Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Qu hago con los nios que distraen?

Qu hago con los nios que distraen?

Todos los maestros hemos enfrentado esta disyuntiva: Qu hago con este nio? Ya sea porque es el tpico nio que hace todo lo opuesto a lo que le pedimos o porque presenta algn problema de dficit de atencin, o falta de lmites, o simplemente le gusta llamar la atencin distrayendo. Siempre tenemos alguno de ellos. Nunca es fcil saber exactamente qu hacer porque cada nio es un mundo de situaciones y el resultado de una cultura familiar nica, pero s hay algunos secretos.

Sabemos que Dios cree que los lmites son positivos y amorosos. En Proverbios 22:6 encontramos que Dios nos encomienda instruir a los nios y acompaado con la promesa de que luego el nio ir por el camino correcto. Instruir significa proporcionar el conocimiento, habilidades, ideas o experiencias a una persona para darle una determinada formacin y esa nuestra misin. El objetivo de instruir no es que un nio o una nia se quede quieto y atento en una clase sino formar su carcter y ayudar a esa personita a ir regulando sus emociones y pensar en las consecuencias de sus acciones.

Por lo general cometemos el error de pensar que solo aquel nio que est quieto y callado est aprendiendo y por eso nosotros tambin debemos seguir aprendiendo que hay diferentes maneras de aprendizaje. Eso nos ayudar a ver a los nios que distraen, como nios que tal vez necesiten otro estilo de enseanza.

Hay nios que pertenecen al grupo de aprendizaje Activo y en Movimiento, y si t no traes un plan lo suficientemente dinmico, ellos tendrn que moverse y si no mantienes el rumbo, ellos mantendrn el control de la clase.

Otros nios pertenecen al grupo de Hacedores y Creativos, y para ellos necesitas tener espacios que les permitan usar su imaginacin, de lo contrario no conectarn contigo ni con la clase.

Como maestros debemos interpretar lo que nos estn diciendo los nios con su comportamiento. Tal vez nos estn diciendo: No pertenezco a los quietos y callados, o tal vez su comportamiento grita que necesitan de alguien que les ponga lmites amorosos. Obviamente los lmites son positivos y por eso Dios estableci por ejemplo los mandamientos. Los lmites son como guarda rieles que evitan el peligro de chocar y salirse del camino.

Algunos consejos para ayudar a los nios que suelen distraer tu clase son:

No los Etiquetes: Mralos a travs de los ojos de Jess. Acrcate y haz algo que les muestre que los AMAS. No amas su comportamiento, pero los amas como personitas de Dios. Una palabra positiva o un gesto de amistad pueden cambiarlo todo.

Establece reglas claras en tu saln: Que no sea una lista interminable de reglas. Cuatro o cinco sern suficientes acorde a la edad, pero no asumas que todos saben lo que se espera de la clase. Algunos ejemplos:
. Aqu puedo ser amable y respetuoso con todos.

. S un lder ayudando a que otros aprendan.

. Divirtete aprendiendo.

. Levanta tu mano si deseas hablar.

Si observas, las reglas no inician diciendo NO hagas, No hables, No pienses aunque a veces ser necesario decir claramente NO. Las reglas no deben ser una lista de prohibiciones negativas sino palabras que animen a los nios a ser mejores y demuestren que es valioso hacer lo correcto.

Djalos acercarse a Jess: No los subestimes. (Mateo 19:14) La clase se trata de hacer camino para que se acerquen a Jess. Al ms inquieto, pdele ser tu ayudante, por ejemplo leyendo el versculo en voz alta, que use el chaleco naranja del nio que ayuda a dirigir a otros a su silla o cualquier actividad que le d un propsito a su presencia. Reglale un versculo en una pequea tarjeta que pueda poner en su bolsillo; s intencional en escribir versculos que declaren lo que esperas ver. Ejemplo: Felipe obedece a sus padres y autoridades en el Seor porque esto es bueno y le ir bien y tendr larga vida. Efesios 6:1-3

Crea intimidad visual: Mralos a los ojos y pregntales si ha pasado algo diferente esta semana en casa o en la escuela. Tal vez solo necesiten compartirte algo que les est afectando. Si el nio te comparte algo especfico habla con los padres para hacer un trabajo de equipo y ayudar al nio a superar este comportamiento.

Usa un plan de premios: Siempre ser una buena estrategia para canalizar la
energa de los nios sin perder su potencial. Que usen su energa en

competencias o memorizacin que les ayuden a disfrutar correctamente el

tiempo cuando estn en grupo. Premia actitudes y no solo habilidades.

Mantengamos la actitud correcta an al establecer disciplina y marcar lmites y los nios aprendern esa actitud de nosotros.

8 Visitas totales
6 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading