Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Qu dice el creyente mayor?

Qu dice el creyente mayor?

Autor: Jerry Laursen

La edad avanzada trae dificultades, pero a pesar de problemas, uno puede seguir siguiendo al Seor con todo corazn. El autor del Salmo 71 no se identifica, pero hay una posibilidad de que sea David cuando anciano. De todos modos se ve en este captulo un santo.

I. EL CREYENTE MAYOR LEVANTA PETICIONES AL SEOR, 71:1-13

A. Por escapar dificultades, segn versculos 1-3, En ti, oh Jehov, me he refugiado; no sea yo avergonzado jams. Socrreme y lbrame en tu justicia; Inclina tu odo y slvame. S para m una roca de refugio, adonde recurra yo continuamente. T has dado mandamiento para salvarme, porque t eres mi roca y mi fortaleza. El Seor es quien merece toda nuestra confianza y dependencia, no la carne. La frase eres mi roca indica la relacin personal con Dios.

B. Por proteccin contra los impos, 4, Dios mo, lbrame de la mano del impo, de la mano del perverso y violento.

1. La base para su esperanza y confianza es sus experiencias en el
pasado, 5, Porque t, oh Seor Jehov, eres mi esperanza, seguridad ma desde mi
juventud.
De cuidarse bien en la
juventud le prepara para una viejez ms saludable.

 

2. l est agradecido por ser sustentado por su vida entera, 6, En
ti he sido sustentado desde el vientre; de las entraas de
mi madre t fuiste el que me sac; de ti ser siempre mi alabanza.
Aun antes de la vida consciente, Dios nos
cuida.

 

3. Tal proteccin nuestra se
observa por otros, 7,
Como prodigio he sido a muchos, y
t mi refugio fuerte.
Nuestra
reaccin y comportamiento se ven por otros tambin.

 

4. Tal proteccin es continua, visto en v. 6, y se le alaba, en 8, Sea
llena mi boca de tu alabanza, de tu gloria todo el da.
Cmo ha sido su da hoy, hermano?

 

C. Por preservacin

 

1. Contra problemas de la edad avanzada, 9, No me deseches en el tiempo de la vejez; cuando mi fuerza se acabare,
no me desampares.
Hay bastantes
problemas disponibles en la vejez, como enfermedades, pruebas, falta de la habilidad
de sostenerse econmicamente, amigos murindose, fallas en los ojos, los odos,
la memoria, debilidades fsicas, siendo carga para otros, soledad, y ms. Pero ser abandonado por Dios sera ms
terrible que todas estas cosas. La
felicidad del creyente es no temer ser desamparado. Porque Jess experiment el abandono en la
cruz, jams ocurrir con nosotros. La
promesa se repite en muchos pasajes, por ejemplo, Dt. 31:6; Mt. 28:20; He. 13:5 y todo el libro
de Josu.

 

2. Contra enemigos, 10, Porque
mis enemigos hablan de m, y los que acechan mi alma consultaron juntamente.
Los que viven santamente sufrirn
persecucin, 2 Ti. 3:12.

 

3. Contra burlas, 11, Diciendo:
Dios lo ha desamparado; perseguidle y tomadle, porque no hay quien le libre.
Eso incluye los que menosprecian a gentes
meramente por ser grandes.

 

D. Por la cercana y ayuda
de Dios, 12,
Oh Dios, no
te alejes de m; Dios mo, acude pronto en mi socorro.
No podemos sobrevivir en nuestras propias
fuerzas. Somos diseados a depender de
Dios.

 

 

E. Por la vergenza de los
enemigos, 13,
Sean
avergonzados, perezcan los adversarios de mi alma; sean cubiertos de vergenza
y de confusin los que mi mal buscan.

La venganza contra nuestros enemigos est en las manos de Dios (Dt.
32:35-36; Ro. 12:19; He. 10:30-31; 1 Ts. 4:6).

 

 

II. EL CREYENTE
MAYOR LEVANTA ALABANZAS AL SEOR, 71:14-24

 

A. Dirigidas a Dios mismo y
sobre l a otros, 14-15,
Mas yo
esperar siempre, y te alabar ms y ms.
Mi boca publicar tu justicia y tus hechos de salvacin todo el da, aunque
no s su nmero.
El motivo para
esta alabanza es el reconocimiento que lo que Dios hace es justo y es l quien
nos salva.

 

B. Porque este anciano todava
es til, 16,
Vendr a los hechos poderosos
de Jehov el Seor; har memoria de tu justicia, de la tuya sola.
No moriremos hasta que terminen nuestros
ministerios.

