Nuestra motivacin como obreros
Para reflexionar:Antes de estudiar esta lección, responde a la pregunta:
Por qu quieres trabajar con nios?
Al examinarnos a nosotros mismos, podemos encontrar tres clases de motivos por qu queremos trabajar con nios:
Motivos humanos o emocionales:
Esta clase de motivos tiene que ver con lo que t sientes, humanamente.
Es bueno tener esta motivacin. Normalmente, Dios nos da tareas que en el fondo nos gustan, y que vemos que son necesarias, y que El nos ha dado la habilidad para realizarlas. Esto no significa que siempre ser fcil! Pero si no te gustan los nios, si no logras tener un buen contacto con ellos, y si lo haces solo por obligacin, entonces debes buscar otra tarea en la iglesia donde te sientes mejor.
Estos motivos humanos o emocionales son importantes como confirmacin de que estamos en el lugar apropiado. Pero no deben ser los nicos motivos …
Motivos egostas:
Estos son los motivos que nadie dice a voz alta. Pero cuando examinamos nuestro corazn con sinceridad, podemos encontrar tambin algunos motivos egostas para estar en este ministerio. Por ejemplo, uno puede pensar: “A m no me dan importancia en la iglesia. Pero los nios s me van a admirar, porque soy ms fuerte que ellos, yo s ms que ellos, etc.” – O tambin: “Nadie me ama, nadie me da cario, pero los nios s me van a dar cario.”
Otros piensan: “Este trabajo con los nios es una entrada fcil para llegar al liderazgo. Podr avanzar a ser lder de adolescentes y de jvenes, y hasta ser lder de la iglesia.” – Este es un pensamiento muy equivocado! En la realidad, no hay responsabilidad ms “importante” que ensear a los nios. Si lo hacemos para alcanzar algo diferente, entonces nos estamos aprovechando del ministerio, en vez de servir.
Otros tratan de ganar puntos con Dios: “No estoy seguro si Dios realmente me ama; pero si hago este trabajo, seguramente l me va a amar.”
Cada persona que ministra a los nios con estos motivos egostas, no les da nada a los nios, sino les quita algo. Se beneficia a s misma a expensas de los nios.
Qu dice Dios acerca de esta clase de motivos?
Mateo 6:33: Debemos buscar primero el _________________________.
Glatas 1:10: Debemos hacer la obra, no para agradar a los _____________, sino para agradar a ____________.
Entonces, qu hago si encuentro estos motivos egostas en m mismo?
– Confisalos a Dios, reconoce que es pecado, y arrepintete.
Dios te puede usar en el ministerio, pero solo si tu actitud cambia. Debes ser completamente sincero y transparente ante Dios. Debes pedirle que l te muestre cada actitud egosta en tu corazn, y que l mismo te limpie (1 Juan 1:7-9).
Motivos espirituales:
Dijimos que los motivos humanos son buenos, pero no son suficientes. Este ministerio no es para ti si no tienes tambin alguna motivacin espiritual.
Mencionaremos dos motivos espirituales importantes:
“Quiero alegrar el corazn de Dios.”
La primera persona que debe alegrarse de tu enseanza no son los nios, ni tus lderes, ni t mismo. La primera persona que debe alegrarse de tu enseanza, es Dios mismo.
Habr momentos cuando te preparas de la mejor manera que puedes, pero los nios no quieren recibir tu enseanza, o dejan de asistir. Entonces podemos sentirnos desanimados y frustrados. Pero si te has preparado en oracin ante el Seor y has hecho tus preparaciones como para el Seor y no para los hombres, entonces has cumplido. Dios se alegra de cada cosa que hacemos en obediencia hacia l; no importa si los hombres lo reciben o no. El mismo se encargar de los resultados.
“Lo hago porque Dios me llam a hacerlo.”
Necesitamos saber que estamos en este ministerio, no solo porque nosotros mismos queremos, tampoco porque algn lder nos ha puesto ac, sino porque Dios mismo nos ha llamado a hacerlo.
Los motivos humanos que tenemos, o los lderes que nos animan, pueden confirmar el llamado de Dios en nuestra vida. Pero necesitamos saber en primer lugar que Dios mismo nos llam.
El tema del llamado se ampliar en el Curso 2. Aqu solamente queremos mencionar que no hay cristianos sin llamado. Cada cristiano est bajo el llamado general de ser testigo del Seor (Marcos 16:15-18, Hechos 1:8). Lo que vara de una persona a otra, es la forma particular como cumplimos este llamado.
Tiempo de reflexin y oracin
Pide a Dios que l examine tu corazn: Cules son tus motivos verdaderos para trabajar con nios? – Sabes que Dios te ha llamado a esta obra? – Tienes todava motivos egostas?
Confisale los motivos egostas que encuentras, y pdele que l te cambie.
Si no ests seguro de tu llamado, pide la confirmacin del Seor. (No abandones la capacitacin si no ests seguro. Las prcticas que realizars, sern una oportunidad donde Dios puede confirmar tu llamado.)
Discover more from Ministerio Infantil Arcoíris
Subscribe to get the latest posts sent to your email.