Pregunta: “Cmo debe lidiar un cristiano con los sentimientos de culpa, en cuanto a los pecados pasados, ya sean antes o despus de la salvacin?”
Respuesta:Todos hemos pecado, y una de las consecuencias del pecado es la culpa. Podemos estar agradecidos por los sentimientos de culpa, porque stos nos llevan a buscar el perdn. Al momento en que una persona se vuelve del pecado para poner su fe en Jesucristo, su pecado le es perdonado. El arrepentimiento es parte de la fe que conduce a la salvacin (Mateo 3:2; 4:17; Hechos 3:19).
En Cristo, an los pecados ms viles son purificados (ver en 1 Corintios 6:9-11 la lista de hechos perversos que son perdonados). La salvacin es por gracia, y la gracia perdona. An despus de que una persona es salva, cometer pecados. Cuando lo hace, Dios an promete el perdn. Hijitos mos, estas cosas os escribo para que no pequis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. (1 Juan 2:1).
La liberacin del pecado, sin embargo, no siempre significa liberacin de los sentimientos de culpa. An cuando nuestros pecados son perdonados, todava los recordaremos. Tambin, tenemos un enemigo espiritual llamado el acusador de nuestros hermanos en Apocalipsis 12:10, quien nos recuerda incesantemente nuestras fallas, faltas y pecados. Cuando un cristiano experimenta sentimientos de culpa, debe hacer lo siguiente:
1) Confesar todos los pecados conocidos y que no se hayan confesado. En algunos casos, los sentimientos de culpa son apropiados, porque la confesin es necesaria. Muchas veces, nos sentimos culpables porque somos culpables! (Ver la descripcin que hace David de la culpa y su solucin en el Salmo 32:3-5).
2) Pedirle al Seor que le revele cualquier otro pecado que necesite ser confesado. Ten el valor de ser totalmente abierto y honesto ante el Seor. Examname, oh Dios, y conoce mi corazn; prubame y conoce mis pensamientos; y ve si hay en m camino de perversidad. (Salmo 139:23-24).
3) Confa en la promesa de Dios de que l perdonar los pecados y quitar la culpa, basndose en la sangre de Cristo (1 Juan 1:9; Salmo 85:2; 86:5; Romanos 8:1).
4) En ocasiones, cuando surgen los sentimientos de culpa sobre pecados ya confesados y abandonados, rechaza tales sentimientos como una culpa falsa. El Seor ha sido fiel a Su promesa de perdonar. Lee y medita en el Salmo 103:8-12.
5) Pide al Seor que reprenda a Satans, tu acusador, y rugale que te restaure al gozo que procede de la libertad de la culpa.
El Salmo 32 es un estudio muy provechoso. Aunque David haba pecado terriblemente, l encontr la libertad, tanto del pecado como de los sentimientos de culpa. l lidi con la causa de la culpa, y la realidad del perdn. El Salmo 51 es otro buen pasaje para investigar. El nfasis aqu es la confesin del pecado, la manera en que David ruega a Dios con un corazn lleno de culpa y dolor. Los resultados son la restauracin y el gozo.
Finalmente, si el pecado ha sido confesado, ha habido arrepentimiento genuino, y ha sido perdonado; entonces es tiempo de dejarlo atrs. Recuerda que nosotros que hemos venido a Cristo, hemos sido hechos nuevas criaturas en l. De modo que si alguno est en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aqu todas son hechas nuevas. (2 Corintios 5:17). Parte de las cosas viejas que pasaron es el recuerdo de pecados pasados y la culpa que produjeron. Tristemente, algunos cristianos son propensos a sumergirse en los recuerdos de sus pecaminosas vidas pasadas, memorias que deban estar muertas y enterradas desde hace mucho. Esto no tiene sentido y es contrario a la vida cristiana victoriosa que Dios quiere para nosotros. Un dicho sabio dice, Si Dios te ha salvado de una cloaca, no regreses a sumergirte y nadar en ella.
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.