Qu significa que Jess sea el Seor del da de reposo?
Lucas 6:1-11
INTRODUCCIN:
Cuntos usaron un jabn antibacterial esta maana? Saban que por aos el mundo mdico se rea cuando
escuchaban la teora de los grmenes y la idea que las enfermedades son causadas por unos organismos tan
pequeos que no se pueden ver con el ojo? Ellos no pensaban que era vlida la idea de tener precauciones y
limpieza especiales en los hospitales, y se burlaban de Pasteur y otros que empezaban a creer en y promover
esta teora. Era difcil para ellos cambiar sus ideas y su estilo de vida. Ms tarde fue difcil para ellos tambin
admitir que se haban equivocado, y que Pasteur tena razn.
Me imagino que as fue en tiempos de Jess tambin. Vimos la semana pasada como los fariseos y escribas de
la ley empezaban a cuestionar a Cristo y a sus discpulos por sus acciones y creencias. Cmo poda ser que
este hombre quera cambiar sus leyes, y su estilo de vida? Pero sabemos que no era cualquier hombre. Jess
haba venido para revolucionar la manera de pensar y vivir. Estaba entrando la poca de la gracia de Dios.
Como veremos hoy, l es el Seor del da de reposo. l lo cre! Los fariseos ahora enfocaran su atencin en
lo que Cristo y sus discpulos hacan en el da de reposo. Estaban buscando cualquier cosa para desacreditar las
enseanzas de Jess, el cual les estaba quitando tanta gente y revolucionando la manera de vivir y
relacionarse con Dios.
El da de reposo fue establecido por Dios despus de la creacin como un da de descanso del trabajo, y luego
fue dada como parte importante de la ley de Moiss, como vemos en Nehemas:
13
Y sobre el monte de Sina descendiste, y hablaste con ellos desde el cielo, y les diste juicios rectos, leyes
verdaderas, y estatutos y mandamientos buenos,
14
y les ordenaste el da de reposo santo para ti, y por mano de
Moiss tu siervo les prescribiste mandamientos, estatutos y la ley. Nehemas 9:13-14
En ese tiempo el da de reposo era el sbado, el sptimo da de la semana. Pero vemos en el comienzo de la
iglesia en Hechos, que se reunan el primer da de la semana, o sea el domingo. Esto podra haber sido porque
fue el da que Cristo resucitó. Lo seguro es que el da sbado como da de descanso fue reemplazado con el da
domingo, el da en que nos reunimos ahora. Es el da del Seor.
En tiempos de Jess los fariseos y otros maestros de la ley haban aadido muchas tradiciones humanas a la ley,
y tenan una interpretacin muy estricta en cuanto a lo que no se poda hacer en el da de reposo. Veremos
cmo Cristo les responde cuando l y sus discpulos son criticados, y cmo reaccionan los fariseos y escribas.
* Leer Lucas 6:1-11
* Orar
* Bosquejo:
I. Introduccin (1:1-4)
II. Historias de nacimiento y niez (1:5-2:52)
III. Preparacin para el ministerio de Jess (3:1-4:13)
IV. El ministerio galileo de Jess (4:14-9:50)
A. La primera fase (4:14-6:16)
B. El gran sermn de Jess (6:17-49)
C. Su ministerio hacia varias necesidades humanas (7:1-9:17)
D. El punto culminante del ministerio galileo (9:18-50)
I. LAS ESPIGAS RECOGIDAS EN EL DA DE REPOSO (Vv. 1-5)
A. La accin de los discpulos (v. 1) 1. Mientras Jess y sus seguidores caminaban por un sembrado un sbado, los discpulos tenan
hambre y coman de los granos. (Podra ser cualquier tipo de grano maz, trigo, etc.)
2. Esta actividad era permitido bajo la ley como vemos en Deuteronomio:
24
Cuando entres en la via de tu prjimo, podrs comer uvas hasta saciarte; mas no pondrs en tu cesto.
25
Cuando entres en la mies de tu prjimo, podrs arrancar espigas con tu mano; mas no aplicars hoz a la
mies de tu prjimo. Deuteronomio 23:24-25
3. Lucas es muy claro en su comentario que las desgranaban con las manos para comrselas, y
como veremos, los fariseos consideraban que esto era trabajo que no se poda hacer en el da de
reposo.
B. La crtica de los fariseos (v. 2)
1. Los fariseos siempre estaban listos para juzgar y criticar
2. Bajo su tradicin, si los alumnos de un maestro estaban mal en algo, el maestro era culpable y
por lo tanto realmente estaban criticando a Jess.
3. Qu tal nosotros? Siempre estamos listos para criticar y juzgar a la gente que nos rodea,
especialmente en cosas que no son blancos y negros en la palabra de Dios? Esto no nos
corresponde a nosotros. Dios es el juez justo y l se encarga de cada uno de sus hijos.
C. La respuesta de Jess (vv. 3-5)
1. Responde con la palabra de Dios un ejemplo del Antiguo Testamento (vv. 3-4)
a. Ni aun esto habis ledo- Jess les recordaba de que aunque saban mucho de la ley,
no saban todo, ni se acordaban de todo en el Antiguo Testamento
b. David y sus hombres comieron los panes de la proposicin del templo, algo que solo
podan comer los sacerdotes. Encontramos esta historia en 1 Samuel 21:1-6.
c. Estos panes eran sagrados porque as lo demandaba la ley, pero cuando hubo una
necesidad por hambre, se haban dado a hombres que no eran sacerdotes.
d. Jess estaba diciendo que estaban pasndose en su interpretacin de la ley.
e. En un pasaje paralelo en Marcos vemos esto tambin:
27
Tambin les dijo: El da de reposo fue hecho por causa del hombre, y no el hombre por causa del da de
reposo. Marcos 2:27
f. Dios instituy el da de reposo para nuestro bien, no para perjudicarnos. l
saba que nuestros cuerpos necesitan un da de reposo despus de seis das de trabajo.
Esto sigue siendo importante, porque Dios lo instituy desde la creacin del mundo.
2. Responde con su autoridad (v. 5)
a. Les recuerda que l tiene autoridad sobre el da de reposo, porque l lo cre e instituy
16
Porque en l fueron creadas todas las cosas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e
invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue creado por medio de l y
para l. Colosenses 1:16
b. l es el Seor del da de reposo
c. Los fariseos saban muy bien que con esto l deca que era Dios, y con ms ganas
buscaban atraparlo en supuesto error en cuanto a la ley, como veremos en lo que sigue.
II. MANO SANADA EN EL DA DE REPOSO (Vv. 6-11)
A. La actividad de Jess (v. 6)
1. Como era su costumbre, Jess estaba en la sinagoga en el da de reposo, y enseaba a la
gente, algo que de seguro molestaba muchsimo a los escribas y fariseos.
2. Estaba all un hombre con la mano derecha seca no le funcionaba su mano, estaba paralizada
3. No nos dice el texto, pero podra haber sido plantado all por los escribas y fariseos para
atrapar a Jess. Lo que s es claro es el enfoque de ellos: B. La actividad de los escribas y fariseos (v. 7)
7 as que los maestros de la ley y los fariseos, buscando un motivo para acusar a Jess, no le quitaban la vista
de encima para ver si sanara en sbado. Lucas 6:7 (NVI)
1. Ellos no estaban all para escuchar y aprender, sino para atrapar y acusar a Jess en algo
2. Con cules motivos venimos nosotros aqu a la iglesia los domingos?
C. La accin de Jess (vv. 8-10)
1. Jess saba exactamente lo que estaban pensando y lo que trataban de hacer contra l (v.
a. No permiti que la amenaza de los escribas y fariseos le afectar
b. En vez de esperar para otro tiempo cuando no estaba bajo su lupa, l le dijo al hombre
que se pusiera de pie en medio de todos, y el hombre lo hizo.
2. Jess les hizo unas preguntas de reflexin (v. 9)
a. Es lcito en da de reposo hacer bien, o hacer mal? salvar la vida, o quitarla?
b. Mateo nos da ms de lo que les dijo:
11
El les dijo: Qu hombre habr de vosotros, que tenga una oveja, y si sta cayere en un hoyo en da de
reposo, no le eche mano, y la levante? 12
Pues cunto ms vale un hombre que una oveja? Por consiguiente, es
lcito hacer el bien en los das de reposo. Mateo 12:11-12
c. Vemos otra vez el valor que Cristo puso sobre el hombre y sus necesidades
d. En contraste a lo que los escribas y fariseos hacan ese da, Cristo estaba haciendo el
bien. Cristo les estaba recordando exactamente lo que ellos hacan. Buscaban quitarle la
vida, y lo haran eventualmente.
e. En vez de tener compasin y misericordia hacia el hombre con la mano seca, lo estaban
queriendo usar para sus artimaas. Jess luego les criticara as:
23
Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipcritas! porque diezmis la menta y el eneldo y el comino, y dejis lo
ms importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer
aquello. Mateo 23:23
f. Tenemos compasin para la gente que nos rodea, o simplemente la usamos para
nuestra conveniencia?
3. Jess lo san (v. 10)
a. Antes de sanarlo, vio a todos, y asegur que todos estaban viendo
b. Dio el mandato al hombre que estirara su mano, y lo hizo. Otro milagro!
D. La reaccin de los escribas y fariseos (v. 11)
1. En vez de creer, los fariseos y escribas se enfurecieron. Haban sido humillados y callados
enfrente de toda la gente
2. Empezaron a buscar una manera de hacer algo contra Jess
3. En Marcos nos dice que:
6
Y salidos los fariseos, tomaron consejo con los herodianos contra l para destruirle. Marcos 3:6
*Los herodianos eran simpatizantes del rey Herodes, y queran ser fieles a los gobernantes romanos en todo.
Los fariseos vieron la oportunidad de ver cmo les podan ayudar a deshacerse de Jess. Sabemos que al final
su lgica era que l se proclamaba como rey de los judos, y decan que no tenan rey ms que Csar.
4. Hoy recordamos la muerte de Cristo con agradecimiento por medio de la cena del Seor. l
no slo sufri rechazo al final de su vida, sino que durante todo su ministerio tambin.
5. Estamos dispuestos a sentir el rechazo por causa de Jess y nuestra fe en l? Como Jess,
tenemos valenta al enfrentar los que nos critican por nuestra fe, o nos escondemos en vez de
enfrentarlos?
CONCLUSIN Y APLICACIN:
S, Jess vino, y revolucion todo en este mundo. Cada persona tiene que decidir lo que va a hacer con l Lo
aceptas o lo rechazas? Lo proclamas o lo escondes? Puede ser que les parece locura a la gente que nos rodea,
como la teora de los grmenes, pero es la verdad, y debemos proclamarlo.
16
Porque no me avergenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvacin a todo aquel que cree; al
judo primeramente, y tambin al griego. Romanos 1:16
Otras preguntas:
1. Tomamos en serio el da de reposo que Dios cre para nuestro bien?
2. Juzgamos y criticamos a los que nos rodean, o los recibimos con amor y compasin? El legalismo de hoy en
da es similar a lo que los fariseos practicaban. Cuidemos de no caer en esto!
3. Con qu actitud y motivo venimos a reunirnos?
Usado con permiso
ObreroFiel.com Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda.
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.