Ir al contenido

“No somos un ministerio grande, pero sí somos un gran ministerio”

Pregunta: “Por qu es importante la resurreccin de Jesucristo?”

 

SonRise

Respuesta:La resurreccin de Jesucristo es importante por muchas razones. Primero, testifica del inmenso poder de Dios mismo. Creer en la resurreccin es creer en Dios. Si Dios existe, y si l cre el universo y tiene poder sobre l, entonces l tiene el poder de levantar a los muertos. Si l no tiene tal poder, l no es un Dios digno de nuestra fe y adoracin. Slo l, quien cre la vida, puede resucitóar despus de la muerte. Slo l puede revertir la atrocidad que es la muerte misma, y slo l puede quitar el aguijn que es la muerte y dar la victoria sobre la tumba. En la resurreccin de Jess de la tumba, Dios nos recuerda su absoluta soberana sobre la vida y la muerte.

Segundo, la resurreccin de Jess es un testimonio para la resurreccin de los seres humanos, la cual es un principio bsico de la fe cristiana. A diferencia de todas las otras religiones, slo el cristianismo tiene un fundador que trascendi la muerte y quien prometi que Sus seguidores haran lo mismo. Todas las otras (falsas) religiones fueron fundadas por hombres y profetas, cuyo fin fue la tumba. Como cristianos, somos confortados en el hecho de que nuestro Dios se hizo hombre, muri por nuestros pecados, fue muerto y resucitóado al tercer da. La tumba no pudo retenerlo. l vive y ahora est sentado a la diestra de Dios el Padre en el Cielo. La iglesia viviente tiene una Cabeza viviente.

En 1 Corintios 15, Pablo explica en detalle la importancia de la resurreccin de Cristo. Algunos en Corinto no crean en la resurreccin de los muertos, y en este captulo, Pablo da seis consecuencias desastrosas si es que no hubiera resurreccin; 1) No tendra sentido el predicar a Cristo (v.14); 2) la fe en Cristo sera vana (v. 14); 3) todos los testigos y predicadores de la resurreccin seran mentirosos (v. 15); 4) nadie sera redimido del pecado (v. 17); 5) todos los creyentes que nos precedieron, habran perecido (v. 18); y 6) los cristianos seran la gente ms digna de conmiseracin en el mundo (v. 19). Pero Cristo, s, se levant de entre los muertos y primicias de los que durmieron es hecho. (v. 20), asegurando que lo seguiremos en la resurreccin.

La inspirada Palabra de Dios garantiza la resurreccin de los creyentes cuando Jesucristo venga por Su Cuerpo (La Iglesia) en el Arrebatamiento. Tal esperanza y seguridad surge en un grandioso canto triunfal como lo escribe Pablo en 1 Corintios 15:55, Dnde est, oh muerte, tu aguijn? Dnde, oh sepulcro, tu victoria? Cmo describen estos versos la importancia de la resurreccin? Pablo responde, …sabiendo que vuestro trabajo en el Seor no es en vano. (v. 58). l nos recuerda que sabiendo que seremos resucitóados a una vida nueva, podemos sufrir persecucin y peligros por amor a Cristo, tales como l padeci (vv. 29-31), y al igual que miles de mrtires a travs de la historia, quienes gustosamente cambiaron sus vidas terrenales por la vida eterna mediante la resurreccin.

La Resurreccin es una victoria triunfante y gloriosa para cada creyente en Jesucristo, quien muri, fue sepultado, y resucitó al tercer da de acuerdo a las Escrituras. Y, l vendr nuevamente! Los muertos en Cristo resucitóarn primero, luego nosotros, los que hayamos quedado y vivamos para Su venida, seremos transformados y recibiremos nuevos cuerpos glorificados (1 Tesalonicenses 4:13-18). Por qu es importante la resurreccin de Jesucristo? Porque demuestra que Dios acept el sacrificio de Jess a nuestro favor. Comprueba que Dios tiene el poder de levantarnos de los muertos. Garantiza que aquellos que crean en Cristo no permanecern muertos, sino que sern resucitóados a una vida eterna. Esa es nuestra bendita esperanza!

 

6 Visitas totales
6 Visitantes únicos

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris

Subscribe now to keep reading and get access to the full archive.

Continue reading