 

C. Por lecciones pasadas, 17, Oh Dios, me enseaste desde mi juventud, y
hasta ahora he manifestado tus maravillas.

Uno nunca es demasiado joven ni demasiado viejo para ser enseado por el
Seor.

 

D. Por la sabidura
acumulada, 18,
Aun en la
vejez y las canas, oh Dios, no me desampares, hasta que anuncie tu poder a la
posteridad, y tu potencia a todos los que han de venir.
La sabidura no slo va acumulndose en uno,
sino tambin se pasa de padre a hijo, a nieto y a futuras generaciones.

 

E. Por la profunda grandeza
de Dios, 19,
Y tu justicia, oh Dios, hasta
lo excelso. T has hecho grandes cosas;
Oh Dios, quin como t?
Se ve la
misma pregunta en x. 15:11; Sal. 35:10; 77:13;
89:6;
113:5
y Mi. 7:18. La misma pregunta tambin es lo que significa
el nombre Miguel. No hay nadie como
Dios.

 

F. Por rescate seguro, 20-21, T, que me has hecho ver muchas angustias y
males, volvers a darme vida, y de nuevo me levantars de los abismos de la
tierra. Aumentars mi grandeza, y
volvers a consolarme.
La frase de
nuevo indica que no es la primera vez de estar en el abismo. Tambin puede referirse metafricamente a
escapar la muerte unas veces. Se ve en
adicin que Dios es la fuente de la consolacin.

 

G. Con msica, 22-23, Asimismo yo te alabar con instrumento de
salterio, Oh Dios mo; tu verdad cantar a ti en el arpa, Oh Santo de Israel. Mis labios se alegrarn cuando cante a ti, y
mi alma, la cual redimiste.
Cantar
a Dios es una expresin normal de un creyente, aqu se alaba al Seor por la
redencin, por su verdad y por su santidad.
Solo Dios es santo en el sentido absoluto. El ttulo El Santo de Israel se declara unas
28 veces en Isaas, 3 ms en los Salmos y una cada uno en Jer., Ez. y 2 Reyes.
Israel es muy especial para Dios.

 

H. Por la justicia de Dios,
24,
Mi lengua hablar tambin de
tu justicia todo el da; por cuanto han sido avergonzados, porque han sido
confundidos los que mi mal procuraban.

Dios es justo hacia el mundo y hacia nosotros. El autor de este salmo es motivado a hablar
de la justicia de Dios todo el da. Y
usted?

 

 

III. EL CREYENTE MAYOR TIENE
BASE AMPLIA Y MOTIVO AMPLIO PARA ORAR

 

Un resumen de las bases en Sal. 71:1-7 adaptadas de
C. H. Spurgeon a continuacin:

 

A. La justicia de Dios, 2 (Socrreme y
lbrame en tu justicia)

 

B. El poder de Dios, 3 (una roca)

 

C. Las promesas de Dios, 3
(mandamiento)

 

D. Su relacin con Dios, 4 (Dios mo)

 

E. La calidad del adversario,
4

(perverso y violento)

 

F. Su confianza, 5 (mi
esperanza)

 

G. La providencia de Dios, 6 (he sido
sustentado)

 

H. Su corazn agradecido, 6 (siempre mi
alabanza)

 

I. No hay nadie ms en quin
confiar, 7
(t mi refugio fuerte)

 

 

Lecciones que aprendemos por observar la vida de
este creyente mayor en Salmo 71:

 

1. Como
avanzamos en aos debemos ser ms fuertes en la oracin y en las alabanzas. Un anciano generalmente tiene ms tiempo
libre que puede aprovechar en la comunicacin con Dios. Qu la gente le conozca por su poder en la
oracin.

 

2. Temas
para la oracin: por escapar dificultades, por proteccin contra los
impos, por preservacin, por la cercana y ayuda de Dios y por la vergenza de
los enemigos.

 

3. Este
creyente viejecito es un ejemplo de no parar de alabar al Seor, vv. 15, 23,
24.

 

4. Temas para
la alabanza: la justicia, poder, promesas y providencia del nico Dios; por
nuestra relacin con l.

 

5. La Biblia se
aplica a todas condiciones de la vida.
Siga aprendiendo y aplicando lo que contiene.

 

6. Dedique
tiempo a la oracin. Aparte un bloque de
tiempo especial en su horario diario, adems, tenga el hbito de pensar en Dios
todo el da: Orad sin cesar, 1 Ts. 5:17.

 

11 Visitas totales
10 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading