Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Qu dice la Biblia acerca de la justicia social?

Qu dice la Biblia acerca de la justicia social?

que dice la Biblia acerca de la justicia social
 
 

Qu dice la Biblia acerca de la justicia social?

Artculo escrito por: GotQuestions.org

Antes de discutir la opinin cristiana sobre la justicia social, necesitamos definir los trminos. La justicia social es un concepto tan polticamente cargado, que realmente no puede estar desvinculado de su contexto actual. La justicia social es usada a menudo como un grito de guerra para muchos seguidores de izquierda del espectro poltico. Este extracto de entrada de lo que es la Justicia social que se encontraba en Wikipedia, es una buena definicin de este concepto:
La justicia social, es tambin un concepto que algunos usan para describir el movimiento dirigido hacia un mundo socialmente justo. En este contexto, la justicia social est basada en los conceptos de los derechos humanos e igualdad, que implica un mayor nivel de igualitarismo econmico, a travs de impuestos progresivos, redistribucin del ingreso, o incluso la redistribucin de la propiedad. Estas polticas pretenden lograr lo que los economistas del desarrollo se refieren como una mayor igualdad de oportunidades de la que pueda existir actualmente en algunas sociedades, y la obtencin de igualdad de resultados, en los casos donde las desigualdades incidentales aparecen en un sistema procesalmente justo.
La palabra clave en esta definicin es la palabra igualitarismo. Esta palabra, aunada con las frases redistribucin del ingreso, redistribucin de la propiedad, e igualdad de resultados, dice mucho sobre la justicia social. El igualitarismo, como doctrina poltica, esencialmente promueve la idea de que toda la gente debe tener los mismos (igual) derechos polticos, sociales, econmicos y civiles. Esta idea, est basada en el fundamento de los derechos humanos inalienables, consagrados en documentos tales como la Declaración de Independencia.
Sin embargo, como doctrina econmica, el igualitarismo es la fuerza impulsora detrs del socialismo y comunismo. Es el igualitarismo econmico que busca eliminar las barreras de la desigualdad econmica, por medio de la redistribucin de la riqueza. Vemos esto en los programas de asistencia social, donde las polticas tributarias progresivas, toman proporcionalmente ms dinero de individuos ricos, con el fin de elevar el nivel de vida de las personas que carecen de los mismos medios. En otras palabras, el gobierno toma de los ricos y les da a los pobres.
El problema con esta doctrina es doble: en primer lugar, hay una premisa equivocada en el igualitarismo econmico, de que los ricos se han enriquecido a costa de la explotacin de los pobres. Mucha de la literatura socialista de los pasados 150 aos, promueve esta premisa. Esta pudo haber sido la causa principal en el pasado, cuando Karl Marx escribi suManifiesto del Partido Comunista,y an hoy, algunas veces se puede dar el caso, pero ciertamente no siempre. Segundo, los programas socialistas, tienden a crear ms problemas de los que resuelven; en otras palabras, no funcionan. La asistencia social, que utiliza los ingresos fiscales pblicos, para complementar los ingresos de los subempleados o desempleados, por lo general tiene el efecto en los receptores, de volverlos dependientes del donativo del gobierno, en lugar de tratar de mejorar su situacin. Cada lugar donde el socialismo/comunismo ha sido probado a escala nacional, ha fracasado en eliminar la distincin de clases en la sociedad. En cambio, todo lo que hace es reemplazar la distincin entre la nobleza y la gente comn, con una distincin entre la clase obrera y la poltica.
Entonces, cul es la opinin cristiana de la justicia social? La Biblia ensea que Dios es un Dios de justicia. De hecho,todos sus caminos son rectitud.(Deuteronomio 32:4). Adems, la Biblia apoya la nocin de la justicia social, en la cual se muestra el inters y el cuidado por la situacin de los pobres y afligidos (Deuteronomio 10:18; 24:17; 27:19). La Biblia a menudo hace referencia a los hurfanos, a las viudas y los extranjeros esto es, la gente que no era capaz de valerse por s misma, o no contaba con ningn sistema de apoyo. La nacin de Israel era gobernada por Dios para cuidar de los menos favorecidos de la sociedad, y su eventual fracaso en hacerlo, fue en parte de la razn de su juicio y expulsin de la tierra.
En el discurso de Jess de Mateo 25, l menciona el cuidado deestos mis hermanos ms pequeos,(Mateo 25:40) y en la epstola de Santiago, se expone la naturaleza de la verdadera religin (Santiago 1:27). As que si por justicia social queremos decir que la sociedad tiene la obligacin moral de cuidar de aquellos menos afortunados, entonces es correcto. Dios sabe que, debido a la cada, habra viudas, hurfanos y extranjeros en la sociedad, y l dej disposiciones en el Antiguo y Nuevo Testamentos para cuidar de estos marginados de la sociedad. El modelo de tal comportamiento es el Mismo Jess, quien reflej el sentido de justicia de Dios, al traer el mensaje del Evangelio an a los marginados de la sociedad.
Sin embargo, la nocin cristiana de la justicia social es diferente a la nocin contempornea de la justicia social. Las exhortaciones bblicas de cuidar de los pobres, son ms individuales que sociales. En otras palabras, cada cristiano es exhortado a hacer lo ms que pueda por ayudar a los ms necesitados. Las bases para tal mandato bblico, se encuentra en el segundo de los principales mandamientos amars a tu prjimo como a ti mismo.(Mateo 22:39). La nocin actual de la justicia social, reemplaza lo individual con lo gubernamental, lo cual, a travs de los impuestos y otros medios, redistribuye la riqueza. Esta poltica no provoca el dar por amor, sino el resentimiento de aquellos que ven que se les quita su riqueza ganada con gran esfuerzo.
Otra diferencia es que la cosmovisin cristiana de la justicia social, no asume que los ricos sean los beneficiarios de las ganancias mal habidas. La riqueza no es mala en la cosmovisin cristiana, pero hay una responsabilidad y una expectativa de ser un buen administrador de la riqueza propia (porque toda riqueza proviene de Dios). La justicia social de hoy, opera bajo la suposicin de que la riqueza explota al pobre. La tercera diferencia es que, bajo el concepto cristiano de la mayordoma, el cristiano puede dar a las organizaciones de caridad lo que l o ella quieran aportar. Por ejemplo, si un cristiano tiene un corazn para los no nacidos, l puede ayudar a las agencias de pro-vida con su tiempo, talento y bienes materiales. Bajo la forma contempornea de la justicia social, son aquellos en el poder dentro del gobierno, quienes deciden quin recibe la redistribucin de la riqueza. Nosotros no tenemos control sobre lo que hace el gobierno con el dinero de nuestros impuestos, y, es ms que comn, que ese dinero vaya a caridades que pudiramos no juzgar merecedoras.
Bsicamente, hay una tensin entre la perspectiva centrada en Dios para la justicia social, y la perspectiva centrada en el hombre para la justicia social. El enfoque centrado en el hombre, ve al gobierno en el papel de salvador, trayendo una utopa a travs de las polticas gubernamentales. El enfoque centrado en Dios, ve a Jesucristo como Salvador, trayendo el cielo a la tierra cuando l regrese. En Su regreso, Cristo restaurar todas las cosas y ejecutar Su justicia perfecta. Hasta entonces, los cristianos expresamos el amor de Dios y Su justicia, al mostrar bondad y misericordia para con los menos afortunados.

10 Visitas totales
8 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading