Qu es la santa trinidad?
Qu es la santa trinidad?
OBSERVACIONES PRELIMINARES:
Toda secta falsa niega la Trinidad.
Dios subsiste en una pluralidad de exactamente tres personas, formando un total de un solo ser. No hay nada
como Dios. l es nico. Slo porque no podemos entenderla, no niega su realidad. Somos obligados a creer
lo que la Biblia ensea.
Ni hay buenas ilustraciones de intentar explicarla. Agua en 3 formas, hielo, vapor y lquido, no es
paralelo. Sera similar a una sola persona con 3, digamos, disfraces. Ese es el error del movimiento Jess
Solo. Tampoco se ilustra con el ser humano, con cuerpo, alma y espritu. Estas 3 partes no tienen
conversaciones, compaerismo, amor mutuo, etc. En realidad, la carne est en guerra con el espritu! Un
huevo tiene 3 partes, pero al quitar una parte, se quedan dos. Quitar a Jess de la Trinidad, no quedara nada.
En ese puntito, se ilustra con la llama de una candela. De quitar o la mecha o la cera o el calor, no habra
nada de luz.
Pero de todos modos, la Trinidad es lgica, bblica y necesaria.
LA TRINIDAD ES LGICA
- Dios es amor.
- Todos los atributos (como amor) de Dios son eternos y prefechan la creacin del universo.
- Amor requiere un agente y un objeto.
- Dios es auto-suficiente.
- Hay pluralidad en Dios.
(Si Jehov hubiera existido solo, quedara frustrado de no tener a nadie para amar. Pero Dios no se frustra.
El Padre ama al Hijo y al E.S., el Hijo al Padre y al E.S., el E.S. al Padre y al Hijo. No se qued en la
soledad, antes de crear al ser humano. Con la creacin de humanos, Dios simplemente tiene a ms seres que
amar.)
LA TRINIDAD ES BBLICA
Por pruebas del A.T.:
- Elohim es plural, pero Dios es uno, Dt. 6:4.
- El uso de nombres plurales con verbos en singular, Gn. 1:1, 26; 11:7.
- El ngel de Jehov se identifica con Dios, pero a distincin de Dios, Gn. 16:7-13; 18:1-21.
- Pasajes mesinicos, como Isa. 48:16; 61:1.
- Personificacin de conceptos: la palabra y la sabidura de Dios, Sal. 33:4-6; Pr. 8:12-31.
Por pruebas del N.T.:
- Referencias directas: Mt. 28:19; 3:16-17; 1 Co. 12:4-6; 2 Co. 13:14; 1 P. 1:2.
- Cristo y el E.S. son divinos en su persona y obras.
- Jess, como Jehov, es el Redentor que nos habita, Mt. 1:21; Ro. 8:9-11; Jn. 14:23.
Por diferencias en funcin:
PADRE HIJO ESPRITU
Es el autor Es el agente Es el aplicador
Idea Hecho Terminacin
Decide crear Cre Termin
Decide salvar Muri Santifica
De quien todo vive Por quien todo vive En quien todo vive
O sea, cada miembro de la Trinidad tiene diferentes responsabilidades y roles.
LA TRINIDAD ES NECESARIA (porque hay 3 personas divinas y un solo Dios).
Deidad del PADRE: (se toma por sentado, Dt. 6:4).
Deidad del HIJO:
- Por declaracin: Jn. 1:1; 10:30; Ro. 9:5Ro. 9:5
Spanish: Biblia Reina Valera – revisin de 1995 – RVR95
5 A ellos tambin pertenecen los patriarcas, de los cuales, segn la carne, vino Cristo,e el cual es Dios sobre todas las cosas, bendito por los siglos.f Amn.
WP-Bible plugin; Tito 2:13; He. 1:8.
- Por nombres, Is. 9:6.
- Por atributos, Col. 2:9
Es eterno, Jn. 8:58; Mi. 5:2.
No cambia, He. 1:10-12; 13:8.
Es todopoderoso, Ap. 1:8.
Sabe todo, Jn. 1:47-49; 2:25; 4:29; 21:18; Col. 2:3.
Es omnipresente, Mt. 18:20; 28:20; Jn. 3:13.
Es impecable, He. 4:15; 7:26-27; 1 Jn. 3:5.
- Por obras:
Hizo la creacin, Jn. 1:3; Col. 1:16; He. 1:2-3He. 1:2-3
Spanish: Biblia Reina Valera – revisin de 1995 – RVR95
2 en estos ltimos das nos ha hablado por el Hijo, a quien constituy heredero de todo y por quien asimismo hizo el universo. 3 l, que es el resplandorc de su gloria, la imagen misma de su sustancia y quien sustenta todas las cosas con la palabra de su poder,d habiendo efectuado la purificacin de nuestros pecadose por medio de s mismo, se sent a la diestra de la Majestad en las alturas,f
WP-Bible plugin.
Hace la preservacin de ella, Col. 1:17.
Perdona pecados, Mc. 2:5-7; Lc. 5:24.
Levantar a los muertos, Jn. 5:25-27.
Repartir recompensas, 2 Co. 5:10.
Juzgar, Jn. 5:22; (Ap. 20:12).
- Por honor y adoracin, Jn. 5:22-23; 20:28-29; en contraste con Ap. 19:10; 22:8-9.
Deidad del ESPRITU SANTO
Es una persona:
Tiene vida (Ro. 8:2), sentimientos (Ef. 4:30), inteligencia (1 Co. 2:10-11), voluntad (Hch. 13:2; 16:7);
gua (Jn. 16:13), ensea (14:26), aconseja (14:16), da dones (1 Co. 12); es consolador como Cristo (Jn.
14:16); igual al Padre e Hijo (Mt. 28:19; 2 Co. 13:14; 12 Co. 13:14; 1
Spanish: Biblia Reina Valera – revisin de 1995 – RVR95
14 La gracia del Seor Jesucristo, el amor de Dios y la comunin del Espíritu Santoi sean con todos vosotros.j Amn.k Segunda epstola del apstol san Pablo a los CORINTIOS PRLOGO 1 Salutacina 1 Pablo, apstolb de Jesucristo por la voluntad de Dios,c y el hermano Timoteo,d a la iglesia de Dios que est en Corinto,e con todos los santos que estn en toda Acaya:f 2 Gracia y paz a vosotros de Dios nuestro Padre, y del Seor Jesucristo.g Aflicciones de Pabloh 3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Seor Jesucristo, Padre de misericordias y Dios de toda consolacin,i 4 el cual nos consuela en todas nuestras tribulaciones, para que podamos tambin nosotros consolar a los que estn en cualquier tribulacin, por medio de la consolacin con que nosotros somos consolados por Dios.j 5 As como abundan en nosotros las aflicciones de Cristo,k as abunda tambin por el mismo Cristo nuestra consolacin. 6 Pero si somos atribulados es para vuestra consolacin y salvacin; o si somos consolados es para vuestra consolacin y salvacin, la cual se realiza en el sufrir las mismas aflicciones que nosotros tambin padecemos. 7 Y nuestra esperanza respecto de vosotros es firme, pues sabemos que as como sois compaeros en las aflicciones, tambin lo sois en la consolacin. 8 Hermanos, no queremos que ignoris acerca de la tribulacin que nos sobrevino en Asia,l pues fuimos abrumados en gran manera ms all de nuestras fuerzas, de tal modo que aun perdimos la esperanza de conservar la vida. 9 Pero tuvimos en nosotros mismos sentencia de muerte, para que no confiramos en nosotros mismos, sino en Dios que resucitóa a los muertos. 10 l nos libr y nos libra y esperamos que aun nos librar de tan grave peligro de muerte. 11 Para ello contamos con vuestras oraciones a nuestro favor; y as, siendo muchos los que interceden por nosotros, tambin sern muchos los que darn gracias por el don concedido a nosotros. 1. PABLO DEFIENDE SU MINISTERIO Por qu Pablo posterg su visita a Corinto 12 Nuestro motivo de orgullo es este: el testimonio de nuestra conciencia, de que con sencillez y sinceridad de Dios , nos hemos conducido en el mundo, y mucho ms con vosotros. 13 No os escribimos otras cosas de las que leis o tambin entendis;n y espero que hasta el fin las entenderis; 14 como tambin en parte habis entendido que somos vuestro motivo de orgullo, as como tambin vosotros lo seris para nosotros en el da del Seor Jess. 15 Con esta confianza quise ir primero a vosotros para daros una doble alegra: 16 de ah pasar a Macedonia y desde Macedonia regresar a vosotros para ser encaminado por vosotros a Judea. 17 As que, al proponerme esto, actu precipitadamente? O lo que pienso hacer, lo pienso segn la carne, para que haya en m s y no? 18 Pero como Dios es fiel, nuestra palabra a vosotros no es s y no, 19 porque el Hijo de Dios, Jesucristo, que entre vosotros ha sido predicado por nosotros –por m, Silvanoo y Timoteo–, no ha sido s y no, sino solamente s en l, 20 porque todas las promesas de Dios son en l s, y en l Amn,p por medio de nosotros, para la gloria de Dios. 21 Y el que nos confirma con vosotros en Cristo, y el que nos ungi,q es Dios, 22 el cual tambin nos ha sellador y nos ha dado, como garanta,s el Espíritu en nuestros corazones. 23 Invoco a Dios por testigo sobre mi alma, que por ser indulgente con vosotros no he pasado todava a Corinto.t 24 No que nos enseoreemos de vuestra fe, sino que colaboramos para vuestro gozo porque por la fe estis firmes.
WP-Bible plugin P. 1:2); debe ser obedecido (Hch. 10:19-20). Es a
distincin a su poder (Lc. 1:35; 4:14; Hch. 10:38; Ro. 15:13; 1 Co. 2:4).
Es divino:
- Por declaracin, Hch. 5:1-4; 2 Co. 3:16-17.
- Por atributos:
Es eterno, He. 9:14.
Es todopoderoso, 1 Co. 12:11.
Sabe todo, 1 Co. 2:10-11; Is. 40:13-14.
Es omnipresente, Sal. 139:7-10.
- Por obras: Creacin, Gn. 1:2; Job 26:13
Regeneracin, Tito 3:5; Jn. 3:5-7
Santificacin, 2 Ts. 2:13; Ro. 15:16
LA TRINIDAD ES ATACADA PERO DEFENDIDA
Ya que la Trinidad es atacada por todas sectas falsas, debemos estar listos de defendernos contra ellas.
Textos favoritos de las sectas falsas y porqu son mal usados:
(1) Col. 1:15, Cristo es el primognito de toda creacin. Dicen que eso significa que Cristo fue la primera
cosa creada y en turno l cre el universo.
En primer lugar, solo Dios puede crear algo de la nada. Sera todava que Cristo es Dios. Y Col. 1:16 dice
que todo fue creado para l. No fue un siervo creando toda para el Padre.
En segundo lugar, ellos fallan en entender lo que significa el trmino primognito. El uso de
primognito en la Biblia indica jefe, el hijo favorito, heredero, alguien especial. No se limita al primer nacido.
David fue el octavo hijo de su padre, sin embargo el primognito, 1 S. 16:10-11; Sal. 89:27. Esa vendi su
primogenitura a Jacob, y entonces Jacob, el segundo hijo de su padre, lleg a ser el primognito, Gn. 25:31-33;
He. 12:16. Tambin hay Rubn en 1 Cr. 5:1, el primer nacido, pero no fue contado por primognito. Hosa en 1
Cr. 26:10 no fue el primer nacido, sin embargo el jefe.
En tercer lugar es el contexto. Dice en Col. 1:15-18 que es primognito porque es cabeza de la creacin y de
la iglesia, o sea su jefe.
Entonces, Cristo es el Creador, el jefe y dueo de la creacin, el heredero de la creacin, y el hijo favorito de
su Padre. Eso es lo que quiere decir primognito en este pasaje.
(2) Mt. 24:36, que solo el Padre sabe cundo Cristo regresar a la tierra. Si Jess no saba, la idea es que
sera inferior al Padre. Pero en la tierra, Cristo dej algo del uso de su gloria y conocimiento, para vivir como
hombre, Fil. 2:6-8; Lc 2:40, y pidi el regreso de su gloria en Jn. 17:5. As que fue verdad que no saba en aquel
momento en su ministerio, pero de regresar al cielo y retomar sus glorias, actualmente s sabe el da de su regreso.
Es Dios y sabe todo.
(3) Jn. 14:28 el Padre mayor es que yo. Eso fue mientras que estaba en la tierra, por Fil. 2:6-8, como
arriba. Adems, cualquier organizacin, corporacin, familia, debe tener una sola cabeza que tiene la palabra
final. La Trinidad, compuesto de 3 personas iguales, tiene al Padre como el jefe. En tal sentido se puede decir
que el Padre es mayor. Un marido y su esposa son de igual valor ante Dios, pero Dios asign al varn la palabra
final. El esposo no es superior al cnyuge.
(4) 1 Co. 11:3, Dios es la cabeza de Cristo. Pero eso es cuestin de funcin (ver tabla arriba). Tambin dice
este versculo que el varn es la cabeza de la mujer, cuando son iguales.
(5) Jn. 10:34, Cristo dice: dioses sois, citando Sal. 82:6 que agrega que estos mismos son hijos de Dios.
El sentido aqu es en cuanto a la dignidad del representante que es un tipo de Cristo, y vocero de Dios. Se ve el
uso en x. 4:16; 7:1. Moiss es dios para Faran, es decir el vocero de Dios. Viene con la autoridad de Dios.
Aparte de explicar estos textos a los que niegan la Trinidad, hay todos los pasajes que directamente apoyan la
doctrina, en las secciones arriba.
UN PENSAMIENTO FINAL:
El Padre es Dios, Cristo es Dios, el Espíritu Santo es Dios, pero hay un solo Dios, Dt. 6:4. Por eso Dios es una
Trinidad. Unos se quejan que la palabra Trinidad no se encuentra en la Biblia. El concepto positivamente se
ensea en la Biblia. De acuerdo, la palabra no est. Tampoco est la palabra Biblia. Eso comprueba que la
Biblia no existe? Claro que no. Adems, sabemos que la Biblia no contiene errores. Sin embargo, no se
encuentra el trmino inerrante. Telogos han inventado trminos para ayudarnos describir conceptos bblicos.
Si uno prefiere referirse a Dios como el Tri-uno o el Tres-en-uno, bien. Es slo una manera de expresar en
trminos humanos quien es nuestro Dios infinito.
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.