
REQUISITOS PARA SER MAESTROS// ASISTENTES DE ESCUELA DOMINICAL
1.- Ser salvo
Ensear las cosas de Dios es privilegio exclusivo de los que han nacido de nuevo (1 Corintios 2:14). Nadie que no sea hijo de Dios puede guiar a otro (Mateo 15:14)
2.-Buen testimonio
- Debe tener una relacion personal con Cristo Jesus.
- Debe vivir la vida cristiana en obediencia a la palabra de Dios. No puede vivir en abierto desacuerdo con los principios biblicos.
Si nuestra vida no respalda lo que enseamos, nuestro trabajo ser en vano (1 Timoteo 3:7)
- Debe vivir la vida cristiana en obediencia a la palabra de Dios. No puede vivir en abierto desacuerdo con los principios biblicos.
3.- Sinceridad
-Es indispensable que seamos sinceros y sin motivacin indigna. Por ejemplo, uno no debe buscar ser maestro para lucirse o para dejar una buena impresin ante sus compaeros. Despojmonos de todo egosmo. Trabajemos porque el amor de Cristo nos impulsa (Colosenses 3:23)
4.- Aptitud para comunicar
-Capacidad para ensear y estimular el aprendizaje son cualidades necesarias. Cuando uno habla sin inspirar o motivar a sus alumnos, est hablando en vano. (2 Timoteo 2:24).
Es difcil comunicar lo que no creemos de todo corazn y lo que no nos llena de entusiasmo. Pablo aconsej a Timoteo a avivar el fuego del don de Dios que haba en l. Nos conviene a nosotros recibir este consejo.
- Debe tener una actitud positiva y entusiasta. El caracter del maestro influye en la ensenanza. No debe ser demasiado pasivo ni pesimista.
- Debe ser persona con autoridad. Esa cualidad puede desarrollarse cuando hay una autentica conviccion de que estamos ocupados en un ministerio espiritual importante. La inseguridad es lo que hace perder sus cualidades de lider a muchas personas.
5.- Experiencia
Siempre se recomienda tomar una clase cuando se tiene experiencia en el trabajo con nios. Mateo 10:8 “De gracia recibisteis, dad de gracia”. A veces es necesario tomar una clase sin tener este tipo de experiencias. Pero por gracia de Dios. Podemos impartir de la experiencia que Dios nos ha permitido experimentar en clases que han impactado nuestras vidas.
6.- Dedicacin a la oracin
El maestro sincero siente la necesidad de orar pidiendo al Seor:
1) Por s mismo, para que sea un obrero humilde, comprensivo, paciente, persistente con su clase.
ser sensible, tierno e interesado en las necesidades de los otros, ( los nios).
(Efesios 6:18,19)
2) Por su mensaje, para que el Seor le d luz espiritual. Si no contrista al Espíritu, l puede guiarle a toda verdad.
3) Por sus discpulos, pidiendo la ayuda de Dios para llevar a cabo sus propsitos de conversin, crecimiento en la gracia, consagracin al Seor y a su servicio, etc. Hay que orar por cada uno en particular porque la oracin eficaz del justo puede mucho. (Efesios 1:16,17)
7.- Diligencia (2 Timoteo 2:15)
Como maestros tenemos que estudiar cuidadosamente:
1) Nuestro mensaje. Es preciso escudriar las Escrituras y preparar la lección hasta que nuestra propia alma est conmovida. Es apstol Pablo aconsej a Timoteo: ocpate en la lectura.
2) Nuestros alumnos. Hay que observar las costumbres, los anhelos, las capacidades y los hogares de cada uno de ellos.
3) Nuestros mtodos de enseanza. Estos deben ser interesantes y efectivos. Aun el mtodo que tiene mayor xito se gasta con el tiempo. El maestro diligente nunca deja de aprender y busca siempre los mtodos que resulten en mayor beneficio para sus alumnos.
8.Responsabilidad (Efesios 5:16)
1) Puntualidad: Se recomienda que el maestro llegue a la clase por lo menos treinta minutos antes de la hora, as podr tener en orden el saln y su material didctico y podr saludar a sus alumnos segn van llegando
2) Cumplimiento: En ocasiones cuando tenga que ausentarse el maestro responsable, busca un suplente y avisa con anticipacin al encargado
9.- Sacrificio (1 Pedro 2:5)
Nuestro servicio requiere dedicacin de tiempo, esfuerzo en oracin y estudio, y estar dispuestos a sacrificarnos de ser necesario por el bien de los nios. El amor se mide por el sacrificio. Cristo am a la iglesia y se entreg a s mismo por ella.
-El maestro que ama a su clase la llevar en el corazn y estar dispuesto a sacrificarse para ganarla para Cristo y guiarla en los caminos del Seor.
-Es necesario para el maestro dedicar su mente entera en la preparacin, dedicar el alma entera en la presentacin, y dedicarse de corazn en la ilustracin de la lección. No debe temer el trabajo duro, ya que la ensenanza requiere horas de preparacion y estudio, ademas del desgaste emocional y espiritual al ensenar.
- Debe ser creativo con ideas originales, y saber buscar ideas de otras fuentes. Debe ser capaz de adaptar las lecciones a los alumnos con pensamientos.
10.-Ser humildes para aprender.
No podemos pretender que ya todo est aprendido ya que el ser humano todos los das aprende algo nuevo. Cuando se trabaja en equipo debemos de estar dispuestos a edificarnos o instruirnos unos con otros.
(Salmo 86:11)
Instryeme, Seor, en tu camino para conducirme con fidelidad. Dame integridad de corazn para temer tu nombre.
Despus de saber los requisitos que Dios pide para este ministerio, espero que sigan firme en tu decisin de servir a Dios a travs de la enseanza con los nios
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.