Por qu tanta gente joven se est alejando de la fe?
Por qu tanta gente joven se est alejando de la fe?
Artculo escrito por: GotQuestions.org
Una encuesta reciente realizada por el Grupo Barna, una organizacin lder en investigacin, cuyo enfoque est en la relacin entre fe y cultura, encontr que menos del uno por ciento de la poblacin de jvenes adultos en los Estados Unidos tiene una cosmovisin bblica. An ms sorprendente, es que los datos muestran que menos de la mitad del uno por ciento de los cristianos entre los 18 y 23 aos, tiene una cosmovisin bblica.
El Grupo Barna define a los que tienen una cosmovisin bblica, como aquellos que creen:
- Que existe la verdad moral absoluta,
- Que la Biblia es totalmente inerrante,
- Que Satans es un ser real, no simblico,
- Que una persona no puede ganar su entrada al reino de Dios, a travs de las buenas obras.
- Que Jesucristo vivi una vida sin pecado en la tierra, y
- Que Dios es el supremo Creador de los cielos y la tierra y que reina sobre el universo entero de hoy.
Otro estudio realizado por el Seminario Fuller, determin que el factor ms importante para que los jvenes dejaran la iglesia, o se mantuvieran firmen en su fe, era si ellos contaban con un refugio seguro para expresar sus dudas y preocupaciones respecto a las Escrituras y su fe antes de dejar el hogar. Lo fundamental es que nuestros jvenes cuenten con adultos que les proporcionan direccin y orientacin respecto a las aprehensiones que pudieran tener en cuanto a su fe. Tal refugio se encuentra en dos lugares: en sus padres y en los programas del ministerio para jvenes de su iglesia.
Sin embargo, el estudio Fuller tambin encontr que la mayor parte de los programas para jvenes en las iglesias tienden a enfocar sus energas en proveer entretenimiento y pizzas, en lugar de centrarse en edificar a los jvenes en su fe. Como resultado, nuestros adolescentes estn mal equipados para enfrentar los desafos que encontrarn en el mundo despus de dejar el hogar.
Adems en dos estudios conducidos tanto por Grupo Barna y por elUSA Today,encontraron que casi el 75 por ciento de los cristianos jvenes abandona la iglesia despus de la preparatoria. Una de las razones claves para hacerlo es el escepticismo intelectual. Este es un resultado de que nuestros jvenes no hayan sido instruidos sobre la Biblia en sus hogares o en la iglesia. Las estadsticas muestran que nuestros hijos de hoy pasan un promedio de 30 horas semanales en escuelas pblicas donde estn siendo enseadas ideas que son diametralmente opuestas a las verdades bblicas, p. ej. La evolucin, la aceptacin de la homosexualidad, etc. Entonces regresan a casa para pasar otras 30 horas semanales frente al televisor, bombardeados por anuncios lascivos y comedias obscenas, o conectados con amigos en Facebook, permaneciendo en lnea por horas, chateando unos con otros, o jugando juegos. Mientras que el tiempo que pasan semanalmente en el estudio bblico de la iglesia es de 45 minutos. No es de extraarse que nuestros jvenes dejen el hogar sin una cosmovisin cristiana. No solo no estn bien cimentados en la fe, sino que tampoco han sido enseados a examinar inteligentemente las opiniones de los escpticos, quienes inevitablemente desafiarn su fe. La mayora de estos estudiantes, no estn preparados para entrar en el saln de clases de la universidad, donde ms de la mitad de los profesores universitarios, ven a los cristianos con hostilidad y aprovechan cualquier oportunidad para menospreciarlos a ellos y a su fe.
No hay duda de que el factor clave para que los jvenes permanezcan firmes en su fe cristiana, o se alejen de ella, es la influencia de sus padres. Es como dice el proverbio,Instruye al nio en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartar de l.(Proverbios 22:6). Un estudio particular encontr que cuando ambos padres fueron fieles y activos en la iglesia, 93 por ciento de sus hijos permanecen fieles. Cuando solo un padre fue fiel, 73 por ciento de sus hijos permanecieron fieles. Cuando ninguno de los padres fueron particularmente activos, solo el 53 por ciento de sus hijos permanecieron fieles. En aquellos casos en que ninguno de los padres fueron activos, y solo asistieron ocasionalmente a la iglesia, el porcentaje cae a solo un 6 por ciento.
Los adolescentes de hoy, se debaten dentro de s mismos, cmo se compara el cristianismo contra las dems creencias que compiten en el mundo. Declaraciones relativistas, tales como t tienes tu verdad, yo tengo la ma, o Jess fue solo uno de los muchos grandes lderes espirituales, estn teniendo una creciente aceptacin en nuestra sociedad. Nuestros adolescentes deberan ser capaces de dejar su hogar, totalmente instruidos en cmo responder a sus amigos seculares. Deberan estar totalmente preparados para dar una razn de la esperanza que hay en ellos (1 Pedro 3:15): Realmente existe Dios? Por qu permite l que haya dolor y sufrimiento en el mundo? Es la Biblia realmente la verdad? Existe la verdad absoluta?
Nuestros jvenes deben estar mejor equipados en saber por qu creen en las declaraciones del cristianismo, en lugar de las de cualquier otro sistema de creencias. Y esto no es solo por ellos mismos, sino por aquellos que les pregunten sobre su fe. El cristianismo es real; es verdadero, y sus verdades deben estar bien arraigadas en las mentes de nuestros jvenes. Nuestros jvenes necesitan estar preparados para las desafiantes preguntas intelectuales y confrontaciones espirituales con las que se encontrarn al dejar el hogar. Un slido programa de apologtica, el estudio de la defensa de la verdad, es vital para preparar a la juventud para conocer y defender la veracidad de las Escrituras y la autenticidad de su fe cristiana.
La iglesia necesita una seria evaluacin de sus programas para jvenes. En lugar de entretenerlos con parodias, bandas y videos, necesitamos ensearles las Escrituras con lgica, verdad y una cosmovisin cristiana. Frank Turek, el conocido autor cristiano y conferencista en apologtica, al referirse al problema de la desercin de la fe de nuestros jvenes, lo dice de la siguiente manera: No hemos podido reconocer que con lo que los ganamos. los preparamos para.
Los padres cristianos y nuestras iglesias, necesitan hacer un mejor trabajo en desarrollar el corazn y la mente de nuestra juventud con la Palabra de Dios (1 Pedro 3:15; 2 Corintios 10:5).
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.