“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

RECOPILACIN DE OBJETOS

RECOPILACIN DE OBJETOS

OBJETIVO:
Lograr,
de manera rpida que los miembros del grupo se dediquen a trabajar en una
actividad orientada al objetivo del curso y as creen identidad y cohesin
inicial de grupo.
TAMAO DE
GRUPO:
20
participantes.
TIEMPO
REQUERIDO:
De 30 a
50 minutos, ms el tiempo para comentarios.
MATERIAL:
Una
lista, preparada de antemano, de objetos (tenga en cuenta que el nmero de
copias suministradas, una o ms a cada grupo, tambin servir como factor para
ayudar en los diversos planteamientos del grupo).
LUGAR:
Un saln
amplio que permita a los participantes escribir y comentar con libertad.
DESARROLLO:
I. Este
ejercicio funciona mejor cuando:
1.- Es
deseable formar equipos para asignarles ms tarde tareas
importantes.
2.-
Cuando est claro que los participantes se beneficiarn si se disminuyen las
tensiones.
II.
Divida el grupo en equipos de 4 a 6 personas y asgneles una actividad ya
preparada si van a trabajar ms tarde en el mismo equipo o una labor aleatoria
si slo se desea que haya ms relacin social entre ellos. Concdales un tiempo
especfico para concluir su labor y emplee un mnimo de reglas que se han de
seguir (por ejemplo, deben quedar dentro de ciertos lmites fsicos y no
sabotear a los otros grupo).
Suministre listas iguales a cada equipo de los objetos
que deben conseguir (por ejemplo, un peso de 1969, una margarita silvestre, una
hormiga viva, un paquete de servilletas de papel de cierto tipo, una placa de un
automvil, un billete que tenga un full de pker en el nmero de serie,
etc.).
Es
preferible incluir artculos fciles de obtener, pero que requieren ingenio y un
esfuerzo conjunto del grupo para llevar a cabo la tarea. Califique a los grupos
con base en el nmero de objetos que
consiguieron y anuncie el equipo ganador (y quiz un posible
premio).
III.
Luego, el instructor debe guiar al grupo hacia una serie de preguntas como las
siguientes:
Cmo se
organiz el equipo para llevar a cabo su tarea? (Por ejemplo, lo pensaron bien y
decidieron cul era el mejor, o slo se decidieron y empezaron la
tarea).
Cmo se
seleccion el mtodo? (Por ejemplo, lo pensaron bien y decidieron cul era el
mejor, o slo se decidieron y empezaron la tarea).
Qu
tanto xito tuvieron?
Qu otra
forma haran (como grupo) ahora que se les ha encomendado una tarea ms serie de
aprendizaje? (Por ejemplo, un estudio de caso).
VARIACIONES
Asigne al
grupo la tarea no estructurada de definir y acopiar todos los objetos, datos o
ideas que considere les sern tiles en su trabajo normal de aprendizaje para el
resto del seminario. Haga que cada grupo presente y justifique sus hallazgos al
final del lmite de tiempo.
27 Visitas totales
20 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading