PIRMIDE DE NECESIDADES
OBJETIVO
I. Aprender los conceptos de la Pirmide de las Necesidades de Maslow.
II. Aprender a recibir retroalimentacin segn las tcnicas motivacionales de la Pirmide de las Necesidades de Maslow.
TIEMPO:
Duracin: 60 Minutos
TAMAO DEL GRUPO:
Ilimitado.
LUGAR:
Aula Normal
Un Saln amplio y bien iluminado, acondicionado para que los participantes estn sentados cmodamente y puedan escribir
MATERIAL:
Sencillo
I.Formatode la Retroalimentacin para la Motivacin. Parte I y II para cada participante.
II. Hojas de papel y lpiz para cada participante.
DESARROLLO
l. Cada participante recibe y llena laFormatode la Retroalimentacin para la Motivacin, Parte I.
II. El instructor da una breve explicacin de la Pirmide de las Necesidades de Maslow. Dependiendo de las necesidades del grupo; puede incluirse los conceptos de Herzberg con una lectura. La conjugacin de stos dos conceptos debe resaltarse.
III. Cada participante completa la Forma de Retroalimentacin, Parte II calificando sus respuestas en la Parte I.
IV. El instructor conduce al grupo a una discusin sobre la importancia del trabajo para esteejercicio. Si el grupo es grande se pueden formar equipos de cinco o seis miembros para esta tarea. Se puedensolicitarinformes por escrito de estos procesos de grupos.
V. El instructor gua un proceso para que los participantes analicen, como pueden aplicar lo aprendido en su vida.
HOJA DE TRABAJO
HOJA DE RETROALIMENTACIN PARA LAS NECESIDADES (PARTE I)
INSTRUCCIONES
Las siguientes afirmaciones tienen siete respuestas posibles.
Esta totalmente de acuerdo De acuerdo Ligeramente
de
Acuerdo No sabe Ligeramente en desacuerdo En desacuerdo En desacuerdo absoluto
+3 +2 +1 0 -1 -2 -3
Marque una de las siete respuesta, encerrando en un crculo el nmero que corresponda a su aseveracin. Por ejemplo: si esta totalmente de acuerdo encierre en un crculo (+3).
Cuenta con aproximadamente diez minutos para completar la tarea.
1 Aumentos especiales deben darse slo a los que realizan bien su trabajo. +3 +2 +1 0 -1 -2 -3
2 Una descripcin del puesto ayudara a que los empleados supieran mejor lo que se espera de ellos +3 +2 +1 0 -1 -2 -3
3 A los empleados se le debe recordar que de sus trabajos depende que la compaa compita con efectividad. +3 +2 +1 0 -1 -2 -3
4 Un supervisor debe prestar mucha atencin a las condiciones fsicas de trabajo de sus empleados. +3 +2 +1 0 -1 -2 -3
5 El supervisor debe luchar arduamente para desarrollar una atmsfera de compaerismo entre sus subordinados. +3 +2 +1 0 -1 -2 -3
6 Reconocimientoindividualpara el cumplimiento superior de la medida asignada a empleados +3 +2 +1 0 -1 -2 -3
7 Los supervisores indiferentes lesionan los sentimientos +3 +2 +1 0 -1 -2 -3
8 Los empleados desean sentir que realmente sus habilidades y capacidades son necesarias en sus trabajos. +3 +2 +1 0 -1 -2 -3
9 El programa de prestaciones y beneficios del retiro, son factores importantes para mantener a los empleados en su trabajo. +3 +2 +1 0 -1 -2 -3
10 Las personas pueden ser ms productivas cuando su trabajo les representa un reto y son estimuladas. +3 +2 +1 0 -1 -2 -3
11 Muchos empleados dan lo mejor de s en todo lo que hacen. +3 +2 +1 0 -1 -2 -3
12 Los gerentes deberan mostrar ms inters en los empleados, llevando a cabo algunos eventos sociales despus del trabajo. +3 +2 +1 0 -1 -2 -3
13 Estar orgullo de nuestro trabajo es actualmente una recompensa importante. +3 +2 +1 0 -1 -2 -3
14 Los empleados gustan de pensar que son los mejores haciendo su trabajo +3 +2 +1 0 -1 -2 -3
15 La calidad de lasrelacionesen los grupos de trabajo informales es muy importante +3 +2 +1 0 -1 -2 -3
16 Los incentivos o bonos individuales mejoraran el desempeo de los empleados. +3 +2 +1 0 -1 -2 -3
17 El ver a los jefes, es muy importante para los empleados +3 +2 +1 0 -1 -2 -3
18 A los empleados generalmente les gustacontrolarsu propio trabajo, tomar decisiones, relacionadas con su trabajo, con un mnimo de supervisin. +3 +2 +1 0 -1 -2 -3
19 La seguridad en el trabajo es importante para los empleados. +3 +2 +1 0 -1 -2 -3
20 Los empleados consideran importante contar con buenos equipos para el trabajo. +3 +2 +1 0 -1 -2 -3
HOJA DEL CONCENTRADO PARA LA RETROALIMENTACIN DE NECESIDADES (PARTE II)
MARCADOR
1. Transfiera los nmeros que encerr en un crculo en la Parte I en el lugar correspondiente de la siguiente tabla:
Frase no. |
CALIFICACIN |
Frase no. |
CALIFICACIN |
||
10 |
2 |
||||
11 |
3 |
||||
13 |
9 |
||||
18 |
19 |
||||
TTTTTTTTTTT |
TTTTTTTTTTTT |
||||
Total |
Total |
||||
(Necesidades de autorealizacin) |
(Necesidades de Seguridad) |
||||
Frase no. |
CALIFICACIN |
Frase no. |
CALIFICACIN |
||
6 |
1 |
||||
8 |
4 |
||||
14 |
16 |
||||
17 |
20 |
||||
TTTTTTTTTTT |
TTTTTTTTTTTT |
||||
Total |
Total |
||||
(Necesidades de autoestima) |
(Necesidades bsicas) |
||||
Frase no. |
CALIFICACIN |
|
5 |
||
7 |
||
12 |
||
15 |
||
TTTTTTTTTTT |
||
Total |
||
(Necesidades de Pertenencia) |
2.Registre la calificacin total de cada categora, en la siguiente grfica, marcando con una X el nmero de su registro en el rea de motivacin.
NECESIDADES NIVEL |
-12 |
-10 |
-8 |
-6 |
-4 |
-2 |
0 |
+2 |
+4 |
+6 |
+8 |
+10 |
+12 |
AUTO REALIZACIN |
|||||||||||||
AUTO ESTIMA |
|||||||||||||
PERTENENCIA |
|||||||||||||
SEGURIDAD |
|||||||||||||
BSICOS |
|||||||||||||
Baja |
Alta |
Una vez que haya terminado de llenar esta grfica, podr observar sus fortalezas en cada una de estas reas, de sus necesidades de motivacin.
No hay, por lo tanto, una respuesta correcta. Lo que es correcto para usted, es hacer lo mismo con las necesidades de sus empleados, claro que esto es especfico, en cada situacin y para cada individuo. Sin embargo, en general los Expertos nos dicen que los empleados en la actualidad estn mejor motivados por conatos en las reas de Pertenencia y Autoestima.
8 Visitas totales
7 Visitantes únicos
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.