Ideas Creativas: Pan del cielo
👶 Primera Infancia (0-3 años)
- Objetivo: Experimentar de forma sensorial el dulce sabor del maná y el cuidado de Dios.
- Materiales:
- Mini malvaviscos blancos o cereal de arroz inflado.
- Un recipiente grande y una cuchara para servir.
- Actividad:
- “¡El dulce regalo de Dios!”:
- El maestro cuenta la historia de cómo Dios le dio al pueblo de Israel un pan especial que cayó del cielo.
- Muestra el recipiente con los malvaviscos o cereal. Explica que estos representan el maná, que era blanco como la escarcha y dulce como la miel.
- Con la ayuda del maestro, los niños, uno a uno, toman un puñado de malvaviscos y se los comen.
- Mientras comen, el maestro repite que el maná era un regalo de Dios para alimentar a su pueblo.
- “¡El dulce regalo de Dios!”:
- Preguntas para reflexionar:
- ¿Qué sabor tiene el maná?
- ¿Quién nos da la comida?
⭐ Preescolares (4-7 años)
- Objetivo: Comprender que Dios nos provee de lo que necesitamos cada día.
- Materiales:
- Pequeñas galletas de soda o galletas de arroz.
- Miel o mermelada.
- Platos o servilletas.
- Actividad:
- “Cosechando el maná”:
- El maestro cuenta la historia de cómo los israelitas se levantaban temprano para recoger el maná.
- Esparce las galletas por un área del salón (el “desierto”).
- Los niños “cosechan” las galletas en sus platos.
- Una vez que todos tienen su maná, el maestro les ayuda a untar un poco de miel o mermelada en las galletas.
- “Cosechando el maná”:
- Preguntas para reflexionar:
- ¿Qué nos enseña esta historia sobre la provisión de Dios?
- ¿Qué nos da Dios cada día?
💡 Escolares (8-12 años)
- Objetivo: Reflexionar sobre la provisión de Dios y el significado de los alimentos.
- Materiales:
- Trail mix (pasas, nueces, almendras, cereales, chocolate, etc.).
- Un recipiente grande.
- Vasos o recipientes pequeños.
- Yogur.
- Actividad:
- “El maná del desierto”:
- El maestro cuenta la historia del maná, enfatizando que era un alimento que Dios les dio a los israelitas en el desierto.
- El maestro explica que un trail mix es una mezcla de frutos secos, semillas y otros ingredientes que da energía.
- Los niños, en grupo, mezclan todos los ingredientes para el trail mix.
- El maestro explica el simbolismo de cada ingrediente (los frutos secos representan la fuerza que Dios les dio para caminar, las pasas la dulzura de la promesa de Dios, el chocolate la alegría que nos da el Señor).
- Luego, los niños depositan su mezcla en un vaso con yogur, para que se lo coman con cuchara, y se les habla del cuidado de Dios.
- “El maná del desierto”:
- Preguntas para reflexionar:
- ¿Qué nos enseña esta historia sobre la provisión de Dios?
- ¿Qué nos enseña esta historia sobre la paciencia?
🌱 Adolescentes (13-15 años)
- Objetivo: Analizar el significado espiritual del maná como un símbolo de Jesús, el Pan de Vida.
- Materiales:
- Para panqueques: 1 taza de harina de trigo, 1 cucharada de azúcar, 1 pizca de sal, 1 huevo, 1 taza de leche, 1 cucharada de mantequilla derretida, sartenes y utensilios de cocina.
- Para pan sencillo: 2 tazas de harina de trigo, 1 cucharada de levadura en polvo, 1/2 cucharadita de sal, 1 taza de agua tibia, sartenes y utensilios de cocina.
- Actividad:
- “El pan de vida”:
- El maestro cuenta la historia del maná y luego introduce el simbolismo de Jesús como el Pan de Vida.
- Los adolescentes, en grupo, preparan panqueques o un pan.
- Mientras cocinan, el maestro les habla de cómo el maná era una representación de Jesús, y cómo el Pan de Vida es el que nos da vida eterna.
- Al final, se hace una comida para compartir, y se habla de la importancia de alimentar nuestra alma con la Palabra de Dios.
- Preparación de panqueques:
- En un recipiente, mezcla la harina, el azúcar y la sal.
- En otro recipiente, bate el huevo, la leche y la mantequilla derretida.
- Combina las dos mezclas y revuelve hasta obtener una masa homogénea.
- Calienta un sartén con un poco de mantequilla y vierte un poco de la mezcla. Cocina por unos minutos, hasta que se dore. Voltea el panqueque y cocina el otro lado.
- Preparación de pan sencillo:
- En un recipiente, mezcla la harina, la levadura y la sal.
- Agrega el agua tibia y revuelve hasta que la masa se despegue de los bordes.
- Amase la masa por unos minutos y deja reposar por 30 minutos.
- Forma un pan y hornea a 180°C por 20 minutos o hasta que se dore.
- “El pan de vida”:
- Preguntas para reflexionar:
- ¿Qué nos enseña esta historia sobre la fe?
- ¿Cómo podemos aplicar esta lección en nuestra vida diaria?
#MIArcoíris #IdeasCreativas #EscuelaDominical #MinisterioInfantil
2 Visitas totales
2 Visitantes únicos
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.