“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Qu es el ao de jubileo descrito en Levtico 25?

1.Conceptos principales en cuanto al ao de jubileo (25:8-22)

1.1. Segn 25:8-12, qu deba hacer Israel cada ao cincuenta?

1.1.1. Santificarlo como ao de jubileo (vv. 10-12).

1.1.2. Pregonar libertad (de la esclavitud) (v. 10).

1.1.3. Volver cada uno a su propiedad ancestral (v. 10).

1.1.4. No sembrar ni cosechar, sino comer de lo que creciera (vv. 11-12).

1.2. Segn 25:13-16, cmo afectaba el ao de jubileo la venta y compra de tierras?
No hubo venta de tierras en perpetuidad, sino del usufructo de las mismas hasta el prximo jubileo.

2.Recuperacin de propiedades vendidas (25:23-34)

2.1. Qu principios anuncia Jehov en 25:23-24 tocante a la recuperacin de tierra vendida?

2.1.1.La tierra no se vender en perpetuidad (v. 23).

2.1.2.La tierra no pertenece a los israelitas, sino a Jehov (v. 23).

2.1.3.Los israelitas deben siempre permitir el rescate de tierras vendidas (v. 24).

2.2.Qu situacin se contempla en 25:25a?
Un israelita se empobrece al grado de vender algo de su tierra.

2.3. Segn 25:25b-28, cules eran tres maneras de recuperar la tierra vendida?

2.3.1.Un pariente con recursos podra comprarla (v. 25b).

2.3.2.El vendedor mismo la podra comprar (vv. 26-27).

2.3.3.El vendedor podra recuperarla en el ao de jubileo (v. 28).

2.4. En relacin con las leyes de 25:25-28, qu casos especiales se definen en 25:29-34?

2.4.1.Las casas vendidas en ciudades amuralladas se pueden redimir solamente durante el primer ao (vv. 29-30).

2.4.2.Las casas vendidas en los pueblos sin muro se tratan segn las normas de los vv. 25-28 (v. 31).

2.4.3.Las casas de los levitas en las ciudades levticas se tratan segn las normas de los vv. 25-28 (vv. 32-33).

2.4.4.No se permita vender la tierra del ejido de las ciudades levticas (v. 34).

 

3.Apoyo al hermano empobrecido (25:35-38)

3.1. Qu situacin se contempla en 25:35a?
Un israelita se empobrece al grado que ya no puede sostenerse.

3.2. Segn 25:35b-37, qu deberan hacer los israelitas en tales casos?

3.2.1.Deberan apoyar al empobrecido como si fuera un extranjero (contratndolo como jornalero) (v. 35b).

3.2.2.Deberan prestarle sin cobrar intereses (vv. 36-37).

 

4.Trato para con los esclavos (25:39-46)

4.1. Qu situacin se contempla en 25:39a?
Un israelita se empobrece al grado que se vende como esclavo a otro israelita.

4.2. Segn 25:39b-43, qu deberan hacer los amos israelitas en tales casos?

4.2.1.No deberan tratar al israelita como esclavo, sino como jornalero (vv. 39b-40a, 43).

4.2.2.Deberan liberarlo juntamente con su familia en el ao de jubileo (vv. 40b-41).

4.3. A la luz de 25:41, cmo la ley del ao de jubileo ayudara al esclavo liberado a salir de la pobreza?
El liberto recibira de nuevo su propiedad ancestral.

4.4. Segn 25:44-46, a quines podan los israelitas comprar como esclavos perpetuos?
De los pueblos vecinos y de los extranjeros que vivan en Israel.

5.Recuperacin de la libertad de esclavos vendidos a extranjeros (25:47-55)

5.1. Qu situacin se contempla en 25:47?
Un israelita se empobrece al grado que se vende como esclavo a un extranjero residente en Israel.

5.2. Segn 25:48-54, cules eran tres opciones para que el esclavo recuperara su libertad?

5.2.1.Un pariente con recursos podra pagar el rescate (vv. 48-49a).

5.2.2.El esclavo mismo podra pagar el rescate (vv. 49b-52).

5.2.3.El esclavo y su familia saldran libres en el ao de jubileo (v. 54).

5.3. Segn 25:53, cmo debera el amo no israelita tratar a su esclavo israelita?
Lo debera tratar como si fuera jornalero.

 

6.Razones por qu los israelitas deben obedecer las leyes del ao de jubileo

25:17, 36, 43. Les advierte a temerlo: a actuar creyendo que l castiga a quienes no le obedecen y bendice a los que s le obedecen.

 

25:18-22. Les promete seguridad y cosechas abundantes si le obedecen.

 

25:38. Les recuerda lo que l ha hecho por ellos.

 

25:42, 55 Porque los israelitas eran esclavos de Jehov, y porque l los haba liberado de la esclavitud en Egipto.

 

7.Lecciones de la ley del ao de jubileo para nuestra vida y nuestra sociedad hoy

 

 

Usado con permiso.

ObreroFiel.com Se permite reproducir este material siempre y cuando no se venda.

16 Visitas totales
16 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading