficientecapaz de sojuzgar y
subyugar la naturalezael mensaje que l necesitaba.
2. Mandato de Dios (v. 1).
a. Una vida consciente de Dios (“Anda delante de m”).
b. Cuidadosa atencin a los detalles (“S perfecto”).
B. La circuncisin instituida.
1. Una seal del pacto.
2. Purificacin.
C. Promesa de Isaac.
D. Promesa para Israel
Conclusin
Haz la voluntad de Dios. S paciente con relacin a Dios. Mantn tu fe en Dios.
Recuerda la compasin de Dios.
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.