Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Saln de Cuna

Saln deCuna

babies_with_blocks_spelling_learn_1600_clr_13401

Antes de Comenzar:

Se recomienda que los maestros que van a ministrar y los apoyadores estn en el saln de clase o cunero para orar y que el Espíritu Santo sea el que los dirija.

El Cunero debe ser cmodo y confortable (en la medida de las posibilidades de la Congregacin o Iglesia), donde los bebs puedan moverse libremente y que tengan posters, dibujos, ilustraciones de Jess o temas bblicos. Todo este material se procurar que est a la altura de la vista de los bebs.

Es necesario que a cada nio se le d una bienvenida cariosa pero nada fingido, no olvidemos que los nios son muy perceptivos y reaccionan rpidamente a estmulos.

Desde que entran se les puede dar juguetes y empezar a convivir con ellos, tomando toda actitud como siendo parte de un juego. Ya que hayan llegado todos los nios y se haya atendido a aquellos que estaban llorando o tenan alguna necesidad, los pondremos sentados en el piso, o bien periqueras, o columpios, o porta bebs, o bien cargndolos algunas maestras, de manera que estn seguros y nos puedan poner atencin.

Ya que los bebs estn cmodos, el maestro puede empezar a dar su clase con su material previamente organizado y material despus de toda una semana de preparacin (o inclusive hasta ms. Se pueden cantar una o dos alabanzas alegres y una cancin de adoracin despus de la clase que se sugiere que sea de 10 minutos aproximadamente. Si en algn momento se pierde la atencin de los bebs, se puede interrumpir la clase para cantar otra vez, de acuerdo a la edad y despus continuar con la clase.

Para llamar ms la atencin de los nios, podemos hacer cambios de voz, dependiendo de la historia; por ejemplo, si es dilogo entre dos personas, hacer dos tipos de voz. Si la historia lleva gritos, pues gritar pero no muy fuerte. Si lleva algo de emocin, hacer la voz muy baja. Recordemos siempre que nosotros debemos ponernos su nivel tanto para darles la clase como en el sentido de parecer ridculos a los adultos, pero divertidos para los bebs.

Cuando los bebs son muy pequeos, no han aprendido a enfocar bien su vista, pero nosotros podemos acercar las ilustraciones o el material con que estamos trabajando y despus alejrselas poco a poco pero donde las logren ver claramente. Es muy importante recordar que los nios aprenden por medio de la repeticin.

S creativo, interesante y divertido. Ora pidiendo la uncin de Dios para ensear cada lección. Toma tu tiempo buscando a Dios en oracin para que te d ideas frescas y originales. Desarrolla un estilo propio de enseanza y cultvalo.
16 Visitas totales
9 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading