Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Qu es la diferencia entre unidad y uniformidad?

Qu es la diferencia entre unidad y uniformidad?

 

La iglesia, como cuerpo de Cristo, como novia del Cordero, la Iglesia universal y no una denominacin especfica, ha desvirtuado el concepto de unidad. Por lo general, vemos la unidad como todas las cosas que tenemos en comn con aquellos que piensan, actan y se comportan en manera similar a nosotros. Esto nos hace unos seres muy miserables.

 

Imagine un cuerpo que solo tenga brazos. Est condenado a morir irremisiblemente, porque cmo le hace para respirar, alimentarse, trasladarse de un sitio a otro, etc.? Un conglomerado de brazos no constituye un cuerpo. Puede ser cualquier otra cosa, pero un cuerpo no es. El cuerpo humano tiene un sistema respiratorio que permite que tomemos oxgeno del aire y sea adicionado a nuestra sangre y, a la vez, que nuestra sangre se desprenda del dixido de carbono. Tiene tambin un sistema digestivo que le permite alimentarse. Un cerebro, con el cual piensa, odos que escuchan, ojos para ver, piernas para moverse, etc. Ninguno de esos rganos se parece al otro. Tampoco ninguno de esos rganos puede vivir sin los otros. Es evidente entonces que la uniformidad mata y la unidad da vida. Pero Jess nos dice en Juan 10:10yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia.

Si la uniformidad no da vida, entonces no viene de Dios. De Dios es la unidad. La unidad entre entes diferentes que se complementan, apoyan y ayudan los unos a los otros.

 

Un error frecuente en los cristianos de estos tiempos es llamar a trabajar por la unidad. Cosa absurda esa. La unidad es una ddiva de Dios y nosotros no tenemos otra cosa que hacer respecto a ella que no sea preservarla. Todo aquel que de cualquier manera provoca una ruptura de la unidad no trabaja para Dios, sino contra Dios.

 

No hay cosa sobre la tierra que los hombres hayan descuidado y agredido ms que la unidad del cuerpo. El Hijo y el Padre son una unidad. Junto con el Espíritu Santo forman un solo Dios. Ellos esperan igual cosa de nosotros. Juan 17:22 es claro al respecto. Jess nos dice:para que sean uno, as como nosotros somos uno.Podemos lograr ser uno buscando afinidad tan solo con los que piensan igual que nosotros, haciendo a un lado a los que piensan diferente? Eso sera algo as como tratar de mantenernos vivos respirando solamente; sin alimentarnos, ver, escuchar, movernos y pensar.

 

La unidad tiene que estar basada en la diversidad. Donde no hay diversidad se limita la relacin entre los distintos miembros del cuerpo. Se limita la vida. Nuestra falta de visin al respecto ha limitado, durante siglos, el presentar en forma convincente a otros las buenas nuevas del evangelio de Jesucristo. Quin va a creer, quin va a tomar en serio el mensaje de dos individuos que, a pesar de hablar del mismo tema, se niegan uno al otro? Pngase en el lugar de las personas no cristianas. Si a usted se acerca alguien a hablarle sobre cualquier tema que ya otro le ha platicado y lo hace dicindole algo as como: l es un mentiroso, yo s te estoy hablando la verdad, qu sera lo primero que usted pensara?

 

En realidad, no s usted, pero yo pensara de inmediato que por lo menos uno (o tal vez los dos) es un mentiroso. Y dudara de los dos, porque si me hablan de algo de lo cual no estoy al tanto, lo primero que surge en m es la duda. Duda de lo dicho por ambos, porque mi desconocimiento anula la capacidad para discernir quin miente y quin habla la verdad.

 

Tengo un pequeo testimonio para usted. En innumerables congregaciones se ha puesto de moda blandir como banderas doctrinas de hombres: Calvino, Arminio, Arrio, Scofield, Ryrie, etc. Las personas que esto hacen, no se andan con remilgos a la hora de atacar al hermano que piensa diferente. Son celosos veladores de su doctrina, una doctrina de hombres. Por ejemplo, para los calvinistas extremos, los arminianos no clasifican como cristianos. Cometen dos errores: hacen a un lado la doctrina de Dios, la sana doctrina, para poner en su sitio una doctrina de hombres, que es igual a decir una falsa doctrina y hacen a un lado al propio Dios, para suplantarlo y erigirse ellos en jueces.

 

Pablo deca, respecto a la doctrina, en 1 de Corintios 1:10-13:Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Seor Jesucristo, que hablis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer. Porque he sido informado acerca de vosotros, hermanos mos, por los de Clo, que hay entre vosotros contiendas. Quiero decir, que cada uno de vosotros dice: Yo soy de Pablo; y yo de Apolos; y yo de Cefas; y yo de Cristo. Acaso est dividido Cristo? Fue crucificado Pablo por vosotros? O fuisteis bautizados en el nombre de Pablo?.Y, referido al juzgar, en Romanos 8:33-34 nos dice:Quin acusar a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica. Quin es el que condenar? Cristo es el que muri; ms aun, el que tambin resucitó, el que adems est a la diestra de Dios, el que tambin intercede por nosotros.

 

En Efesios 4:1-7, Pablo no nos motiva a trabajar para crear la unidad, sino a mantenerla. l nos dice:Yo pues, preso en el Seor, os ruego que andis como es digno de la vocacin con que fuisteis llamados, con toda humildad y mansedumbre, soportndoos con paciencia los unos a los otros en amor, solcitos en guardar la unidad del Espíritu en el vnculo de la paz un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis tambin llamados en una misma esperanza de vuestra vocacin; un Seor, una fe, un bautismo, un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos. Pero a cada uno de nosotros fue dada la gracia conforme a la medida del don de Cristo.

Observen esta frase:soportndoos con paciencia los unos a los otros en amorEse es el nico trato hacia el hermano que preserva la unidad! Ese es el trato que Dios manda que nos prodiguemos los unos a los otros!, porque eso (y solo eso) es amor!

 

En la mayora de las congregaciones, tratando de practicar la unidad, se impone la uniformidad. En ellas, la vida espiritual que se practica cotidianamente es totalmente artificial. Usted no puede disentir, tener una posicin, un punto de vista diferente a los lideres, porque ellos se han erigido en jueces. Han suplantado a Dios en esta rea y son los que deciden cuando usted est quebrando la unidad. Esto no es, ni mucho menos, una tendencia nueva. Ya, en el primer concilio de a iglesia, reflejado en Hechos 15 algunos lderes queran imponer la uniformidad. En Hechos 15:1-2 leemos:Entonces algunos que venan de Judea enseaban a los hermanos:SinooscircuncidisconformealritodeMoiss,nopodissersalvos.Como Pablo y Bernab tuviesen una discusin y contienda no pequea con ellos, se dispuso que subiesen Pablo y Bernab a Jerusaln, y algunos otros de ellos, a los apstoles y a los ancianos, para tratar esta cuestin.

 

Ms adelante, en Hechos 15:7-11 Pedro expone:Varones hermanos, vosotros sabis cmo ya hace algn tiempo que Dios escogi que los gentiles oyesen por mi boca la palabra del evangelio y creyesen.

Y Dios, que conoce los corazones, les dio testimonio, dndoles el Espíritu Santo lo mismo que a nosotros; y ninguna diferencia hizo entre nosotros y ellos, purificando por la fe sus corazones. Ahora, pues, porqutentisaDios,poniendosobrelacervizdelos discpulosunyugoqueninuestrospadresniñosotroshemospodidollevar? Antes creemos que por la gracia del Seor Jess seremos salvos, de igual modo que ellos.

 

Al parecer, tampoco es un invento de nuestros tiempos ver a los cristianos practicar la forma de vida hipcrita de los fariseos.

 

Seguidamente, Jacobo tambin interviene (Hechos 15:19-20) y dice:Por lo cual yo juzgoquenoseinquietealosgentilesqueseconviertenaDios, sino que se les escriba que se aparten de las contaminaciones de los dolos, de fornicacin, de ahogado y de sangre.

Dios ha hablado. Creo que huelgan los comentarios. Slo creemos procedente, a la luz de las Escrituras, dejar en claro qu es la unidad: unidad es aceptarnos, amarnos y honrarnos los unos a los otros; todos los hijos de Dios. Sobre todo es muy saludable practicarlo con aquellos que son enteramente diferentes a nosotros. La unidad debe estar basada en que las ideas y mtodos, como cosas de hombres, un da pasarn. Pero el amor es un don recibido de Dios. Ese permanecer para siempre. Es pues, indiscutible que la palabra unidad nada tiene que ver con ideas y conceptos coincidentes. Unidad es compromiso. Quebramos pues la unidad, cuando creemos tener patente de corso para criticar, despreciar y condenar al hermano porque acta o piensa diferente a nosotros.

 

Los lderes, por una costumbre arraigada que hemos heredado del mundo, son por lo general, tomados como modelo de conducta por el resto de los hermanos de la congregacin. Las personas estn al tanto de nuestras actitudes, nos observan y escuchan como tratamos a los dems, los trminos que usamos para referirnos a otros suelen ser, frecuentemente, motivo de conversacin. Analizar la manera en que nos relacionamos con aquellos que actan o piensan diferente de nosotros es algo comn. Es pues, nuestro ejemplo, uno de los factores ms importantes para ayudarles a no quebrar la unidad del Espíritu. Que el Seor nos conceda, ms que otra cosa, que seamos conocidos por la abundancia de amor en nuestras vidas.

 

Cmo reacciona usted frente a las diferencias con otros?

Ha pensado alguna vez cun tolerante resulta usted para las gentes con que se relaciona?

Qu le falta por cambiar en su vida para seguir avanzando hacia la unidad?

 

Por todo lo dicho, permtame que arribe a una conclusin:

 

El hermano (o prjimo, como usted desee llamarle, aunque, no lo dude, se trata de unhermano) que se congrega en otra iglesia que no es de su denominacin, es tan hijo de Dios como usted. l puede pensar, actuar, alabar a Dios en forma distinta a la suya. Si a Dios le place que as sea quin es usted para juzgar?

 

A aquel hermano que sigue una doctrina de hombres, haciendo a un lado la sana doctrina, Dios tambin le ha mandado que lo ame. Su doctrina puede ser errada. Dndole la espalda o enfrascndose en una discusin intil con l, no lo va a sacar de su error. Eso no le toca a usted: es obra del Espíritu. Debiera pensar que a lo mejor la doctrina errada es la de usted. Quin lo erigi en juez? Dios es el que juzga. Va a hacerlo tanto con ese que no se atiene a su Palabra como con usted que no vive el mandato de amor recibido.

 

Usted puede tener una visin diferente de la que aqu expuesta. No le pido que me perdone, porque todo lo que ac se ha dicho est sustentado por evidencia ms que suficiente de la palabra de Dios. No le concedo perdn si es as, porque usted no me ofende a m, sino a Dios. Slo puedo clamar a Dios para que l le perdone.

 

Usted puede juzgar este punto de vista. Yo no pretendo hacerlo con el suyo. Juzgue Dios entre usted y yo.

 

Que Dios le bendiga y le d sabidura para entender el mensaje.

28 Visitas totales
17 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

2 comentarios en «Qu es la diferencia entre unidad y uniformidad?»

  1. Hermanos amados esta parte de su exposición suena provocadora y contenciosa:

    Usted puede tener una visión diferente de la que aquí expuesta. No le pido que me perdone, porque todo lo que acá se ha dicho está sustentado por evidencia más que suficiente de la palabra de Dios…

    Le siguiero que siga su hermoso consejo sobre la unidad que tan bellamente ha expuesto.

    Por otro lado Unidad según la RAE significa: propiedad de todo ser vivo, en virtud de la cual no puede dividirse sin que su esencia se destruya o se altee. Proviene del latín Unanimus que significa: De una misma mente.
    La unidad a la que hemos venido a formar parte, nos está llevando a considernos a cada uno como parte necesaria del otro, a vernos necesitados de lo que Cristo puso en el hermano, y viceversa. No podré aborrecer al hermano si soy revelado que Cristo mora en él con los dones que yo necesito y sin los cuales no puedo vivir ya que lo necesito para crecer y eso debe ser recíproco.

    Comunión de los santos según la RAE significa participación que los fieles tienen y gozan de los bienes espirituales mutuamente entre si, como partes y miembros de un mismo cuerpo.
    Y no lo dice un diccionario bíblico. Cuanto más podemos entender nosotros que nuestra unidad que es espiritual, es para estar de acuerdo y que no nos podemos separar o dividir sin estar siguiendo a otro dios, (nosotros mismos) uno que satisface a nuestra carne.

    Responder

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading