PERDONAR ES MS FUERTE QUE VENGARSE
Objetivo: Ensear a los nios la importancia del perdn, la misericordia y el respeto a las autoridades, incluso cuando nos han hecho dao.
Cita Bblica: 1 Samuel 23:14-24:22; 26
Versculo Clave: “No paguen mal por mal. Al contrario, esfurcense por hacer el bien a todos.” 1 Tesalonicenses 5:15 (TLA)
Oracin Inicial:
- El maestro invita a los nios a sentarse en silencio, con las manos en el corazn.
- Con sus propias palabras, pide a Dios que les ayude a perdonar a quienes les han hecho dao y a entender la historia de David y Sal.
- Anima a los nios a decir “Amn” al final.
Bienvenida: El juego del perdn!
- Los nios se sientan en crculo y se van pasando una pelota.
- Cuando un nio tiene la pelota, debe decir algo que le haya hecho enojar o sentir triste.
- Luego, debe decir cmo perdon a la persona que le hizo dao o cmo le gustara que lo perdonaran a l.
- Hablamos sobre la importancia de perdonar y de pedir perdn.
Historia Bblica: David perdona a Sal!
- Narramos la historia de David y Sal con emocin, destacando las veces que David tuvo la oportunidad de matar a Sal, pero decidi perdonarlo.
- Podemos usar dos muecos o figuras que representen a David y Sal, y simular las escenas en la cueva y en el campamento.
- Explicamos cmo David respet a Sal como rey, a pesar de que Sal lo persegua para matarlo.
- Resaltamos la importancia del perdn, la misericordia y el respeto a las autoridades, incluso cuando nos han hecho dao.
Memorizar: El versculo con gestos!
- Asignamos un gesto a cada palabra clave del versculo (por ejemplo, unir las manos al decir “no paguen mal por mal”, abrir las manos al decir “al contrario”, sealar a todos los nios al decir “a todos”).
- Repetimos el versculo varias veces, realizando los gestos correspondientes.
Reforzar el Pasaje Bblico: El laberinto del perdn!
- Dibujamos un laberinto en una cartulina grande.
- En diferentes puntos del laberinto, colocamos tarjetas con acciones que representan perdn o venganza.
- Los nios deben guiar un objeto (un botn, una ficha) por el laberinto, eligiendo el camino del perdn.
Actividad Creativa: El mural del perdn!
- En una pared del saln, creamos un mural con la frase “Perdonar es amar”.
- Cada nio dibuja o escribe en un papelito una situacin en la que ha perdonado a alguien o le han perdonado a l.
- Pegamos los papelitos alrededor de la frase, creando un “muro del perdn”.
Manualidad Especial: Mi carta de perdn!
- Cada nio escribe una carta a alguien a quien necesita perdonar o pedir perdn.
- Pueden entregar la carta a la persona o guardarla como un recordatorio de su compromiso con el perdn.
Reflexin:
- Por qu David perdon a Sal?
- Qu podemos aprender del perdn de David?
- A quines necesitamos perdonar? A quines necesitamos pedir perdn?
Despedida: Oracin de perdn!
- El maestro gua a los nios en una oracin, pidiendo a Dios que les ayude a perdonar a los dems y a pedir perdn cuando sea necesario.
Desafo Semanal: Perdona a alguien!
- Animamos a los nios a pensar en alguien a quien necesitan perdonar y a hacerlo durante la semana.
Actividad Complementaria:
DAVID SALVA LA VIDA DE SAL PDF
#MIArcoris #LeccionesBblicas #DeComienzoAFin
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.